OBSERVA LAS IMÁGENES 1.¿Según los síntomas, qué enfermedad presenta este niño? 2.¿Conoces algún caso de ésta enfermedad en tu comunidad? 3.¿Quién transmite.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCIÓN DEL DENGUE El Dengue es una enfermedad causada por un virus. El virus se transmite únicamente mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti.
Advertisements

CUALES SON LOS SÍNTOMAS DEL DENGUE
Dengue ! Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito aedes aegypti Persona con dengue: el mosquito sano pica a la persona con dengue.
¿Qué es el Dengue? Es una enfermedad infecciosa producida por un virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti. La puede adquirir cualquier persona,
Es una enfermedad producida por un virus que es transmitido por la picadura del mosquito aedes aegypti. ¿ QUE ES EL DENGUE? La enfermedad es estacional,
Dr. Fernando Manera Municipalidad de Colonia Caroya-Cba.
! PAPI, MAMI¡ NO QUIERO MAS LARVAS EN CASA,
TODOS SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL DENGUE
Prevención y Control del Dengue
Capsula de Salud PIENSAS QUE TU HOGAR ES UN LUGAR SEGURO Y QUE DENTRO DE EL TE ENCUENTRAS A SALVO TU Y TODA TU FAMILIA ES MAS, PUEDE QUE YA ESTE DENTRO.
Información para los municipios y la comunidad
Información para los municipios y la comunidad
IMPACTO ESPERADO REDUCCION DE LOS CASOS Y MUERTES
Dengue en Nuevo León UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
EL DENGUE: QUE ES? Enfermedad infecciosa producida por un virus transmitido por el mosquito Aedes aegiypti QUE SINTOMAS SE PRESENTAN? Fiebre súbita.
¿REALMENTE SABES QUÉ ES DENGUE?
DENGUE.
COMITÉ AMBIENTAL DE LA IEE CARLOS WIESSE DE JUANJUI
El Dengue.
Alerta: Dengue Salud Escolar Sr. Víctor Rivera Pastrana
DENGUE.
Todos Contra el Zancudo
Capacitación a Usuarios de ASSE en Dengue Dra. Lilián Porta 16 de marzo de 2013.
Camilo Andrés Barrera Velasco El Chikunguya CONTENIDOS  QUE ES EL CHIKUNGUYA  EVOLUCIONES  VACUNA Y TRATAMIENTO  PREVENCION.
Ministerio de salud PELIGRO DENGUE QUE ES? FIN. ministerio de salud –Contenido: –Definición. –Síntomas –Ciclo de vida –Prevención 1.Es una grave enfermedad.
“Los Riesgos Sanitarios”
“Juntos contra el dengue y la malaria”
DENGUE Dr. Taiguara F. Durks Director del Centro de Salud De Puente Kyjhá Marzo 2013.
1 FIN PELIGRO DENGUE. ¿Qué es? MINISTERIO DE SALUD.
DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA. El DENGUE, CHIKUNGUNYA Y EL ZIKA son enfermedades virales, es decir, causadas por virus, y tienen en común: El vector: mosquito.
SALUD INTEGRAL EPIDEMIAS. ¿Qué es la fiebre amarilla? SALUD INTEGRAL ¿Cómo se transmite? De un primate enfermo (mono) a un individuo sano, a través de.
SIN MOSQUITO NO HAY DENGUE. POR ELLO DEBEMOS COLABORAR PARA: ELIMINAR LOS CRIADEROS del mosquito que lo transmite. SIN MOSQUITO NO HAY ENFERMEDAD.
