Importancia de los defectos En los materiales metálicos, los defectos como las dislocaciones, defectos puntuales y límites de grano sirven como obstáculo a la deformación Es posible controlar la resistencia de un material metálico controlando la cantidad y el tipo de imperfección Endurecimiento por deformación Endurecimiento por solución sólida Endurecimiento por tamaño de grano
Si la dislocación en el punto A se mueve hacia la izquierda, será bloqueada por el defecto puntual. Si se mueve hacia la derecha, interactúa con la red perturbada cerca de la dislocación, en el punto B. Si se mueve aún más hacia la derecha, quedará bloqueada por el borde de grano.
Endurecimiento por solución sólida Se requiere de mayor esfuerzo para que el deslizamiento de una dislocación ocurra El defecto puntual altera la perfección de la red Al introducir intencionalmente átomos sustitucionales o intersticiales, se genera un endurecimiento por solución sólida
Endurecimiento por tamaño de grano El movimiento de las dislocaciones se bloquea en los bordes de grano Los limites de grano alteran el arreglo atómico Al incrementar el número de granos o al reducir el tamaño de los mismos se produce el endurecimiento por tamaño de grano.
Endurecimiento por deformación Los átomos vecinos a una línea de dislocación están en compresión y/o tracción. Se requieren esfuerzos mayores para mover una dislocación cuando se encuentra con otra dislocación Al incrementar el número de dislocaciones, se aumenta la resistencia del material Metal más resistente
La deformación en metales y aleaciones metálicas puede producirse bajo cargas de: TRACCIÓN COMPRESIÓN TORSIÓN
Conformado Según los esfuerzos aplicados, las operaciones de conformado pueden clasificarse en: Procesos de compresión directa. Forja, laminación. Procesos de compresión indirecta. Trefilado, extrusión, embutido. Procesos de tracción. Estirado
Conformado Según si se produce o no la recristalización, los procesos de conformado se clasifican en procesos en caliente y en frío.