La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors Distribuciones de LINUX Raúl González Martínez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors Distribuciones de LINUX Raúl González Martínez."— Transcripción de la presentación:

1 CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors Distribuciones de LINUX Raúl González Martínez Jorge Velilla Velasco

2 Seminaris de CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament. d’Arquitectura de Computadors - UPC 2 Origenes de LINUX o Linux surgió para cubrir la necesidad profesional de utilizar un sistema UNIX en entornos pequeños. o Habitualmente se usa LINUX como plataforma UNIX barata y asequible. No es fácil tener una estación Ultra 5 en casa, pero sí disponer de un sencillo PC en el que podemos instalar LINUX y aprender sobre entorno UNIX. o Las distribuciones de LINUX giran entorno a una misma serie de componentes desarrollados por miles de personas en todo el mundo.

3 Seminaris de CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament. d’Arquitectura de Computadors - UPC 3 Distribuciones de LINUX (I) o Linux es un código abierto, por tal motivo, diversas compañías han desarrollado versiones propias con pequeñas diferencias de unas a otras. De aquí surge el término DISTRIBUCIÓN. o Todas las distribuciones abarcan los paquetes estándares (kernel, entorno gráfico, servidor web, …), pero cada distribuidor se encarga de desarrollar un sistema particular de herramientas (instalación, administración, …), lo que hace distintas unas de otras, dotándolas de mayor usabilidad, facilidad de manejo y prestaciones.

4 Seminaris de CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament. d’Arquitectura de Computadors - UPC 4 Distribuciones de LINUX (II) o Los elementos que hay que tener un cuenta a la hora de elegir una distribución son: –El proceso de instalación: Facilidad a la hora de configurar el hardware de la máquina. –El software suministrado: Una cuidada selección de software adicional y mayor facilidad de uso. –La documentación: Debe ofrecer consejos para el recién llegado y explicaciones de las características más complejas para usuarios más versados.

5 Seminaris de CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament. d’Arquitectura de Computadors - UPC 5 Sistemas de paquetes: RPM y DPKG o Un paquete es un solo archivo que contiene todo lo necesario para instalar y configurar correctamente un programa en nuestro sistema. o Surgió de la dificultad por parte de los usuarios de compilar el código fuente del programa. o Hay dos tipos: –Red Hat Package Manager (RPM) –Debian Packages (DPKG)

6 Seminaris de CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament. d’Arquitectura de Computadors - UPC 6 ¿Qué distribución escoger? (I) o Los parámetros determinantes dependientes de una distribución son: –Detección hardware: facilidad del sistema para detectar y configurar dispositivos. –Rendimiento y robustez del sistema. –Desarrollo de la distribución: desarrollo de parches, evolución de la distribución,... –Actualización de sistema: actualización automática o manual de los paquetes.

7 Seminaris de CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament. d’Arquitectura de Computadors - UPC 7 ¿Qué distribución escoger? (II) o Los parámetros determinantes dependientes de la persona que lo vaya a utilizar son: –Finalidad del sistema: estación de trabajo o servidor. –Conocimientos del usuario: facilidad para desenvolverse en el sistema (compilación, configuración, ofimática, …). –Facilidad de uso: entorno gráfico, herramientas para la configuración de servicios, … –Software adicional.

8 Seminaris de CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament. d’Arquitectura de Computadors - UPC 8 Red Hat o Es la distribución que más domina el mercado. o Cubre las necesidades del mercado con sus versiones Standard, Deluxe y Server. 4 Fácil instalación: detección automática del hardware, entorno gráfico … 4 Multitud de aplicaciones: Ofimática, juegos,... 8 Dificultad para la actualización. 8 Detección erronea de hardware específico.

9 Seminaris de CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament. d’Arquitectura de Computadors - UPC 9 SuSE o Tiene clara orientación a cubrir el sector de estaciones de trabajo. 4 Gran cantidad de software. 4 Extensa documentación incluida. 4 Fácil instalación: detección automática del hardware, entorno gráfico, herramienta Yast, … 8 Los RPM de otras distribuciones resultan problemáticos. 8 Requiere muchos recursos.

10 Seminaris de CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament. d’Arquitectura de Computadors - UPC 10 Debian o Distribución producida por una organización sin ánimo de lucro. 4 Robustez en el sistema de paquetes de fácil actualización. 4 Sumamente rápida y fiable. 8 La configuración del hardware es complicada. 8 Complejidad para nuevos usuarios por falta de herramientas de configuración.

11 Seminaris de CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament. d’Arquitectura de Computadors - UPC 11 Corel Linux o Concentrada en la facilidad de manejo con una base de Debian. 4 Transición suave para nuevos usuarios al mundo de Linux. 4 Basada en la distribución Debian. 8 Reducida gama de software. 8 Clara orientación a estación de trabajo.

12 Seminaris de CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament. d’Arquitectura de Computadors - UPC 12 Bibliografia o Revistas del sector informático: –PCWORLD –PCPLUS o Red Hat: www.redhat.es. o Suse: www.suse.com. o Debian: www.debian.org, www.laespiral.org. o Corel Linux: www.corellinux.com


Descargar ppt "CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors Distribuciones de LINUX Raúl González Martínez."

Presentaciones similares


Anuncios Google