RED EXTERNA & DISPOSITIVOS. HE Hub Primario Hub Secundario x4 Nodo Cluster Transporte Global de Datos Banda Base 1550 nm Transporte de TOPOLOGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

BIENVENIDOS.
TRONCAL CAMILO CAÑOLA. Cabecera Es la principal de las partes, Es donde se generan las señales que luego van hacer distribuidas por toda la red.
REDES HfC CRISTIAN GEOVANNY GUERRERO BRAVO JHONATAN ALEXANDER MAYA
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS. MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS  En cualquier red de computadoras, los medios de transmisión transportan los datos en forma.
CABLE DE PAR TRENZADOCABLE COAXIALFIBRA OPTICA MICROONDASSISTEMA DE ENLACE POR SATELITERADIO CELDAS ELEMENTOS DE COMUNICACION.
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
1 1 de febrero del Nivel Físico  Introducción  Espectro  Ancho de banda de una señal  Respuesta a la Frecuencia de un sistema.  Atenuación.
Anillo de fibra y sus componentes
Arquitectura de Red HFC nodal
ELEMENTOS PASIVOS DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE UNA RED DE ACCESO
Conectividad de cables
MEDIOS DE TRANSMISION El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión.
Medios de Transmisión de Datos
Medios de Transmisión Tecnologías.
 SERVIDOR  ESTACION DE TRABAJO  NODOS DE RED  TARJETA DE RED(NIC)  MEDIOS DE TRANSMISION  CONECTORES  USB  CONCENTRADOR/ RUTEADOR *BRIDGES(REPETIDO.
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA
03 1. ¿Cómo funcionan las antenas? 2. Parámetros de una antena
H F C H y b r i d F i b e r C o a x Redes Hibridas de Fibra Óptica y Cable Coaxial.
COMUtv ABC Técnica Introducción redes HFC Barichara Santander 2012
Tecnología y Aplicaciones de la
Unidad 3 Universidad Nacional de Jujuy–Redes y Telecomunicaciones Medios de Comunicación DIGITAL Es el componente compartido temporalmente por los Nodos.
Central Magro Tipos de cables: *Coaxial *FO GRUPO Nº 13. INTEGRANTES: -RODRIGO MACHUCA. -MAGDA ARREDONDO. -STEFANI RAMIREZ. -TATIANA VILLAVICENCIO. -JOSE.
CAPACITACION SISTEMAS MDU
Cable Coaxial El cable coaxial, coaxcable o coax,1 creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia.
Cable Coaxial  Los cables coaxiales fueron desarrollados en la década de 1930 y gozaron de gran popularidad hasta hace poco tiempo. Actualmente, sin.
Redes y medios de transmisión
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
Redes de comunicaciones y telecomunicaciones
M. en C. C. José Ernesto Luna Dominguez
Componentes electrónicos análogos y digitales
BASES PARA UN TENDIDO DE FIBRA OPTICA
CAPITULO I: CIRCUITOS DE CORRIENTE SIMPLE ING. JORGE V. OCHOA PAREJA.
Los cables Par trenzado: Es el mas antiguo y el mas utilizado.
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232.
CURSO DE FIBRAS OPTICAS
Cableado Estructurado
FIBRA OPTICA.
SENSOR DE TEMPERATURA.
Principio funcionamiento fibra óptica
REDES DE COMPUTADORES SEGÚN TIPOLOGIA
REDES DE COMPUTADORAS SEGÚN TOPOLOGIA
REDES INFORMÁTICAS REDES LOCALES.
MEDIOS DE COMUNICACION INTEGRANTE: - VEGA CAJAHUARINGA LUIS DOCENTE: BARTOLOME SAENZ LOAYZA CURSO: FUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES.
 Definición de red informática y características  Clasificación de las redes  Elementos típicos de una red LAN  Tipos de conexión a internet  Curiosidades.
Redes Informáticas Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.
REDES INDUSTRIALES DE COMUNICACIÓN
Ingeniería de Telecomunicaciones
Topologías y tipos de cables en una red
Hardware para Redes LAN
ALARMAS DSC INSTALACIÓN DE SENSORES
Definición:  Cableado estructurado: es el método para crear un sistema de cableado organizado y entendible, para uso de instaladores, administradores.
Redes.
Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de.
TELECOMUNICACIONES Y REDES DE FIBRA ÓPTICA Fibralink.mx Ing. Gerardo R. Fuentes Maas
CURSO DE FIBRAS OPTICAS
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD VI: Líneas de transmisión
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
NOMBRE : Daniel Lima Cachi DOCENTE : ING. HENRY GOMEZ DEL CARPIO CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS 3.
FIBRA ÓPTICA Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Tecnología Escuela de Tecnología Eléctrica.
MPLS. Multiprotocol Label Switching Multi Protocol Label Switching, está reemplazando rápidamente frame relay y ATM como la tecnología preferida para.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN. “Los medios de comunicación utilizan alambres, cable coaxial, o incluso aire... Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, así.
Principio funcionamiento fibra óptica n= índice de refracción cubierta n’= índice de refracción núcleo Cilindro de material transparente que puede guiar.
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232. Estructura de un carácter. Señales más usadas RS-232. Introducción RS-485. Características.
T1 Acondicionamiento de la Señal Sistema de Control T2 Variable del proceso variable controlada Proceso Transductor sensor de entrada Transductor actuador.
TECNOLOGÍA GPON, FTTH. ANTECEDENTES A-PON BPON EPON GPON Gigabit-Capable PON (GPON): El principal objetivo de GPON es ofrecer un ancho de banda mucho.
SISTEMAS DE COMUNICACIONES OPTICAS. TELEFONIA Dr. Augusto Arce Medina.
PROTOCOLO DeviceNet. Un poco de historia. DeviceNet es una red abierta creada por Rockwell Automation en el año Se basa en el protocolo CAN (Controller.
Medios. Transmisión a través de ondas de radio de alta frecuencia (En el rango de 1 a 30 GigaHertz) para comunicaciones de banda ancha. Requiere una estación.
Transcripción de la presentación:

RED EXTERNA & DISPOSITIVOS

HE Hub Primario Hub Secundario x4 Nodo Cluster Transporte Global de Datos Banda Base 1550 nm Transporte de TOPOLOGIA DE LA RED VHUB Nodo

CABECERA Función: Cuarto diseñado para la recepción de señales de TV (Satelital, fibra, micro ondas) y equipos para redes HFC (Internet, plataformas ópticas, distribuidores y combinadores). Componentes: Sala de equipos, cuarto eléctrico, antenas parabólicas. Ventajas: Centraliza todas las señales de la red, distribuye y alimenta los HUB.

Internet Pathtrak y Field view Sweep retorno Gestiones PPV VOD TV ANALOGA TV ATSC TV DVB SDA 5500 COMBINADOR DISTRIBUCION DE LAS SEÑALES

QUE ES CMTS? CMTS (Sistema de Terminación de Cablemódems). Es un equipo que se encuentra normalmente en la cabecera de la compañía de cable o SDS y se utiliza para proporcionar servicios de datos de alta velocidad, como Internet por cable o Voz sobre IP, a los abonados. Para entender lo que es un CMTS se puede pensar en un router con conexiones Ethernet en un extremo y conexiones RF (radiofrecuencia) coaxiales en el otro. La interfaz RF transporta las señales de RF hacia y desde el cablemódem del abonado.

DATA CENTER SDS PRIMARIO Función: Albergar equipos electrónicos con las condiciones optimas para su correcto funcionamiento y seguridad. Componentes: Salas de equipos, Cuartos eléctricos, sistemas de seguridad. Ventajas: Garantiza condiciones físicas para los equipos, rutas definidas de cableado, control de acceso a las maquinas, organización de la plataforma.

SDS Función: Aprovisionar los nodos de un sector o ciudad descentralización de la red. Componentes: Cuarto de equipos HFC y transporte de datos. Tipos de SDS: (Salón de Distribución de Servicios) » Primario: comunicación directa con la cabecera, contiene equipos de HFC y transporte, alimenta SDS secundarios y aprovisiona nodos. » Secundario: Sealimentan de los SDS primarios, su función principal es aprovisionar nodos, no tiene equipos de cabecera.

