Tanatología y Psicología Colima IAP Tanatología y Psicología Colima IAP Colima, Col a 17 de Marzo 2018 Duelo en las Familias con Adicciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECTURAS DEL SUFRIMIENTO Y LOS RECURSOS ESPIRITUALES PARA ELABORARLOS
Advertisements

Anorexia & bulimia. Existe una nueva epidemia que está amenazando la salud e, incluso, la vida de los adolescentes : la anorexia y la bulimia. La anorexia.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
Psic. Carlos Alberto Palacios
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
 Abisag Tamara Hernández  Itzel Berenice Cedillo ÉTICA Y VALORES II BLOQUE V. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS.
Aportaciones de la Psicologia.  La psicología moderna guarda relación con las ciencias sociales de gran importancia ya que estas se interesan en la conducta.
APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA Keyla Gonzalez Gómez.
Psicología Unidad 1, actividad 2. ¿Qué es la psicología? Es una ciencia que intenta explicar la conducta de los seres humanos.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
Silvia Gracia Martínez. Objetivo del taller: diseñar estrategias para trabajar la competencia espiritual desde la clase de Religión. La educación Infantil.
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL EJECUTIVA DE MÉXICO DOCENTE: P. L. E. Mireya González Miguel INTEGRANTES: Susana González Valencia Yoselin Macario Manuel Germán.
Alcoholismo Republica Bolivariana de Venezuela
EL ARTE DE VIVIR Vivir como arte.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
Consejos Quienes somos Tipos de adicciones Adicciones Entretenimiento
Salud mental y enfermedad.
Gratuita Ayudando en la Salud ”Siempre Seremos Jóvenes” 9 Marzo 2005
La Dependencia emocional en el alcoholismo. ¿Qué me das?
Problemas psicológicos en los Adolescentes.
ASPECTOS GENERALES DE LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
El enfermo ante la muerte
Temáticas: La Mujer Rota
IV CONGRESO INTERNACIONAL CARIÑOTERAPIA QUE SANA Y VINCULA
DATOS SOBRE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO
DUELO POR PÉRDIDA EN LOS NIÑOS
Tanatología Profesora: María Graciela González Cedillo
DUELO POR PÉRDIDA EN LOS NIÑOS
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
EFECTOS DEL BLOQUEO EMOCIONAL Y CÓMO SUPERARLO
EL MALTRATO DE NIÑOS Tipos de maltrato.
ADULTEZ TEMPRANA El sentido de identidad desarrollado durante la adolescencia capacita a los jóvenes adultos para fundir su identidad con la de los demás.
JUVENTUD: DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y SOCIALIZACION
COMUNICACIÓN CONYUGAL Y FAMILIAR
Por: Oscar Amestegui Elizabeth Elliot Andrea Quiroga
Valores en la familia Ana Ramírez Carina Morales Paulina Peña.
PSICOLOGIA EMBARAZO PRECOZ Y ABORTO
Sindrome del comedror compulsivo-
“Entendimiento del estrés traumático infantil”
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
Universidad Central de Venezuela Escuela de Psicología
Problemáticas Sociales Contemporáneas Consumo de Sustancias Peligrosas
VALOR DE LA FRATERNIDAD
Perspectiva Educacional Jessie M. Arroyo Soto Diversidad Humana.
El proceso de morir y el duelo Enf. Macrina cornejo rubio.
LA IDENTIDAD Y LA CONCIENCIA TERRENAL.  La unión planetaria es la existencia mínima y racional de un mundo limitado e interdependiente, tal unión necesita.
DEGRADACION HUMANA Y LA DESINTEGRACION FAMILIAR SOCIO COMUNITARIA.
VALORES PARA LA VIDA. LOS VALORES DETERMINAN NUESTRA CONDUCTA, PORQUE MOLDEAN NUESTRAS CREENCIAS, IDEAS Y PENSAMIENTOS. Qué son los Valores?
El duelo y la adaptación
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
Módulo 7 Pérdida y duelo.
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio
EL MEDICO FRENTE A LA MUERTE. Cultura de la muerte versus Cultura de la vida.
BIOENERGÉTICA. LA BIOENERGÉTICA La bioenergética es una terapia y un modo de entender la personalidad de los sujetos, basados en aspectos corporales y.
Banalización en Salud Mental
Juegos de azar en la adolescencia REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PÚBLICO FUNDACIÓN ESCUELA NACIONAL DE FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO ESCUELA.
Psicología Forense Prof.: LEAL, Marysol. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
- la naturaleza de la relación victima entre el agresor
Lucía Matos Laura Rodríguez Itahisa Rodríguez
Consejeria en la Crisis 501
COMO PREVENIR LAS DROGAS. QUE SON LAS DROGAS Droga, tipica en Zutru es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un «término de uso variado que.
Sembrando Frutos por Veracruz A.C.
EL ALCOHOL DEFINICIÓN La Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea: EL ALCOHOLISMO es un trastorno conductual crónico manifestado por ingestas repetidas.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
SUICIDIO: FACTORES DE RIEGO, PRECIPITANTES Y DE PROTECCIÓN. Ps: Ernesto Ossandon Latuz.
Una mujer como tú… como yo. Conocer mejor a esta Mujer y su Carisma, es un regalo del Espíritu Santo a la Iglesia, y un Carisma para hoy.
Las encrucijadas.
EDUCANDO CON AMOR COMO PONER LIMITES SIN AHOGARNOS EN LA CULPA.
Transcripción de la presentación:

