Recordemos las partes de una flor LEE Y LUEGO COMENTA La flor es el aparato reproductor de las plantas que tienen flores. En ellas hay partes masculinas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las plantas Tema 3 Clasificación de las plantas.
Advertisements

LOS SERES VIVOS. Las plantas
La reproducción sexual en las fanerógamas.
Polinización, fecundación y formación de la semilla.
LA REPRODUCCION DE LAS PLANTAS.
LA REPRODUCCION DE LAS PLANTAS.
Conocimiento del Medio 4º EP Vedruna Nuria Echeverría
LAS PLANTAS.
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
¿Qué contienen las bolsitas de té, manzanilla o tila?
El reino vegetal.
LAS PLANTAS Yanomi Martínez Cortiñas
TEMA 4 LA REPRODUCCIÓN La composición está realizada en el I.E.S. Alhendín, pero algunos esquemas están tomados del profesor: D. José Luis Sánchez Guillén.
Tema 1. Diversidad en la reproducción
LAS PLANTAS Las plantas son indispensables para la vida. Los animales, incluido el hombre, no son capaces de transformar y hacer que se asimilen en su.
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO
Reproducción vs Sexualidad
La polinización de los animales...
Genética Fabrizio Anchorena.
LOS SERES VIVOS Y LAS FUNCIONES DE REPRODUCCIÓN
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
El reino vegetal.
Las plantas: flor y reproducción.
LAS PLANTAS.
Las Plantas.
Las plantas.
Las plantas Las plantas. La nutrición de las plantas.
Cristina Álvarez Vallaure
LAS PLANTAS LAS PLANTAS Lucía Galán Torija 5ºA LUCÍA GALÁN TORIJA 5ºA.
POLINIZACIÓN.
La reproduccion sexual en las plantas espermatofitas
LAS FLORES Tema: LAS FLORES
Regulación Endocrina Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Regulación Endocrina Aparato Reproductor Femenino y Masculino
Reproducción.
Trabajo realizado por: Inés y Lucia. En la reproducion sexual intervienen dos individuos adultos.
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
DAVID DIONISIO LAUREANO
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofi tas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
El cáliz. Está formado por los sépalos, que son un conjunto de hojas verdes en la base de la flor. La corola. Está formada por los pétalos que son hojas.
Nuestra señora del rosario Flores de Colombia María paula rincón rincón 9-1.
PARTES PRINCIPALES DE LOS VEGETALES RAÍZ HOJAS TALLO FRUTOS FLORES.
LA FLOR.
Polinización Paso del polen desde los estambres o estructuras masculinas de la flor al estigma del pistilo, que es la estructura femenina, de la misma.
Ntra. Señora del rosario 6-3 Informática. La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La.
Las plantas Por Pablo Ferreiro. La raíz ● Sujeta la planta al suelo. ● Toma el agua y las sales minerales que necesita para vivir.
Estambre B Clorofila C Dióxido de Carbono D Estomas E Fotosíntesis F Germinación G Helecho H Insectos I Hoja J Kiwi K Lila L Matorral M Néctar N Castaño.
                                                                                                                                                                  
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
TEMA 3: LAS PLANTAS.
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN PLANTAS. 1. Reproducción sexual en plantas sin flores. La reproducción sexual en plantas sin flores, como los musgos y los helechos.
Las plantas.
Ciencias Naturales.
NATURALES 5º Unidad 3 LAS PLANTAS.
LA REPRODUCCIÓN Es la función que permite a los seres vivos originar otros seres semejantes a ellos. Los seres humanos tienen reproducción sexual. Además.
Integrantes: Pilar Vásquez Andrés Núñez. Las angiospermas o magnoliophyta son un filo de plantas fanerógamas, con semillas protegidas. Son las plantas.
Lee :
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS SEGUNDO AÑO DE SECUNDARIA.
Lunes 20 de agosto de 2018 Clase Numero Quinto Grado Tema: El aparato reproductor femenino Objetivo: Reflexión: “ ”
Los seres vivos se reproducen
LAS PLANTAS ELIÚ Y ALONSO.
REPRODUCCIÓN SEXUAL DE ESPERMATOFITAS
La Reproducción Sexual de las plantas.
PRACTICA No: 11 “CÉLULA VEGETAL” Materia: Biología Celular de Eucariontes Grupo: 1QV2 Equipo: 5 Integrantes: Daniela Villalba Medel.
Palabras claves en el proceso de polinización
LAS ANGIOSPERMAS AMARO NAHUEL TAPIA HUERTA BIOLOGIA 1º.
RECORDEMOS….
LA POLINIZACIÓN CIENCIAS NATURALES. CICLO DE VIDA DE UNA PLANTA Hay plantas como el tomate que crecen de semillas. Observa las imágenes de su ciclo de.
Polinización, fecundación y formación de la semilla.
Transcripción de la presentación:

Recordemos las partes de una flor

LEE Y LUEGO COMENTA La flor es el aparato reproductor de las plantas que tienen flores. En ellas hay partes masculinas (estambre) y femeninas (pistilo). Al unirse los óvulos que se encuentran en el pistilo con el polen que están los estambres, dan origen a una semilla. El proceso a través del cual el grano de polen llega al pistilo se llama Polinización.

La caída del polen en la misma flor se le llama polinización directa, al viaje del polen hacia otras plantas se le llama polinización indirecta.