Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia 1 Instrumentos Legales Relacionados con la Competencia y el Comercio bilateral, regional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA REGIONAL OEA Congreso ALACAT Ecuador - Mayo 2013.
Advertisements

Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Julio de 2004 Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina.
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
Pablo Lazo Coordinador Asuntos Laborales y Sociedad Civil
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA Acuerdos de cooperación en materia de competencia Antonio González Quirasco Abril de 2003.
Movimiento de personas
OMC: Los primeros años ( )
JAVIER DIAZ MOLINA Presidente Ejecutivo ANALDEX
Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios
Organizaciones internacionales y defensa de la competencia: la Comisión Europea Eva Valle San Sebastián 27 junio 2011 Please edit the Master Layout.
La Unión Europea y la internacionalización de las PYMEs latinoamericanas San José, 1 de febrero de 2011 Marc Litvine Jefe de Operaciones - Delegación.
Taller sobre Dimensión laboral de los TLCs: “Una comparación entre las provisiones laborales de los TLCs suscritos por Chile y sus efectos en el empleo”
División de Asuntos Internacionales EXPERIENCIA DE CHILE EN LA IMPLEMENTACION Y APLICACIÓN DEL ACUERDO DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Patricia.
North America Regional Meeting 2007: NAFTA Plus
Europan Free Trade association
Teresa Mera Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Setiembre, 2012.
IV FORO OMC La Política Comercial Colombiana ante la OMC en materia de Comercio de Servicios Octubre de 2011.
Las Prioridades de la estrategia regional de la Unión Europea con la Comunidad Andina Apoyar el proceso de integración andino –Apoyar la realización.
  TLCAN.
SECTOR SERVICIOS Y ACUERDOS COMERCIALES
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Bogotá, Octubre 7 de 2011 XIII Congreso de FITAC y V Jornadas de Derecho Aduanero Libre.
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
Seminario “Tratado de Libre Comercio México-Uruguay” Perfil de México como socio comercial 22 de julio de 2004.
Ministerio de comercio industria y turismo
CLÚSTERS EN TURISMO MÉDICO
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
ASOCIACION DE INDUSTRIALES DE ARTES GRAFICAS (A.I.A.G.)
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
Tratado de Libre Comercio Chile - México
1 Foro ANIF – La República La hora cero del TLC ¿ Qué tan preparados llegamos? Octubre 27 de 2005.
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Carlos Posada Vice Ministro de Comercio Exterior Noviembre de 2012 Agenda Comercial del Perú.
TLCAN.
Normas de Origen Marco Teórico.
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
Roberto Echandi Academia de Centroamérica 1 de noviembre 2007
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
Régimen Jurídico Internacional del Comercio Exterior
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
TLC.
Consejo Directorio Conlatingraf María Isabel Laserna Presidenta 20 de junio de 2005, Bogotá Colombia.
Acuerdos Regionales de Comercio y cláusulas de competencia Fernando M. Furlan Segunda Reunión del Grupo de Trabajo UNCTAD/SELA sobre Comercio y Competencia.
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
Gómez Rebeca Medina Héctor
TLC Chile - Japón.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
INTEGRACIÓN ECONÓMICA II PARTE Econ. Guido Macas A.
COMUNIDAD ANDINA.
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
Las Barreras No Arancelarias al Comercio Internacional
La vinculación comercio-trabajo: La perspectiva canadiense LABOUR PROGRAM Pierre Bouchard Director Oficina para la Cooperación Interamericana de Trabajo.
NEGOCIACIONES COMERCIALES
América Latina, nuevas oportunidades de negocios
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
COOPERACIÓN ENTRE AGENCIAS
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia POLITICA DE COMPETENCIA EN EL AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS -ALCA- Santiago.
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia PERSPECTIVAS DEL ALCA Claudia María Uribe Viceministra de Comercio Exterior ICONTEC 5.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia LAS NEGOCIACIONES DEL AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS - ALCA EDUARDO MUÑOZ Viceministro.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
 Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países.
EL ALCA CONTEXTO Y PERSPECTIVA Claudia María Uribe Viceministra de Comercio Exterior Barranquilla, Octubre 3 de 2002.
LAS COMPRAS PUBLICAS EN CONTEXTO MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR 4 de octubre de 2002.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia 1 Instrumentos Legales Relacionados con la Competencia y el Comercio bilateral, regional y multilateral

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Internacionalización de Colombia Como economía mediana, Colombia requiere desarrollar una estrategia de inserción en la economía global para: Construir un escenario de acceso preferencial estable y de largo plazo en los mercados del mundo Maximizar los beneficios del acceso preferencial Atraer y promover más inversiones y, Conseguir un correcto aprovechamiento de los factores productivos incorporando nuevas tecnologías Lograr mayor generación de valor y empleo en el país.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Acceso a un mercado de más de 1.5 millones de habitantes Elaborado por OEE-MCIT América Latina Norte América Asia Europa Israel En Negociación: Alianza Pacífico, Panamá, Corea del Sur, Israel y Turquia En vigor: CAN, Mexico, Chile, Mercosur, Triangulo del Norte, Canada, Suiza y Liechtenstein Proximos: Unión Europea, Noruega, Islandia y Venezuela A futuro: Costa Rica, República Dominicana, Japon, Australia, GCC y Rusia-UA

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia 4 Algunas Cifras ▪ Relaciones Comerciales de Colombia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Fuente: DANE Comercio de Bienes 2011 Anual - US$ Millones El valor exportado fue el mayor valor histórico alcanzado y el crecimiento anual de 43% Las importaciones crecieron 34,4%, 1,5 veces superior al crecimiento de 23,0% registrado en 2010 Exportaciones Importaciones

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Fuente: DANE. Cálculos OEE-MCIT Comercio de Bienes Enero - Marzo Exportaciones Importaciones En el primer trimestre de 2012, las exportaciones crecieron 21,5%, respecto a igual período del año anterior. En el primer trimestre de 2012, las importaciones crecieron 13,6%, respecto a igual período del año anterior.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Balanza Comercial Enero - Marzo

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Flujos de IED de Colombia en el exterior Fuente: Banco de la República. Balanza de Pagos

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia IED en Colombia en 2011 creció 92% Fuente: Banco de la República. Balanza de Pagos Sin incluir reinversión de utilidades y sector petrolero que representan el 34%, en 2011 IED creció en %

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia 10 ▪ Marco legal Internacional en Competencia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia A nivel Multilateral Conferencia Ministerial de Singapur 1996 estableció el Grupo de Trabajo para estudiar cuestiones relacionadas con la interacción entre comercio y política de competencia Conferencia Ministerial de Doha 2001 reconoció la importancia de crear marco multilateral y ordenó al GT estudiar:  Transparencia, No discriminación y Equidad Procesal  Disposiciones sobre Cárteles de Exportación  Modalidades de Cooperación Voluntaria; y  Apoyo para el Fortalecimiento Institucional en PED

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia A nivel Multilateral? Conferencia Ministerial de Cancún 2003 no se logró consenso sobre modalidades para la negociación Consejo General de la OMC en 2004 decidió que los temas de Política de competencia no se negociaría en la Ronda de Doha

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Que pasa a nivel Regional y bilateral ? En el marco del SELA Vigentes: CA c, México c 1995, Mercosu r c 2005, Chile y TN 2009 En Negociación: Panamá c ACE: Con Cuba 2001 * APP : Caricom 1995 * MSF, OTC, Origen y SC En Norteamérica c Canadá – Vigente: 15 agosto 2011 Estados Unidos – Vigente: 15 mayo 2012 En AELC c Suiza y Liechtenstein – Vigente: 1 julio 2011 Noruega e Islandia – No vigentes Con UE c Suscrito y a la espera de entrar en vigor Con Corea c Terminó Negociación

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Acuerdos Regionales y Competencia Conductas territorio de uno o más países CA + Efectos en uno o más países CAN Conductas en territorio de un país no miembro + Efectos en dos o más países miembros Crea reglamento y procedimientos para identificar y sancionar prácticas restrictivas a la libre competencia en el mercado regional Decisión Marzo 2005 CA

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Acuerdos Regionales y Competencia Colombia - México Obligaciones sobre Monopolios y EE No se pactaron compromisos específicos en competencia CAN - MERCOSUR Acuerdo de Complementación Económica 59 Dic 2002 Compromiso de contar con marco jurídico para identificar y sancionar prácticas restrictivas a la libre competencia COLOMBIA TRIANGULO NORTE Nov

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Acuerdos Regionales y Competencia Incluye disposiciones específicas sobre competencia Colombia - Chile No se pactaron compromisos específicos en Competencia Colombia - Panamá Negociación en curso Otros Acuerdos Regionales o Bilaterales Incluye disposiciones específicas sobre competencia en formato similar al de Panamá

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Otros Acuerdos regional es y bilaterales Asegurar que los beneficios obtenidos en los Acuerdos, no se menoscaben por eventuales comportamientos anticompetitivos de las empresas privadas Crear un clima más transparente y previsible sobre política de competencia, para el fomento del comercio y la inversión Incorporar compromisos de cooperación que permitan perseguir y sancionar efectivamente las prácticas anticompetitivas que se produzcan dentro de las Áreas de Libre Comercio constituidas Colombia ha pactado la liberación de su mercado con países que representen lo sustancial del comercio y la inversión. Por lo tanto, es necesario contar en los Acuerdos con capítulos de competencia para:

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Fortalecer aplicación de legislación y política de competencia a nivel nacional Promover cooperación entre autoridades para la aplicación de la legislación Establecer compromisos de asistencia técnica para abordar las dificultades que puedan presentarse en la aplicación Crear un clima de estabilidad para el desarrollo de los negocios Objetivos

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Transparencia: Su aplicación depende del marco jurídico, económico e institucional de las Partes Debido proceso y Derecho de defensa: Compromisos para ofrecer garantías a las Partes en las investigaciones Autonomía de las autoridad nacional de las Partes No discriminación: Principio fundamental en comercio Internacional. – Las exclusiones son posibles Principios

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Exclusiones Sensibles Sujetas a legislación Progreso tecnológico o económico Apoyo regiones deprimidas Emergencia, No fomenten eliminación de la competencia Acordes con normas andinas Obliga Transparencia Para el acceso público a La información relacionada Excepción de compras públicas

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Monopolios Designados y EE Compromiso de no incurrir en prácticas anti - competitivas Crea Comité para competencia - México Crea Comité para detectar prácticas contrarias al capítulo - México Disposiciones encaminadas a garantizar la potestad del Estado para mantener o establecer monopolios designados y EE

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Consultas A petición de Parte Para favorecer el entendimiento muto Para abordar asuntos específicos Tomar en consideración las inquietudes del solicitante Intercambio de Información Posibilidad de intercambio de información Ajustado a estándares de confidencialidad en las Partes Cooperación y Competencia Se reconoce importancia de cooperación entre autoridades como una manera adecuada de enfrentar los acuerdos relacionados con las exportaciones Se incluyen disposiciones específicas sobre cooperación para la aplicación de la legislación Cooperación Para abordar casos concretos Intercambio de experiencias Para implementación de Ley Acuerdos específicos de cooperación entre autoridades

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Notificaciones Normas que puedan afectar intereses importantes Entre autoridades de competencia En etapas tempranas de procedimientos Sin que represente carga administrativa De conformidad con leyes nacionales Notificaciones Normas que puedan afectar intereses importantes Entre autoridades de competencia En etapas tempranas de procedimientos Sin que represente carga administrativa De conformidad con leyes nacionales Asistencia Técnica Se reconoce importancia de asistencia técnica Divulgación de la cultura de competencia Fortalecer capacidad institucional Capacitación recurso humano Asistencia Técnica Se reconoce importancia de asistencia técnica Divulgación de la cultura de competencia Fortalecer capacidad institucional Capacitación recurso humano Cooperación y Competencia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Reglas Básicas Definiciones Prácticas anticompetitivas Leyes y Autoridades de Competencia Prácticas anticompetitivas Leyes y Autoridades de Competencia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Defensa Comercial Salvaguardias Bilaterales Derechos Antidumping Derechos Compensatorios Derechos Antidumping Derechos Compensatorios

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Conclusiones Colombia ha firmado Acuerdos con los cuales ha liberado lo sustancial del comercio y la inversión y espera que el eficaz aprovechamiento de los Acuerdos estimule el comercio y la inversión en Colombia y de los colombianos en el exterior Un reglamento sobre política de competencia es fundamental para mantener los beneficios obtenidos de los Acuerdos, incorporar compromisos de cooperación que permitan perseguir y sancionar efectivamente las prácticas anticompetitivas que se produzcan dentro de la zona de libre comercio En Defensa Comercial se mantienen obligaciones y Derechos OMC y se negoció una salvaguardia bilateral, vinculada a la desgravación

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia GRACIAS