EXTREMIDAD INFERIOR HUESOSYARTICULACIONES Bloque 3.1 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Miembro Inferior II Anatomía 2012.
Advertisements

MIEMBRO INFERIOR LADY FONSECA CASTRO.
MIEMBRO PELVIANO Cintura pélvica Muslo Cruris Pie Huesos coxales
DR. IGNACIO LUGO ALVAREZ.
Sist. Locomotor de Pelvis y M. Inferior
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
UNIDAD 6. Extremidad inferior
UNIDAD 6. Extremidad inferior
UNIDAD 6. Extremidad inferior
APARATO LOCOMOTOR APARATO LOCOMOTOR es un conjunto de órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes llamados HUESOS.
Esqueleto del miembro pelviano
APARATO LOCOMOTOR Permite interactuar con el medio: locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo. Formado por: Sistema osteoarticular:
ANATOMÍA DE LA RODILLA Aspectos Generales
MUSCULOS.
Miembro Inferior 1 María José Bogantes E..
IRRIGACIÓN Y DRENAJE DE MIEMBRO INFERIOR
Osteología y Articulaciones del miembro inferior
Articulaciones del Miembro Pélvico( Resumen)
MIEMBRO INFERIOR HUESOS Y ARTICULACIONES
Osteología y Miología del Miembro Inferior
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Tema 1: Osteología Humana.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
Articulación Coxofemoral
Fosa poplítea Víctor C. Requena S. IX Semestre
Muslo Curso Intensivo de Anatomía 2014 Oscar Pérez Ángel
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOS Y ARTICULACIONES Bloque 3.1
HUESOS MIEMBRO INFERIOR
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA
Rodilla.
ARTICULACIONES.
Huesos del miembro inferior
Músculos Miembro Inferior
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Tema 2: Osteología Humana.
SISTEMA ÓSEO III Isabel Layunta Yuste.
Pierna Curso Intensivo de Anatomía 2016 Luis Iván Serrano G.
MIEMBRO INFERIOR Las funciones del miembro inferior principalmente son: Locomoción. Soporte de Peso. Mantenimiento del Equilibrio.
Ligamentos del cuerpo humano
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOSYARTICULACIONES Bloque 3.1 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
RODILLA.
CADERA Y PELVIS. OSTEOLOGIA DE PELVIS Es un anillo oseo constituido por 3 huesos: constituido por 3 huesos: 2 coxal(izq y der.) y el sacro. Estos se articulan.
Universidad Autónoma De San Luis Potosí Facultad De Estomatología División de Ciencias Básicas Catedrático y asesor: Dr. Humberto Mariel Murga.
MIEMBRO INFERIOR.
Radiología del Perro: miembro pelviano
MIEMBRO INFERIOR Curso Formación en Anestesia Regional SPA-2017
MIEMBRO INFERIOR.
2- El tendón del músculo más anterior de la pata de ganso es …..
RODILLA Y PIERNA DR. GUILLERMO ALVAREZ CH..
Osteoartrología Miembro Inferior
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA
Facultad de medicina humana- San Martin
Dra. Cecilia Altamirano Muñoz Médico Veterinario
ESQUELETO APENDICULAR EXTREMIDADES SUPERIORES E INFERIORES.
MIEMBRO SUPERIOR HUESOS y ARTICULACIONES Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
PRESENTADO POR: DR. CARMELO LIZARDO RICG. HUESO PAR HUESO PAR 3 HUESOS 3 HUESOS.
MIEMBRO INFERIOR.
Esqueleto apendicular Extremidad inferior
Músculos que mueven el pie. El pie es la porción terminal de una extremidad que lleva el peso del cuerpo y permite la locomoción. Es una estructura anatómica.
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOSYARTICULACIONES Bloque 3.1 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
Castro Jiménez Sharon Araceli. Domínguez Canales Fernanda Mariely. Hernández Manuel Ana Rosa. Lagunas Guerrero Brenda Alison. Nolasco Hernández Nelly Juanita.
EXTREMIDAD INFERIOR HUESOSYARTICULACIONES Bloque 3.1 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
Anatomía y fisiología de la rodilla LA RODILLA ES LA ARTICULACIÓN MÁS INESTABLE DEL CUERPO LOGRAR SU ALINEACIÓN ES COMPLICADO YA QUE ES RELACIONADO CON.
Irrigación del miembro inferior anterior posterior IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR.
Biomecánica de la Articulación de la Rodilla. Articulación de la Rodilla Articulación intermedia del miembro inferior. Posee principalmente un solo grado.
MIEMBRO SUPERIOR HUESOS y ARTICULACIONES Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Estructura y Función del Cuerpo Humano I: Anatomía Humana 1º Enfermería -
Uniones del miembro pelviano
Arterias de la pierna y el pie Provienen de las ramas terminales de la poplítea, arterias tibial anterior y tibial posterior: *Anterior y dorsal: Arteria.
Transcripción de la presentación:

EXTREMIDAD INFERIOR HUESOSYARTICULACIONES Bloque 3.1 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico

EXTREMIDADES EXTREMIDADESINFERIORES POSICIÓN BÍPEDA SOSTÉNDEAMBULACIÓN CINTURA PÉLVICA

Posición Erecta LIBERA MIEMBROS ANTERIORES MANTENER EL PESO DEL CUERPO Transmisión del peso (cuello fémur) Miembros inferiores ROBUSTOS Cortical ósea gruesa (hueso compacto) Articulaciones potentes Superficies articulares amplias Cápsulas articulares fibrosas Ligamentos importantes Combinación de Ejes Articulares

EJE MECÁNICO DE ALINEACIÓN ARTICULACIÓN DE LA CADERA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA ARTICULACIÓN DEL TOBILLO

ALTERACIONES DEL EJE MECÁNICO DE ALINEACIÓN

CINTURA PÉLVICA COXALCOXAL SACRO

COXAL –2 ILIONISQUIONPUBISSACRO

Articulaciones SINFISIS PÚBICA + SACROILÍACAS Vista Medial Posición anatómica

Sacroilíacas Sínfisis del Pubis Coxofemorales

M U J E R V A R Ó N Cabeza de fémur Cuello Trocanter mayor Trocanter menor Art. Sacroilíaca Sínfisis Púbica Ligamento Redondo

FÉMUR CABEZA CUELLO TROCÁNTER MAYOR LÍNEA INTERTROCANTÉREA TROCÁTER MENOR LÍNEA ÁSPERA TUBERCULO ADUCTOR CÓNDILOS FOSA INTERCONDÍLEA TROCLEA FEMORAL PATELAR

TROCÁTER MAYOR TROCÁNTER MENOR LÍNEA INTERTROCANTÉREA TROCÁTER MAYOR TROCÁNTER MENOR LÍNEA INTERTROCANTÉREA CABEZA Y CUELLO CABEZA Y CUELLO FOSA INTERCONDÍLEA FOSA INTERCONDÍLEACÓNDILOS Líneas de tracción y presión

SISTEMA OJIVAL (GÓTICO)FASCÍCULOS DE TRABÉCULAS 1. ARCIFORME 2.DE SUSTENTACIÓN 3.TROCANTÉREO

MESETA ESPINA TIBIAL TUBÉRCULOS CARILLA PER. TUBEROSIDAD CUERPO LÍNEA SÓLEO CARILLA ART CARA ART. INF. MALEOLO INT. TIBIA

PERONÉ CABEZA AP. ESTILOIDES CUERPO BORDE INTERÓSEO CARA ART. INF. MALEOLO EXT.

RÓTULA CARA ANTERIOR CARA POSTERIOR

MEMBRANA INTERÓSEA CARILLAS ARTICULARES INFERIORES ASTRÁGALO PER. TIBIA Lig. TibioPeroneo Anterior Lig. Anterior Cabeza Peronea

ART. RODILLA CONDILOS FEMORALES FOSA INTERCONDÍLEA LIGAMENTOS CRUZADOS MENISCOS CABEZA DE PERONÉ MESETA TIBIAL TUBEROSIDAD TIBIAL EN AZUL, CARTÍLAGO ARTICULAR

Tendón Rotuliano RÓTULA MENISCO LIGAMENTOCOLATERALINTERNO EXTENSIÓNFLEXIÓN

R CF T P TR MENISCOS CuerpoAdiposo

ARTERIA POPLÍTEA VENAS POPLÍTEAS VENA SAFENA INT. NERVIO CIATICO POPLÍTEO INT. POPLÍTEO INT. NERVIO TIBIAL RÓTULA EPÍFISIS DISTAL FÉMUR ART. de la RODILLA CÁPSULAARTICULAR

F F F T T T P P P R R Cuerpo Adiposo MENISCOS R

ARTICULACION de la RODILLA

ARTICULACION del TOBILLO PERONÉ y TIBIA Epífisis distales T P ASTRÁGALO

PIÉ VISIÓN DORSAL VISIÓN PLANTAR

HUESOS del PIE DERECHO

METATARSOYTARSOCUÑASCUBOIDESNAVICULARASTRÁGALOCALCÁNEO

LIGAMENTOS LATERALES y POSTERIORES Aquiles

Lig. deltoideo 4 porciones Gran Ligamento Plantar

Ligamento del Seno del Tarso

Lig. Accesorios PlantaresRefuerzosFibrocartilaginosos Surco tendón flexor Gran Ligamento Plantar

ARCO PLANTAR BÓVEDA