La noticia. ¿Dónde encontramos noticias? ESTRUCTURA DE UNA NOTICIA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La noticia se estrctura en tres elementos:
Advertisements

ESTRUCTURA DE LA NOTICIA
LAS PIRÁMIDES DE LA INFORMACIÓN Pirámide invertida Pirámide normal Pirámide mixta Otras Carlos Terrones SEMANA 6 Setiembre de 2012.
EL REPORTAJE.
La entrevista de Perfil o Semblanza
POLICÍA NACIONAL GRUPO MEDIOS DIGITALES Agosto
Características y estructura de la noticia
Características de la Nota Informativa
EL REPORTAJE.
¿Qué hacen cuando van a leer un texto demasiado amplio?
Producción de textos: La noticia
Géneros informativos 5. El texto periodístico
Textos no literarios: textos periodísticos
¿CÓMO ESCRIBIR COMO PERIODISTA Y NO MORIR EN EL INTENTO?
Conocer los textos informativos y sus características.
La Noticia.
El mundo mágico de los mitos
Miss: Karinna Santis Torres Quinto Básico.
clic para editar título fecha subtítulo introducción En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación.
Cómo leemos? Impresa – Online -¿Qué leemos?. EyeTrack 2007.
Características y estructura de la noticia
LA NOTICIA La noticia es el relato objetivo de un suceso cuyo conocimiento importa hacer público oportunamente. Las 6 preguntas: Para que su contenido.
GÉNEROS PERIODÍSTICOS.
Tipos de párrafos Equipo 5.
Géneros Periodísticos
Reportaje.
TEXTOS EXPOSITIVOS.
LA NOTICIA Debe reunir tres condiciones:
PROFR. APOLINAR RAMOS SÁNCHEZ
Niveles de la Pirámide Invertida
Taller: Escribir para la WEB LAURA PALACIOS V. ELIZABETH ESTRADA GUTIÉRREZ.
LA ENTRADILLA.
Características y estructura de la noticia
Pirámide Invertida En la construcción de una noticia siempre se deben tener en cuenta los parámetros y lineamientos de la pirámide invertida Elvis González.
Aidee Nava Mtz Ricardo A. Treviño De La Cruz. Rubén Garza Roque.
NIVELES DE USO DE LA PIRAMIDE INVERTIDA
El texto informativo LA NOTICIA
Introducción Desarrollo Conclusión
ESCRIBIR PARA LA WEB utexas
EL REPORTAJE.
TALLER DE ANÁLISIS: LA PIRÁMIDE INVERTIDA Natalia Cardona Rivillas Periodismo Virtual.
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Géneros periodísticos
CAP. 3 ¿CÓMO ESCRIBIR PARA LA WEB?. PIRÁMIDE INVERTIDA, NIVEL BASICO DE UTILIZACION Esta noticia cumple con este nivel, dado que contiene un lead, cuerpo.
El objetivo principal de los textos informativos es: informar, comunicar hechos, en relación a un tema en específico, tales como: noticias, inventos,
T EXTOS INFORMATIVOS Profesora: Camila Álvarez. ¿Q UÉ ES UN TEXTO INFORMATIVO ? El texto informativo es aquel en el cual el emisor (escritor) da a conocer.
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
EL REPORTAJE. ¿Qué es? Texto periodístico de carácter informativo. Más completo que la noticia porque no sólo contiene un hecho, sino también investigación,
TIPOS DE TEXTOS (II).
TEXTO NARRATIVO.
¿Cómo conseguir que el texto periodístico sea atractivo al lector?
IDEA GLOBAL DE UN TEXTO.
Español 3 7 de febrero de 2017.
Taller de escritura periodística I
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
NIVEL DE COMPRENSIÓN ANALÍTICA: LECTURA ANALÍTICA, SUBRAYADO, SUMILLADO, EL RESUMEN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PROGRAMA DE ESTUDIOS GENERALES.
 Conocer los textos informativos y sus características.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EXPOSITORA: CECILIA ECHEVERRÍA ALVEAR 2015.
Acesso em 18/02/13 sxc. hu/browse. phtml
LA NOTICIA.
Conocer los textos informativos y sus características.
Ahora que sabemos como se escriben… Veamos la estructura de la noticia
 Conocer los textos informativos y sus características.
 Conocer los textos informativos y sus características.
EL PÁRRAFO EN EL TEXTO ACADÉMICO. Introducidos por una oración temática.oración temática Desarrollar la idea central presentada en la oración temática.
¿Cómo redactar una noticia?
ARTÍCULO INFORMATIVO Séptimo año básico. . ¿Dónde se encuentra este tipo de textos? Textos científicosTextos humanísticosManuales Textos especializados.
No puedo comprender a qué se refiere esta noticia. Aquí faltan datos. CLARIDAD Sepresentalaideacompleta,sinquefaltenlos detalles necesarios para su.
 Conocer los textos informativos y sus características.
ACUERDODOS DE CONVIVENCIA 1. Para participar el estudiante debe levantar la mano. 2.Mientras un estudiante está en uso de la palabra el resto de los estudiantes.
Transcripción de la presentación:

La noticia

¿Dónde encontramos noticias?

ESTRUCTURA DE UNA NOTICIA:

1.Titulares: El título es lo primero que el lector lee de la noticia y de él dependerá que éste se interese por ella o no. La función del titular es atraer nuestra atención. 2.- Epígrafe: Algunas veces, el título va precedido de un epígrafe o ante título, que generalmente amplía la idea central o la contextualiza.

Bajadas: Después del título encontramos bajadas, que son una o dos frases que se encuentran después del título en las que se destacan otras ideas o conceptos con relación a la noticia.Por lo general son informaciones relevantes o novedosas que llaman la atención del lector

. Primer párrafo o LEAD: Es el primer párrafo de la noticia y su parte fundamental. Contiene los datos más importantes del texto. Explica la esencia del acontecimiento y capta la atención del lector. Basta leer el lead para enterarse de lo substancial de toda noticia, aunque falten muchos detalles importantes. Son las respuestas a: ¿quiénes? ¿Por qué? ¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Qué ?

Cuando nos encontramos frente a un acontecimiento, nos enfrentamos a estas preguntas: - QUÉ: implica los acontecimientos. -QUIÉNES: son los personajes que aparecen en la noticia. -CUÁNDO: sitúa la acción en un tiempo. -DÓNDE: delimita dónde se han desarrollado los hechos. -POR QUÉ: explica las razones de que se den los hechos. -CÓMO: describe las circunstancias.

El Cuerpo del texto: Amplía la noticia y es donde se desarrollan el resto de datos. Contiene los datos que amplían y explican el lid.