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad? Dra. Mirna Thiebaud Dr. Gerardo Garcia.
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PERSONAS CON PROBLEMAS DERIVADOS DE DENGUE
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad?
Sarampión José Alberto Macías Pingarrón. Pediatra.
UNIVERSIDAD CATÓLICA REDEMPTORIS MATER UNICA Asignatura: Comunidad II Elaborado por: Harold Fonseca Tema: Chikungunya Fecha: 15/08/2016.
Aprendiendo que zika Nuestras vivencias Nuestras vivencias Entretenimi ento Entretenimi ento Quien soy Quien soy.
Infección del Virus del Zika ADA S. IRIZARRY RIVERA CONCENTRACIÓN: ASOCIADO EN ENFERMERÍA.
Promoviendo salud para la reducción de los criaderos del Aedes Aegypti.
¿Qué observan en la imagen ? ¿Qué animal es ?¿Cómo se llama ese mosquito ? ¿Cómo se llama ese mosquito y que enfermedad transmite?¿saben cuáles son sus.
DENGUE – CHIKUNGUNYA - ZIKA
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
Enfermedad por el virus de Zika
SECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ
CyberWorld Entretenimiento Quienes Somos? Temas Nuestras Vivencias.
81 Chikungunya Virus (Virus de Chikingunya)
MANEJO INTEGRADO DEL DENGUE
Salud SOPA LETRAS DENGUE CONTAMINACION JUEGO PALABRAS AEDES I
Dengue, Zika, Chikungunya
Aprendiendo que zika Nuestras vivencias Entretenimiento Quien soy.
De caza en casa Biblioteca Cuartito Mágico - Esc. 10 DE 15.
“El dengue es problema de todos”
LAURA CAÑIZARES HERRERA CAROLINA GUTIERREZ PACHECO 1ºBAC B
“Cuidemos nuestro lugar de trabajo “Evitemos el DENGUE en las obras”
Docente: Giuliana Churano Tinoco. VI - Unidad : BIOLOGÍA Tema: CAPACITACIÓN SST – EL DENGUE I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Es una enfermedad viral.
Ciencias de la Naturaleza y de la Salud
Capsula de Salud PIENSAS QUE TU HOGAR ES UN LUGAR SEGURO Y QUE DENTRO DE EL TE ENCUENTRAS A SALVO TU Y TODA TU FAMILIA ES MAS, PUEDE QUE YA ESTE DENTRO.
Manifestaciones clínicas y epidemiología
Dengue Manifestaciones clínicas y epidemiología Parte 1.
ESTRUCTURA. El virus del dengue (DENV) es el agente causal de la enfermedad conocida como dengue, que es la principal enfermedad viral transmitida por.
Capsula de Salud PIENSAS QUE TU HOGAR ES UN LUGAR SEGURO Y QUE DENTRO DE EL TE ENCUENTRAS A SALVO TU Y TODA TU FAMILIA ES MAS, PUEDE QUE YA ESTE DENTRO.
EL DENGUE Elisabet Stefanori y Marina Abadías 1ºBACHILLERATO.
¿Qué tanto sabemos de él?
Capsula de Salud PIENSAS QUE TU HOGAR ES UN LUGAR SEGURO Y QUE DENTRO DE EL TE ENCUENTRAS A SALVO TU Y TODA TU FAMILIA ES MAS, PUEDE QUE YA ESTE DENTRO.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Fiebre amarilla Emma Bray. También se llama “vómito negro” o “plaga americana”.
¿QUE SON? SON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN Y POR LO GENERAL DE PROGRESIÓN LENTA. LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS, LOS INFARTOS, EL CÁNCER, LAS ENFERMEDADES.
Transcripción de la presentación:

