Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MUTACION NATURALEZA.
Advertisements

MUTACIONES.
SECCIÓN VI Temas especiales
LA MUTACIÓN Def. Son los cambios que se producen en la secuencia o número de nucleótidos del ADN.
Tema 20.- Cambios intragénicos
20. Mutaciones inducidas Reactor nuclear de Chernobyl tras la explosión del 26 de abril de La radiación liberada por la explosión y el fuego posterior.
Daño y reparación del DNA
Tema 4 REPARACIÓN DEL DNA Lesiones del DNA. Origen de las mutaciones
REPARACION DEL DNA Curso
Duplicación y Reparación del ADN
METABOLISMO DEL ADN REPLICACIÓN.
PARTE I CAPÍTULO 9 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
Cambios en la estructura genética y control genético
La Biología de 2º Bach Presenta: Mutaciones.
Variación genética EVOLUCIÓN SUPERVIVENCIA. El ADN dentro de la célula está sometido a la acción de diferentes agentes (físicos y químicos) que producen.
GENÉTICA MICROBIANA.
Tema 12 La mutación Tema 11: La mutación.
Prof. Héctor Cisternas R.
Marcela Fernández Montes Profesora de Biología
Componentes de los ácidos nucleicos
Reparación del Daño Genético
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Facultad de Ciencias de la Salud Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica.
Reparación del DNA.
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
Tema 12 La mutación Tema 11: La mutación.
Observación de cromosomas humanos
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
REPARACIÓN DEL ADN.
ADN, Mutaciones OBJETIVO: Identificar y reconocer la estructura del ADN, como determinar las causas y tipos de mutaciones que se presentan en un organismo.
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
Temas Mutaciones Acción y tipos de agentes mutagénicos Tipos de Mutaciones. Presentado por: José Ulises Montes Amparan.
En esta clase: Replicación del ADN Mecanismos de reparación del ADN
REPLICACIÓN DEL ADN Genética. DUPLICACIÓN DEL ADN Es el proceso que le permite al ADN duplicarse (generar una copia), obteniendo dos clones de una molécula.
MUTACIÓN Definición: Se define como mutación a todo cambio hereditario en la secuencia de bases del ADN (o ARN) que no resulte de la incorporación de material.
VARIACION GENÉTICA: La Mutación, Origen y detección Dr. César A. Guzmán Vigo FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - UDCH.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN. ADN El ADN es el Ácido Desoxirribonucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Contiene la información necesaria.
Duplicación y Reparación del ADN. Ciclo celular y replicación del ADN EL ADN es la molécula que permite perpetuar la vida. LA REPLICACIÓN DEL ADN: Es.
GENETICA BACTERIANA Cátedra Microbiología General FACENA – UNNE 2010.
MUTACIÓN: modificación heredable en la secuencias de bases de un genoma (pequeños cambios en la célula) Frecuencia de mutaciones espontáneas en un gen.
La estructura del ADN Julián Arango.
MUTACIONES.
Mutaciones Aunque el DNA debe codificar, replicar y transmitir la información genética, también debe mutar, para crear la diversidad genética sobre la.
Los ácidos nucleicos.
Mutaciones.
Por: Felipe Paredes Juan David Silvera
2dA PARTE: -Mecanismo de la replicación -Replicación en eucariotes y procariotes -Mecanismo de acción de la telomerasa -Replicación mitocondrial -Mecanismos.
Mutaciones Reparación de ADN
GENÉTICA MICROBIANA.
BIOTECNOLOGÍA 2009 Clase 1 13 Enero 2009
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
DR. LITTNER FRANCO PALACIOS DOCENTE TOXICOLOGIA.
Ácidos Nucleicos.. Son las moléculas portadoras del mensaje genético de todos los organismos. Se trata de moléculas complejas formadas por la unión de.
Agentes Genotoxicos Subtítulo. Diseño de título y contenido con lista Haga clic para editar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto.
Genética molecular Srta. Rosendo 10-T.
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
El mecanismo de recombinación V(D)J. El reordenamiento de genes de la Ig y del TCR representa un tipo especial de recombinación no homologa del A D N,
Diseño de título Subtítulo.
Diseño de título Subtítulo.
¿Qué puede ocurrir si se altera tu ADN?
15 Alteraciones de la información genética ESQUEMA NOTICIA INICIAL
Diseño del título Subtítulo.
Las mutaciones.
LAS MUTACIONES Y LAS MANIPULACIONES GENÉTICAS
Mutaciones Reparación de ADN
Curso: 4° Medio.. Objetivos de la clase: Reconocer que la molécula de ADN es la portadora de la información genética. Reconocer que la molécula de ADN.
PROYECTO GENOMA HUMANO MACARENA LLEDÓ ANINAT. GENERALIDADES El conjunto completo de genes de un organismo, donde se guarda toda la información genética.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERÍA DOCENTE: TEMA: INTEGRANTES: Linares Rodriguez Benny Chilon Rojas.
A.E: Reconocer el efecto de las mutaciones en la información genética y en la síntesis proteica. Colegio Santa Sabina Cuarto año Medio Depto. De Ciencias.
MUTACIÓN CROMOSOMICA QUE SE DAN AL ADN.  Una mutación es cualquier cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN.  Alteración irreparable en la molécula.
Transcripción de la presentación:

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Mutación, reparación y recombinación

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 2 Las mutaciones en los sistemas de reparación conducen a enfermedades genética como el xeroderma pigmentosum Mutación, reparación y recombinación

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 3 Mutación en el DNA  Espontánea vs inducida  Somática vs germinal  Aleatoria vs dirigida: test de fluctuación  Tasas y frecuencias de mutación  Base molecular de la mutación espontánea  Mutagénesis química y física Reparación del DNA  Directa  Por escisión  Postreplicativa  Respuesta SOS Recombinación molecular: Modelo de Holliday Mutación, reparación y recombinación

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 4  Espontánea vs inducida  Somática vs germinal Mutación en el DNA

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 5  Aleatoria vs dirigida: test de fluctuación (Luria & Delbrück) Mutación en el DNA

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 6 Mutación en el DNA  Aleatoria vs dirigida: test de fluctuación

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 7 Mutación en el DNA  Tasas y frecuencias de mutación espontáneas Frecuencia por gen (gameto o replicación) ( ) Por nucleótido ( ) Frec. Mutación: 2/8 Tasa mutación: 1/7 (número de divisiones celulares = número células finales - 1)

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 8 Cambios a nivel de un nucleótido (puntuales) en el DNA:  Inserción: + A-T TGGTCGTAT TGGTCAGTAT ACCAGCATA ACCAGTCATA  Deleción: - G-C TGGTCGTAT TGGTCATAT ACCAGCATA ACCAGTATA  Transición: A-T -> G-C; G-C-> A-T; C-G -> T-A; T-A -> C-G  Transversión: AT->CG, … (8 posibilidades) Mutación en el DNA

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 9 Tipos de cambios en el DNA

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 10 Base molecular de la mutación espontánea  Errores espontáneos durante la replicación Las formas tautoméricas producen transiciones Alineamiento incorrecto  Lesiones espontáneas del DNA Despurinación (pérdida enlace glucosídico azúcar) Desaminación (pérdida grupo amino) Daño por oxidación: radicales hidroxilos, superóxido, peróxido de hidrógeno Mutación en el DNA

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 11 La tautomería Emparejamiento normal de las formas normales “ceto”

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 12 La tautomería Bases apareadas de manera incorrecta

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 13 La tautomería Bases apareadas de manera incorrecta

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 14 La tautomería Los desplazamientos tautoméricos causan mutaciones

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 15 Alineamiento incorrecto Las mutaciones indel causan un desplazamiento del marco de lectura

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 16 Lesiones espontáneas Despurinización del DNA

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 17 Lesiones espontáneas Desaminación del DNA

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 18 Lesiones espontáneas Acción de los radicales libres sobre el DNA

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 19 Mutaciones inducidas Análogos de bases  5-bromouracilo -> análogo a la timina -> aparea con Guanina además de Adenina  2-aminopurina -> análogo adenina -> aparea Timina o Citosina

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 20 Análogos de bases  5-bromouracilo -> análogo a la timina -> aparea con Guanina además de Adenina  2-aminopurina -> análogo adenina -> aparea Timina o Citosina Mutaciones inducidas

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 21 Agentes químicos Modificación de bases inducidas químicamente (genera emparejamientos incorrectos)  Óxido nitroso (desamina), metilmetano sulfonato (agente alquilante),… Mutaciones inducidas

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 22 Agentes químicos Agentes intercalantes: moléculas planas que se intercalan en el DNA  Proflavina, bromuro de etidio, dioxina Mutaciones inducidas

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 23 Mutaciones inducidas Agentes físicos  No ionizante -> UV -> Dímeros de timina

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 24 Mutaciones inducidas Agentes físicos Radiaciones ionizantes  Roturas cromosómicas - roturas de doble cadena (efectos letales)  Apareamiento incorrecto – roturas del enlace n-glucosídico

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 25 Mecanismos de reparación del DNA

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 26 Mecanismos de reparación del DNA Reparación directa  DNA fotoliasa: revierte los dimeros de timina - fotorreactivación  Transferasas de grupos alquilo: eliminan los grupos alquilo generados por mutágenos (metanosulfonato de etilo, nitrosoguanidina)

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 27 Mecanismos de reparación del DNA Reparación por escisión  Reparación por escisión de bases: Son sistemas de reparación dependientes de homología. Reparan los daños causados por metilación, desaminación, oxidación o pérdida espontanea de bases (Glicosilasas DNA + Endonucleasas AP + Desoxirribofosfodiesterasa + Polimerasa + Ligasa)

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 28 Mecanismos de reparación del DNA Reparación por escisión  Reparación por escisión de nucleótidos: Corrige los errores voluminosos que la escisión de base no reconoce (bloqueo de la horquilla de replicación o del complejo transcripcional).

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 29 Mecanismos de reparación del DNA Reparación por escisión  Reparación por escisión de nucleótidos: Corrige los errores voluminosos que la escisión de base no reconoce (bloqueo de la horquilla de replicación o del complejo transcripcional).

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 30 Mecanismos de reparación del DNA Reparación por escisión  Reparación postreplicativa: corrige emparejamientos erróneos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 31 Mecanismos de reparación del DNA Reparación propensa a error  Sistema SOS: evita el bloqueo en la replicación mediante la adición de bases no específicas (E. coli)

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 32 Mecanismos de reparación del DNA Recombinación a nivel molecular  Unión de extremos no homólogos - NHEJ (propenso a error)  Recombinación homóloga - SDSA (libre de errores)

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 33 Mecanismos de reparación del DNA Roturas de doble cadena  Proceso fundamental para la recombinación meiótica. Papel esencial de la proteína SPO II (Levaduras)

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 34 Mecanismos de reparación del DNA Modelo de decisión temprana

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 35 Mecanismos de reparación del DNA Modelo de Holliday

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 36 Mecanismos de reparación del DNA