Una transacción con contraprestación es aquella en la que la entidad recibe efectivo, activos u otros, a cambio de servicios administrativos, entrega de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IAS 18 “Ingresos” Juan Fernando Mejía “No es la especie más fuerte o la más inteligente la que sobrevive, es la que más se adapte al cambio”. Charles Darwin.
Advertisements

ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
CAPACITACIÓN PROFESIONAL 1 Octubre de 2004 NICs 2, 11, 12, 16, 17, 18, 21, 23, 36, 37, 38, 39, 40 NORMAS DE VALUACIÓN.
NIIF Instrumentos financieros, Relevancia Objetivos: Solicitar a las empresas que a través de los estados financieros, expongan la información necesaria.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G mayo 2016 DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURIA MODULO DE CONTABILIDAD.
LIC. CPA. JHONNY QUINTANA ALVAREZ EXPERIENCIAS DE NIIF EN LA CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES.
Contratos de Construcción CP Luis Eduardo Zúñiga Torrez Norma de Contabilidad 11.
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD SECCION: NIC 18 INGRESOS ORDINARIOS.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
Norma Internacional de Contabilidad nº 10 (NIC 10) Hechos posteriores a la fecha del balance  Objetivos,  Alcance,  Definición,  Hechos posteriores;
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN. C.I.F. Estos costos hacen referencia al grupo de costos usados para acumular los C.I.F., y tenemos como ejemplo:  MPI.
MARGARITA VALLE LEÓN INGRESOS, COSTOS Y GASTOS NIF A-5 (41-70)
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) SECCIÓN 5 ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Y ESTADO DE RESULTADOS INTEGRANTES: BR. BORIS LUIS HERNÁNDEZ.
1 NIIF PARA LAS PYMES Sección 13 Inventarios Medición de los Inventarios Costo de los Inventarios Una entidad medirá los inventarios al importe menor entre.
NIC 18 Ingresos de Actividades Ordinarias.
NIC 2 Inventarios.
1. Plan General de Contabilidad de las pymes (PGC-pymes)
Curso de Administración Financiera
CONVERSION DE ESTADOS CONTABLES
CARTA CIRCULAR OMB A-87 PRINCIPIOS DE COSTOS PARA
ACTIVOS INMOVILIZADOS PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPOS
Seminario Práctico: Normas Internacionales de Información Financiera
NIC-18 INGRESOS.
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA
NIIF: Marco conceptual
U.T. 1: Teoría General del Costo
INSTRUMENTOS FINANCIEROS: PRESENTACIÓN
INFORMES CONTABLES.
Norma Internacional de Contabilidad Nº 11 Contratos de Construcción
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN. ¿QUÉ ES UN CONTRATO? Activos o conjunto de activos, que están íntimamente relacionados entre sí o son interdependientes en.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
CAPACITACIÓN PROFESIONAL Agosto de 2004 NICs 2, 11, 12, 16, 17, 18, 21, 23, 36, 37, 38, 39, 40 NORMAS DE VALUACIÓN.
Estado de flujo de efectivo
Sección 11 – Instrumentos Financieros Básicos Cuentas por Cobrar
Material de Estudio - Cydes
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
Refinería Talara se localiza en la ciudad del mismo nombre, en el departamento de Piura. Responsable: Irrarazabal Alissa.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Activos no monetarios enfoque desde la perspectiva de NIIF para PYMES y NIIF integrales Francisco J. Mayorga Porras Marzo 23, 2018 Managua, Nicaragua.
Curso de Administración Financiera
La empresa como sistema
MODULO DE CONTABILIDAD
CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
LOS ESTADOS FINANCIEROS
Fundación IFRS-Banco Mundial Las NIIF para las PYMES
Sección 12 Asuntos de Otros Instrumentos Financieros
TARIFA NOMINAL DG 41,5% Residentes DG 38.25% No residentes.
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros 6to. Semestre Admón. de Empresas Sede Mixco 29 de Julio, 2018 Balance y Estado de Resultados.
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
PCGE Aspectos Generales El PCGE contempla aspectos normativos de las NIIF – Homogenizado – Presentación y revelación de información – Referencias a las.
Principales diferencias entre la NIIF para las PYMES y las NIIF completas Edgar Emilio Salazar Baquero.
INVENTARIOS NIC-2 SESION 13 IFRS-SME CAPITULO 8 DECRETO 2706.
Contenido de la Información Financiera Intermedia Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera de Apertura Estado de Resultados Integral.
LOGO NIC 16: Propiedades, planta y equipo. NIC 16: PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO Es prescribir el tratamiento contable de las propiedades, planta y equipo,
La Calidad está en nuestro ADN Docente: MARIANELA KARINA SOLANO CAMPOS Carrera de Contabilidad y Finanzas.
INVERSIONES Capítulo 6.
INVENTARIOS NIC 2 KAREN CALVO MARIA TRUJILLO. RECONOCIMIENTO El inventario será reconocido como parte del activo poseído para ser vendido en el curso.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta diapositiva, seleccione la imagen y elimínela. Después, haga clic en el icono Imágenes del marcador de posición para.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de las propiedades de inversión y las exigencias de revelación de información correspondientes.
TIPOS DE CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN U OBRAS CIVELES Carlos Daniel Gómez ZuluagaCarlos Daniel Gómez Zuluaga Daniel Fernando Valbuena SierraDaniel Fernando.
Cuenta 46. cuenta por pagar diversas - terceros Agrupa las subcuentas que representan cuentas por pagar a terceros, que contrae la entidad por transacciones.
EXISTENCIAS (NIC 2) Material de Estudio - Cydes. 2 ALCANCE La NIC 2 aplica a todas las existencias excepto: Obra en curso correspondiente a los contratos.
Transcripción de la presentación:

Una transacción con contraprestación es aquella en la que la entidad recibe efectivo, activos u otros, a cambio de servicios administrativos, entrega de bienes y otros, o cancela obligaciones, u otorga directamente un valor aproximadamente igual, a la otra parte del intercambio ( entidad y usuario/ cliente ALCANCE debe aplicar esta norma en la contabilización ingresos procedentes de las siguientes transacciones y sucesos: (a) la prestación de servicios; (b) la venta de bienes; y (c) el uso, por parte de terceros de activos de la entidad que produzcan intereses, regalías y dividendos o distribuciones similares.

Medición de los ingresos La medición de los ingresos debe hacerse utilizando el valor razonable de la contrapartida, recibida o por recibir, derivada de los mismos. Prestación de servicios El importe de los ingresos puede ser medido con fiabilidad; Cada entidad usa el método que mide con más fiabilidad los servicios ejecutados. Entre los métodos a emplear se encuentran, dependiendo de la naturaleza de la operación: la inspección de los trabajos ejecutados; la proporción que los servicios ejecutados hasta la fecha como porcentaje del total de servicios a prestar; o los intereses deben reconocerse sobre la base de la proporción de tiempo transcurrido, teniendo en cuenta el rendimiento efectivo del activo; las regalías deben reconocerse en cuanto sean acumulen (o devenguen) de acuerdo con la sustancia del acuerdo en que se basan, y los dividendos o distribuciones similares deben reconocerse cuando se establezca el derecho a recibirlos por parte del propietario o de la entidad.

ALCANCE aplicará esta Norma a los estados financieros principales, incluyendo los estados financieros consolidados, de cualquier entidad que los elabore y presente en la moneda correspondiente a una economía hiperinflacionaria. La reexpresión de los estados financieros Los estados financieros de una entidad, cuya moneda funcional sea la moneda de una economía hiperinflacionaria, deberá reflejar tal hecho en términos de la unidad de medida corriente en la fecha de presentación de los estados financieros. Por que deberá reexprsarse aplicando índice general de precios. las causas generales pueden dar como resultado un cambio en el nivel general de precios y, por tanto, en el poder adquisitivo general de la moneda. Estado de situación financiera se reexpresarán aplicando un índice general de precios. Las partidas no monetarias serán reexpresadas desde la fecha de adquisición hasta la de presentación de los estados financieros. Estado de resultados financiero todas las partidas del estado de rendimiento financiero vengan expresadas en la unidad monetaria corriente a la fecha de presentación de los estados financieros. Estado de flujos de efectivo Estados financieros consolidados

Objetivo Prescribir el tratamiento de contabilidad para los ingresos ordinarios y los costos asociados con los contratos de construcción en los estados financieros del contratista.

Contrato de construcción es el contrato, o similar convenio vinculante, en que específicamente se haya pactado la construcción de un activo o combinación de activos que estén estrechamente interrelacionados o que sean interdependientes en cuanto a su diseño, tecnología y función o en cuanto a su propósito o uso final. Contratista: es la entidad que ejecuta la obra de construcción de acuerdo al contrato de construcción. Contrato al costo o al costo plus es el contrato de construcción en que al contratista se le reembolsan los costos que son permisibles o que, de algún modo, están definidos, y, en el caso de un contrato de tipo comercial, un porcentaje adicional de estos costos o un honorario fijo, si lo hubiera. Contrato a precio fijo: es el contrato de construcción en que el contratista conviene en un precio fijo para el contrato, o en una tasa fija por unidad de producción, y que, en algunos casos, está sujeto a cláusulas de escalamiento de costos.

Los ingresos ordinarios del contrato se miden al valor razonable de la consideración recibida o por cobrar. Los costos del contrato comprenden los costos que se relacionan directamente con el contrato específico, los costos que sean atribuibles a la actividad general del contrato y que puedan ser asignados al contrato sobre una base sistemática y racional, junto con los otros costos que sean directamente atribuibles al cliente según los términos del contrato. Cuando el resultado de un contrato de construcción pueda ser estimado confiablemente, los ingresos ordinarios y los costos tienen que ser reconocidos por referencia a la etapa de terminación de la actividad del contrato a la fecha de presentación de reporte (el método de contabilidad del porcentaje de terminación).

Objetivo Prescribir el tratamiento de contabilidad para los inventarios, incluyendo la determinación del costo y el reconocimiento del gasto, incluyendo cualquier castigo al valor realizable neto. También proporciona orientación sobre las fórmulas del costo que se usan para asignar los costos a los inventarios su costo tiene que ser medido como su valor razonable a la fecha de adquisición. Sin embargo, los inventarios están requeridos que sean medidos al más bajo del costo y el costo actual de reemplazo cuando sean tenidos para: Valor realizable neto es el precio estimado de venta en el curso ordinario de las operaciones, menos los costos estimados para terminar su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta, intercambio o distribución.

Los inventarios en el sector público pueden incluir:  municiones;  materiales consumibles;  materiales de mantenimiento;  piezas de repuesto de planta o equipo que no se tratan en la Norma  de Propiedades, Planta y Equipo;  reservas estratégicas (por ejemplo, reservas de energía);  existencias de moneda no emitida;  suministros del servicio postal almacenados para la venta (por  ejemplo, sellos o estampillas);  obra en curso, incluyendo:  materiales para cursos de formación o prácticas; y  servicios a clientes (por ejemplo, servicios de auditoría)  cuando estos servicios se venden a precios de mercado; y  terrenos o propiedades mantenidos para la venta

Los costos incluyen todos los costos de compra, costos de conversión (materiales, mano de obra, y gastos generales), y los otros costos necesarios para llevar el inventario a su localización y condición presente, pero no las diferencias de cambio y los costos de venta. Los descuentos comerciales, rebajas, y otros elementos similares se deducen en la determinación de los costos de compra. Cuando los inventarios sean vendidos, intercambiados, o distribuidos, el valor en libros tiene que ser reconocido como un gasto en el período en el cual se reconocen los ingresos ordinarios relacionados. Si no hay ingresos ordinarios relacionados, el gasto se reconoce cuando los bienes sean distribuidos o hayan sido prestados los servicios relacionados. Los castigos al valor realizable neto se reconocen como un gasto en el período de pérdida o cuando ocurre el castigo.