La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Shibu lijack Integrantes: Gómez Agurto Víctor Tapia Cancio Fiorella Gonzales Castañeda Roy Valencia Quiroz Estrella Fernández Silva Lizeth Avila.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Shibu lijack Integrantes: Gómez Agurto Víctor Tapia Cancio Fiorella Gonzales Castañeda Roy Valencia Quiroz Estrella Fernández Silva Lizeth Avila."— Transcripción de la presentación:

1 Shibu lijack 20-09-2017 Integrantes: Gómez Agurto Víctor Tapia Cancio Fiorella Gonzales Castañeda Roy Valencia Quiroz Estrella Fernández Silva Lizeth Avila Tirado Keren Felipe Reyes Pierina Cortez Vásquez Lucero Gonzales Azaña Lucia Rojas Silva Enzo Roncal Alvarez Richard

2 Shibu lijack

3 INTRODUCCION  El conocimiento de la anatomía y fisiología de los elementos que componen ese sistema conocido también como Aparato Masticatorio o Sistema Gnático, constituye la base de la definición de los conceptos de normalidad, patogénesis, tratamiento y prevención de enfermedades.  El sistema estomatognático, es una unidad anatómica funcional conformado por estructuras de la cara, cabeza y cuello, cuyo tejidos son de procedencia variada y que al estar en movimiento realizan anatómicamente diversas tareas funcionales.  El conocimiento de la anatomía y fisiología de los elementos que componen ese sistema conocido también como Aparato Masticatorio o Sistema Gnático, constituye la base de la definición de los conceptos de normalidad, patogénesis, tratamiento y prevención de enfermedades.  El sistema estomatognático, es una unidad anatómica funcional conformado por estructuras de la cara, cabeza y cuello, cuyo tejidos son de procedencia variada y que al estar en movimiento realizan anatómicamente diversas tareas funcionales.

4 SISTEMA ESTOMATOGNATICOUnidad morfofuncional integrada y coordinada Constituida por estructuras Esqueleticas Musculares Nerviosas GlandularesDentales Se ligan organica y funcionalmente con Sistema digestivoRespiratorioArticulatorio Expresion estetico-facial Esto con e fin de desarrollar funciones de Succión Masticación Deglución Comunicación Sexualidad oral: sonrisa, risa, estimulación bucofacial

5 OBJETIVOS  Explicar el concepto del sistema estomatognatico  Explicar las características del sistema estomatognatico como sistema abierto  Explicar los componentes del sistema estomatognatico vistos anatómicamente y funcionalmente.

6 Sistema estomatognatico La estética como función del sistema estomatognatico

7 Dentadura y estructura de soporte Componentes Esqueléticos Articulación Temporomandibular Ligamentos

8 Dentadura y Estructura de Soporte

9 Shibu lijack MAXILAR SUPERIOR Se extiende hacia arriba para formar el suelo de la cavidad nasal y la orbita. En la parte inferior forma el paladar y las crestas alveolares que sostienen los dientes. MAXILAR INFERIOR La mandíbula, hueso en forma de U, sostiene los dientes inferiores y constituye el esqueleto facial inferior. No dispone de fijación ósea al cráneo Posee movilidad. HUESO TEMPORAL El cóndilo mandibular se articula en la base del cráneo con la porción escamosa del hueso temporal. Esta porción está formada por una fosa mandibular cóncava en la que se sitúa el cóndilo que recibe.fosa glenoidea o articular COMPONENTES ESQUELETICOS

10 Shibu lijack Es el área en que la mandíbula se articula con el hueso temporal del cráneo que se denomina ATM Permite el movimiento de bisagra en un plano que se puede considerar por tanto una articulación ginglimoide. Sin embargo al mismo tiempo permite el movimiento de deslizamiento lo cual se clasifica en una articulación artrodial Pertenece al genero de las bicondilias, es pues una diartrosis bicondilia ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR

11 Esta compuesta por: Esta formada por el: 1.Cóndilo mandibular. 2.Fosa mandibular o cavidad Glenoidea. 3. Disco articular.

12 HISTOLOGIA DE LA SUPERFICIES ARTICULARES Las superficies articulares del cóndilo y la fosa glenoidea están constituidas por cuatro capas o zonas distintas 1) articular. 2 ) proliferativa. 3 ) fibrocartilaginosa y 4) Cartílago calcificado.

13 INERVACION DE LA ARTICULACON TEMPOROMANDIBULAR la ATM está inervada por el mismo nervio responsable de la inervación motora y sensitiva de los músculos que la controlan (el nervio trigémino). La mayor parte de la inervación proviene del nervio auriculotemporal. Los nervios masetero y temporal profundo aportan el resto de la inervación.

14 VASCULARIZACIÓN DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR Los vasos Predominantes son la arteria temporal superficial, por detrás; la arteria meníngea media, por delante, la arteria maxilar interna

15 LIGAMENTOS DEL ATM Los ligamentos de la articulación están compuestos por tejido conectivo colágeno La ATM tiene tres ligamentos funcionales de sostén 1)LOS LIGAMENTOS COLATERALES. 2)EL LIGAMENTO CAPSULAR 3)EL LIGAMENTO TEMPOROMANDIBULAR( TM). Existen, además dos ligamentos accesorios 1) el esfenomandibular 2) el estilomandibular.

