EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L AS TICS Nombre: francisca Ruiz. Curso: 6ºA. Fecha: 21/08/2015 Asignatura: taller vida saludable. Profesora: Karla contreras.
Advertisements

Cori Zerfas Actividad de comprensión lectora. Tipo de destinatario: Estadounidenses, años Nivel: B1 Duración de la clase: 1 hora Texto: Los jóvenes.
¿Por qué algunas personas tienen dinero, mientras que otros luchan para ganar lo suficiente para vivir durante toda su vida? Fuente:
MODELO CURRICULAR PARA EL ÁREA DE INFORMÁTICA. EN EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA.
Candelaria Pérez Salgado Johanna Guzmán Loaiza Enfermeras, MCs. Salud pública Universidad CES Asesora: Piedad Roldán Nutricionista – MCs. Salud Pública.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE SECRETARIA DE SALUD LXI SESION ORDINARIA DEL CONSEJO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO Vacunómetro Un.
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
LETRASCANTIDAD% A58 B1525 C915 D610 E58 F1423 G ¿Cuál es el personaje de la TV que mas admiras?
ESCUELA DE PADRES. ¿Qué es una escuela de padres?  Es un lugar de encuentro donde mediante el diálogo y el análisis intentamos poner en común diferentes.
Alimentación en nuestra comunidad. Alimentación por edad.
La vida.
L.N. Mariana Ittzel Zúñiga López
Sociedad Empresa Estado Asociación de Consumidores
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
Resultados a nivel nacional Setiembre, 2016
GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA (UGR)
BUENAS PRACTICAS EN BUEN TRATO Y HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
Nutrición comunitaria y medios de comunicación social
Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia.
EJE DE CALIDAD DE VIDA VISITA DOMICILIAR
MANIPULACIÓN MEDIÁTICA
¿QUE ES JERES?. ¿QUE ES JERES? Jóvenes en Red es una organización juvenil que se encarga del desarrollo integral de la juventudes.
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
Agenda Semanal ENERO´17 Lic. Ma. Cristina Gómez Rivas Cabildo Torreón
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
INFLUENCIA DE LOS MÓVILES E INTERNET
Capacitación dirigida auxiliarles y secretarias
Agenda Semanal LIC. GABRIELA CASALE GUERRA. Cabildo Torreón
DOCENTE: Eduardo Vega Gavidia.
SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD Guatemala, C.A.
Diplomado “Balance y Equilibrio Informativo” ULA & Venevisión
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA
Español 3 10 abril de 2017.
¿Qué hora es? Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de horas y minutos en relojes análogos y digitales. Objetivo de aprendizaje:
¿Cuáles son las características de la radio comunitaria?
Asignación 3: Audiencias Objetivo
Municipalidad Provincial de Islay
Campaña Hepatitis C Test rápido para Hepatitis C en la localidad de Llambi Campbell Martes 5, Miércoles 6 Martes 12 y Miércoles 13 9 a 13 Hs en el Samco.
VENTAJAS DE LA LECTURA EDITH HUERTA.
Objetivo: Profundizar la vinculación de la universidad con la comunidad, a través de propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO OBJETIVOS Y/O METAS AL 2021
Proyecto de educación para la salud dirigido al programa de visita domiciliar del niño y niña de alto riesgo del Servicio de Neonatología.
DEFINICIONES UTILIZADAS EN EL PROCESO DE PRESUPUESTO POR RESULTADOS
SIN INTERNET.
LA VIDA.
SERVICIOS SOCIALES Y ENSEÑANZA
4 Influencia de los Determinantes Sociales de la Salud en el Estado Nutricional (SSZ)
Encuesta Nacional Los consumos culturales de los chicos
REDES SOCIALES APLICADAS A LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
Dra. María del Carmen Villalobos Sagrero Club de Leones
ISC/DR. GERMAN FLABIO ZALAPA ZALAPA
Realizado por: Anny Miranda González
Que hacer de SI Mujer y Plan Estratégico
PARAGUAY.
Agenda Semanal Nov. ´15 Lic. Ma. Cristina Gómez Rivas Cabildo Torreón
Guadalupe García Díaz Nutrición aplicada.
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN SANITARIA EN LOS NIVELES DE ATENCIÓN.
FUNDACIÓN CUIDA TU CORAZÓN PRESENTADO POR: CAROLINA RODRÍGUEZ, ANYELA PATIÑO, JIMENA MOLINA, JOHANNA ROBAYO.
Informar sobre asuntos de salud y desarrollo comunitario
COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN SANITARIA EN LOS NIVELES DE ATENCIÓN.
Brenda Alejandra González Tirado
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
Agenda Semanal Enero 2015 Profesor Mario Cepeda Ramirez Cabildo
La política elegida, Actividad física y desarrollo humano, se creó por el Gobierno Nacional el 14 de junio del 2010.
BENEFICIOS Quisimos averiguar qué es lo que piensan los trabajadores chilenos respecto a los beneficios que entregan las empresas, qué tan relevantes son.
ABRIENDO PUERTAS A LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

¿Qué determina el nivel de salud de una población?

Lo determina:

OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN NUTRICIONAL

SI MODIFICAMOS LOS ESTILOS DE VIDA:

EDUCACIÓN NUTRICIONAL EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN La comunicación para la salud en cualquier área, es un elemento que nos lleva a educar, informar, explicar y a escuchar, brindando a las personas los recursos para prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida!

MEDIOS MÁS INFLUYENTES EN MENORES DE EDAD Los medios más influyentes son la TV (70%) y la radio (13%). Los menores ven 2 horas 56 minutos de TV al día, escuchan más de una hora y media de radio, y usan un poco más de una hora de internet. El 59.1% de los niños estudia mientras escucha la radio y el 65.6% mientras ve televisión. Fuente: El Peruano Enero 24, 2008 entrevista a Lira Larco secretaria del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv).

Fuente CPI 2010

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Milagros Agurto Nutricionista