EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
Advertisements

Pablo Guerra y Héctor Hernández
¿QUÉ HEMOS OBSERVADO EN EL VIDEO?
Manejo de Vertimientos
MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE DIOXIDO DE CARBONO
Química y medio ambiente.
Deterioro de la Capa de Ozono.
Pérdida de la capa de ozono…
REDUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
LA CAPA DE OZONO y sus efectos
Qué es el ozono?.
La destrucción de la capa de ozono
La Atmósfera.
Composición actual de gases de la atmósfera La proporción de vapor de agua presente en la atmósfera es variable, pues depende de la temperatura. Mientras.
© Fin Ediciones/ Centro de Comunicación y Pedagogía.
¿QUIERES SABER MAS ACERCA DE ESTE TEMA? El calentamiento global.
Escuela Normal Superior De Piedecuesta Grado: 9-5 Área: Informática Richard Ortega Corzo 19 de julio 2011.
Andres felipe rodriguez Juan sebastian gallego Juan jose gonzalez N Sebastian pelaez.
1 La atmósfera. 2 El espesor del cielo ¿cómo de alto es el cielo.
La atmosfera Integrantes: Isidora Arias Camila Bosch Pilar Donoso María José Olea Antonia Santiagos Miss: Tania Mascaró.
Características de la atmosfera actual.
ENERGÍAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿Qué son? NO RENOVABLES: Aquellas cuyas reservas se consumen a un ritmo mayor del que se renuevan por la naturaleza.
Saturno, el gigante con anillos. Índice -Características generales - Atmósfera - Órbita y satélites - Sistema de anillos - Magnetosfera - Exploración.
CAPA DE OZONO. ¿Qué es? ● Es la zona de la estratosfera que tiene una concentración muy alta de ozono. Se extiende de 15 km a 40km de altitud y está compuesta.
El efecto invernadero. El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama así.
La atmósfera José Antonio Sánchez Suárez 1º B ESO Oviedo.
TIEMPO Y CLIMA FACTORES Y ELEMENTOS Imagen del diario digital elmundo.com.
Capa de Ozono Su Destrucción.
Yersley samanta higuera b Laura Vanessa osma .m
El calentamiento global.
Ozono O3.
La Tierra Marcos Torres Romero. 1º D ESO.
La capa de ozono.
EL CLIMA.
RECEPTOR DE IMÁGENES SATELITALES DE BAJO COSTO
Estratificación de la atmósfera
La capa de ozono Que es el Ozono? Oxígeno = “O3” Oxígeno Oxígeno.
LA FOTOGRAFÍA ANTES: HOY EN DÍA:.
Universidad de Belgrano
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
La Capa de ozono.
MEDIO AMBIENTE Guía Practica.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL ¿PRODUCE LESIONES OCULARES?
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
Las reacciones químicas
LA ATMÓSFERA.
La capa de ozono.
Efecto invernadero y calentamiento global
La Tierra en el espacio y su balance de energía.
LA ATMÓSFERA Distribución de los climas de España ELEMENTOS DEL CLIMA
Calentamiento global.
LLUVIA ÁCIDA.
Facultad de Ingeniería Agrícola
LA BIÓSFERA : CARACTERÍSTICAS UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN” Por : CRISTEL BEDON CURSO : 3ERO “l”
Integrantes: Fernanda Beltrán A. Matías Flores J. Claudia Rodríguez D. Nicole Chavarría T. Profesora: Hilda Parraguez M. Fecha: 26 de Junio de 2018.
OPCIÓN E4_ DISMINUCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
LA DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO Y LA CONTAMINACIÓN
TEMA 9: LA ATMÓSFERA.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
LAS CAPAS DE LA TIERRA Creado por: Carlos, Lucía, Ana , Lyan  y Carmen.
Clima en la Historia.
ATMÓSFERA Integrantes: Javiera González Paula Larrucea Matías Letelier
FORMACIÓN DEL OZONO.
INTEGRANTES:  Briceño Rosas Guido  Alejandro García Antoni  García García Kenny  Barroso Gómez Hamer.
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 1
La capa de ozono.
 Es una capa protectora de la atmósfera que permite preservar la vida sobre la tierra y actúa como escudo para proteger la tierra de la radiación ultravioleta.
la capa de ozono en la estratosfera protege la vida en la tierra de los rayos ultravioleta de la luz solar. en 1980, la comunidad científica comenzó a.
Transcripción de la presentación:

EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO UNIDAD 9 El ser humano y el medio ambiente EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO

El ser humano y el medio ambiente LA CAPA DE OZONO El ozono (O3) es uno de los gases que componen la atmósfera de la Tierra.  La mayor parte del ozono presente en la atmósfera se encuentra en la estratosfera, formando la capa de ozono. La principal función de la capa de ozono es proteger de los rayos ultravioleta del sol a la superficie terrestre, y por tanto a los seres vivos. Entre 1977 y 1984 los científicos detectaron una disminución del 40% de la cantidad de ozono sobre la Antártida, fenómeno que se llamó AGUJERO DE OZONO.

El ser humano y el medio ambiente EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO Una de las causas de la formación del agujero de la capa de ozono es la emisión de gases CFC (Clorofluorocarbonos), que eran el principal componente de muchos aerosoles y productos en spray. Los CFC se descomponen por acción de la radiación ultravioleta procedente del Sol y, cuando esto ocurre, se libera cloro, que destruye el ozono estratosférico. En la actualidad, se ha prohibido en España la fabricación de aerosoles con CFC como componente principal, y sólo un 5% de estos productos los llevan (productos medicinales y científicos).

El ser humano y el medio ambiente CONTROL DEL AGUJERO DE OZONO Los científicos vigilan la cantidad de ozono y el tamaño del agujero sobre la Antártida a través de imágenes tomadas por satélite, como la de la fotografía. Gracias a estas imágenes se ha podido conocer el aumento de su tamaño y las zonas a las que más afecta en la región Austral. AÑO 2000 Actualidad Agujero de la capa de ozono