SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 La materia es un concepto que se utiliza en la ciencia para hacer alusión a la sustancia que compone a los objetos físicos, aquello del lo que está.
Advertisements

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Curso: Segundo Medio Asignatura: Química Prof.: Carmen Damke Álvarez.
Tema 6 de Conocimiento del Medio. La materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el término para.
¿En qué se diferencian los átomos de las moléculas
Prof.tatiana Zuvic M. I.-QUIMICA BIOLOGICA Conceptos químicos esenciales: materia y sus propiedades. El átomo. Relaciones de masa de los átomos. Composición.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas Unidad 1.
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
Tema 3 La materia, cómo se presenta. 1.La Materia ¿Qué es la materia? Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Dentro de la materia, se podrá diferenciar.
Química Orgánica.
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Las DISOLUCIONES Sara Martillanes Costumero
Primera Revolución de la Química
LAS MEZCLAS.
Fórmulas empíricas y moleculares
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
La diversidad de la materia
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
La diversidad de la materia
Sustancias puras y mezclas
DIVERSIDAD DE LA MATERIA
Los compuestos son entretenidos y divertidos
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
LA MATERIA Nuria Abalde IES do Castro (Vigo – Pontevedra) 1 1.
MATERIA SUSTANCIAS Y MEZCLAS.
Átomos, moléculas, iones
Programa de Química: Unidades
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Química : Unidad 1 Sistemas materiales
REACCIONES QUIMICAS algunos conceptos teóricos
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
COMPUESTOS.
Conceptos Fundamentales
ASIGNATURA: QUÍMICA COLEGIO AMERICANO DE GUAYAQUIL
Material complementario
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Conceptos Básicos y Ley Periodica
Marianet Zerene F. 2°A y 2°B
ÁTOMOS, MOLÉCULAS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS
Sustancias puras y mezclas.
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
7. SUSTANCIAS PURAS: COMPUESTOS Y ELEMENTOS
SOLUCIONES DISOLUCIONES.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Clasificación de la materia
Para qué clasificar en química?
Sistema periódico y enlace
ELEMENTOS.
QUIMICA ORGÁNICA.
DIFERENCIA ENTRE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS
COMPUESTOS.
Estructura del átomo Objetivo: Repasar y entender la estructura del átomo identificando sus partículas subatómicas. Profesora : Marianet Zerene.
Estructura de la materia. Cambios químicos
ELEMENTOS.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química Sustancias y mezclas.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
MEZCLAS.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Diversidad de la materia
ESTEQUIOMETRÍA Campo de estudio que examina la cantidad de sustancias que se consumen y producen en las reacciones químicas.
¿QUIÉN SOY? CORRECTO UNA MOLÉCULA DE AGUA.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.3 La cantidad en Química Preparación de disoluciones.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Mezclas y Sustancias Puras
Transcripción de la presentación:

SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS

ENUNCIADO DE INDAGACIÓN Con la innovación científica y técnica, podemos establecer relaciones y condiciones necesarias para producir nuevas mezclas para un entorno saludable. CONCEPTO CLAVE: Relaciones Para establecer las relaciones y condiciones, primero vamos a:

OBJETIVO Diferenciar entre sustancias puras y mezclas

OBSERVA LAS IMAGENES A B C D _Separa en dos grupos estas 4 imágenes en tu cuaderno.

DOS GRUPOS B C D GRUPO: 1 A GRUPO: 2 ¿Qué tiene en común el grupo 1? ¿Qué tiene en común el grupo 2?

¿En qué se diferencia el grupo 1? B C GRUPO: 1 ¿En qué se diferencia el grupo 1? ESTE GRUPO RECIBE EL NOMBRE DE: SUSTANCIAS PURAS SE CLASIFICAN EN: ELEMENTOS y COMPUESTOS

¿En qué se diferencia el grupo 2? ESTE GRUPO RECIBE EL NOMBRE DE: MEZCLAS SE CLASIFICAN EN: MEZCLAS HOMOGÉNEAS y MEZCLAS HETEROGÉNEAS

Clasificación

Las sustancias puras son aquellas cuya naturaleza y composición no varían sea cual sea su estado. Tienen propiedades características fijas, no son separables por medios físicos. Se dividen en dos grandes grupos: Elementos y Compuestos.

