FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN EL EMBARAZO EMBARAZO FARMACOCINETICA DEPENDIENTES DE LA MADRE NO DEPENDIENTES DE LA MADRE FARMACODINAMIA 1.Acciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012
Advertisements

Farmacocinética y Bioequivalencia
A. CONCEPTUALIZACIÓN FARMACOLÓGICA MODULO: TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA UNIDAD 1: DESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS POR ESPECIALIDAD MÉDICA. RA 1.1 ADMINISTRA MEDICAMENTOS.
Hiperkalemia.  Se considera que hay hiperkalemia cuando los valores séricos de potasio son superiores a 5,5 mEq/L.  Se clasifican en:  Hiperkalemia.
Jorge Alfonso Álvarez García. Bioequivalencia  Los medicamentos se consideran como equivalentes farmacéuticos si contienen los mismos ingredientes activos.
RELACION ESTRUCTURA - ACTIVIDAD La afinidad de una droga por un componente macromolecular especifico y la actividad intrínseca de la célula, están íntimamente.
Fundamentos Básicos de Farmacología Cesar O Ramos Vélez.
Principios de la función circulatoria La velocidad de flujo sanguíneo en cada tejido se controla con precisión en relación a la necesidad del tejido.
LINAGLIPTINA VS EMPAGLIFLOZINA HIPOGLICEMIANTES ORALES.
QUÍMICA FARMACÉUTICA APLICADA
MAGNITUD DE LA RESPUESTA
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
Para que un F tenga una buena absorción,
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA FARMACOLOGÍA UREA Alumna: Vazquez de la Cruz Merlina Docente: Dr. García Galindo Celestino.
ELIMINACION DE LOS MEDICAMENTOS. TEMA 5
Características temporales del efecto de un fármaco y su relación con la ventana terapéutica (p. ej., dosis única, administración oral). Antes que la concentración.
Dr. Geovanny Calvo. Facultad de Medicina Universidad del Azuay
Los mecanismos de autorregulación mantienen el flujo en condiciones de reposo pero no pueden responder ante un incremento de la demanda Ante una estenosis.
FARMACOCINETICA (2da parte)
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
U.N.E.R.G. ESCUELA DE MEDICINA
Absorción y distribución de la vitamina B12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
Interrelaciones entre función renal, aporte de sodio, homeostasis del agua, distribución del volumen del líquido extracelular y presión arterial media.
FARMACOCINÉTICA ABSORCIÓN Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
BIOTRANSFORMACION y EXCRECION
Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA
CIRCULACION SANGUINEA Y SU REGULACION
EXPOSITOR : LOBO VARGAS, LUIS
Reabsorción y secreción a lo largo de diferentes partes de la nefrona Reabsorción en el túbulo proximal Alrededor del 65% de la carga filtrada de sodio.
FARMACOCINETICA FARMACODINAMIA
RAMA DE LA FARMACOLOGIA
DRA. EN C. ELDA ARACELI GARCIA MAYORGA
Alfa Fetoproteina.
(Principios y bases fisiológicas)
REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ERITROCITOS:
Clase: GENERALIDADES FARMACOLOGIA Y NOMENCLATURA
Farmacocinética y farmacodinamia
Farmacocinética clínica
Aclaramiento renal El aclaramiento o depuración renal es un parámetro mediante el cual es posible evaluar algunos aspectos de la función renal.
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
Química. Farmacocinética  La farmacocinética es la rama de la farmacología que estudia los procesos a los que un fármaco es sometido a través de su paso.
ANALGESICOS. DEFINICION CLASIFICACION AINES OPIOIDES.
Farmacología. “Que el alimento sea tu medicamento y el medicamento tu alimento”
INTEGRANTES Jessica Estefanía Urgiles Guallpa. Durante este proceso entran en juego tres componentes diferentes, interactuando entre sí:  la madre 
DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014.
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
Conceptos Básicos Farmacología Fármaco Droga Farmacocinética
FISIOLOGÍA RENAL. LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL El volumen total y la composición de los líquidos se mantienen constantes en la mayoría de.
I NDUCTORES E I NHIBIDORES DEL T RABAJO DE P ARTO Equipo #8.
La placenta.
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS. Características Generales de la Placenta.
FISIOLOGÍA RENAL. FUNCIONES DEL RIÑÓN 1. Eliminación: - Eliminar materiales de desecho. - Eliminar productos del metabolismo. 2. Regulación: - Controlar.
Ingestión de fármacos Absorción en tubo digestivo: Superficie para absorción Corriente sanguínea en el sitio de absorción Estado físico del fármaco Liposolubilidad.
SEGUIMIENTO DE FARMACOLOGÍA – PRESCRIPCIÓN Por: Estefanía Sucerquia Gutiérrez.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
1. Según el objeto del estudio se puede dividir: FARMACODINAMIA: Estudia las acciones y efectos de los fármacos (lo que el fármaco hace en el organismo)
Benzodiacepinas Mr Betty Medina Camus. Son un grupo de fármacos utilizados en la anestesia como ansiolíticos, sedantes e hipnóticos. En la practica habitual.
FACTORES QUE AFECTAN LA ACCIÓN DE FÁRMACOS Seminario N°2: FACTORES QUE AFECTAN LA ACCIÓN DE FÁRMACOS INTEGRANTES: López Castañón, Renato Javier León Agurto,
1. Según el objeto del estudio se puede dividir: FARMACODINAMIA: Estudia las acciones y efectos de los fármacos (lo que el fármaco hace en el organismo)
TOXICOLOGÍA AMBIENTAL INTEGRANTES MORENO MIRANDA, Heydy MORENO MIRANDA, Heydy RODRIGUEZ ARTEAGA, Marcelo RODRIGUEZ ARTEAGA, Marcelo VARA ALBERTO, Nicanor.
FUNCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES Al menos el 95% de la actividad glucocorticoide de las secreciones corticosuprarrenales se debe a la secreción de cortisol,
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Fundamentos de la reanimación neonatal. Nacimiento Transición cardiorrespiratoria a vida extrauterina sin intervención 90 a 96% 1 a 3 de cada 1000 recibirá.
Describa las características de peso, forma y tamaño de la placenta. 2. Diferencias entre cara materna y fetal de la placenta. 3.
Dra. Yojhaida C. Zarate Casachahua MR1 Anestesiología Hospital II Lima Norte Luis Negreiros Vega.
FACULTAD DE MEDICINA CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA Dra. Alexandra Kuhn Lottermann.
MENU DEL DIA Cronograma FARMACOCINÉTICA: Absorcion Modelos Distribucion Metabolismo Eliminación.
METFORMINAMETFORMINA NAVARRO JUSTO JHON BRYAN CLÍNICA QUIRURGICA III.
Transcripción de la presentación:

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN EL EMBARAZO EMBARAZO FARMACOCINETICA DEPENDIENTES DE LA MADRE NO DEPENDIENTES DE LA MADRE FARMACODINAMIA 1.Acciones farmacológicas maternas 2.Acciones farmacológicas terapéuticas en el feto 3.Acciones farmacológicas toxicas predecibles en el feto 4.Acciones teratógenas de los fármacos

CAMBIOS FARMACOCINETICOS DEPENDIENTES DE LA MADRE ABSORCIÓNDISTRIBUCIÓNMETABOLISMOEXCRECIÓN

ABSORCIÓN ORAL Motilidad Gastrointestinal Secreción CIH Velocidad vaciado gástrico pH PULMONAR del flujo sanguíneo pulmonar Estado de hiperventilación MUSCULAR Aumento de la vasodilatación y gasto cardiaco

DISTRIBUCIÓN Aumento en un 50% del volumen plasmático Menor concentración del fármaco en plasma Reducción de la concentración de las proteínas plasmáticas Mayor cantidad de fármaco libre Mayor eliminación de fármacos

METABOLISMO Incremento de los niveles de progesterona Aumento de la inducción enzimática en el sistema microsomal del hígado Aumento del metabolismo de fármacos que dependen de la capacidad metabólica hepática Disminución del efecto de fármacos

excreción Flujo sanguíneo renal y filtrado glomerular Ambos aumentan Son aclarados mucho mas rápidamente, disminuyendo sus concentraciones plasmáticas Necesidad de mayores dosis.

CAMBIOS FARMACOCINETICOS NO DEPENDIENTES DE LA MADRE PLACENTA > Superficie < grosor de la placenta Intermediario entre la madre y el feto

PH del cordón Umbilical 2. El pH de la sangre del cordón es ligeramente más ácido que el de la sangre materna, por consiguiente, se producirá un mayor atrapamiento de los medicamentos básicos en el cordón, donde se encontrarán más ionizados 1. va a contribuir a conformar la respuesta, o bien, el comportamiento de un medicamento. 3. Por tanto, es también bastante seguro que los medicamentos básicos accedan antes, y de forma más eficaz que los ácidos, a la circulación fetal.

OTROS FACTORESLiposolubilidad > liposolubilidad > difusión > distribución a los tejidos con alto contenido lipídico Grado de ionización Farmacos no ionizados son lipofilicos por lo que pasan la membrana sin problema Peso molecular < peso molecular, mejor se difundirá y se filtrara el fármaco y viceversa.

FARMACODINAMIA Acciones farmacológicas maternas Acciones farmacológicas terapéuticas en el feto Acciones farmacológicas toxicas predecibles en el feto Acciones teratógenas de los fármacos

FARMACOS TERATOGENICOS Categoría A Categoría B Categoría C Categoría D Categoría X Son aquellos agentes que pueden inducir o aumentar la incidencia de las malformaciones congénitas cuando se administran o actúan durante el embarazo.