Toráx, Pleura y Pulmones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Advertisements

MORFOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
CAJA TORÁCICA ( 1-7 ) ( 8-12 ) ESTERNÓN ESCOTADURA YUGULAR MANUBRIO
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3 Tórax.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 3 Tórax.
UNIDAD 4. Abdomen.
Tórax Rocío Serra.
Natasha Aguilar Pineda
DAVID HERNÁNDEZ 11° SEMESTRE MD41
TÓRAX El tórax es una estructura formada por huesos que crean un gran compartimento conocido como cavidad toráxica, la cual alberga los pulmones y el corazón.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA CLÍNICAS DEL TÓRAX Y DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Subtema 1.2 PARED TORACICA Espacios intercostales
Anatomía Gabriel Mansilla L.
Profesor: Gerardo Gutiérrez
Paredes de Tórax, Mediastino y Mamas.
I CURSO BÁSICO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
Región Torácica , Pleura y Pulmón
VENAS YUGULARES Drenaje cerebral, facial y cervical.
Sistema Cardíaco UCIMED JORGE GARCIA R..
Venas Cava Equipo Circulatorio..
Anatomía Sistema Respiratorio.
Sistema respiratorio.
Caja Torácica.
COLUMNA VERTEBRAL INTEGRANTES: Eliana Orozco Hurtado
Paula Chinchilla Ortega Nutrición
Tórax María Fernanda Mora Pérez Esther Sofía Navarrete Arias.
Huesos TORAX
REGIÓN PECTORAL y AXILAR
INERVACIÓN VISCERAL DEL TÓRAX
ANATOMÍA  Tabique músculo-tendinoso, con forma de cúpula de convexidad superior.  Separa cavidad torácica (pleural) de la cavidad abdominal (peritoneal).
 En anatomía, el cuello es la parte más estrecha del cuerpo que une la cabeza con el tronco en la mayoría de los animales vertebrados.  FUNCIONES 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TERAPIA FÍSICA ESQUELETO DEL TÓRAX Diana Carolina Torres Primero “A” Med. Alexandra Jórdan.
Laboratorio de Imágenes Repaso!. Fronto-naso placa (Proyección de Caldwell) 1.
Thalia Macías Zambrano # Anatomía MEDICINA.
APARATO CARDIOVASCULAR. Anatomía y fisiología del aparato circulatorio.
Carótida primitiva y sus bifurcaciones Anatomía Practica Ana Carolina Mendoza Bone.
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
Nombre: Sebastian fredes
GENERALIDADES DEL CORAZON
Configuración externa del corazón Carolina Becerra Ante.
Dra. Azel De la Rosa Gálvez.. LARINGE FUNCIONES DE LARINGE FONACIÓN. RESPIRACIÓN – VÍA AÉREA. ESFINTERIANA. MECANISMOS REFLEJOS. Dra. Azel De la Rosa.
APARATO CARDIOVASCULAR
TÓRAX.
Caja torácica.
APARATO CIRCULATORIO: EL CORAZÓN
ANATOMIA APARATO Respiratorio
TÓRAX El tórax es una estructura formada por huesos que crean un gran compartimento conocido como cavidad toráxica, la cual alberga los pulmones y el corazón.
Músculos del dorso Grupo Extrínseco..
REGION AXILAR. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Entrada de la axila La axila esta formada por la clavícula, la escapula, la zona superior.
CRITERIOS DE UNA TÉCNICA ADECUADA EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX INSPIRACIÓN: se debe contar 9 a 10 espacios intercostales. PENETRACIÓN: se deben ver mínimamente.
CAJA TORACICA ADRIANA CAROLINA VIECCO CRUZ LA CAJA TORÁCICA  El tórax o caja torácica tiene forma de un tronco de cono,  La cual tiene como función.
ANATOMÍA DR. JORGE ALARCÓN. ICONOS SIRVE PARA REGRESAR AL PERFIL DE LOS ESTUDIANTES SIRVE PARA REGRESAR A LA LISTA DE SUB TEMAS.
EL DIAFRAGMA. PORCION MUSCULAR DEL DIAFRAGMA Las fibras que forman la porción muscular convergen radialmente en el tendón central. Tiene múltiples inserciones.
TRAQUEA Y BRONQUIOS Prof. Henrry Ramírez
Esófago UACh Long. 25 cm desde C6 a T11 Porciones: Cervical Torácica
SISTEMA CIRCULATORIO El sistema o aparato circulatorio está formado por dos tipos de circuitos: Sistema cardiovascular, por el que circula la sangre. Sistema.
EL HÍGADO César Cárdenas XII Semestre.
MúsculosToráxicos. 1.MÚSCULOPECTORALMAYOR 2.MÚSCULOPECTORALMENOR 3.MÚSCULOSSERRATOS 4.ELEVADORESDELASCOSTILLAS 5.INTERCOSTALES 6.SUBCOSTALES 7.TRANSVERSO.
ARTERIAS DEL TRONCO. TRONCO PULMONAR ORIGEN Y TRAYECTO Su origen es en el tronco pulmonar del ventrículo derecho. Es en sentido superior, ala izquierda.
II. limites Abertura superior: atravesada por traquea esófago, vasos y nervios que drenan e irrigan cabeza y cuello Abertura inferior: atravesada.
Vascularización de cabeza y cuello
MEDIASTINO SUPERIOR. Se encuentra posterior al manubrio esternal y anterior a los cuerpos de las primeras cuatro vertebras. -Su limite superior en un.
ARTERIA El sistema de canalizaciones de nuestro cuerpo está constituido por los vasos sanguíneos, que según su diámetro se clasifican en: arterias, venas.
Transcripción de la presentación:

Toráx, Pleura y Pulmones César C. Cárdenas Est. X semestre- UP MED 6

Pared torácica: Está constituida por elementos esqueléticos y musculares: Posteriormente, 12 vértebras torácicas y los discos intervertebrales que las separan. Lateralmente, constituida por las costillas (doce a cada lado) y tres capas de músculos planos, que cruzan los espacios intercostales entre las costillas adyacentes. Anteriormente, el esternón, que consta de manubrio, cuerpo y apófisis xifoides.

Componentes Pared torácica: El manubrio del esternón se angula posteriormente sobre el cuerpo del esternón en la articulación manubrioesternal, formando el ángulo del esternón. El extremo anterior (distal) de cada costilla está compuesto de cartílago costal, que contribuye a la movilidad y elasticidad de la pared.

Componentes Pared torácica: Todas las costillas se articulan posteriormente con las vértebras torácicas. Las costillas de la 2 a la 9 tienen tres articulaciones con la columna vertebral. La cabeza de cada costilla se articula con el cuerpo de su vértebra y con el de la vértebra superior, también se articula con la apófisis transversa de su vértebra. Anteriormente, los cartílagos costales de las costillas 1 a 7 se articulan con el esternón.

Componentes Pared torácica: Los cartílagos costales de las costillas 8 a 10 se articulan con el margen inferior de los cartílagos costales que quedan por encima. Las costillas 11 y 12 se denominan costillas flotantes debido a que no se articulan con otras costillas, cartílagos costales o con el esternón. Sus cartílagos costales son pequeños y sólo cubren sus extremos.

Articulación Tipo Intervertebral (T1-T12) Sínfisis (Cartilginosa II) Costovertebral Sinovial plana Costotransversa Costocondral Cartilaginosa primaria (hialina) Intercondral Esternocostal 1era: Sincondrosis (cartilginosa I) 2-7ma: Sinovial plana Esternoclavicular Encaje reciproco Manubrioesternal Sínfisis (cartilaginosa II) Xifoesternal Sincondrosis (cartilaginosa I)

Músculos de la pared Torácica Serrato Posterior Superior Serrato Posterior Inferior Elevadores de las costillas Intercostales externos Intercostales Internos Intercostales íntimos Subcostales Transverso del Toráx

Componentes Diafragma: Sella la abertura torácica inferior. Sus fibras musculares se disponen radialmente, desde los bordes de la abertura torácica inferior y convergen en un gran tendón central.

Relación con otras regiones Abdomen: El diafragma separa al tórax del abdomen. Las estructuras que pasan entre el tórax y el abdomen o bien atraviesan el diafragma pasan posteriormente a él. La vena cava inferior atraviesa el tendón central del diafragma para entrar en el lado derecho del mediastino cerca del nivel de T8.

Relación con otras regiones Abdomen: El esófago atraviesa la parte muscular del diafragma para entrar en el abdomen justo a la izquierda de la línea media a nivel de T10. La aorta pasa posteriormente al diafragma en la línea media a nivel de T12. Otras estructuras que discurren entre el tórax y el abdomen atraviesan o bien pasan posteriores al diafragma. ESTUDIAR LOS HIATOS DEL DIAFRAGMA PARA EL EXAMEN!!!!

Componentes Mediastino: En un grueso tabique divisorio en la línea media que se extiende desde: Anteriormente, el esternón. Posteriormente, las vértebras torácicas. Superiormente, abertura torácica superior. Inferiormente, abertura torácica inferior.

Componentes Mediastino: El plano horizontal que pasa a través del ángulo esternal y l disco intervertebral entre las vértebras T4 y T5 separa el mediastino en una porción superior y otra inferior. La parte inferior se subdivide por el pericardio, en mediastino anterior, medio y posterior.

Contenido del Mediastino

Vascularización de pared torácica Aorta Torácica: A. Intercostales Posteriores y Subcostal A. Subclavia: A. torácica interna e Intercostal suprema A. Axilar: A, Torácica Superior y Lateral

Drenaje venoso Venas Intercostales anteriores se anastomosan con V. Intercostales posteriores, Venas Intercostales Posteriores- terminan en el sistema venoso de la Vena Ácigos/Hemiácigos que drena en la VCS, la v. intercostal posterior del 1er espacio drena en vena braquiocefálica. Vena Intercostal Superior: Tronco formado por las venas intercostales posteriores de los espacios intercostales 2 y 3 (a veces 4).

PLEURAS Y PULMONES

PLEURA VISCERAL Reviste los pulmones Mete en las cisuras (tabiques intersegmentarios) Se continua con la parietal en el hilio

PLEURA PARIETAL Hoja mas gruesa y fibrosa Se puede dividir en pleura cervical, pleura mediastinica, pleura diafragmática y pleura costal.

RECESOS COSTODIAFRAGMATICOS Se forma en el punto de reflexión de la pleura costal y la diafragmática

RECESOS COSTOMEDIASTINICOS Se forma en el punto de reflexión de la pleura costal y la mediastinica

Pulmones Caras Costales: Convexas y lisas. Relacionadas con pleura costal que las separa de las costillas, cartílagos costales y músculos intercostales. Vértice Fisura Oblicua Izquierda 2 lóbulos: -Superior -Inferior Língula Fisuras: Oblicua Derecha y Horizontal 3 lóbulos: -Superior -Medio -Inferior 3 Bordes: Anterior Posterior Inferior Base Pulmón Derecho Pulmón Izquierdo

Pulmones Caras Mediastínicas: Cóncava. Incluye el hilio pulmonar. Cara Diafragmática: Cóncava. Forma la base del pulmón.

Impresiones PD Surco del arco de la vena ácigos Surco de la vena braquiocefálica Vena Cava superior e inferior Surco del esófago Surco de la 1era costilla

Impresiones PI Impresión cardíaca Surco del Esófago Cayado Aórtico y aorta descendente Surco de la arteria subclavia Surco de la 1era costilla

Hilio Pulmonar PI PD

Vascularización de Pulmones y Pleura Arterias: Arterias pulmonares derecha e izquierda Se originan del tronco pulmonar Transportan sangre pobre en oxígeno Se dividen en arterias lobulares Estas se dividen en arterias segmentarias Recorren caminos paralelos con bronquios

Venas: 2 venas pulmonares: Izquierda y Derecha Transportan sangre rica en oxígeno Siguen un curso diferente a las arterias y bronquios Venas procedentes de pleura visceral y circulación venosa bronquial drenan en las venas pulmonares Arterias Bronquiales: 2 Izquierdas se originan de aorta torácica. 1 Derecha puede originarse directamente de aorta o de porción proximal de intercostal posteriores superiores o de tronco común con la arteria bronquial superior derecha Venas Bronquiales: Vena bronquial derecha drena en la vena ácigos Vena bronquial izquierda drena en la vena hemiácigos accesoria o en la vena intercostal superior izquierda

Árbol Traqueo bronquial Pulmón Derecho A : Apical P: Posterior A: Anterior La: Lateral Me: Medial Su: Superior M: Basal Medial A: Basal Anterior L: Basal Lateral Po: Basal Posterior Pulmón Izquierdo AP : Apicoposterior A: Anterior S: superior IN: Lingular inferior Su: Lingular superior MA: Basal Anteromedial L: Basal Lateral Po: Basal Posterior Pulmón Izquierdo AP : Apicoposterior A: Anterior S: superior IN: Lingular inferior Su: Lingular superior MA: Basal Anteromedial L: Basal Lateral Po: Basal Posterior