TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS ● Sistemas Operativos de multiprogramación (o sistemas operativos de multitarea). ● Sistemas Operativos distribuidos. ● Sistemas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
integrantes Avalos Aguilar María Cristina
Advertisements

SOFTWARE AUTORES: YASELIS LOVERA CORDERO YOJANA VARGAS YOMILETH
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Company LOGO SEGURIDAD INFORMATICA Lucas Solis Ivonne.
SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS. QUE ES ?  ES UN PROGRAMA O SOFTWARE QUE GESTIONA LOS RECURSOS DEL HARDWARE Y PROVE SERVICIOS A LOS PROGRAMAS DE APLICACION.  NOTA:
LOS SISTEMAS OPERATIVOS ¿Qué son? ¿Qué tipos hay? ¿Cuáles conoces?
SISTEMAS OPERATIVOS INTEGRANTES: ANGEL LORENZO ROMERO COD: DIANA ASTRID RAMIREZ ALBA COD:
Ana Caperote Óscar Castaño Ana Espinosa Celia Guerrero LINUX.
Sistemas operativos. Definición Un sistema operativo es un programa (software) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gestionar los recursos.
COMUNICACIÓN Y TICS Károl Fernanda Barragán M. Jennylith Dayana Ardila P. Wendy Paola Pinto F.
SISTEMAS OPERATIVOS REALIZADO POR: Noelia Hidalgo y Auda López.
SISTEMAS OPERATIVOS (II): WINDOWS
Versiones de Windows a lo largo de la historia
WINDOWS Elvira Abajo Lera Octubre, 2008.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
INTRODUCCIÓN. Una computador u ordenador se compone principalmente del software, que se refiere al conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas,
intro_intro_GnU/Linux
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE VIRTUALIZACION DE APLICACIONES
SISTEMAS OPERATIVOS MAS COMUNES
Sistema Operativo.
Clasificación de Software
Mariana rodríguez calderón Grado :sexto
Pablo Sierra Heras Sistemas operativos.
Presentamos.
SISTEMAS OPERATIVOS RUBEN ACOSTA CRUZ.
KUbuntu Carlos Torres Denis González 7 de septiembre de 2015.
SOFTWARE. Es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos.
Sistemas Operativos Unidad I Introducción.
SISTEMAS OPERATIVOS EQUIPO: Juan Francisco Valenzuela Cepeda
TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Cristian Chocarro Mellado Implantación de sistemas operativos 1º ASIR
Sistemas Operativos Ing. Jhonnathan Quintero V.
UBUNTU.
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO O S.O.
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
Linux Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linux.
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
SISTEMAS OPERATIVOS.
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
Este trabajo fue realizado por: Fiorella Franze Lilen Alvarado
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
SISTEMAS OPERATIVOS APRENDICES Diana Carolina Chacón
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
Computación Nivel Usuario CB-123
El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos.
¿Qué es un sistema operativo y para qué sirve? Un sistema operativo (SO) es un programa informático cuyo principal objetivo es permitir.
CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors Distribuciones de LINUX Raúl González Martínez.
SISTEMAS OPERATIVOS.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS  ESTRUCTURA MONOLÍTICA  ESTRUCTURA JERÁRQUICA  ESTRUCTURA MAQUINA VIRTUAL  ESTRUCTURA CLIENTE-SERVIDOR  ESTRUCTURA.
SOFTWARE. Se conoce como software al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen.
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
Versiones de Windows a lo largo de la historia Saravia Quiñones Joseth.
Introducción a los sistemas operativos en red
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS Windows es un término de origen Inglés, que significa ventanas. Windows es un sistema operativo para computadoras, es propiedad.
Características de los Sistemas Operativos
INSTALACION DE WINDOWS 7. DIAGRAMA DE EVENTOS ¿QUE ES WINDOWS 7? Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
Adm. Sistemas Operativos Arquitectura de Plataformas y Servicios Tic.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FILIAL CHINCHA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Por: Nestares Torres Luis Jesús Enrique.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS - ROY CANEPA JUAN FABIO
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS MOSQUERA HERRERA CLAUDIA ANGELICA ANDROID WINDOWS APPLE LINUX.
Sistemas Operativos para Red “ Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad “ Estudiante : Zósimo Cabrera Escobar Semestre : II Unidad didáctica:
Hilos de Procesamiento. Hilos Concepto Beneficios Hilos a nivel kérnel y a nivel usuario Modelos multihilos Hilos de Solaris 2 Hilos de Java.
Arquitectura de computadoras
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS ● Sistemas Operativos de multiprogramación (o sistemas operativos de multitarea). ● Sistemas Operativos distribuidos. ● Sistemas Operativos de red.