PLATAFORMA ÓPTICA Y RF Función: Transporte de datos, puente entre la red de fibra y la red coaxial, distribución de señal, aprovisionamiento de servicios. Componentes: Equipos transmisores, receptores, divisores, amplificadores, combinadores y distribuidores.

DISPOSITIVOS La plataforma se compone de dos partes, la óptica se compone en su mayoría de equipos activos y el RF que se compone en gran parte por elementos pasivos. ÓPTICA: Chasis óptico de activos: Prisma II CH3000 AuroraGX2 Motorola

Transmisores ópticos TX 1550 scientific TX 1310 scientific TX 1550 Motorola TX 1310 Motorola TX 1310 y 1550 Aurora

Receptores (7Mhz – 55Mhz) ópticos RX Motorola (5Mhz- 200Mhz) RX scientific HD RX Aurora FIBER DEEP HFC 1 segmento (5-45Mhz) RX Aurora VHUB, HFC segmentado (5Mhz- 42Mhz)

Splitter RF Splitter 2 vías FWD (55Mhz-1Ghz) Splitter 4 vías FWD (55Mhz-1Ghz) Splitter 8 vías FWD (55Mhz-1Ghz) Splitter 2 vías RW (5Mhz-70Mhz) Splitter 4 vías RW (5Mhz-70Mhz) Splitter 8 vías RW (5Mhz-70Mhz)

RED HFC

FIBER TO THE LAST ACTIVE N+0

BLASTER (Broadband Layered Architecture to Enhace Rehability) N+1

ÁRBOL RAMA PARA HFC Fiber-to-the-Feeder N+2,N+3 etc.

 Sumatoria de Señales: incidentes generadas en el Headend (TV Transmisor Óptico. Plataforma de Transmisión, Ventana de 1310nm o LcWDM Splitter Óptico.Divide la señal de un TX, para llevarla a varios nodos y optimizar la potencia Fibra Óptica. Ventana de TX 1310nm o CWDM Atenuación: 0.35dB/Km Caja de Empalmes: Guarda los empalmes realizados entre varios cables de F.O. Receptor Óptico:Dispositivo que recibe las señales ópticas y las convierte en señales eléctricas (RF) para ser moduladas sobre la red coaxial. Transmisor Óptico de Retorno:Convierte las señales de retorno en RF (retorno) en señales ópticas para transmitirlas sobre la F.O. Receptor Óptico: Recibe las señales de retorno de la fibra óptica emitida por el TX de retorno de los nodos. ESTRUCTURA PLATAFORMA ÓPTICA

FIBRA ÓPTICA Señal en forma de pulsos luminosos Un transductor convierte señal eléctrica a pulsos de luz usando un LED (Light Emiting Diode), o LD (Laser Diode), en el emisor. En el receptor se hace el proceso contrario, usando un diodo fotoeléctrico. LED LD Foto detector Señal óptica o Señal luminosa Señal eléctrica Señal eléctrica Transductor

FIBRA ÓPTICA (cont.) Alma en vidrio y/o plástico de alta pureza Transmisión unidireccional Menos atenuación Mas delicada que los otros medios Instalación por personal capacitado Se busca que el haz de luz tenga reflexión y no refracción (no hay perdida de señal) Existen dos tipos –Multimodal –Monomodal

FIBRA ÓPTICA (cont.) Multimodal Núcleo 50  m. Usa LED Los pulsos tiene muchos “modos” o caminos Los pulsos llegan deformados Requiere repetidores para corregir R E V E S T I M I E N T O LED

FIBRA ÓPTICA (cont.) Monomodal Diámetro del núcleo menos de 5  m Usa LD Los pulsos llegan mas sincronizadamente Pueden tener tramos mas grandes sin repetidor Velocidades cada vez mayores (Gbps) LD

ESTRUCTURA CABLE OPTICO 1. Elemento Resistente Central Dieléctrico. 2. Tubos Holgados. 3. Fibras Ópticas. 4. Elementos Absorbentes de la Humedad. 5. Cubierta Interior de Polietileno 6. Cinta Corrugada de Acero Especial 7. Cubierta Exterior de Polietileno.

PÉRDIDA DE LA FIBRA

25 CALCULO DEL ENLACE ODF NODO Para este ejemplo se necesitaría un TX de 21 dB para que llegara en 0dBm la potencia óptica al nodo

Nodo Óptico: convierte la señal óptica a RF - CISCO -Motorola - AURORA Amplificador de RF: Amplifica la señal de RF generada el receptor óptico. Marcas: Motorola. CISCO Amplificador Troncal Amplificador Distribución Fuente de Poder:Alimenta los equipos activos de la red. Tiene un banco de baterías que le da una suplencia en caso de cortes de energía. Zona de Influencia – Fuente de Poder Cable Coaxial de Línea Dura. 2 diámetros.500 y.715 Tap: Derivan la señal de la red troncal al suscriptor final. Drop: Segmento de red que alimenta desde la red troncal hasta el suscriptor. RG6 o RG11 Caja Reliance + Amp. Interno: Distribuye señal para Edificios y Conjuntos. ESTRUCTURA PLATAFORMA COAXIAL

ESTRUCTURA DEL CABLE COAXIAL Sin Mensajero Instalaciones Subterráneas y de Caja Reliance RG-11 Con Mensajero Instalaciones Aéreas RG-6 Chaqueta Dieléctrico Blindaje en Aluminio Conductor Central Película en Aluminio Conductor Central Dieléctrico Chaqueta Coraza en Aluminio

Y PARA QUE SON? Chaqueta Dieléctrico Blindaje en Aluminio Conductor Central Película en Aluminio Conductor Central El conductor central de acero provee al cable flexibilidad para doblar muchas veces sin romperlo El acero es cubierto por cobre para reducir la resistencia eléctrica y mejorar la capacidad de señal del cable Dieléctrico Material que aísla el conductor central de la chaqueta o película de aluminio. Película en Aluminio (Blindaje) Evita el ingreso de señales diferentes a las que se transmiten por el conductor central y el egreso de las mismas. Chaqueta Esta protege los elementos internos del cable. Generalmente esta fabricada de PVC debido a su resistencia a los rayos UV.

Atenuación Diámetro Longitud Dieléctrico Temperatura Frecuencias Resistencia La cantidad de resistencia que opone el cable a las frecuencias bajas de AC depende directamente del diámetro del conductor central. Un conductor central de mayor tamaño opone menor resistencia. Impedancia Impedancia es la total oposición a las Señales de frecuencia alta. La impedancia característica para una red de cable es de: 75 ohms Radio mínimo de Curvatura Curvatura máxima que se le puede dar al cable sin perder sus características El radio mínimo de curvatura para un cable es, por defecto, 10 veces el diámetro del mismo. Por Ejemplo: Un cable de 0.7cm de diámetro tiene un máximo de radio de curvatura de 7cm. CARACTERISTICAS DEL CABLE COAXIAL

DISPOSITIVOS ACTIVOS Necesitan energía eléctrica para funcionar y proporcionan excitación eléctrica, ganancia o control Dentro de ellos tenemos: Nodo Amplificadores Fuentes Clear Path PASIVOS No necesitan energía eléctrica para funcionar; son los encargados de la conexión entre los diferentes componentes activos, asegurando la transmisión de las señales eléctricas o modificando su nivel. SPLITTER ACOPLADORES TAP

Flujo de agua Igual flujo de agua por cada camino SPLITTER Un splitter se utiliza en el sistema de cable para dividir la señal y permitir su distribución. Splitter de dos vías Splitter de tres vías

Splitter X 3 SSP-3-636K Splitter X 2 SSP-3K SPLITTER

ACOPLADORES Flujo de Agua Diferente flujo de agua por cada camino Direccional coupler DC-7 Direccional coupler DC-9 Direccional coupler DC-12 Direccional coupler DC-16 Estos dispositivos acoplan parte de la potencia transmitida a través de una línea de transmisión hacia otro puerto (llamada Atenuada), y el resto de la potencia continua con una perdida pequeña por la otra salida (llamada directa)

ACOPLADORES SSP-7K SSP-8K SSP-9K SSP-12K SSP-16K Valor de la Atenuación

ACOPLADORES

Flujo de Agua Igual flujo de Agua por cada boca Los taps son acopladores direccionales que proveen señal para conectar los los clientes. TAP

Tap 8X2 Tap 8X4 Tap 14X8 Numero de Puertos Atenuación TAPS Existen taps de dos, cuatro y ocho salidas boca TAP.

