DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA
Advertisements

GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
CONTABILIDAD EDGARDO BAZA. HISTORIA  La contabilidad se inicia con la necesidad en la que se ve el ser humano para mantener un registro de la información,
NIC INTEGRANTES: RIGOBERTO NARVÁEZ MENDOZA MARIEL SEAS MONTERO YOCELYN LEAL MORALES ELIZABETH JIMÉNEZ CASTILLO BRYAN LOAIZA ACUÑA.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
¿Qué son los Estados Financieros?
PASIVO Y PATRIMONIO SECCION 22 NIIF PYMES Seminario de Contabilidad.
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Contabilidad Msc. Massiel Torres.
Ayudantía de Modelamiento de procesos
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
CONTENIDO PROGRAMATICO
CONTROL INTERNO MAYO – AGOSTO 2015
Fundamentos de Auditoría
AUDITORIA EXTERNA Profesor : Mª Ivonne Carvacho Ojeda
NIIF: Marco conceptual
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
Lcda. ELINIMAR BELÉN ACEITUNO DÍAZ
Ayudantía de Modelamiento de procesos
Importancia de llevar la contabilidad
Presentado por: July Quintero Aguas Curso: Contabilidad Sistematizada I Grupo: Bn Universidad de la Costa CUC.
Estados Financieros Clase 2.
Los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA) o normas de información financiera (NIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de.
CP Daniel Martínez Huerta
NIC 1.- ESTADOS FINANCIEROS Por: - Estefania Caisa - Laura Chimbo - Jhalmar Galarza.
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES
El Plan General de Contabilidad de pymes
Prácticas de familiarización Facilitadores:
Catedrático: Lic. Karla Murillo
Elementos básicos de los estados financieros (NIF A-5)
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
BIENVENIDOS.
CARACTERISTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Operaciones de Disponible, Inventarios y Nomina
1 Lic. Julio P. Rocha Chavarría CPA. MA. MES.. 2 NORMATIVA APLICABLE Se aplica a dictámenes o informes de auditores, emitidos en relación con el examen.
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE COSTOS. TODA SITUACION SE CONOCE PARTIENDO DE 2 PRINCIPIOS, ANALISIS Y SINTESIS LA CONTABILIDAD RECOPILA DATOS EN TERMINOS.
“Existen dos tipos de personas, las que hacen el trabajo y los que se toman el crédito. Trata de estar en el primer grupo; hay menos competencia en él.

Análisis de Estados Financieros
Registros financieros
Fidel R. Alcocer Martínez
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.
NIC 34 INFORMACION FINANCIERA INTERMEDIA. Toda información financiera que contenga un conjunto de estados financieros completos (tales como los que se.
TEORIA CONTABLE DOCENTE: OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA.
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Mg. Jorge Talavera Ugarte
¿Qué son los Estados Financieros? Los Estados Financieros, denominados también estados contables o informes financieros, son reportes que utilizan las.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Presentación de Estados Financieros
La Calidad está en nuestro ADN Docente: MARIANELA KARINA SOLANO CAMPOS Carrera de Contabilidad y Finanzas.
Taller de Contabilidad Financiera Básica Principios Contables
ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA FINANCIERA Curso Curso: METODOS DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO Sesión 3: Conceptos generales de Auditoría Financiera Expositor:
EFECTIVO Lunes 9 de octubre de EFECTIVO El renglón de efectivo debe estar constituido por moneda de curso legal o sus equivalentes, propiedad de.
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
Contabilidad / L.A. Paradelo1 EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS N.C.P. (RT Nº 16)
CONTABILIDAD GENERAL. CONCEPTO  Contabilidad es una técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una.
CONTABILIDAD I II PERIODO DEFINICIONES ES UNA CIENCIA SISTEMATIZADA DE NORMAS, QUE SIRVEN COMO UNA HERRAMIENTA DE REGISTRO PARA ORDENAR Y ANALIZAR.
Sesión No. 2 ESTADOS FINANCIEROS BASICOS SEGÚN LAS NIIF.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la.
Rubén A. Castaño S.
UNIVERSIDAD TECNOLOGIA DE HONDURAS “UTH” SEDE: SAN PEDRO SULA CONTABILIDAD INTERMEDIA PRESENTACION SOBRE LOS MODULOS I, II Y III PRIMER PARCIAL CATEDRATICA:
Transcripción de la presentación:

DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD CURSO: CONTABILIDAD I DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD Es una ciencia que, contando con sus propios principios y normas, tiene por objeto llevar cuenta y razón de las operaciones contables de una empresa o negocio. Es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuralmente información financiera, con el objeto de facilitar la toma de decisiones.

Información Financiera Es la presentación razonable de los Estados Financieros. Los Estados Financieros constituyen una representación estructurara de la situación financiera y del rendimiento financiero de una entidad, que incluye: Balance de situación Estado de Resultados Estado de cambios en el patrimonio Estado de Flujo de Efectivo Notas

NECESIDAD QUE SATISFACE LA CONTABILIDAD CONTROLA LOS RECURSOS QUE EL USUARIO NECESITA PARA TOMAR DECISIONES LA CONTABILIDAD PRODUCE INFORMACIÓN FINANCIERA - ESTADOS FINANCIEROS NECESIDAD QUE SATISFACE LA CONTABILIDAD

Características de la Información Contable Utilidad: Cada usuario de la información contable la utiliza con distintos propósitos, pero existe uno en común que es siempre la situación financiera de una empresa. Confiabilidad: Es una cualidad de la información contable que indica que la misma es correcta, confiable y que los usuarios la pueden utilizar para la toma de decisiones. Oportunidad: Indica que la información financiera debe estar disponible o a la mano cuando se necesita, para que el usuario de la misma pueda usarla para la toma de decisiones a tiempo, para alcanzar los objetivos propuestos. Objetividad: La información contable producida representa la realidad económica de una entidad, porque los registros contables han sido elaborados siguiendo los lineamientos y reglas establecidas que obligatoriamente deben observarse. Verificabilidad: Permite que la información contable que se produce pueda ser revisada posteriormente a su emisión, esto puede hacerse realizando pruebas a las operaciones contables que sustentan los estados financieros. Provisionalidad: Significa que la contabilidad no representa hechos totalmente acabados ni terminados la necesidad de tomar decisiones obliga a hacer cortes en la vida de la empresa para presentar los resultados de operación y la situación financiera y sus cambios incluyendo eventos cuyos efectos no terminan a la fecha de los estados financieros.

Principios de Contabilidad Son conceptos básicos que establecen, delimitan e identifican en la entidad económica, las bases de cómputo de las operaciones y la representación de la información financiera por medio de los estados financieros. Artículo 368 del Código de Comercio establece que los comerciantes están obligados a llevar contabilidad en forma organizada de acuerdo al sistema de partida doble y usando Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA).