Escultura barroca española

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© 2011 Manuel Alcayde Mengual
Advertisements

LA IMAGINERÍA ESPAÑOLA
Tema 11 EL sIGLO DEL BARROCO
ESCULTURA DO BARROCO ESPAÑOL
Arte Rococó y Neoclásico
ARTE BARROCO.
La Imaginería en España
EL ARTE BARROCO.
LA GRAN IMAGINERÍA BARROCA CASTILLA, ANDALUCÍA Y MURCIA
Catedral de la Laguna.
Pedro berruguete “el viejo”
MURCIA Una ciudad que sorprende Catedral. Conventos. Plazas. Barroco. Luminosidad. Salzillo.
El Arte Barroco Siglo XVII.
16 El arte barroco en España INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN GALERÍA
La Murcia Barroca El Museo Salzillo. Este museo, de reciente constitución (1960) se aloja en un edificio de mucha tradición: la iglesia de Nuestro Padre.
Belleza: El Arte en la Edad Moderna: El arte Barroco en España
LOS REYES DEL SIGLO XVII
Sandra y verónica Ibáñez Milán 4ºa
Arte Barroco IES “Los Olivos” 2º ESO.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
ARTE BARROCO Estilo artístico que abarca todo el siglo XVII y parte del XVIII Contrasta con el racionalismo y el clasicismo Renacentistas Se caracteriza.
El Barroco: arquitectura
Escultura barroca Concurso. ¿La escultura barroca se caracteriza por la búsqueda del movimiento y la integración en la arquitectura para obtener intensidad.
Escultura barroca. Italia Bernini ( ) El rapto de Proserpina
LA EUROPA DEL BARROCO SIGLO XVII. 1. CRISIS Y TRANSFORMACIÓN DE LA ECONOMIA A lo largo del siglo XVII, el conjunto de Europa vivió una época de crisis.
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑA. CARACTERÍSTICAS GENERALES Fusión entre la tradición gótica + innovaciones renacentistas italianas = PLATERESCO (madera.
Escultura barroca. Italia Bernini ( ) El rapto de Proserpina
Gregorio Fernández. Piedad Gregorio Fernández. El Descendimiento
El Arte del Renacimiento y del Barroco por Alfonso Martínez Miguel.
ESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICA
Carla. Índice 1. LA ARQUITERCTURA BARROCA 2. LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO 3. LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
¿Por qué la ciudad de Oaxaca está inscrita en la lista del patrimonio mundial? I. representar una obra maestra del genio creativo humano, o II. ser la.
Stefano Maderno. Santa Cecilia.. Bernini. The Goat Amalthea with the Infant Jupiter and a Faun 1615 Carrara marble, height 44 cm Galleria Borghese, Rome.
HUGO A.M.. LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE.
Por Lucía , Estrella y Alba.
Monasterio de San Antonio el Real
ARTE GÓTICO Catedral de Notre Dame, París.
Evolución de las esculturas.
Arte gótico Catedral de Burgos..
LA PINTURA RENACENTISTA
Rafael ( ) Yuriy Sánchez y Álvaro Moreno 5ºA – Enero 2017.
Arquitectura prerrománica
UN ESPECTACULAR VIA CRUCIS EN MADRID
Priego de Córdoba Juan Carlos Alegría – Diciembre 2015
ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA.
LA ÉPOCA DEL GÓTICO.
BARROCO EN ESPAÑA Características generales:
3. ESCULTURA BARROCA EN ITALIA Y ESPAÑA
GIOTTO DI BONDONE FUNDADOR DE LA PINTURA MODERNA Y PADRE DEL RENACIMIENTO PICTORICO ITALIANO.
LOS GRANDES TEMAS DE LA LITERATURA BARROCA.
Contenido general del arte gótico
HISTORIA DEL ARTE Barroco.
Tema 4. El Arte medieval Románico y Gótico
ARTE GÓTICO.
SEMANA SANTA JEREZ 2010.
CATEDRAL DE JAÉN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
JESÚS MARÍA LIZCANO TEJADO. CEPA “SIMIENZA”. TOMELLOSO.
ESCULTURA DEL VIRREINATO La escultura, al igual que todas las artes, fue introducida al virreinato peruano por la iglesia. La escultura virreinal produjo.
ARTE ROMÁNICO.
Arte Románico.
ESCULTURA GÓTICA: generalidades
ESCULTURA BARROCA: BERNINI IMAXINERÍA ESPAÑOLA.
El Barroco.
EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
EL GRECO.
EXPOSICIÓN TEMA: RELIGIOSO.
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos
Trabajo de iniciación a la investigación siglo xvii.
Tema 7: el Renacimiento. La escultura..
Transcripción de la presentación:

Escultura barroca española

Escultura=Imaginería Estilo propio y temática religiosa Madera policromada 2 GÉNEROS: Retablo barroco Paso procesional

Pisos horizontales= entablamentos Pisos verticales= calles Columnas salomónicas= estípites

Pasos procesionales Función pedagógica Emoción y sentidos Lenguaje claro y sencillo, comprensible y realista CASTILLA, ANDALUCÍA y MURCIA

Austeridad, dramatismo y violencia Castilla Austeridad, dramatismo y violencia Gregorio Fernández Bulto redondo Patetismo Pliegues geométricos Postizos Manierismo y naturalismo

Castilla OBRAS DE GREGORIO FERNÁNDEZ Para órdenes religiosas: cartujos Iglesias diocesanas Nobleza Felipe IV

Piedad.

Cristo atado a la columna

Cristo yacente

Descendimiento

Juan Martínez Montañés Virtuosismo técnico y el dominio sobre las emociones Estilo clásico e idealizado Retablos claros, orden corintio y decorado con ángeles y elementos vegetales.

Retablo San Isidoro del Campo Composición rectangular Hornacinas Arcos de Triunfo

Inmaculada “La cieguecita”

Niño Jesús del Sagrario

Cristo de la Clemencia

Juan de Mesa Naturalismo Crucificados cargados de dramatismo= Expresionistas “El imaginero del dolor” Artista predilecto de las cofradías sevillanas

Cristo de la Agonía y Cristo del Amor

Cristo del Gran Poder

Virgen de las Angustias

Alonso Cano Arquitecto, escultor, pintor, dibujante y diseñador de mobiliario litúrgico Aprendiz del pintor Francisco Pacheco y Martínez Montañés Serenidad, gracia y equilibrio, frente al dinamismo barroco al que renunció.

Niño Jesús de la Pasión

Inmaculada

San Antonio de Padua

Francisco Salzillo (MURCIA) s XVIII Mejor imaginero levantino Influenciado por el estilo italiano, fundiéndolo con el estilo andaluz. Genio para las composiciones grupales Esculturas movidas, expresivas, dotadas de gracia y policromadas brillantemente, propias del rococó Pasos procesionales y belenes

Oración en el Huerto

Prendimiento

Paso de San Juan

Belén