ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Diartrosis bicondílea Ginglimoartrodial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MIEMBRO INFERIOR LADY FONSECA CASTRO.
Advertisements

COMPLEJO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULAR.
DR. IGNACIO LUGO ALVAREZ.
INTRODUCCIÓN ARTICULACIONES
ANATOMÍA PARA EL MOVIMIENTO
“La belleza de la naturaleza es un regalo de DIOS”
11. ARTICULACIONES Y PALANCAS Dr. José Roberto Martínez Abarca
Universidad Católica del Norte
UNIDAD 6. Extremidad inferior
ARTICULACIONES INDIX ARAUJO ADRIANA BRID JHONATAN GUARIN
Osteología y Articulaciones del miembro inferior
CONTENIDOS VISTOS EN PRIMERA CLASE
Articulaciones La unión de los huesos reciben el nombre de articulación. Las articulaciones constituyen las partes móviles del esqueleto. Se presenta el.
Articulaciones del Miembro Pélvico( Resumen)
MIEMBRO INFERIOR HUESOS Y ARTICULACIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA. UNAN-LEON.
RODILLA Y TOBILLO ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
Sistema Articular.
ARTICULACIÓN DEL CODO.
TEMA 3. ARTICULACIONES DEL TRONCO, CUELLO Y CABEZA
ARTICULACIONES.
ARTICULACIONES.
ATM ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO CAMPUS ECATEPEC
LAS ARTICULACIONES.
ARTICULACIONES Constituyen los órganos finales del sistema neuromuscular y son movilizados por los músculos. Por sus planos determinan las direcciones.
ARTICULACIONES.
Miembro Superior Sistema óseo
ATM.
ANDREA BLANCO DANIELA PARODIS ISABEL QUINTERO KENNETH RODRIGUEZ
ARTICULACIONES.
Movimientos mandibulares.
BLOQUE 2.2 SISTEMA ARTICULAR
Articulación Temporomandibular
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
LAS ARTICULACIONES Las articulaciones son zonas de unión entre los huesos o entre los cartílagos del esqueleto. Cumplen una función muy importante, al.
Evaluación por RM de la Disfunción Temporomandibular
Anatomía de las articulaciones
PATOLOGIAS DE LA A.T.M.
Articulación Temporomandibular
ARTICULACIÒN TEMPORO-MANDIBULAR
ARTICULACIONES. Articulación Las articulaciones son los puntos de contacto entre los huesos y tienen dos funciones: sostienen los huesos firmemente entre.
Viscerocraneo. Definición El viscerocraneo comprende los huesos faciales, que se desarrollan principalmente del mesenquima de los arcos faríngeos embrionarios.
ANATOMIA RODILLA  La anatomía de la articulación de la rodilla es la articulación más grande del cuerpo y una de las más complejas, por la multitud de.
Sistema articular Lcda. Ana Hernández.
Articulaciones de los miembros
MUSCULOS DE LA MASTICACION.
SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO DOCENTE MARCELA CORREA RODRIGUEZ ODONTOLOGA UAM.
Cartílagos en su estructura interna
Shibu lijack Integrantes: Gómez Agurto Víctor Tapia Cancio Fiorella Gonzales Castañeda Roy Valencia Quiroz Estrella Fernández Silva Lizeth Avila.
TEMA 10 ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Miembro Superior Sistema óseo
MIEMBRO INFERIOR.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN. FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Osteoartrología Miembro Inferior
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA
Aníbal Mar REPRESENTACIÓN DEL SABOR UMAMI EN EL CEREBRO HUMANO USB MC5519.
Sistema apendicular Biomecánica clínica básica Docente: Klgo. Nicolás Evensen Muga.
APARATO LOCOMOTOR NICOLÁS CANCELA.
MOVIMIENTOS MANDIBULARES
Diferenciado ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD Profesores: María Paz Puntes
Articulación temporomandibular La Articulación Temporomandibular es una articulación sinovial de tipo ginglimo modificada, que permite los movimientos.
Anatomía y fisiología de la rodilla LA RODILLA ES LA ARTICULACIÓN MÁS INESTABLE DEL CUERPO LOGRAR SU ALINEACIÓN ES COMPLICADO YA QUE ES RELACIONADO CON.
Biomecánica de la Articulación de la Rodilla. Articulación de la Rodilla Articulación intermedia del miembro inferior. Posee principalmente un solo grado.
R. TEMPORAL R. INFRATEMPORAL R. PAROTÍDEA. Región Temporal Situación Constitución R. Temporal.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS Facultad de Ciencias Medicas Escuela de Enfermería ARTICULACIONES DEL MIEMBRO SUPERIOR Morfología Humana.
Transcripción de la presentación:

ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Diartrosis bicondílea Ginglimoartrodial

ELEMENTOS Cavidad glenoidea (Eminencia articular). Cóndilo mandibular Disco articular. Cápsula y ligamentos

Unidad sellada cuyos elementos se relacionan fisiológicamente en estática y dinámica

Ligamentos colaterales (discales) Tejido conjuntivo colágeno. Limitan el movimiento del disco respecto al cóndio. Movimiento de bisagra. Vascularizados e inervados. Su tensión produce dolor. Ligamento capsular Envuelve ATM y retiene el líquido sinovial. Resiste fuerza medial, lateral o inferior que separe las superficies articulares. Bien inervado, retroalimentación propioceptiva. Ligamento temoromandinular POE limita apertura excesiva. PHI limita movimiento hacia atrás del cóndilo y disco. Ligamento TM protege tej. Retrodicales de tramatismos que desplazan el cóndili hacia atrás.