CICLO BURSÁTIL Y LAS FLUCTUACIONES ECONÓMICAS SEGÚN MISES INTEGRANTES: Carangui Paola Morales Klever Muñoz Juan Carlos Robalino Guadalupe Yánez Mariana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4. Implementación de la Política Monetaria: Objetivos, Instrumentos, Estrategias Economía Aplicada III.
Advertisements

8.1. Concepto de dinero Dinero es cualquier bien que sirve como medio de pago, unidad de cuenta y depósito de valor. ¿Qué se considera dinero?
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
UNIDAD 10 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIA.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Políticas Macroeconómicas
Tasa de inflación (porcentaje anual Tasa de desempleo (porcentaje) 0 Curve de Phillips 4% 6 2 B A 7.
El Banco Central La política monetaria la conduce el Banco Central.
MARCO CONCEPTUAL.
Tema 3 El Modelo Keynesiano sin Movilidad de Capitales II: El Mercado Monetario y la Balanza de Pagos.
Macroeconomía.
TEMA 5. La economía monetaria
Capítulo 10 El Banco Central y la Política Monetaria
Tema IX: El Sector Monetario
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
11. EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA MACROECONOMÍA I.
La política monetaria El banco central:
La política económica (2). La política monetaria y
Dinero  Qué es dinero?  Funciones del dinero  Formas de dinero  La Oferta Monetaria (proceso de creación de dinero)
TEMA 13 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA.
El banco central y la política monetaria
1./ CUAL HA SIDO EL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA DE PAGOS EN LOS ULTIMOS 3 AÑOS
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
LA POLÍTICA MONETARIA Instrumentos y Efectos. La Política Monetaria La política monetaria se refiere a las decisiones que las autoridades monetarias toman.
Objetivos Mejorar la asignación de recursos Mejora en la distribución del ingreso Crecimiento económico y reducción del desempleo Estabilidad de precios.
BANCO CENTRAL DEL URUGUAY Banco Central del Uruguay.
Política Monetaria y la demanda agregada. LA POLÍTICA MONETARIA La política monetaria es una política económica que usa la cantidad de dinero como variable.
El dinero, las tasas de interés y Los tipos de cambio
Ejercicios para afrontar el Primer Parcial
Resultados del pronóstico
MACROECONOMIA.
supuestos Introduce activos rentables, además del dinero
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
71.06 Estructura Económica Argentina
1 Unidad 3: El análisis macroeconómico: La renta nacional.
1. Sistema Financiero: Es el conjunto de normas, entidades y empresas encargadas del traslado de dinero desde el agente superavitario hacia el agente.
Modelo IS-LM.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
LibreOffice Productivity Suite
LibreOffice Productivity Suite
El sistema financiero Organizador gráfico 11
IN68A PROYECTO DE DISEÑO TECNOLOGICO 1 Economía II (IN41B) Primavera 2004 MODELO MUNDELL FLEMING Profesores:Constanza Imperatore David Rappoport.
TEMA 5. La economía monetaria 5.1 El dinero y los tipos de interés 5.2 Los bancos y la oferta monetaria 5.3 La política monetaria 5.4 La bolsa de valores.
SISTEMA FINANCIERO EN BOLIVIA
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO
El tipo de cambio depende de:  La tasa de interés; que se puede obtener de depósitos denominados en esas divisas y;  Del tipo de cambio futuro esperado.
Universidad Insurgentes
Macroeconomía intermedia
TEMA 6 La inflación.  ¿Qué es la inflación?  Costes de la inflación  Causas de la inflación.
La economía monetaria El dinero y los tipos de interés
Macroeconomía I Clase I : Demanda agregada en economía cerrada – ISLM Maximiliano Acevedo O. 18 de Marzo del 2014.
Los mercados de bienes y financieros: El modelo IS-LM.
Asfixia fiscal. Producción El crecimiento económico, estimado inicialmente para el 2017 en un 4,1 % fue un 3,2 %. La baja se explica por un dinamismo.
Economía general y agraria
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
“Factores Macroeconómico condicionantes del comportamiento del PBI peruano durante el periodo ” Octubre 2017.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
SISTEMA MONETARIO Y FINANCIERO
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
EL DINERO TEMA 12.
CAPÍTULO 8 Oferta agregada y demanda agregada Michael Parkin Macroeconomía 5e.
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Teoría de la Integración Económica
BANCO CENTRAL Y LA POLITICA MONETARIA SAMUELSON-NORDHAUS El banco central y la política monetaria De la misma manera que el corazón regula el flujo sanguíneo.
Resultados preliminares de la economía dominicana
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO Fernando Mur
Transcripción de la presentación:

CICLO BURSÁTIL Y LAS FLUCTUACIONES ECONÓMICAS SEGÚN MISES INTEGRANTES: Carangui Paola Morales Klever Muñoz Juan Carlos Robalino Guadalupe Yánez Mariana

La teoría austriaca del ciclo económico se desarrolló a través de los trabajos de Mises y Hayek. Propósito explicar las fases del ciclo y su relación con el crédito bancario, el crecimiento económico y los problemas de sobreinversión masivos que se general en la fase alcista. (Suárez Alí, 2017)

CATALÁCTICA Intercambio del mercado en términos monetarios PRAXEOLOGÍA PRAXIS= Acción LOGOS=Entendimiento Teoría general de la acción humana ECONOMÍA Estudia la cataláctica para solución de problemas. Surgen los precios

ECONOMÍA MERCADO FINANCIERO Análisis teórico Dependen de la acción humana Mercado dinero Mercado capital * Créditos Mercado Bursátil

Ciclos económicos y mercados bursátiles Mercado capital Mercado Bursátil Bolsa de valores

FLUCTUACIONES CÍCLICAS El cambio en los ciclos se genera por un incremento en el crédito impulsado por una expansión monetaria o ahorro de dinero. Efectos de expansión monetaria o ahorro

Componente empresarial: Incertidumbre de la actividad empresarial Tipo de interés bruto Variación Dinamizador 1: Tasa de interés fluctuante y el precio rígido Oferta Monetaria Añadirá un componente al tipo de interés original Incremento de la renta = Incrementa tasa Decremento de la renta = Decremento tasa

Solución Teoría Austriaca 1. Eliminar el monopolio gubernamental de emisión de dinero. Eliminación de los bancos centrales 2. Permitir la creación de bancos privados emisores de dinero. 3. Coeficiente 100% de reservas Autorregulación obligatoria

Solución Teoría Austriaca FLUCTUACIÓN POR CRÉDITO SIN AHORRO Eliminar el uso de la tasa de interés como instrumento de política monetaria que deriva de la eliminación de los bancos centrales. Generación de un mercado libre

EJERCICIO OFERTA MONETARIA 1.) SUPONGA QUE LA ECONOMÍA DE NECROLANDIA, ABIERTA, CON SUSTITUCIÓN PERFECTA DE ACTIVOS FINANCIEROS ESTÁ DESCRITA POR EL SIGUIENTE CONJUNTO DE ECUACIONES: Versión: nivel de precios fijos Se pide: 1.1.) Obtenga las tasas de interés de equilibrio en el mercado monetario. 1.2.) Suponga que el Banco Central reduce el encaje legal y la cantidad de dinero aumenta 1,25%: ¿Qué ha pasado con el equilibrio en el mercado de dinero?. Grafique el desplazamiento.

EJERCICIO FLUCTUACIÓN TASA DE INTERES 2.) SUPONGA QUE LA ECONOMÍA DE NECROLANDIA, ABIERTA, CON MOVILIDAD PERFECTA DE CAPITALES Y SUSTITUCIÓN PERFECTA DE ACTIVOS FINANCIEROS ESTÁ DESCRITA POR EL SIGUIENTE CONJUNTO DE ECUACIONES: Se pide: 2.1.) Obtenga el nivel de precios de equilibrio en el mercado monetario. Grafique 2.2.) Suponga que el Banco Central de Necrolandia eleva en 3% la cantidad de dinero: ¿Qué ha pasado con el nivel de precios y las tasas de interés domésticas? ¿Cuál es el nuevo índice de inflación?