LOS SISMOS INTEGRANTES: Pablo Jordán MISS TANIA MASCARÓ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Son una liberación de energía en el interior de la tierra
Advertisements

TERREMOTOS.
1.
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
¿Cómo se produce un terremoto?
TERREMOTOS MAS QUE SISMOS.
Debe decir “Límite de placa divergente”
TERREMOTOS.
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
LOS TERREMOTOS.
Trabajo DE Física TSUNAMIS Y SISMOS
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
sismos Nombre: Marianne Fresard Isabella Morini Siu-lan Ramírez
Integrantes: - Gabriel Herrera
Airam Carretero Santana Flavio Ciancio Bordón Realizado por:
ONDAS. ¿Qué es una onda? Una onda es una propagación de una perturbación que en ella lleva energía en vez de materia, a través de dicho medio, por ejemplo,
TERREMOTOS GRUPO 4 GUILLERMO MALDONADO JESÚS SÁNCHEZ CARLOS NAVARRO DAVID VILLA ANDREA MARTÍNEZ.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
LA TECTÓNICA DE PLACAS Por: Antonio Aguilera y Manuel Murcia.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIAE CIVIL UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIAE CIVIL SISMOLOGÍASISMOLOGÍA.
Estructura y composición de la Tierra. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA El método sísmico se basa en los cambios en la velocidad de propagación de las.
SISMOS Y TERREMOTOS. Movimientos vibratorios de breve duración que sufre la corteza terrestre, causados por los movimientos y choques de las placas tectónicas.
FALLAS y TERREMOTOS. 1 2 acumulación lenta de energía elástica 3 límite de resistencia alcanzado Terremoto y comienzo de un nuevo ciclo 4 El Ciclo Sísmico.
SISMOS INTEGRANTES: Trinidad Rivera Paula Gónzalez Sofía Silva
2.2. RIESGOS SÍSMICOS I.
ALEJANDRA DIAZ PULIDO KAROL VIVIANA CERQUERA RODRIGUEZ.
Estructura de la Tierra y Deriva Continental
LOS TERREMOTOS.
SISMOS Y VOLCANES Integrantes: -Macarena Aldana -Pía Rodríguez
ONDAS SÍSMICAS Y ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Ondas sísmicas Nombre: Alan López Curso: IV º B
Ondas sísmicas Nombre: Alan López Curso: IV º B
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
Estrutura e dinámica da Terra
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO PROF.: PEDRO TORRES. COLEGIO MARTIN ADAN Los Olivos - Lima.
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
LOS TERREMOTOS.
Ondas Sismicas Nombres: Estefany Henríquez Sofía Díaz
Nombres: Joaquín aliaga
Las ondas sísmicas.
Consecuencias de los sismos
Fenómenos naturales.
Las ondas sísmicas.
DINÁMICA TERRESTRE 2.
LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA EDUARDO L. SANZ MORA.
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
UNIDAD 6 La estructura de la Tierra LAS CAPAS DE LA GEOSFERA.
Sismos Objetivo: Describir los sismos y las escalas de medición.
TERREMOTOS Y VOLCANES.
Tema: Sismos y las ondas
EDUARDO L. SANZ MORA LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA.
Profesor : Ignacio Espinoza Braz Colegio Adventista Subsector de Física Arica.
Sismicidad Los sismos, son movimientos vibratorios que experimenta la corteza terrestre sobre un área determinada y en breve tiempo. Son, de las manifestaciones.
Ondas Unidad 6.1: Las Ondas Profa. Mirza I. Rodríguez
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
¿Cómo está constituida la Tierra en su interior
LOS TERREMOTOS.
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
 Los sismos Martin Moreira Asignatura: Ciencias Naturales Profesor/a:Dennise Acevedo.
LOS TERREMOTOS.
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
Utilización del Seismo Plugin de CoolModes
Ondas Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin necesidad de transportar materia.
Estructura de la Tierra
ANALIZANDO LOS SISMOS Los movimientos sísmicos Los movimientos sísmicos se producen en las profundidades de la Tierra cuando las rocas se rompen y liberan.
¿Qué es un terremoto? Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación.
AMENAZAS POR TERRENOS INESTABLES se hace referencia a un movimiento del terreno hacia abajo de la pendiente. En particular, se origina cuando en las pendientes.
Transcripción de la presentación:

LOS SISMOS INTEGRANTES: Pablo Jordán MISS TANIA MASCARÓ Pablo Schnettler I°B Emilio Torres Catalina Zaror Ignacia Román

El objetivo de este trabajo es comprender como se originan los sismos, sus efectos y sus características. Conocer la maravilla de la naturaleza y que es lo que puede provocar. INTRODUCCION

Hay tres grandes capas en la tierra Hay tres grandes capas en la tierra. En la mas externa de estas se encuentra material piroclastico, este fenómeno explica la “deriva continental” y los sismos CAPAS DE LA TIERRA

Del griego σεισμός, seísmos, es un movimiento de las placas tectónicas en la corteza, producida por fricción o la liberación de energía contenida por estas. ¿Qué es un sismo?