Sistemas operativos de multiprogramación ● Se distinguen por sus habilidades para poder soportar la ejecución de dos o más trabajos activos al mismo tiempo. Mejora la productividad del sistema y utilización de recursos. ● Sistemas Operativos como UNIX, Windows 95, Windows 98, Windows NT, MAC-OS, OS/2, soportan la multitarea.

Sistemas Operativos distribuidos ● Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores. Puede ser que este conjunto de procesadores esté en un equipo o en diferentes, en este caso es transparente para el usuario. ● Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes: Sprite, Solaris-MC, Mach, Chorus, Spring, Amoeba, Taos, etc.

Sistemas Operativos de red ● Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas a través de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema. ● Los Sistemas Operativos de red mas ampliamente usados son: Novell NetWare, Personal NetWare, LAN Manager, Windows NT Server, UNIX, LANtastic.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA UTILIZACION DE SISTEMAS OPERATIVOS

Ventajas de Windows ● Más fácil : Al ser de mayor facilidad de uso, lo cual se refleja en la disponibilidad de aplicaciones y facilidad de mantenimiento ● Más Visual : Dispone de una interfaz gráfica que facilita el manejo de los procedimientos: cada comando puede ser visualizado en pantalla mediante una imagen que lo representa. ● Desarrollo : Se ha logrado facilitar el desarrollo de aplicaciones y sistemas sobre servidores Windows lo cual se ve reflejado en tiempos de desarrollo menores ● Aprendizaje : La curva de aprendizaje en Windows es mucho menor.

Desventajas de Windows ● Es un software no gratuito y poco flexible, además de que continuamente cambia la versión de software. ● El ímpetu con el que se buscan los agujeros en Windows es mucho mayor, algunos informáticos se divierten buscando manchas en el expediente de Microsoft. ● Desventaja más negativa resulta que Microsoft va "jubilando" sus sistemas operativos con el tiempo. A partir de entonces, Microsoft no ofrece más asistencia ni actualizaciones para ellos, lo que puede dejar desprotegidos a miles de usuarios de todo el mundo, que deberán actualizar su sistema operativo para disponer actualizaciones de seguridad.

Interfaz grafica de Windows

Ventajas de Linux ● Más seguro : La plataforma Linux es más robusta lo cual hace más difícil que algún intruso pueda violar el sistema de seguridad ● Más rápido : Al tener una plataforma más estable, esto favorece el desempeño de aplicaciones de todo tipo tales como: bases de datos, aplicaciones XML, multimedia, etc. ● Más económico : El software Linux así como también un sin número de aplicaciones son de código abierto (gratuitos).

Desventajas de Linux ● Linux no cuenta con una empresa que lo respalde, por lo que no existe un verdadero soporte como el de otros sistemas operativos. ● La pendiente de aprendizaje es lenta. ● No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso, gracias al entorno de ventanas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas. ● Documentación y terminología muy técnica

Interfaz grafica de Linux

Ventajas de MacOS ● La sencillez con la que se utiliza el sistema operativo ● Gran seguridad, pues los virus para Mac hay muy pocos, difícilmente te veras afectado. ● Compatibilidad. Documentos Word, Excel, PowerPoint, Autocad, Photoshop, etc. son compatibles. ● Los botones, los iconos, las animaciones te harán ver que Mac es el sistema mas avanzado.

Desventajas de MacOS ● Demasiado exclusivo en todos los aspectos. ● Hay que tener software específico para él. ● Es incompatible. Sólo se puede instalar en Mac’s. ● Dificultad para propagar pues Mac OS X no sigue estándares.

Ventajas de Unix ● Es el Sistema Operativo que corre en más arquitecturas de hardware diferentes. ● Es prácticamente imposible insertar virus en un servidor de Unix. ● Sistema Operativo independiente del Hardware o CPU. ● Permite a las aplicaciones reservar grandes segmentos de memoria (hasta de varios megabytes). ● Permite correr programas que sean más grandes que la memoria RAM total. ● Es ejecutable. Esto hace que sea imposible que se corrompa o que pierda el driver o parte de un driver de algún dispositivo de la computadora.

Desventajas de Unix ● Carencia de soporte técnico. ● No ofrece mucha seguridad. ● Problemas de hardware, no soporta todas las plataformas, y no es compatible con algunas marcas específicas. ● Se requiere experiencia y conocimiento del sistema para administrarlo. ● No hay forma segura de instalarlo sin reparticionar el disco duro. ● Reparticionar el disco duro, implica borrar toda la información del mismo y después restablecerla.

Uso de sistemas operativos ● Windows XP 78.24% ● Windows Vista 7.69% ● Mac OS X 4.73% ● Windows % ● Linux 1.95% ● Windows % ● Windows % ● Windows ME 0.36% ● Windows NT 0.05% ● SymbianOS 0.04%