Tanatología y Psicología Colima IAP Tanatología y Psicología Colima IAP Colima, Col a 17 de Marzo 2018 Duelo en las Familias con Adicciones

Los adictos necesitan sentir de cerca la muerte, pero no la buscan. Necesitan acercarse a ella para saber que están vivos y tal vez, para tener ganas de vivir. En contrapartida, temen mucho al sufrimiento, lo que explica su miedo a padecer el dolor y el malestar que conlleva el síndrome de abstinencia. EL ADICTO Psicólogo y tanatólogo. Mario Alberto Domínguez Alquicira

El concepto de pérdida está íntimamente relacionado con el de duelo. Este último no debe ser referido únicamente a la reacción que presenta una persona cuando ha sufrido la pérdida por muerte de un ser querido, sino la reacción frente a la pérdida de una abstracción equivalente como puede ser: la patria, la libertad, la salud, un órgano, un ideal, etcétera (Freud, 1917). ADICCIÓN Y PERDIDA

 Maldavsky (1992), los adictos se caracterizarían por desafiar el imperativo que alude a la necesidad del morir personal.  Según Rado (1933), sería una afirmación demasiado unilateral la de que el paciente adicto se mata a causa de una necesidad masoquista de castigo. Habría que contemplar, en todo caso, el aspecto narcisista de la experiencia, que nos revela que el paciente no ingiere la dosis letal para cometer suicidio, sino para disipar para siempre la depresión mediante una exaltación que durará eternamente. No se mata; cree en su inmortalidad.

Olievenstein y Braconnier (1995), la palabra muerte no existe en el lenguaje de los adictos. La muerte reconocida es la de partir a otro planeta, de desfondarse. Si hay riesgo, hay a la vez búsqueda de riesgo, juego con la muerte porque los adictos tienen —como los niños— el sentimiento bastante único en la especie humana de que siempre pueden volver a empezar. La adicción diverge del suicidio en que para uno es un acto último, mientras que para el otro es primero el poder de volver a empezar, después está la repetición.

LA FAMILIA ACTUALMENTE La familia ha dejado de cumplir con sus principales funciones hasta fines del siglo XVIII La función de instrucción se le ha delegado a la escuela la socialización primaria de los hijos y la estabilización de las personalidades de los adultos. la mayoría de los alcohólicos y drogadictos tienen un vínculo claramente establecido con sus familias. Maestro Mario Bejos L.

IDENTIDAD FAMILIAR La función de la familia Decimos que las familias son las células de la sociedad no sólo porque al vincularse entre sí forman comunidades, es decir, son el principio del tejido social, sino también porque son el núcleo vital donde nacen y se desarrollan los miembros de la sociedad. Algunos autores mencionan: “Los mejores momentos se viven en familia, al mismo tiempo que los ratos más espantosos”

CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA DE DONDE SURGE UNA ADICCIÓN No existe un diagnóstico de drogadicción o alcoholismo en forma lineal con una estructura de personalidad definida. existe una incapacidad de sus miembros para metacomunicarse. Los jóvenes generalmente experimentan con sustancias por que descubren que a voluntad propia pueden modificar su pensamiento y conducta

La adicción se define como una enfermedad crónica y recurrente del cerebro. Afectación de la coordinación motora. Afectación de la coordinación motora. Perdida del control de las emociones Perdida del control de las emociones Afectación del tronco cerebral. Afectación del tronco cerebral. ADICCIÓN

Las drogas inundan el circuito cerebral con dopamina…

 Mal humor, excitación, ira, hostilidad, depresión  Mentir y robar constantemente  Dificultad para concentrarse  Pérdida de motivación  Falta de interés en la vida cotidiana  Faltar a clases o trabajo  Negarse a reconocer los efectos nocivos de las drogas  Evitar a viejos amigos.  Guardar secreto sobre las llamadas telefónicas y personas y lugares.  Tener amigos que no quieren que usted conozca o de los que no quieren hablar  Contestar con evasivas cuando se les pregunta dónde han estado SEÑALES EMOCIONALES Y SOCIALES.(SEGÚN OMS).

No es un estado, sino un proceso, un camino con principio y fin, lento, frecuentemente largo y doloroso, que implica una serie de emociones, sentimientos y actitudes. Dr. Jorge Grau ¿Que es un Duelo ?

El duelo es un arduo proceso de sanación, con cambios durante la cicatrización de una herida sin anestesia.

El principal problema de la familia, es la negación, la falta de aceptación, pudiera ser por la cultura de que la adicción es un problema familiar, y que no saben cómo conducirse, ante este trastorno complicado de aceptar. ¡Adicción es un carrusel Llamado Negación!

¿El Familiar y el adicto viven en el sufrimiento…?

Falta de economía No hay limites Violencia Física, verbal y Psicológica Psicológica Desintegración familiar Abandono Patrones conductuales Conductas compulsivas y destructivas y destructivas Decisiones precipitadas Adjetivos descalificativos InsatisfacciónInfelicidad Intranquilidad Intranquilidad Vacío Existencial Falta de Amor propio Estado de Ansiedad FrustraciónMiedoInseguridad No hay Paz Resentimiento hacia los demás. Elaboración de una nueva identidad. El sentido de no pertenencia. Conciencia de la propia limitación. Depresión Espiritual.

Voluntad Amor Vivir desde el propio Ser

Duelo oculto dependiente de las adiciones…..

La Adicción es reincidente La Adicción es reincidente Es un estado cíclico Es un estado cíclico

LA MAS GRANDE Y BELLA ECCION ES: LLEGAR AL “AMOR INCODICIONAL” “AMOR INCODICIONAL” UN REGALO AUNQUE EL MAESTRO SEA EL DOLOR AGRADECIMIENTO SANAR EL ALMA PERDONAR FUERZA DE VOLUNTAD ACEPTARSE A SI MISMO Y A LOS DEMAS PACIENCIA PACIENCIA TOLERANCIA TOLERANCIA HUMILDAD HUMILDAD UNION UNION DESPERTAR LA CONCIENCIA DESPERTAR LA CONCIENCIA A través del dolor pudiéramos aprender…

El dolor nos enseña a ser mejores seres humanos, solo cuando aprendemos aceptarlo y a trascenderlo.

Si amo incondicionalmente… abrazo, escucho y vivo desde el Ser, pudiera ayudar a que el otro encuentre su propia luz y su camino en este universo.