¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Riberalta, Beni – Bolivia.
Advertisements

DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
¿Qué son derechos humanos?
EDUCACION ALTERNATIVA
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
Rosa Soto Karin Cid Enudemia Castillo   Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad,
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
Derechos Humanos en el marco de la participación estudiantil.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO. CONJUNTOS DE NORMAS INTERNACIONALES QUE PROTEGEN A LOS NIÑOS HASTA DETERMINADA EDAD. INALIENABLES E IRRENUNCIABLES.
Yo Deseo Brindar Porque todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos. Porque se nos pide que en consecuencia, seamos fraternales.
LOS DERECHOS HUMANOS COMO FACTOR DE INTEGRACIÓN DEL ESTADO, EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD.
La Administración Pública y los derechos humanos  Conceptos relevantes de derechos humanos: La doctrina de los Derechos Humanos debemos entenderla y presentarla.
“ACCESO A LA JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, SEGURIDADES QUE GARANTIZAN EL ESTADO DE DERECHO”. AUTORA: Romina Florencia Cabrera,
DERECHOS HUMANOS.
BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA
DERECHOS HUMANOS.
LEY 045 CONTRA EL RACISMO Y TODA FORMA DE DISCRIMINACION
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
PROGRAMA COLEGIOS ABIERTOS (CABI)
ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Prof. Héctor Huallpatuero Sánchez
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
DESC EN EL DESARROLLO: Marco normativo y jurisprudencia
Derechos Humanos y garantías Cátedra A Página web
DERECHOS HUMANOS ARTICULO 22-26
Derechos Humanos David William Vasquez.
¿Qué son derechos humanos?
Ciudadanía y política.
Observatorio Venezolano de Prisiones
Las generaciones de derechos humanos
ANTECEDENTES El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, tras.
Declaración Universal de Derechos Humanos
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Comité CEDAW (Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres.
DESC EN EL DESARROLLO: Marco normativo y jurisprudencia
Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez
Óscar Edigar Barreto Pérez Flor Areli Román Quiñones
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
GARANTÍAS DE IGUALDAD (artículos 1º, 2 º, apartado B, 4º, 5º, primer párrafo, 12, 13 y 31 fracción IV)
Características y principios de los derechos humanos
 Conjunto de principios de aceptación universal, reconocidos constitucionalmente, garantizados jurídicamente, orientados a asegurar al ser humano su.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS. DERECHOS HUMANOS La expresión “derechos humanos” (también citada con frecuencia como DD.HH.) hace referencia a las libertades,
Los derechos humanos laborales son aquellas condiciones de vida indispensables y mínimas que garantizan la libertad e igualdad de los trabajadores. Es.
LOS DERECHOS HUMANOS.  HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Bienvenidos !.
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
EDUCACION ALTERNATIVA
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica.
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.  los tratados son los actos jurídico internacionales que vinculan de una manera más formal a los Estados.
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
DERECHOS HUMANOS. DEFINICIÓN Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
DESARROLLO COMUNITARIO CLASE 01 UTILIZAS Y RELACIONAS LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL DESARROLLO COMUNITARIO.
CAPITULO BOLIVIANO DE DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y DESARROLLO.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
ASPECTOS GENERALES DE DERECHOS HUMANOS
Transcripción de la presentación:

¿Qué son derechos humanos?

Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden a toda persona por el mismo hecho de su naturaleza y condición humana, para la garantía de una vida digna. n n Los derechos humanos son garantías jurídicas que protegen a las personas y grupos de personas contra los actos de los gobiernos y de otras entidades. n n Las normas de derechos humanos obligan a los gobiernos a hacer determinadas cosas a favor de las personas y el pleno disfrute de sus derechos y les impiden hacer otras, que limiten, restrinjan o condicionen el goce y disfrute de sus derechos.

Características  Los Derechos Humanos buscan reconocer la dignidad de la persona humana.  Los DH se aplican a todo ser humano cualquiera que sea su nacionalidad, origen étnico o social, religión, género, etc.  No se puede renunciar a su beneficio, ni a ser privado de él. n Los DH son un «lenguaje común en la Humanidad».

¿Dónde aparecen escritos? n Derecho interno: -Constitución del país, leyes y reglamentos garantizan y protegen los derechos humanos, juicios de los Tribunales (jurisprudencia). -Se aplica en el interior de un Estado. n Derecho internacional: Tratados y Acuerdos Internacionales (Convenciones, Pactos).

La Declaración Universal de las Naciones Unidas, se considera un hito en la historia humana y la historia de los Derechos Humanos, se proclama tras la segunda guerra mundial el 10 de diciembre de Declaración Universal de los Derechos Humanos

La Declaración Universal, es el inicio de lo que se conoce como el Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DDHH DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DDHH ESTADO CIUDADANOS

CUANDO UN REPRESENTANTE DE UNA INSTITUCIÓN DEL ESTADO EJECUTA UNA ACCIÓN CONTRA UN/A CIUDADANO/A, SU ACCIÓN PUEDE SER UN DELITO PERO TAMBIÉN PUEDE SER UNA VIOLACIÓN A UN DERECHO HUMANO ESTADOCIUDADANOS Concepto de Derechos Humanos

EN CAMBIO CUANDO ES UN/A CIUDADANO/A EL/LA QUE COMETE UNA ACCIÓN CONTRA UN REPRESENTANTE DE UNA INSTITUCIÓN DEL ESTADO, SU ACCIÓN PUEDE SER UN DELITO PERO NUNCA UNA VIOLACIÓN A UN DERECHO HUMANO, SOLO EL ESTADO VIOLA LOS DERECHOS HUMANOS ESTADOCIUDADANOS

PRINCIPIOS DE UNIVERSALIDAD, INDIVISIBILIDAD E INTERDEPENDENCIA 1ª GENERACIÓN: DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS 2ª GENERACIÓN: DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES 3ª GENERACIÓN: DERECHOS DE LOS PUEBLOS Clasificación de los Derechos Humanos

Los derechos de primera generación son: *Derechos relativos a la administración de la justicia, derechos relativos a la vida privada; Clasificación de los Derechos Humanos *Derecho a la participación política; derecho de igualdad ante la ley y a una protección eficaz contra toda discriminación por cualquier motivo;

*Derecho a la libertad de religión o de creencia a la libertad de opinión y de expresión, a la libertad de circulación;

*Derechos de autodeterminación; *Derecho a la igualdad; *Derecho al trabajo; *Derecho a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo; Los derechos de segunda generación son:

*Derecho a las libertades sindicales; *Derecho a la seguridad social y a un nivel de vida adecuado, lo que incluye alimentación, vestido y vivienda; *Derecho a la atención de salud;

*Derecho a la educación; *Derecho a participar en la vida cultural;

*Derecho ecológicos o derecho al medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado; *Derechos de los pueblos; *Derecho al desarrollo; Los derechos de tercera generación son:

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) son instancias supraestatales que, a través de acuerdos (pactos, tratados, convenios, etc.), obligan a los Estados a someterse a una normatividad internacional.