Hipocentro y epicentro Hipocentro: Es el punto de ruptura, choque o liberación de energía dentro de la tierra Epicentro: Es el punto en la superficie terrestre con mayor sensación de movimiento Hipocentro y epicentro

¿Como se produce un sismo? Por el acomodamiento (movimiento) de las diferentes placas Tectónicas que forman parte de la corteza terrestre y que desde que la Tierra se formó, no han dejado de acomodarse, ¿Como se produce un sismo?

¿Qué causan LOS SISMOS O TERREMOTOS? Ondas Sísmicas Movimiento o Ruptura del suelo. Incendios Licuefacción del suelo Maremotos ¿Qué causan LOS SISMOS O TERREMOTOS?

Ondas sísmicas Las ondas sísmicas pueden ser: ONDAS INTERNAS: -Ondas Primarias (P) -Ondas Secundarias (S) ONDAS SUPERFICIALES: -Ondas de Love (L) -Ondas de Rayleigh (R) Ondas sísmicas

Estas ondas viajan a través del interior de la Tierra Estas ondas viajan a través del interior de la Tierra. Siguen caminos curvos debido a la variada densidad y composición del interior de la Tierra. Las ondas de cuerpo transmiten los temblores preliminares de un terremoto pero poseen poco poder destructivo. ONDAS internas

ONDAS INTERNAS ONDAS P ONDAS S Ondas longitudinales. El suelo es alternadamente comprimido en la dirección de propagación Son las ondas que primero llegan a la superficie de la Tierra (de ahí su nombre) Viajan a través de sólidos y líquidos Ondas transversales El suelo es desplazado perpendicularmente a la dirección de propagación. Son las segundas ondas en llegar a la superficie de la Tierra. Viajan a través de sólidos.

Estas ondas viajan sobre la superficie de la Tierra Estas ondas viajan sobre la superficie de la Tierra. Se desplazan a menor velocidad que las ondas internas. Debido a su baja frecuencia, provocan resonancia en edificios con mayor facilidad que las ondas internas. Por lo que estas ondas son mas destructivas. ONDAS SUPERFICIALES

ONDAS SUPERFICIALES ONDAS L ONDAS R Esta onda se mueve de un lado a otro a través de la tierra. Provocan cortes horizontales en la tierra. Se propagan desde el epicentro Son las ondas superficiales más rápidas. Esta onda producen un movimiento elíptico retrógrado del suelo (similar al de las olas). Se propagan desde el epicentro. Son ondas mas lentas que las ondas internas.

Movimientos o rupturas del suelo debido al roce de las placas tectónicas, un sismo puede causar daños a edificios o estructuras rígidas que se encuentren en el área afectada por el sismo. Los daños en los edificios dependen de la intensidad del movimiento, la distancia que existe ente la estructura y el epicentro, y las condiciones geológicas y geomorfológicas que permite una mejor propagación de onda Movimientos o rupturas del suelo

Un tsunami es una serie de olas procedentes del océano que envía grandes oleadas de agua, hacia el interior. Estos muros de agua pueden causar una destrucción generalizada cuando golpean la costa. maremotos

Los sismos son medidos a través de un sismógrafo, un instrumento especializado para medir los sismos. Y se pueden encontrar dos escalas: -RICHTER -MERCALLI ¿Cómo SE MIDEN?

Esta mide cuánta energía se liberó durante un temblor o terremoto Esta mide cuánta energía se liberó durante un temblor o terremoto. Esta escala mide la intensidad de los terremotos desde 2 a un máximo de 10. ESCALA RICHTER

La escala sismológica de Mercalli es una escala de doce grados desarrollada para evaluar la intensidad de los terremotos a través de los efectos y daños causados a distintas estructuras. Así, la intensidad de un terremoto no está totalmente determinada por su magnitud, sino que se basa en sus consecuencias, empíricamente observadas. Escala de mercalli

En este trabajo pudimos comprender sobre la fuerza y el Poder que puede tener un sismo, sus características y distintas formas de cómo medirlos. Conclusión