INSERTOR DE ENERGÍA Power Inserter Su función es Combinar RF con AC Y llevar RF al DSM SERIE DE SSP-K

INSERTOR DE ENERGÍA Puertos exclusivos para AC Puertos de RF/AC

PERDIDAS DE CABLE PERDIDAS DE CABLE P3 500 PERDIDAS DE CABLE RG6 PERDIDAS DE CABLE RG11 P3.500 RG 6 RG 11

PERDIDAS DE SPLITTER NCM

PERDIDAS DE ACOPLADORES

PERDIDAS DE TAP 2 VIAS

PERDIDAS DE TAP 4 VIAS SCIENTIFIC ATLANTA

PERDIDAS DE TAP 8 VIAS SCIENTIFIC ATLANTA NCM

CALCULO DEL ENLACE COAXIAL COAXIAL Perdidas de cable: 23m+32m+32m+32m=119m Distancia al final de línea En 100m de cable.500 se pierde 1,71dB en 55MHz correspondiente al canal 2 En 100m de cable.500 se pierde 7,22dB en 860MHz correspondiente al canal 135 CH2= 2,03+1,,4+1,8+1,3+4,1+7 = 17,63 dB CH2= 37-3,5-17,63= 16dB CH135= 8,59+2,8+3,0+2,4+5,4+7 = 30 dB CH135= 49-4,2-30= 14,8dB Perdidas de cable+20x8+17x4+14x2+14x8+7x2 Nivel de salida del amplificador - perdidas Oscilador= ,6-1,2-1,3-1,2-3,5- CABLE =22,2 dB o Bajar 2 Nivel de oscilador - perdidas Se tomo como referencia para el ejemplo dispositivos Holland

Telecommunications Optical Node DISPOSITIVOS ACTIVOS

Los nodos ópticos se encargan de realizar la conversión entre la señal óptica (Luz) y eléctrica (RF) para el enlace descendente (forward) y viceversa para el enlace de retorno. NODO OPTICO MOTOROLA SG2000 y SG4000 CISCO GS7000 AURORA NC4000 HFC AURORA NC4000 FIBER DEEP AURORA NC2000 MINI NODO AURORA VHUB El detalle de los equipos se vera en calibración.

AMPLIFICADORES Los amplificadores son circuitos que se utilizan para aumentar (amplificar) el valor de la señal de entrada generalmente muy pequeña y así obtener una señal a la salida con una amplitud mucho mayor a la señal original. Señal Plus Incrementa el nivel Plus Amplificador Cada amplificador tiene una figura de ruido que se suma a la señal Ruido

A A Los amplificadores son usados para mantener la ganancia unitaria constante en toda la red de distribución. Estos compensan las perdidas de señal en la red ocasionadas por el cable coaxial y los demás elementos pasivos de la red. AMPLIFICADORES Entrada 10 dbmV Entrada 10 dBmV Salida 30 dBmV Perdida Coax. 20 dB Perdida Coax. 20 dB AMP No.1 AMP No.2 Salida 30 dBmV

Entrada salida Low High EQ PAD Gain Low High PAD P/S Filtro Diplexor Gain Auto Control BODE EQ PAD DIAGRAMA DE BLOQUES BASICO DE UN AMPLIFICADOR

Broadband Telecommunications Distribution Amplifier (BTD) EQUIPOS MOTOROLA Mini Bridger Distribution Amplifier (MB) Broadband Line Extender (BLE)

High Gain Balanced Triple (HGBT) EQUIPOS CISCO(SCIENTIFIC) High Gain Dual (HGD) Gain Maker Line Extender(GMLE)

FUENTE ELECTRICA Un Sistema de Fuerza Ininterrumpible cuya función principal es evitar una interrupción de voltaje. Contando con un banco de baterías y un circuito inversor para convertir señal DC a AC y continuar suministrando la alimentación a los dispositivos activos de la red. La fuente tiene en su interior un cablemodem que avisa a cabecera cuando la fuente sale de servicio