La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA 10 ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA 10 ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR"— Transcripción de la presentación:

1 TEMA 10 ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
TEMA 10 ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR. MUSCULOS MASTICADORES SUPRA E INFRAHIOIDEOS. Prof. Henry Ramírez

2 ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR. MUSCULOS MASTICADORES SUPRA E INFRAHIOIDEOS. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Describir en preparaciones anatómicas los elementos de la articulación temporomandíbular. 2.               Describir en preparaciones anatómicas los músculos masticadores, y explicar sus inserciones y acciones. 3.                Explicar los movimientos de la articulación temporomandibular en base a sus ejes. 4.               Identificar en disecciones, los músculos suprahioideos e infrahioideos. 5.                Citar las inserciones y acciones de los músculos supra e infrahioideos. Bibliografía

3 Bibliografía

4 Michael Latarjet Leo Testu André Latarjet Profesor Doctor
Alfredo Ruiz Liard André Latarjet

5 Leo Testut (n. Saint-Avit-Sénieur, 22 de marzo de Burdeos 16 de enero de 1925) fue un médico francés, profesor de anatomía, célebre por su obra Traité d´anatomie humaine

6 articulación temporomandíbular.

7 ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Tipo: Doble condilea Superficies articulares: comprenden 1.- Superficie articular del temporal: desde la fisura tímpano-escamosa hasta el tubérculo art. 2.- Superficie articular mandibular: representada por el cóndilo mandibular 3.- Disco articular: (disco intra-articular, menisco, fibrocartílago) Medios de unión: Cápsula articular reforzada por dos ligamentos intrínsecos y tres ligamentos extrínsecos. Ligamentos intrínsecos: lig. Medial y lig lateral Ligamentos extrínsecos: lig. esfenomandibular, el lig. estilomandibular y el lig. pterigomaxilar

8 Ligamentos intrínsecos: lig. Medial y lig lateral
Ligamentos extrínsecos: lig. esfenomandibular, el lig. estilomandibular y el lig. pterigomailar Sinovial: supradiscal e infradiscal

9 Ligamentos intrínsecos: lig. Medial y lig lateral
Ligamentos extrínsecos: lig. esfenomandibular, el lig. estilomandibular y el lig. pterigomailar Lig. Medial: va desde el borde inferior de la cavidad glenoidea a la parte posterointerna del Cóndilo de la mandíbula. Lig. Lateral: va del tubérculo cigomático a la parte posterior y externa del cuello del cóndilo. Lig. Esfenomandibular: va de la espina del esfenoides al orificio del conducto dentario inferior O a la Lingula ( espina de Spix). Lig. Pterigomandibular: va del gancho del esfenoides al espacio retro maleolar (parte posterior Borde alveolar de la mandíbula). Lig. Estilomandibular: va de la apófisis estiloides al ángulo de la mandíbula.    Movimientos de la articulación temporomandibular en base a sus ejes. 1 eje transversal ( descenso y elevación de la mandíbula) 3 ejes 1 eje ant-post ( protrusión y retracción de la mandíbula) 1 eje vertical ( lateralidad o diducción de la mandíbula)

10 inserciones y acciones.
       músculos masticadores inserciones y acciones.

11 Músculos masticadores Masetero Temporal Pterigoideo interno
Pterigoideo externo I.O I.T Acción

12 Músculos masticadores Masetero:
I.O I.T Acción

13 Músculos masticadores Temporal
I.O I.T Acción

14 Músculos masticadores Pterigoideo interno
I.O : PP (LPE, APP), PS (APP, TM) I.T Acción

15 Músculos masticadores Pterigoideo externo
I.O: PS (S.I, AME) PI (CELPE) I.T Acción

16 Movimientos de la mandíbula

17 Movimientos de la mandíbula Descenso Digástrico Milohioideo Elevación
Músculos Descenso Digástrico Milohioideo Elevación Masetero, temporal , Pterigoideo interno Protrusión Ptirigoideo externo, masetero y temporal Retracción Temporal y masetero Lateralidad Pterigoideo externo

18 músculos suprahioideos e infrahioideos.

19 músculos suprahioideos e infrahioideos.
Digástrico Estilohioideo Milohioideo Genihioideo Plano superficial Esternohioideo o esternocleidohioideo Omohioideo Plano profundo Esternotiroideo Tiroideo

20 Músculo digastrico: I.O I.T Acción

21 Músculo estilohioideo:
I.T Acción

22 Músculo milohioideo: I.O I.T Acción

23 Músculo genihioideo: I.O I.T Acción

24 Músculo esternohioideo o esterclidohioideo:
I.T Acción

25 Músculo omohioideo: I.O I.T Acción

26 Músculo esternotiroideo:
I.O I.T Acción

27 Músculo tirohioideo: I.O I.T Acción

28 1514

29 Henri Rouvière (December 23, 1876 – 1952) was a professor of anatomy born in Le Bleymard, France.
André Delmas


Descargar ppt "TEMA 10 ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR"

Presentaciones similares


Anuncios Google