HARDWARE y SOFTWARE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMÁTICA. INFORMACIÒN = CONOCIMIENTO COMPUTADOR. ORDENADOR PC.
Advertisements

Evolución del Computador
Informática Etimología de informática Integrantes:  Amanda Loayza  Michael Saltos  Doris Ramírez UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS.
Origen y Desarrollo Evolutivo Capt. 1 Prof. Alex Figueroa.
UNIDAD 1 MANEJA COMPONENTES DEL EQUIPO DE CÓMPUTO PIPM-03 PTB en Enfermería General.
0-Introducción a los Sistemas Informáticos Sistemas Informáticos y Redes locales 1º SE.
Componentes de un ordenador ÍNDICE EL ORDENADOR PERSONAL PARTES DEL PC Hardware Software PERIFÉRICOS DE ENTRADA PERIFÉRICOS DE SALIDA PERIFÉRICOS DE.
Subtema: Hardware y Software básico
Introducción a Fundamentos del Computador.
Caracterizticas de las Generaciones de computadoras
Quinta generación de computadoras
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
Tema 1 Fundamentos de Computación
Historia del Procesamiento
De Redes Informáticas y Sociales
GENERACIONES INFORMATICAS
1º Generación: Tubos al vacío
Tic`s , Sistemas de información general , redes e internet.
Ministerio de Educación Centro Educativo de Progreso IntegranteS: Anyello Guizado Luis Montenegro Benjamín Rodríguez nivel : 10-x-2.
Creacion de la computadora
TARJETAS.
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
¨TECNOLOGÍA EDUCATIVA¨
Ing. Adriana Emma Bezanilla Montemayor
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Institución Educativa Municipal
Unidad 3 Isai Galvan Alaniz
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Generaciones de las Computadoras
Las TICS: definición, clasificación, evolución
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Historia de las Tic’s y Tac’s
¿Que es una computadora?
Convergencia Tecnológica.
La destrucción creativa en el Sistema Educativo
Procesos básicos de una computadora
Universidad de guadalajara
Generaciones de computadoras
GENERACIONES INFORMÁTICAS.
Generaciones informáticas
GENERACIONES INFORMATICAS
Generaciones de las Computadoras
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Generaciones informáticas
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
Introducción a las Ciencias de la Computación
ESTRUCTURA DE LOS COMPUTADORES
 Elaborado por: Prof. Elmer N. Leon Berrocal  Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía.
.La Computadora. La computadora es una maquina capaz de realizar y controla a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma.
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
La informática y los ordenadores
Historia de las Computadoras
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS, A TRAVES DE LOS AÑOS, CONSIDERANDO SU TAMAÑO , SU CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y LA VELOCIDAD.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
La sociedad de la información
GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS. Dra. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas Universidad Autónoma Metropolitana.
GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS. Dra. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas Universidad Autónoma Metropolitana.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN. 1.Ábaco 2.La Pascalina: inventada por Blaise Pascal, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes.
GENERACIONES INFORMATICAS
Historia de la computación
Componentes de una computadora
Estructura de un equipo microinformático
GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS. Dra. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas Universidad Autónoma Metropolitana.
GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS. Dra. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas Universidad Autónoma Metropolitana.
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Transcripción de la presentación:

HARDWARE y SOFTWARE

Se refiere a los componentes materiales de un sistema informático, es decir, a los dispositivos físicos, tangibles, que conforman la PC. La función de estos componentes suele dividirse en tres categorías principales: entrada, salida y almacenamiento. HARDWARE: O Soporte Lógico y es el conjunto de instrucciones que un ordenador emplea para manipular datos. También rige la forma en que se utiliza el Hardware, así como la interacción entre los distintos componentes del hardware. SOFTWARE:

TIC. Tecnologías de Información y Comunicación

Agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente la informática, Internet y las telecomunicaciones. Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a los contenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la banda ancha y los usuarios se adaptan, se producen unos cambios en los servicios. Se pueden clasificar en: Redes, terminales, , servicios Se conocen: Correo electrónico, motor de búsqueda, telefonía fija y móvil, banda ancha, redes de televisión, reproductores portátiles de audio y video, cónsolas de juego, banca online, entre otros…

HABLEMOS DE LA HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS

El Trueque

El Ábaco

BLAISE PASCAL Pascalina

La Máquina Analítica CHARLES BABBAGE

Hermann Hollerith La Máquina de Censo La Tarjeta Perforada

Computadoras que Marcaron Historia ABC MARK I ENIAC EDVAC UNIVAC I

Generaciones de la computadora Primera generación (1951 - 1958) Segunda generación (1959 - 1964) Tercera generación (1965 - 1970) Cuarta generación (1971 - 1981) Quinta generación (1981 hasta nuestros días)

Generaciones de la computadora Primera generación (1951 - 1958) Tubos de vacío, grandes dimensiones, alto consumo de energía, uso de tarjeta perforada, lenguaje máquina. Segunda generación (1959 - 1964) Uso del transistor, disminuye tamaño y consumo de energía, mayor rapidez y fiabilidad, memoria interna de núcleos de ferrita, mejora dispositivos de Entrada/Salida, lenguaje ensamblador y de alto nivel. Tercera generación (1965 - 1970) Circuito integrado, apreciable reducción de tamaño, aumento de fiabilidad, trabajo a tiempo compartido, multiprogramación, redes y sistemas.

Generaciones de la computadora Cuarta generación (1971 - 1981) Uso del microprocesador, memoria electrónica, sistemas de tratamiento de bases de datos, microcomputadores y computadoras personales, generalización de aplicación de software, apertura a mayor estratos sociales. Este microprocesador F-100, tiene sólo 0,6 cm2, y es lo bastante pequeño para pasar por el ojo de una aguja. Quinta generación (1981 hasta nuestros días) Uso de la inteligencia artificial, sistemas expertos, comprensión del lenguaje natural, procesos paralelos e interconectados