LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Midiendo el Progreso en América Latina Vanguardia Latina 2007 Cerrando la brecha Taller de Desarrollo Carlos Eduardo Vélez BID SDS- POV Mayo, 2007.
Advertisements

Medición Pobreza por Ingreso 1er Semestre 2009 Resultados Preliminares Agosto ,0% 26,4% “Continúa la Reducción de la Pobreza”
Hacia un Nuevo Pensamiento y Acción en Salud Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala LII Congreso Nacional de Medicina Pier Paolo Balladelli Representante.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D
Los Derechos Humanos Los Derechos de los Ni ñ os, Ni ñ as y Adolescentes en la Rep ú blica Bolivariana de Venezuela.
Vive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación.
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
Ministerio de Educación de Nicaragua Políticas Educativas.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Desafíos educativos Agosto, 2013 Documento de trabajo – Versión Preliminar.
Unasur y Mercosur Camila Dzikovski y Sol Kalierof.
Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra Empresas de menor tamaño y Compras Públicas: La experiencia de Chile.
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Políticas Gubernamentales Orientadas.
San Salvador, Enero de 2013 Dirección Nacional de Administración | MINED Programa “ Dotación de uniformes, zapatos y útiles escolares para estudiantes.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Dr. Norberto Liwski Córdoba 10 de Noviembre de 2016
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Asunción, 17 y 18 de noviembre de 2016
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Dimensiones del Sistema Educativo Mexicano
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
HelpAge International
EL SALVADOR MIGRACION ACCIONES INSTITUCIONALES
República Bolivariana de Venezuela
“Transparencia en el Gasto Público”
Complejo Educativo “Rafaela Suarez” 2014
Introducción a la Ingeniería Electrónica - FI – UNSJ Unidad IV
Las organizaciones económicas internacionales
Minería en pequeña escala y Desarrollo
(En porcentajes del producto interno bruto) Cuadro A-40 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PRESIÓN TRIBUTARIA INCLUIDAS LAS CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD.
Compromiso político del Ministerio de Educación
ORIGEN La Alianza Cooperativa Internacional (Alianza) es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó.
Economía crece poco = últimos en la región
República Bolivariana de Venezuela
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
POLÍTICAS DE SALUD Y ATENCIÓN PRIMARIA
ECOLOGIA Y SALUD GRUPO No 1
FUNDACION EDUCATIVA OBRERA FUNEDO
Cumbre Mundial de la Alimentación: cad
Situación laboral en América Latina
Banco Mundial El Banco Mundial (BM) representa una de las principales agencias internacionales de financiamiento en materia educativa. La gestación de.
¿Cómo aumentar la participación política de las mujeres a nivel local?
EQUIDAD EN AMERICA LATINA
Declaración Mundial sobre Educación para todos
de la Educación Inicial
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
Índice de Desarrollo Humano
RESULTADOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS 2018
Elementos de Política Social
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Joaquim Tres Sector de Integración y Comercio
La descentralización educativa en Argentina
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA ENERO 2018 PARTIDA 11: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL VALPARAÍSO, MARZO 2018.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA NOVIEMBRE 2018 PARTIDA 11: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Valparaíso, enero 2019.
La pobreza energética en Latinoamérica y el Caribe: Caso Dominicano
PRESIDENTE DE LA CONEAU
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Mg. Javier Rospigliosi Vega
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA ABRIL 2018 PARTIDA 11: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL VALPARAÍSO, JUNIO 2018.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA FEBRERO 2018 PARTIDA 11: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL VALPARAÍSO, ABRIL 2018.
Lic.-José Felipe Hernández
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA OCTUBRE 2018 PARTIDA 11: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Valparaíso, diciembre 2018.
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
Dra. María del Carmen Gómez Chagoya Dra. Susana Ruíz Valdés
Subvención Económica a Centros Educativos Privados Gratuitos
Junio 2019 Financiamiento del BCIE en Mitigación y Atención de Desastres Naturales.
Transcripción de la presentación:

LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA EMBAJADA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN FINLANDIA LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA Desde 1999, se han llevado a cabo 13 consultas comiciales 6 referendos, incluyendo aquel en el cual fue aprobada la nueva Constitución de 1999 Venezuela tiene un Sistema Electoral 100% automatizado y el más seguro del mundo La participación en las elecciones en Venezuela fue de un 63% para 1998 En el 2013, aumentó hasta el 80.99%, donde sufragaron 15.176.253 de un total de 18.937.905 habilitados, síntoma inequívoco del empoderamiento popular. La descentralización política hacia las formas asamblearias a nivel de comunidades, ha permitido el funcionamiento de las organizaciones comunales bajo la dirección y promoción del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social. Hasta el año 2013, se censaron 40.035 Consejos Comunales, 1.401 Comunas, 1.294 Salas de Batalla, 28.791 Movimientos Sociales; para un total de 71.521 organizaciones.

LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA REDUCCIÓN DE LA POBREZA De acuerdo al informe 2013 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe-Cepal, Venezuela es el país con la mayor reducción de pobreza hasta el año 2012. La pobreza ha bajado de un 28.9% en 1998 a un 19.6% en el 2013; mientras que el porcentaje de hogares en pobreza extrema del 10.8% en 1998 al 5.5% en el 2013. INCREMENTO DEL GASTO SOCIAL La inversión del Gobierno en programas sociales desde 1999, se ha multiplicado respecto a la década anterior. La inversión social aumentó del año 1999 al 2013, un 64.1% equivalente a 623.508 USD.

LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA INCREMENTE DE LA MATRÍCULA ESCOLAR La tasa neta de escolaridad primaria en Venezuela fue del 2013 en 95.90%. La Revolución Bolivariana ha permitido el incremento de la matrícula (inicial, primaria y media) en un 29%, garantizando una educación gratuita y de calidad. Para el período 2012-2013, Venezuela alcanzó 7.878.538 de estudiantes dentro del sistema escolar. Todo gracias a una Inversión Pública en Educación de Bs. 111.552.638, mientras que en el año 1999 fue de Bs. 2.892.085,2. La matrícula universitaria alcanzó los 2.629.312 estudiantes. Convirtiendo a Venezuela en el segundo país en América Latina y el quinto en el mundo en matrícula universitaria. La Unesco declaró a Venezuela "Territorio Libre de Analfabetismo", luego de implementar en el año 2005, el Programa “Yo Si Puedo”, alfabetizando a más 1.5 millones de ciudadanos, convirtiéndose en el segundo país de la región en conseguirlo.

LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN La evolución de la desnutrición infantil en menores de 5 años pasó de 7.70% en 1990 a 2.53% en el 2013. Venezuela es el quinto país de Latinoamérica con menos Desnutrición Infantil, mereciendo un reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas.

LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA AUMENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD Misión Barrio Adentro He realizado 617.871.821 consultas en comunidades populares, salvando 1.750.000 vidas Misión Milagro Ha realizado 18.529.964 consultas oftalmológicas y ha intervenido a 1.921.912 pacientes Misión Sonrisa Tiene 20 centros odontológicos y ha atendido a más de 553.728 venezolanos.

LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA REDUCCIÓN DEL DESEMPLEO La tasa de desocupación pasó del 15.2 % en 1999 al 7.1% en abril de 2014, indicador que se ha mantenido estable en los últimos años.

LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA AUMENTO DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO Venezuela pertenece al grupo de naciones con un “Alto Nivel de Desarrollo Humano”, ubicada por encima del promedio de América Latina y el Caribe. Gracias al enfoque planteado desde 1999 y con la nueva Constitución, se incorporaron conceptos como: categorías y garantías inéditas en el mundo, reconocimiento de la universalidad de los derechos, igualdad sustantiva y corresponsabilidad.

LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA AUMENTO DEL ACCESO A LA TECNOLOGÍA La Unesco premió a Venezuela en 2011, por dar acceso gratuito a internet a ciudadanos y por su programa de Alfabetización Tecnológica. En el 2012, los 886 centros tecnológicos, atendieron un total de 5.207.915 usuarios. La Unesco otorgó otro reconocimiento en noviembre de 2013, por la implementación del Plan CANAIMA, que consistió en la dotación de computadoras portátiles a alumnos de educación básica para asegurar el acceso a nuevas tecnologías.

LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA AUMENTO DE PENSIONADOS El Instituto Venezolano del Seguro Social y el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, incorporaron nuevos pensionados en abril de 2014, para un total de 2.540.697 beneficiados, fortaleciendo la Gran Misión Amor Mayor Venezuela. El incremento de pensionados de 1998 al 2014 ha sido de 556.50%.

LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA AUMENTO DE LA COOPERACIÓN INTERAMERICANA En el ámbito regional, la Revolución Bolivariana impulsó un cambio en la correlación de fuerzas en el continente, apoyando a los gobiernos progresistas antiimperialistas e independientes de las políticas del Fondo Monetario Internacional. El nacimiento de la CELAC, ALBA, Petrosur, PetroCaribe, Unasur, el nuevo Mercosur, el Banco del Sur, plantean un modelo sustentado en la complementariedad, cooperación y solidaridad, permitiendo el desarrollo económico de América Latina y el Caribe.

LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

EMBAJADA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN FINLANDIA LOGROS DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA