CHERT O PEDERNAL ROCAS SEDIMENTARIAS SILÍCEAS. ROCAS SEDIMENTARIAS SILICEAS ENTRE ELLAS: PEDERNAL (CHERT) SILEX (FLINT) NOVACUOLITA MEZCLAS DE CARBONATOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HALUROS BAUXITA CORINDON AGATA.
Advertisements

Rocas Sedimentarias.
Algunos ejemplos de color y raya
Las Rocas.
EL CARBÓN.
PROCESOS EXÓGENOS: EROSIÓN
MATERIALES PÉTREOS.
Ciencias de la Naturaleza
LAS ROCAS.
LAS ROCAS.
CLASIFICACION DE LAS ROCAS SEGÚN SU ORIGEN
Rocas: mezclas de minerales
Los suelos Química – 1er Año Prof. Oscar Salgado
Cruz Esteban Martha Adaly
Amanda Fernandez Ciudad
RECOPILADO POR: MSC. ING. CLAUDIA ARAUZ
Rocas sedimentarias ARENISCAS.
7.6.- GLIPTOGÉNESIS: EROSIÓN
INTEMPRISMO Se llama Intemperismo o Meteorización a la acción
Clasificación ● La clasificación de los muchos tipos diferentes de rocas ígneas puede proveernos de importante información, sobre las condiciones bajo.
LA TIERRA NUETRO PLANETA. EL UNIVERSO. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 18. Los procesos geológicos externos y el relieve Las aguas superficiales como agentes de transporte El conjunto de.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE ZONAS BIOCLIMÁTICAS DE LA TIERRA AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS PAISAJE RELIEVE + VEGETACIÓN HOMBRE Y LOS SERES VIVOS.
Por: Sra. Nannette López.  En geología se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de composición.
Las rocas. El manto y la corteza terrestre están formados por rocas. Según su origen las rocas pueden ser sedimentarias, magmáticas o metamórficas.
ROCAS La superficie de la Tierra está formada por materiales sólidos, las rocas. Una roca es un sólido natural formado por la asociación de minerales.
¿Qué son las algas? Las algas son organismos que suelen ser pluricelulares o unicelulares, ADEMAS DE EUCARIOTAS. También son seres fotógrafos ya que disponen.
Las rocas son el material más común y abundante de la tierra, hay una gran variedad de ellas. Están compuestas por cristales o granos más pequeños denominados.
EL ORIGEN, TRAMPAS GEOLÓGICAS Y COMPOSICÓN DEL PETRÓLEO
El universo. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que lo contiene. Los cuerpos celestes más importantes.
La Tierra: relieve, agua y climas.
Integrantes: Francesca Rivas B. Johann Tello S.
Pamukkale Pamukkale está situado en la región del Egeo interior a una distancia de 20 km de la ciudad de Denizli en Turquía.
ROCAS Y MINERALES *Trabajo realizado por: Elisa Cano López, Marina Soler Salmerón y María Marín Morales.
Meteorización.
RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
Alteración Hidrotermal
SÓLIDOS DISUELTOS EN EL AGUA POTABLE
Cátedra de Geoquímica Fac. de Cs. Naturales UNT
04 – Magmatismo y Metamorfismo
IMPLICAN LOS PROCESOS SIGUIENTES:
Pamukkale Pamukkale está situado en la región del Egeo interior a una distancia de 20 km de la ciudad de Denizli en Turquía.
El CICLO DEL FOSFORO.
AGENTES RESPONSABLES DE LA FORMACIÓN DEL SUELO
BLOQUE III EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA
Origen y evolución de la hidrósfera
Centro de Hidro Electro Metalurgia
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA LA LITOSFERA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Esta formada por: - Litosfera - Mesosfera - Núcleo Estas son capas concéntricas.
Agentes geológicos externos
ROCAS.
Carbonatos.
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
REACCIONES QUÍMICAS
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
FACULTAD : INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA AREA : GEOLOGÍA DOCENTE : ING. CAJAHUANCA TORRES, Raúl TEMA : LAS ROCAS DE LA CORTEZA TERRESTRE INTEGRANTE:
LAS ROCAS Y SU ORIGEN.
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
LAS ROCAS METAMÓRFICAS
Aguas Subterráneas El agua subterránea es la que se encuentra bajo la superficie terrestre ocupando los poros y grietas de las rocas más sólidas.
Rocas Sedimentaria Clásticas
Erosión Llamamos "erosión" a una serie de procesos naturales, físicos y químicos, que desgastan y destruyen los suelos y rocas de la corteza terrestre.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS I
Unidad I “ El agua en la tierra”. ¿Qué es la hidrosfera? Llamamos hidrosfera a la totalidad de agua en la tierra la cual se puede encontrar en sus 3 estados:
ROCAS SEDIMENTARIAS. Ciclo de la roca ¿QUÉ SON LAS ROCAS SEDIMENTARIAS? Se originan por la consolidación de fragmentos de rocas, precipitación de materia.
CALIZA La piedra caliza se forma generalmente en áreas donde viven organismos con conchas de carbonato de calcio y esqueletos, que suelen ser aguas marinas.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
¿QUÉ ES UN YACIMIENTO HIDROTERMAL? A modo resumido: Cuando el magma presente en un sistema volcánico permanece en fases liquidas o gaseosas interacciona.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES
Transcripción de la presentación:

CHERT O PEDERNAL ROCAS SEDIMENTARIAS SILÍCEAS

ROCAS SEDIMENTARIAS SILICEAS ENTRE ELLAS: PEDERNAL (CHERT) SILEX (FLINT) NOVACUOLITA MEZCLAS DE CARBONATOS IMPUREZAS ARCILLOSAS

