Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Advertisements

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Escuelas geográficas del siglo XX (III)
Unidad 2: Las Bases del Mundo Moderno.
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
Tercer milenio S.XXX a.C. S.XXIX a.C. S.XXVIII a.C. S.XXVII a.C.
I JUEGOS MEXICO ATLETAS 3 PAISES 9 DEPORTES.
¿Conoces el GRAN SECRETO de tu vida?
Historia Universal III-3
Lo mas importante del Derecho Mercantil
Lo mas importante del Derecho Mercantil
Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2011
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Instituto Tecnológico de Lerma
ORIENTACIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
TEMARIO JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE PERITAJES JUDICIALES.
Colegio de los SSCC Providencia Depto
Clima Organizacional  Proceso Total de encuestas con comentarios 60 Total de Universo Comentarios De sugerencias 28 Comentarios De sugerencias.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
Representaciones espaciales ©Raúl Guevara
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN TEMA 8 Reglamento IICCTT.
I. DATOS PERSONALES I. Origen étnico o racial; II. Características físicas; III. Características morales; IV. Características emocionales; V. Vida afectiva;
Ejes estructurantes de las Ciencias Sociales
“¡DIOS LO QUIERE!” LAS CRUZADAS Colegio SSCC Providencia
La Cronología El paso del tiempo.
Don Segundo Sombra Ricardo Güiraldes
UNIDAD 1: GENERALIDADES Erika Castillo Núñez
Sociedad 4º Año Básico. Chile: Zonas y Regiones
CONSTITUCIÓN DE 1860.
LOS NÚMEROS ROMANOS.
( Nombre de la Unidad Administrativa a entregar ) (2) Tomo Único (Tomo 1 de 2) (3) Entrega-Recepción de la Administración Pública Estatal (Nombre de la.
Preparación y presentación del informe Importancia del informe y la presentación: 1. Son productos tangibles de la investigación. Registro histórico 2.
RESUMEN INFORMATIVO DEL SECTOR PESQUERO ARTESANAL, CHILE 2007 Unidad de Innovación y Desarrollo Subsecretaría de Pesca
Practica de la edad media.
La Era del Imperio ¿Cuál es el mensaje detrás de esta imagen?
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
EL IMPERIALISMO Y LA REPARTICIÓN DEL MUNDO
Colonialismo e Imperialismo del siglo XIX Objetivo: Comprender los antecedentes del imperialismo e identificar las principales potencias.
Las Ciencias Sociales: Geografía
Don Quijote dela Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra
Universidad Politécnica de Madrid Facultad de Informática Proyecto Fin de Carrera Proyecto CíclopeTheaterRes SISTEMA DE GESTIÓN DE RESERVA DE SALAS VÍA.
LA HISTORIA, EL ESTUDIO DEL PASADO
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía Introducción a las escuelas geográficas (1ª Parte)
LA HISTORIA, EL ESTUDIO DEL PASADO
Civilización a los nativos. La principal era nacionalista o político, puesto que los Estados europeos que lo practicaron (Gran Bretaña, Francia, y en menor.
SAN RAMON 2014 DATOS BIBLIOGRÁFICO:
- Cap I Definición del código ético - Cap II Principios Generales.
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
OTORGAMIENTO DE LA CREDENCIAL DE BIBLIOTECAS.
RENTA DE INSTALACIONES DE CASA DE CULTURA PARA SESIÓN FOTOGRÁFICA
PRÉSTAMO DE LIBROS EN BIBLIOTECAS.
Vía Crucis Camino hacia la Pascua.
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
CLIMA ORGANIZACIONAL LOTERÍA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA PÚBLICA
Scala era el nom que els romans donaven a una platja propera a Empúries.
TALLERES RECREATIVOS Y CULTURALES
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN ESCUELAS DE SALAMANCA
Transcripción de la presentación:

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía La representación del espacio: Los mapas

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (I) Los mapas son un sistema de referencia para representar el territorio y permitir la localización de un punto en el espacio.

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (II) Pero los mapas no son una representación objetiva: Son un producto histórico y cultural, resultado de las distintas civilizaciones que han pretendido apropiarse de un espacio.

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía(III) Los mapas informan tanto de los espacios conocidos como de los desconocidos, y nos hablan del nivel de una civilización y de sus intereses inmediatos.

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (IV) Nuestra forma de concebir el mundo es eurocéntrica, porque Europa fue durante siglos la potencia comercial y militar dominante. Su manifestación es el mapa de Mercator.

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (V) Sin embargo, el eje de simetría puede desplazarse según cambie la hegemonía mundial, y por tanto, la óptica con que se contempla el mundo.

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (VI) Hay que tener en cuenta que los puntos cardinales son referencias arbitrarias. No siempre los mapas se han dibujado tal como los conocemos hoy...

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (VII) En la Edad Media, en los reinos cristianos, el principal punto cardinal era el Este, donde se encontraba el Paraíso Terrenal y Jerusalén.

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (VIII) “Orientarse” era “buscar el Oriente”, el Este, de ahí que haya quedado en nuestro lenguaje cotidiano como fórmula que significa “buscar la dirección correcta”

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (IX) Los mapas de los navegantes musulmanes, por el contrario, tenían como principal punto cardinal el Sur...

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (X) Es decir, para el mundo musulmán la representación de la Tierra sería esta...

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (XI) A lo largo de la Historia, los mapas se han empleado también como herramientas para divulgar políticas de Estado.

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (XII)

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (XIII)

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (XIV)

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (XV)

(XVI)

(XVII)

(XVIII)

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (XIX) Además, los mapas, como cualquier otra producción humana, pueden mentir....

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (XX) ...o exagerar...

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (XXI) ...o fantasear.

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (XXII) La cartografía, en cualquier caso, siempre será un buen instrumento para imaginar el mundo, incluido el virtual.

Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía (XXIII) En cualquier caso, una vez que nos orientemos, la Geografía tiene otros muchos aprovechamientos útiles…