ELEMENTOS QUÍMICOS Están formados por un sólo tipo de átomos, a partir de los cuales se forma toda la materia del universo conocida hasta hoy. Son sustancias puras que no pueden descomponerse en otras sustancias puras más sencillas por ningún procedimiento. Ejemplo: Todos los elementos de la tabla periódica: oxígeno, hierro, carbono, sodio, cloro, cobre, etc. Se representan mediante símbolos químico y se conocen 119 en la actualidad.

¿Cómo se representan los elementos químicos? Oxígeno C Carbono H Hidrógeno Au Oro Fe Hierro Na Sodio Cl Cloro POR SÍMBOLOS

COMPUESTOS Son sustancias puras que están constituidas por 2 ó más elementos combinados en proporciones fijas. Los compuestos se pueden descomponer mediante procedimientos químicos en los elementos que los constituyen. Ejemplo:  Agua, de fórmula H2O, está constituida por los elementos hidrógeno (H) y oxígeno (O) y se puede descomponer en ellos mediante la acción de una corriente eléctrica (electrólisis). Los compuestos se representan mediante fórmulas químicas en las que se especifican los elementos que forman el compuesto y el número de átomos de cada uno de ellos que compone la molécula. Ejemplo: En el agua hay 2 átomos del elemento hidrógeno y 1 átomo del elemento oxígeno formando la molécula H2O.

Oxígeno Hidrógeno El agua no es un elemento, sino un compuesto Una molécula de Un átomo de Oxígeno Constituida por Dos átomos de Hidrógeno

Compuestos químicos H2O CO2 CaCO3 C6H12O6 Fe2O3 Sólo pueden ser descompuestos mediante métodos químicos.

Molécula de etano (C2H6), formada por 2 átomos de carbono (negros) y 6 átomos de hidrógeno (azul)

Molécula de butano (C4H10), formada por 4 átomos de carbono (negros) y 10 átomos de hidrógeno (gris)

MEZCLAS Una mezcla es la combinación de dos o más sustancias puras en proporciones variables. Su composición es variable Cada componente que forma la mezcla conserva su composición y propiedades originales. Se puede separar los componentes de una mezcla por métodos físicos y mecánicos. Las mezclas en su formación, no presentan manifestaciones energéticas Las sustancias componentes pueden intervenir en cualquier proporción

MEZCLAS Mezclas homogéneas y Mezclas heterogéneas. Se clasifican en:

DIFERENCIAS ENTRE MEZCLAS Y COMPUESTOS Están formadas por elementos, compuestos o ambos. Están formados por dos o más elementos. Sus componentes se separan por métodos físicos. Sus componentes se separan por métodos químicos. Cuando se forman no se produce una reacción química. Cuando se forman se produce una reacción química Sus componentes se combinan en proporciones variables en masa. Sus componentes se combinan en proporciones fijas en masa. Poseen puntos de ebullición y fusión variables. Poseen puntos de ebullición y fusión determinados Sus propiedades se relacionan con la de los componentes Sus propiedades son distintas de las de los componentes

MATERIA Sustancias puras Mezclas - composición constante no se puede separar por medios físicos Elementos Compuestos -sustancia pura - constituido por más simple 2 o más elementos - no se puede - se puede des- descomponer componer por medios químicos Composición variable - se pueden separar por medios físicos M. Homogéneas M.heterogéneas (soluciones) - sus componen- - sus componentes tes no se ven a se ven a simple vista simple vista - una sola fase - 2 o más fases

Representación de la Materia a Escala Molecular Elemento: Elemento: Compuesto: Mezcla: Átomos de una sola clase. Átomos de una sola clase unidos mediante enlace químico. Átomos de dos o más clases unidos mediante enlace químico. Dos o más elementos o compuestos unidos físicamente.