MÉTODO Perpetuo o permanente CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la contabilidad?
Advertisements

PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE COMPRA Y VENTA DE MERCANCÍAS
A) DEFINICIÓN. B) MOVIMIENTO Y SALDO DE LA CUENTA.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
METODOS DE VALUACIÓN DE MERCANCIAS
MÉTODO PERMANENTE O PERPETUO
Estudio de Casos de Administración y Marketing. Estado de Resultados (31 de diciembre 2009) Ingresos por ventas - Costo de Ventas +- Utilidad Bruta -
F U N D E C O T A B I L Elemento 8 UNMSM ciencias contables 303.
MANEJO Y CONTROL DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE REGISTRO DE MERCANCÍAS
Cuentas de resultados Clase 10.
Elaborado por: Carlos Antonio González Flores Grupo 1S1 Sabatino Ingeniería de sistemas.
LIBRO DIARIO sirve para recoger día a día o por totales mensuales (como máximo) las operaciones de la empresa siempre que el detalle diario aparezca.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE ACUERDO A LA SECCION 7 DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PYMES RESUMEN.
PARTIDA DOBLE Clase 12.
CICLO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Procedimiento analítico
Funcionamiento de la cuenta de mercaderías.
SISTEMA PARA FARMACIAS GUIA DEL USUARIO. Iniciar el Sistema.
Esta clase tiene por objetivo mostrar como se registran las operaciones ocurridas en una empresa y como se traducen en un balance y un estado de resultados.
CONTABILIDAD FINANCIERA
MERCADERIAS.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
Libro diario: El libro diario sirve para recoger día a día o por totales mensuales (como máximo) las operaciones de la empresa siempre que el detalle diario.
ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS
MERCANCIA EN TRANSITO O EN CAMINO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA FUNDAMENTOS CONTABLES DE COMERCIO Y SERVICIOS.
Corporación el Niño, S. A. Ventas proyectadas de los productos A y B Producto AProducto BTotal Cantidad1,0002,000 Precio de venta Ingreso x venta30, ,
Ejercicios: 1 La empresa “La Moderna, S. A.”, inicia operaciones el 1ro de marzo del 2016, con los siguientes valores: El 02/03/16 inventario inicial 40.
UNMSM ciencias contables 303. E LEMENTO 8 SALDOS INTERMEDIARIOS DE GESTIÓN.
1 u n i d a d Conceptos básicos de técnica contable.
archivo creado por CHAMAGOL
Contabilidad Msc. Massiel Torres.
Massiel Torres Septiembre 2017.
Reglas para determinar los ajustes para determinar la utilidad o pérdida bruta. Cuando se lleva este procedimiento analítico o pormenorizado, para conocer.
SISTEMAS DE INVENTARIO
ECUACIÓN PATRIMONIAL DORIS LÓPEZ PERALTA.
ANALISIS FINANCIERO EMPRESA EL ´PORVENIR SRL. EL PORVENIR S.R.L. BALANCE GENERAL Al 31 de diciembre de 2015 Caja Cuentas por pagar Titulos.
CONTROL DE MERCANCÍAS Y KÁRDEX
LA CUENTA, MOVIMIENTOS Y SALDOS
Instepetroleo S.A Capacitación Industrial
TALLER DE COSTOS Aplicación Luz Edith Gómez Ayala
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Primera Parte: Contabilidad Financiera
LIBROS CONTABLES Hecho por: Sofía Muñoz Duque Daniela García López.
ADMINISTRACIÒN DE INVENTARIOS
Sistema Permanente “permanentemente” actualizado el saldo
Colegio la paz materia: contabilidad maestra : maricela m.
INVENTARIO PERPETUO 1 MATERIA: CONTABILIDAD I ALUMNOS: FERNANDA FIGUEROA SAUL CABRERA JUAN AYALA SONIA AYALA BERENICE VAZQUEZ.
CONTABILIDAD I METODO DE COSTOS (PRECIO PROMEDIO) UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO PROFESOR: JESUS A. CHAVARIN MAYORAL EQUIPO NO. 3 PARTICIPANTES BERENICE.
INVENTARIO Y METODOS DE VALORACION
SISTEMAS DE INVENTARIOS
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Registro de transacciones
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
MÉTODOS DE REGISTRO DE INVENTARIO CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
MÉTODO Analítico o Pormenorizado CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO. RESÚMEN Los métodos de valoración, son técnicas utilizadas con el objetivo de seleccionar y aplicar una base específica para evaluar.
CONCEPTOS BÁSICOS CLASIFICACIÓN DE CUENTAS VALUACIÓN ESTIMACIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES PRESENTACIÓN EN EL BALANCE GENERAL ASIENTOS CONTABLES EJEMPLOS.
INVENTARIO Los principales tipos de Inventario son:  De Mercancías o Existencias para la Venta  De Materias Primas  De Productos en Proceso  De Productos.
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Alumno :Sánchez Suarez Sergio
Porcientos Integrales
Estado de resultado de proforma
CATALOGO DE CUENTAS. DEFINICIÓN  El catalogo de cuentas es un índice o instructivo ordenado de cada una de las cuentas que integran el activo, el pasivo,
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 69
KÁRDEX DAYLIS JULIETH FONTALVO PEREIRA TECNÓLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS FICHA:
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
Transcripción de la presentación:

Perpetuo o permanente MÉTODOS DE REGISTRO DE INVENTARIO CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ

P ROCEDIMIENTO P ERPETUO O P ERMANENTE Definición: Consiste en registrar las operaciones de mercancías de tal manera que se pueda conocer en cualquier momento el valor del inventario final, el costo de lo vendido y la utilidad o la pérdida bruta. Surge como una solución a los inconvenientes que tienen los procedimientos global y analítico Definición: Consiste en registrar las operaciones de mercancías de tal manera que se pueda conocer en cualquier momento el valor del inventario final, el costo de lo vendido y la utilidad o la pérdida bruta. Surge como una solución a los inconvenientes que tienen los procedimientos global y analítico En el sistema de Inventario Perpetuo los registros muestran el inventario disponible todo el tiempo.

Para la contabilización de este sistema solo se utilizan tres cuentas: Inventarios Costo de Ventas Ventas Procedimiento Perpetuo o permanente Cuentas Utilizadas

Inventario o Almacén. Esta cuenta es del Activo corriente; se maneja exclusivamente a precio de costo; su saldo es deudor y expresa, en cualquier momento, la existencia de mercancías, o sea, el inventario final. Costo de ventas. Es cuenta de mercancías; se maneja precio de costo; su saldo es deudor y expresa el costo de lo vendido. Ventas. Es cuenta de mercancías; se maneja a precio de venta; su saldo es acreedor y expresa las ventas netas sin embargo, al terminar el ejercicio, cuando recibe el traspaso del costo de lo vendido, se convierte en cuenta de resultados, pues su saldo expresa la utilidad br uta si es acreedor o la pérdida bru ta si es deudor. Procedimiento Perpetuo o Permanente

INVENTARIO O ALMACEN Se carga: Al principio del Ejercicio l. Del valor del inventario inicial (a precio de costo). Durante el Ejercicio 2. Del valor de las compras (a precio de adquisición). 3. Del valor de los gastos de compra. 4. Del valor de las devoluciones sobre ventas (a precio decosto). Se abona: Durante el Ejercicio l. Del valor de las ventas (a precio de costo) 2. Del valor de las devoluciones sobre compras 3. Del valor de las rebajas sobre compras Saldo deudor: Inventario Final

COSTO DE VENTAS Se carga: Durante el Ejercicio 1. Del valor de las ventas compras (a precio de adquisición). Se abona: Durante el Ejercicio l. Del valor de las devoluciones (a precio de costo) Saldo deudor: Costo de lo vendido

VENTAS Se carga: Durante el Ejercicio 1.Del valor de las devoluciones sobre ventas (a precio de venta) 2. Del importe de las rebajas sobre ventas. Se abona: Durante el Ejercicio l. Del valor de las ventas (a precio de venta) Saldo Acreedor: Ventas netas Por medio del movimiento de las cuentas anteriores se puede ver que las ventas y las devoluciones sobre ventas son las únicas operaciones de mercancías que se registran, tanto a precio de venta como a precio de costo.