CHERT ES LA ROCA QUIMICA SEDIMENTARIA MAS COMUN. SU COLOR VARIA GRIS, AZUL, VERDE, ROSA, AMARILLO, PARDO, Y ROJO. ES UNA ROCA DENSA, DURA Y CRIPTOCRISTALINA, COMPUESTA DE OPALO, CALCEDONIA Y CUARZO CRIPTOCRISTALINO, O UNA MEZCLA DE ESTOS MINERALES. PRESENTA UNA FRACTURA ASTILLOSA FUERTE A CONCOIDEA. ALGUNOS PEDERNALES MUESTRAN LAMINACIÓN IRREGULAR, CON ALTERACIONES DE CUARZO CRIPTOCRISTALINO Y DE CALCEDONIA DE GRANO GRUESO, O DE CARBONATO Y MATERIAL CARBONACEO. EN OTROS PEDERNALES EL CARBONATO O LA DOLOMITA FORMAN GRANOS, VETILLAS, RAYAS O LISTAS Y AGREGADOS IRREGULARES.

PEDERNAL ESTRATIFICADO Capas continuas interestratificadas con calizas y pizarras (shales)

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS PEDERNALES Y ROCAS AFINES

ORIGEN DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS SILICEAS EL ORIGEN DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS SILÍCEAS ES DISCUTIBLE. LOS DEPÓSITOS DE PEDERNAL SON INDICADORES DE PROFUNDIDAD Y AMBIENTE FISICOQUÍMICO DURANTE LA DEPOSITACION Y LA DIAGÉNESIS. ALGUNAS OCURRENCIAS SUGIEREN DEPOSITACION PRIMARIA DE LA SÍLICE POR PROCESOS QUÍMICOS; OTRAS, COMO LOS NÓDULOS DE PEDERNAL Y LAS CAPAS CONCRECIONADAS EN ROCAS SEDIMENTARIAS CALCÁREAS, SON SECUNDARIAS, COMO LO SEÑALA LA ESTRUCTURA SILICIFICADA DE REEMPLAZAMIENTO DE FÓSILES EN LAS ROCAS. EL SÍLICE EXISTE EN DISOLUCIÓN EN CANTIDADES APRECIABLES EN LA MAYORÍA DE LOS RÍOS, Y GRAN PARTE DE ESTA SÍLICE ESTA PROBABLEMENTE EN DISOLUCIÓN COMO UN COLOIDE QUE ES ARRASTRADO HASTA EL MAR Y PRECIPITADO POR LOS ELECTROLITOS EN EL AGUA DEL MAR

FUENTES EL BAJO PH Y LA SALINIDAD DEL MAR FAVORECEN A LA PRECIPITACIÓN DE LA SÍLICE EL BAJO CONTENIDO DE SÍLICE DE LA MAYOR PARTE DE LOS RÍOS Y EL AUN MAS BAJO CONTENIDO DEL AGUA DE MAR ES FAVORABLE A LA HIPÓTESIS DE QUE LA PRECIPITACIÓN ORGÁNICA ES EL PRINCIPAL AGENTE PARA LA FORMACIÓN DE LOS MANTOS DE PEDERNAL. OTRA FUENTE BIOQUÍMICA DE SÍLICE PRECIPITADA PUEDEN SER LAS ESPECIES FLORALES SECRETORAS DE SÍLICE. EXISTEN ALGUNAS PLANTAS TERRESTRES, COMO EL BAMBÚ Y LA COLA DE CABALLO, QUE SEGREGAN PEQUEÑAS CANTIDADES DE SÍLICE, PUEDE OCURRIR QUE TAMBIÉN LO HAGAN ALGUNAS ESPECIES MARINAS. AUNQUE LA CANTIDAD DE SÍLICE SEGREGADA POR ORGANISMO PUEDE SER MUY PEQUEÑA.

ZONAS DE DESARROLLO LOS DEPÓSITOS PEDERNALOSOS PUEDEN DESARROLLARSE A LO LARGO DE LAS JUNTAS Y LAS FALLAS O POR MINERALIZACIÓN, U OTRAS CAUSAS POSTERIORES A LA CONSOLIDACIÓN DE LA ROCA. LA SÍLICE NECESARIA PARA DAR ORIGEN A ESTOS EMPLAZAMIENTOS PUEDE SER INTRODUCIDA HIDROTERMALMENTE O ACARREADA POR DISOLUCIONES, TALES COMO AGUAS DE ORIGEN SIMULTANEO, AGUAS SUBTERRÁNEAS Y CORRIENTES TERMALES EMIGRANTES DE ROCAS SILÍCEAS HACIA LAS ROCAS QUE ESTÁN SIENDO REEMPLAZADAS. LAS CORRIENTES DE AGUA CALIENTE DERIVAN SU CONTENIDO DE SÍLICE DE LA DISOLUCIÓN Y ALTERACIÓN DE LOS SILICATOS. PRECIPITAN SU SÍLICE CUANDO SE ENFRÍAN EN LA SUPERFICIE Y SE VUELVEN SOBRESATURADAS, FORMANDO CONCRECIONES OPALINAS O SILÍCEAS. LAS AGUAS TERMALES PUEDEN CIRCULAR TAMBIÉN SIN SALIR COMO MANANTIALES CALIENTES, Y PRECIPITAN SU SÍLICE EN LOS ESPACIOS DE LOS POROS A MEDIDA QUE LAS AGUAS SE ENFRÍAN DENTRO DE LAS ROCAS CERCANAS A A LA SUPERFICIE

BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA WALTER T. HUANG, “PETROLOGÍA”, Y-MUSEO Y-MUSEO