29. Limitaciones de la física clásica. 1.Limitaciones de la física clásica. 2.Mecánica relativista. 3.Postulados de la relatividad especial. 4.Algunas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Física 2º bachillerato.
Advertisements

ALGUNOS ASPECTOS DE LA FÍSICA MODERNA
LA ERA DE LOS ÁTOMOS Y DE LA RADIACIÓN
Paula Angélica Solarte Blandón G2N28. ¿Por qué cuando un núcleo vibra produce una radiación de tanta energía? Los átomos están compuesto por protones.
FÍSICA NUCLEAR.
ENERGIA.
FÍSICA NUCLEAR.
¿QUE ES LA FISICA? A media que el hombre desarrollo inteligencia, sintió la necesidad de explicarse el porque de las cosas que sucedían a su alrededor.
DEFINICION DE FISICA: FORMA PARTE DE LAS CIENCIAS NATURALES. POR TANTO ESTUDIA LA MATERIA Y LAS INTERACCIONES O FUERZAS QUE ACTUAN EN LA NATURALEZA, EN.
EL ÁTOMO Modelos atómicos Modelo de Bohr Principio de Incertidumbre EL NÚCLEO ATÓMICO Tamaños y fuerzas en el núcleo Radiactividad Energía nuclear CUANTIZACIÓN.
TEORIA NUCLEAR La Teoría Nuclear consiste prácticamente en cúmulo de teorías y estudios que intenta explicar cómo es la estructura más básica y pequeña.
Tema 3. Física nuclear Resumen.
Prueba de acceso a la Universidad FÍSICA Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Pedro Córdoba Torres (Coordinador) Departamento de Física Matemática.
Mecánica cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá.
RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Comprender y explicar las características de la radiación electromagnética.
EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS ATÓMICOS Modelo de Demócrito - 5 siglos AC Modelo de Dalton - año? Modelo de J.J. Thomson - año? Modelo de Rutherford - año?
MODELOS ATÓMICOS Sergio A Sánchez M..
LA FÍSICA.
FÍSICA 7. Física Cuántica. 1.Dificultades de la Física Clásica. 2.Cuantización de la energía; fotones. 3.Dualidad onda-corpúsculo; Hipótesis de De Broglie.
Descripción de la materia La materia está compuesta de átomos Demócrito 450 A.C. Átomo = sin división Griegos 4 elementos.
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
UNIDAD Nº 6.- ELEMENTOS DE FÍSICA CUÁNTICA
Omar Alejandro Rubio Pérez ºA2 T/M
TEMA 9. LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN
Propiedades de la ENERGÍA (I)
ENERGIAS.
ESTRUCTURA ATÓMICA PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS
Profesor: Felipe Bravo Huerta
Fuerzas Fundamentales
MEDICION Modulo: Física 1 Profesor: Rosales Ortiz Ignacio
MAGNITUDES FÍSICA Y VECTORES
El universo de las partículas
Física – 2º Bachillerato
FISICA MODERNA.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Partícula en un paralelepípedo de potencial
Se producen avances fundamentales en electricidad y magnetismo.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Los esposos Curie y Antoine Henri Becquerel
Modelo atómico de Niels Bohr ( ) Corrigió los errores de Rutherford. El físico danés Niels Bohr propuso en 1913 un nuevo modelo atómico.
LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS EL MODELO ESTÁNDAR
Radiactividad Núcleo atómico Diferencia con las Reacciones Químicas Reacciones Nucleares.
QUIMICA BACHILLERATO INTERNACIONAL. Contenidos del Programa de estudios  Temas Troncales 1. Relaciones estequiométricas 2. Estructura atómica 3. Periodicidad.
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES Alumno: Ember Pineda Contreras CI:
EL ÁTOMO Modelos atómicos Modelo de Bohr Principio de Incertidumbre EL NÚCLEO ATÓMICO Tamaños y fuerzas en el núcleo Radiactividad Energía nuclear CUANTIZACIÓN.
Mecánica Cuántica.
El átomo..
Física Licenciatura de CC. Químicas Grupo 13
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
LA FÍSICA RAMAS DE LA FÍSICA.
TAREA EXTRACLASE 16) Calcule la longitud de onda de un protón que se mueve a una velocidad de 300 km/s y posee una masa de 1,67·10-27 Kg. 17) Calcule la.
La energía Mecánica Química Térmica Eléctrica Nuclear Luminosa
¿Por qué se pierde masa durante el proceso?
La radiación electromagnética
Energía Capítulo 4 Sra. N. Castro.
Campos Electromagneticos.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA Prof. MARIA FE LAGUNA HERAS.
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
Material complementario
Material complementario
MODELO ATÓMICOS DE BOHR. MODELO DE RUTHERFORD Y FÍSICA CLÁSICA En 1911 Rutherford plantea su modelo atómico a través del cual logra explicar ciertos fenómenos.
objetivo Conocer las aplicaciones de la energía nuclear y sus efectos en la vida. Identificar los principales peligros de la utilización de la energía.
PRINCIPIOS DE MECANICA. CONCEPTO DE MECANICA  Mecánica, rama de la Física que se ocupa del movimiento de los objetos y de su respuesta a las fuerzas.
Unidad de Nº1: “Modelo mecano cuántico”
FISICA Nombre: José María Coate Sorcia. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
PPTCEL001QM11-A10V1 Clase Fenómenos nucleares I: partículas radioactivas.
LA LUZ  NATURALEZA  VELOCIDAD  LUZ BLANCA  SOMBRA  PENUMBRA.
Transcripción de la presentación:

29. Limitaciones de la física clásica. 1.Limitaciones de la física clásica. 2.Mecánica relativista. 3.Postulados de la relatividad especial. 4.Algunas implicaciones de la física relativista.

30. Teoría cuántica. 1.Teoría cuántica. 2.Problemas precursores. 3.Límites de la física clásica para resolverlos. 4.Fenómenos que corroboran la teoría cuántica.

31. Controversia sobre la naturaleza de la luz. 1.Controversia sobre la naturaleza de la luz. 2.Dualidad onda-corpúsculo. 3.Experiencias que la ponen de manifiesto. 4. Interacción radiación-materia. 5.Relaciones de incertidumbre.

35. El núcleo atómico. 1.El núcleo atómico. 2.Modelos. 3.Energía de enlace. 4.Radiactividad natural. 5.Radioactividad artificial. 6.Aplicaciones de la radioactividad en diferentes campos. 7.Medidas de seguridad.

36. Fuerzas fundamentales de la naturaleza 1.Fuerzas fundamentales de la naturaleza: gravitatoria, electromagnética, fuerte y débil. 2.Partículas implicadas. 3.Estado actual de las teorías de unificación.

37. Energía nuclear. 1.Energía nuclear. 2.Principio de conservación masa-energía. 3.Fisión y fusión nuclear. 4.Su utilización. 5.Situación actual. 6.Problemática de los residuos nucleares.

38. Partículas elementales. 1. Partículas elementales. 2. Estado actual de su estudio. 3. Partículas fundamentales constitutivas del átomo. 4. Del microcosmos al macrocosmos. 5. Teorías sobre la formación y evolución del universo.

TEMA 29. Limitaciones de la física clásica. Mecánica relativista. Postulados de la relatividad especial. Algunas implicaciones de la física relativista.