16 LIGAMENTOS COLATERALES (DISCALES) Los ligamentos colaterales fijan los bordes interno y externo del disco articular a los polos del cóndilo. Habitualmente se les denomina ligamentos discales, y son dos. Los ligamentos colaterales fijan los bordes interno y externo del disco articular a los polos del cóndilo. Habitualmente se les denomina ligamentos discales, y son dos. 1)El ligamento discal medial 2)El ligamento discal lateral. 1)El ligamento discal medial 2)El ligamento discal lateral. Los ligamentos discales son ligamentos verdaderos, formados por fibras de tejido conjuntivo colágeno. Actúan limitando el movimiento de alejamiento del disco respecto del cóndilo. En otras palabras, permiten que el disco se mueva pasivamente con el cóndilo cuando éste se desliza hacia delante y hacia atrás.

17 LIGAMENTO CAPSULAR Se insertan, por la parte superior, en el hueso temporal a lo largo de los bordes de las superficies articulares de la fosa mandibular y la eminencia articular Por la parte inferior, las fibras del ligamento capsular se unen al cuello del cóndilo. Actúa oponiendo resistencia ante cualquier fuerza medial, lateral o inferior que tienda a separar o luxar las superficies articulares Una función importante del ligamento capsular es envolver la articulación y retener el líquido sinovial.

18 LIGAMENTO TEMPOROMANDIBULAR La parte lateral del ligamento capsular está reforzada por unas Fibras tensas y resistentes que forman el ligamento TM El ligamento TM tiene dos partes: una porción oblicua externa y otra horizontal interna. La porción oblicua del ligamento TM evita la excesiva caída del cóndilo y limita, por tanto, la amplitud de apertura de la boca. La porción horizontal interna del ligamento TM limita el movimiento hacia atrás del cóndilo y el disco.

19 LIGAMENTO ESFENOMANDIBULAR es uno de los dos ligamentos accesorios de la ATM Tiene su origen en la espina del esfenoides se extiende hacia abajo hasta una pequeña prominencia ósea, No tiene efectos limitantes de importancia en el movimiento mandibular.

20 LIGAMENTO ESTILOMANDIBULAR Se origina en la apófisis estiloides y se extiende hacia abajo y hacia delante hasta el ángulo y el borde posterior de la rama de la mandíbula se tensa cuando existe protrusión de la mandíbula pero esta relajado cuando la boca se encuentra abierta El ligamento estilomandibular limita los movimientos de protrusión excesiva de Ia mandíbula.

21

22 MÚSCULO MASETERO MÚSCULO TEMPORAL 1. ORIGEN 2. INSERCIÓN 3. FUNCION 4.INERVACIÓN 5.INERVACIÓN

23 MÚSCULO DIGÁSTRICO MÚSCULO PTERIGOIDEO 1. ORIGEN 2. INSERCIÓN 3. ACCIÓN 4. INERVACIÓN

24 CONCLUSIONES  El sistema estomatognatico es la unidad morfofuncional integrada y coordinada, constituida por el conjunto de estructuras esqueléticas, musculares, nerviosas, glandulares, ligamentos y dentales, organizadas alrededor de las articulaciones occipito-atloidea, atlo-axoidea, vertebro-vertebrales cervicales, temporomandibulares, dento-dentales en oclusión y dento-alveolares, que se ligan orgánica y funcionalmente con los sistemas digestivo, respiratorio, fonológico, y de expresión estético-facial entre otros.  El estudio del sistema estomatognatico es muy importante para nuestra carrera ya que mediante este podemos conocer algunas patologías que se pueden presentar.  En el sistema estomatognatico todo se ve perfectamente en armonía y coordinación ya una perfecta realización de sus funciones, en el caso de que una de ellas falle podría ocasionar algunas patologías.  El sistema estomatognatico es la unidad morfofuncional integrada y coordinada, constituida por el conjunto de estructuras esqueléticas, musculares, nerviosas, glandulares, ligamentos y dentales, organizadas alrededor de las articulaciones occipito-atloidea, atlo-axoidea, vertebro-vertebrales cervicales, temporomandibulares, dento-dentales en oclusión y dento-alveolares, que se ligan orgánica y funcionalmente con los sistemas digestivo, respiratorio, fonológico, y de expresión estético-facial entre otros.  El estudio del sistema estomatognatico es muy importante para nuestra carrera ya que mediante este podemos conocer algunas patologías que se pueden presentar.  En el sistema estomatognatico todo se ve perfectamente en armonía y coordinación ya una perfecta realización de sus funciones, en el caso de que una de ellas falle podría ocasionar algunas patologías.

25 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


Descargar ppt "Shibu lijack Integrantes: Gómez Agurto Víctor Tapia Cancio Fiorella Gonzales Castañeda Roy Valencia Quiroz Estrella Fernández Silva Lizeth Avila."

Presentaciones similares


Anuncios Google