Gestión de Procesos Aplicación de la metodología TO BE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Filminas Tercera Semana CI-1322 Autómatas y Compiladores Elaborado por: Sergio Pastrana Espinoza A33888.
Advertisements

Informática I – 4to año Volumen II.
Arquitecturas Empresariales y de Integración
Modelo de Administración por Procesos
Administracion de Base de Datos I Semana 04. Base Datos Caso : Creacion de Diagrama E-R.
TENER, ESTAR and ANDAR in the Preterite. The verbs tener, estar, and andar have similar stem changes in the Preterite tense. They all have “uv” in the.
SER = TO BE. Conjugation = to list the different forms of a verb that show number, person, tense, SER = to be AFFIRMATIVE Yo soy - I am Nosotros/as somos.
Use to say but, as in however Me gusta el golf pero no me gusta el tenis.
14.SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Impulsar en las instituciones del Órgano Ejecutivo la simplificación y automatización de trámites de los servicios públicos.
Hitos Relevantes Agenda Estado de AvanceGestión de RiesgoResumen Financiero.
TRABAJO FINAL DE GRADO BPM APLICADO A UN PROCESO DE PEDIDOS OSCAR F. MONTENEGRO OSCAR F. MONTENEGRO.
ESTRATEGIA GOBIERNO EN LINEA Fundamentos Arquitectura Empresarial
INFORMATICA II MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA TEMADIAGRAMAS DE FLUJO.
ALUMNOSPROMEDIO 5 ALUMNOS10 15 ALUMNOS9 Y 8 15 ALUMNOS6 Y 7 10 ALUMNOS5.
Fundamentos de Programación de Computadores Módulo de Análisis y Diseño de Algoritmos.
1 TALLER MAPEO DE PROCESOS 1a. Parte: Aspectos teóricos del mapeo de procesos.
Conferencia # 3 Ingeniería de Software II
DISEÑO DE UNA BICICLETA POLIVALENTE MEDIANTE DISEÑO GENERATIVO
Gestión de Proyectos.
Bloque I Algoritmos Nombre del alumno Grupo
Riesgos y Control Informático
Metodologías tradicionales y metodologías agiles
Iván R. Coronel, MBA, MGLE, Ing. Quím.
Mapeo de Procesos Identificando X`s Potenciales
METODOLOGIA #include <stdio.h> #include <conio.h> main() {
Lenguajes y representación técnica
ICONTEC Pasaporte mundial a la competitividad GLA/ ENFOQUE POR PROCESOS Ing. Santiago Gámez ICONTEC.
Diagramas de Sankey H1 H5 H6 H2 H7 H3 H4 H8
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Carga masiva para aplicar la encuesta web de conductores del PESV
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
Simulación y tipos de simulación
SISTEMAS INFORMATIVOS DE GESTIÓN
Ejemplo 1: Calcular el I.V.A a un producto X
Fundamentos de programación
Proyectos DOLCA Grado
POLÍTICAS Ejemplo: POLÍTICA “Todo personal que se emplee deberá escogerse en forma de que se logre la máxima coordinación social, ideológica, etc” NORMA:
Taller de proyecto Control II
Entradas Requerimiento del Cliente Planeación del Proyecto Políticas de Administración Políticas de TI Salidas GESTIÓN DE REQUERIMIENTOS.
GESTION BASADA EN PROCESO
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos.
Re to RE TO.
Gestión de Procesos Aplicación de la metodología TO BE.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
1° série 4as. séries 5as. séries.
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
TÓPICO DE GRADUACIÓN “Estudios para Valorización de Riesgos de Sistemas Eléctricos Industriales y Comerciales en Media y Baja Tensión’’ DIRECTOR DE TOPICO.
MOTEL OTRO LUGAR SIEMPRE DIFERENTE
Plan de Mejoramiento de Ornato de las Principales Avenidas.
conexiones Obesidad Equipo 6 Integrantes:
JORNADA DE TRABAJO CENTROS DE PADRES Y APODERADOS
DIAGRAMA CICLO COMBINADO.
Foro FAAPAUAEM de Equidad de Género
Verb to be FORMA AFIRMATIVA FORMA NEGATIVA FORMA INTERROGATIVA
METODOLOGIA PARA TECNICA DAFO PROBLEMAS.
ConfidencialPersonalizado para Nombre de la empresaVersión 1.0 CASO CLARO Curso: Ingeniería Web Alumnos: ●Apaza Vera, Kathlen ●Osorio Tapia, Anthony ●Ramirez.
I We You Y’all He, She (You formal) They You all.
METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE DORIS CHICAIZA - LUIS CAIZA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE.
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
Control De Interrupción En El Sistema Operativo Alumno: Juan Gómez v Ángel Dávila v-xxxxxxxx Profesor República Bolivariana de Venezuela Ministerio.
Alumno: ______________________________________.
DECADA DE LOS 80´S 80´S ELABORADO POR: SANTIAGO ATIENCIA.
SOCIEDADES EN COLOMBIA INTEGRANTES:.
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
Ser: to be Ser: to be él tú ella yo es: he is es: she is ellos ellas
Portafolio virtual de evidencias
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
APLICACIÓN DEL DERECHO LABORAL TRABAJO.
Egresos Inversiones Activos Fijos Capital de Trabajo Pre_operativos Costos Variables Fijos Gastos Administrativos Ventas Distribución Ingresos Por.
INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO
Transcripción de la presentación:

Gestión de Procesos Aplicación de la metodología TO BE

Integrantes Alumno 1 Alumno 2 Alumno 3: Ismael Lingán

Diagrama de flujo de la cadena de valor de Bimbo – AS IS

Riesgos identificados del diagrama AS IS Riesgo 1: No se han identificados las entradas ni las salidas. Riesgo 2: Existen por lo menos 4 participantes que no están interviniendo en el diagrama. Riesgo 3: En algunas áreas existen, incluso dos participantes.

Diagrama de flujo de la cadena de valor de Bimbo – TO BE