La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Polinización Paso del polen desde los estambres o estructuras masculinas de la flor al estigma del pistilo, que es la estructura femenina, de la misma.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Polinización Paso del polen desde los estambres o estructuras masculinas de la flor al estigma del pistilo, que es la estructura femenina, de la misma."— Transcripción de la presentación:

1 Polinización Paso del polen desde los estambres o estructuras masculinas de la flor al estigma del pistilo, que es la estructura femenina, de la misma flor o de otra distinta.

2 La polinización se puede dar de dos formas: Directa: Se produce en las flores hermafroditas, en las cuales le polen cae al estigma de la flor. Pese a que las flores hermafroditas son las más numerosas, la polinización directa no es la más frecuente ya que en muchos casos el óvulo no madura al mismo tiempo que el polen y por lo tanto no puede ser fecundado a tiempo o también ocurre que el estigma es más alto que los estambres por lo que el polen no puede caer directamente.

3 Indirecta o cruzada: Es la más frecuente ocurre cuando el polen de una flor llega al estigma de la otra, para que suceda esto es necesario el efecto de algunos factores como: el viento, los pájaros, el agua o el hombre. Este proceso puede ser Anemófilia: Es producida por el viento, cuando el polen es liviano y muy abundante, algunas variedades poseen ampollitas de aire u otros aditamentos que les permiten volar.

4 Entomófila: Este proceso lo llevan a cabo principalmente las abejas, abejorros, mariposas, ect.


Descargar ppt "Polinización Paso del polen desde los estambres o estructuras masculinas de la flor al estigma del pistilo, que es la estructura femenina, de la misma."

Presentaciones similares


Anuncios Google