OBSERVA LAS IMÁGENES 1.¿Según los síntomas, qué enfermedad presenta este niño? 2.¿Conoces algún caso de ésta enfermedad en tu comunidad? 3.¿Quién transmite esta enfermedad? 4.¿Cómo podemos prevenirla?

¿QUÉ ES EL DENGUE?

¿CÓMO ES EL VIRUS DEL DENGUE? El virus del dengue (DEN) es un arbovirus del género Flavivirus de la familia Flaviviridae. Posee cuatro serotipos inmunológicos: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4 causante del dengue. Este virus es uno de los más mórbidos del mundo con más de 1 00 millones de casos cada año, de su enfermedad en la forma benigna.

DETERMINANTES DEL DENGUE El calentamiento global. Las lluvias Alta densidad vectorial (índice aédico más del 2%) El crecimiento demográfico (las migraciones), urbanización no controlada. Problema fundamentalmente doméstico, directamente relacionado con el saneamiento ambiental y almacenamiento del agua. Presencia de casas cerradas y renuentes. Inservibles intradomiciliarios con fines de reciclaje

¿Cuáles son los síntomas del Dengue?  Fiebre alta  dolor de cabeza  Dolor de los ojos  dolor de las articulaciones y músculos  nauseas, vómitos  Falta de apetito  erupción cutánea. Una importante proporción de los casos pueden evolucionar hacia formas graves, por lo que hay que estar atentos a la sintomatología

SI NO SE DIAGNOSTICA Y SE CONTROLA A TIEMPO, EL DENGUE SE PUEDE COMPLICAR DANDO LUGAR AL DENGUE GRAVE O CON SIGNOS DE ALARMA CON GRAVES COMPLICACIONES, PUEDE SER MORTAL

TRATAMIENTO: El Dengue no tiene tratamiento específico. Los antibióticos no tienen efecto sobre el virus, tampoco existen vacunas contra ésta enfermedad.

Características del zancudo Aedes aegypti  Color gris y pequeño.  Presenta bandas blancas en su abdomen y patas  La hembra necesita de sangre humana para su reproducción.  No suele alejarse más de 100 metros, en condiciones desfavorables vuela hasta 3km.  La hembra coloca sus huevos en cualquier recipiente con agua que esté desprotegido, a esto llamamos CRIADERO.

Prácticas Saludables frente al Dengue y acciones de prevención

¿Cómo enfrentamos el Dengue? Con prácticas saludables, relacionadas a la adopción y modificación de comportamientos positivos sobre la salud y calidad de vida de las personas, se desarrollan individual y grupalmente, en la familia, escuela, trabajo y cualquier organización.

 A nivel comunal: Identificar diferentes tipos de criaderos que existen dentro y fuera de las casas. Organizarse en grupos de vecinos, para buscar soluciones que permitan la eliminación de esos criaderos. Elaborar y ejecutar proyectos comunales, campañas de educación y eliminación de criaderos y otras actividades para prevenir el dengue.

1) Sobre los criaderos de los zancudos

2) Sobre la picadura del zancudo

3) Durante periodo de aumento de casos

 El Dengue es una enfermedad mortal  Sin mosquito no hay dengue ni Chikungunya  El zancudo que transmite el dengue es el mismo que transmite la Chikungunya y se reproduce en el agua, por eso debemos eliminar los criaderos como llantas, botellas y otros.  Debemos reemplazar por arena húmeda el agua de los floreros.  La prevención y control del dengue es tarea de todos  Permitir el ingreso de las brigadas de salud a tu vivienda, para que coloquen el abate o larvicida en tus recipientes de agua. MENSAJES CLAVES PARA LA PREVENCION DE DENGUE/CHIKUNGUNYA

¿Qué hacer cuando una persona tiene dengue?  Beba abundante líquido o suero oral, especialmente si hay vómitos o diarrea.  Mantenga reposo.  Tome paracetamol en caso de dolor intenso, según indicación médica.  Acuda al médico de inmediato si presenta: sangrado, dificultades en la respiración, inflamación en la cara, vómitos o diarreas, alteraciones en la presión, palidez, sudoración, somnolencias.

DINÁMICA DEL AEDES A. DISTRITO MOTUPE

6.8 23

ACTIVIDAD EN EQUIPO REALIZAR UNA INFOGRAFIA SOBRE EL DENGUE: debe contener Agente transmisor, síntomas, tratamiento, prevención. Realizarlo con mucha creatividad