Introducción a la Economía Universidad Complutense

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El concepto de economía.
Advertisements

Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof: Carlos Villegas Cárdenas.
Fundamentos de Economía- CTS-UNET Conceptos básicos Conceptos básicos.
LA ECONOMÍA. Es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Según otra de las.
1 ECONOMÍA CAPITULO 1. 2 “El esfuerzo natural de cada individuo para mejorar su propia condición, es tan poderoso que es por si solo, y sin ayuda alguna,
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 1.
ECONOMÍA Principales conceptos. Objetivo de la clase Reconocen los conceptos básicos de la Economía, apreciando su importancia para una mejor comprensión.
Funciones en la industria MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ Docente: José Antonio Villalobos Mendoza MATEMÁTICAS IV.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
ESCUELA: PROFESOR: INTRODUCCION A LA ECONOMIA PERIODO: Econ. Ronald Toledo Macas Octubre/08 – Febrero/09 1 Contabilidad y Auditoria Administración de Empresas.
MODELOS ECONOMICOS GRAFICAS EN LA ECONOMIA MUNDO ECONOMICO IMPORTANCIA.
UNIDAD I CARACTERISTICAS Y CATEGORIAS FUNADMENTALES DE LA ECONOMIA 1.Definición de Economía 2.El principio de Escasez y la Elección a) Necesidades y Bienes.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
ECONOMIA.
El Problema Económico: Escasez y Elección
El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile Tendencias del mercado del trabajo Promoción de los derechos humanos y laborales Sistema.
Sesión 01 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Qué es la Econometría No hay acuerdo en la definición ya que:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA ECONOMÍA I CLASE: MACROECONOMÍA, PIB Y.
El concepto de economía.
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
Repaso Economía.
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 1.
TEMA 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Unidad 1: Los temas de la Microeconomía. La oferta y la demanda.
Programa de economía I Profesora: Clarimar Pulido
Pensando como Economista
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora Clarimar Pulido
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Economía Presentado a: Andres Mena Presentado Por: Doli Yubel Rios G.
Principios Básicos de Economía y Empresas
Oferta y Demanda.
MACROECONOMÍA.
1. INTRODUCCION A LA ECONOMíA
Introducción a la Economía Curso
FUNDAMENTOS ECONÓMICOS I
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA LIC. HAYRI ARIADNE CALDERÓN LULE
Tema 5. Cómputo aplicado a diferentes áreas de la ingeniería y otras disciplinas Objetivo: El alumno identificará la aplicación del cómputo para la.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Tema 4º. Economía . Globalización
ECONOMÍA: Microeconomía
persona obtiene de todas sus opciones de consumo
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
Sistemas económicos características, tipos 1.
Economía y administración
ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Un primer modelo económico: la frontera de posibilidades de producción
El problema Económico y la Administración
Orientación Académica 1ºESO
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
S.4.1 Estrategia de la Política Económica
ECONOMÍA FI - CURSO 2017 ELEMENTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA NEOCLÁSICA
Equilibrio a corto plazo: el mercado de bienes
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
PARTE I TEMA 1: i.- Economía, recursos, escasez, elección, intercambio y mercado ii.- Metodología de la ciencia económica. Microeconomía.
Profesor : Julio C. Aguirre M.
Introducción a la Economía. UCM.
La economía como ciencia
TEMA I LA CIENCIA ECONÓMICA Y LA CONDUCTA DE LOS SUJETOS DESDE LA ÓPTICA ECONÓMICA.
Tu dinero cuenta. Unidad didáctica 4º eso
ECONOMÍA Objeto de estudio Integrantes María Guadalupe Paqui Reséndiz Annel Basilio Rosario María Belén Pérez Conde Yaneth Hernández Vilchis.
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
Capítulo 1: Introducción a la Biología
¿Qué es la economía?.
SESION No.3 La Economía como Ciencia Social 1 __________________________________ __ Prof. Haydee Lourdes Matos Santiago. Docente del área Ciencias Sociales.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Economía Universidad Complutense Joaquín Artés, 2017

¿Qué estudia la Economía?

¿Qué estudia la Economía? Cómo elegir entre varias alternativas Cómo elegir correctamente No sólo en cuestiones de dinero No sólo cuando compramos o vendemos cosas La economía se ocupa de nosotros y de cómo tomamos decisiones en cualquier ámbito de la vida El principio básico del que partimos: no podemos hacer todo lo que queremos. Tenemos que elegir, y solemos hacerlo pensando qué aquello que elegimos es lo mejor para nosotros.

Definición La Economía es una ciencia humana y social y empírica, que estudia el problema que se produce cuando los seres humanos tienen necesidades ilimitados y recursos escasos para satisfacer esas necesidades.

Elementos de la definición Ciencia Humana Ciencia Social Empírica Necesidades ilimitadas: ¿Cómo las satisfacemos? Bienes y Servicios Recursos Limitados Trabajo (N) Capital (K) Tierra (L)

Problemas Económicos Qué producir Cómo producirlo Cómo distribuirlo ¿Se produce siempre la misma cantidad o hay fluctuaciones? ¿Cómo podemos hacer que la cantidad producida crezca en el tiempo?

Problemas de asignación Qué producir Cómo producirlo

Problemas de distribución Cómo distribuir lo producido

Problemas de estabilidad ¿Se produce siempre la misma cantidad o hay fluctuaciones?

Problemas de crecimiento ¿Cómo podemos hacer que la cantidad producida crezca en el tiempo?

Microeconomía vs. Macroeconomía Estudia los problemas de asignación y distribución Estudia agentes económicos concretos (e.g. consumidores, productores) y mercados específicos Macroeconomía Estudia los problemas de estabilidad y crecimiento Estudia todos los mercados y a todos los agentes a la vez (de forma agregada)

Las herramientas de la Economía Matemáticas Gráficos Razonamiento lógico Modelos formales ¡Los modelos son mucho más fáciles que la alternativa a no usar modelos! ¿Ejemplos de modelos buenos y malos?