NM1 1.02 FUERZA Y MOVIMIENTO 2
¿QUÉ TIENEN EN COMÚN? NB5
¿CUÁL ES MÁS RÁPIDO? ¿POR QUÉ? NB5
¿POR QUÉ PODEMOS AFIRMAR QUE EL AUTO ROJO ES MÁS RÁPIDO QUE EL OTRO? ¿CUÁL ES MÁS RÁPIDO? ¿POR QUÉ PODEMOS AFIRMAR QUE EL AUTO ROJO ES MÁS RÁPIDO QUE EL OTRO? …………………………………………………………... …………………………………………………………… NB5
¿CUÁL ES SU RAPIDEZ? EN VUELO HORIZONTAL, RECORRE 100 METROS EN 4 SEGUNDOS ¿? DEMORA 15 SEGUNDOS EN RECORRER LOS PRIMEROS 450 METROS. ¿? RECORRE 234 METROS EN 12 SEGUNDOS ¿? NB5
¿CUÁL ES SU RAPIDEZ? 30 m/s 19,5 m/s 25 m/s EN VUELO HORIZONTAL, RECORRE 100 METROS EN 4 SEGUNDOS 25 m/s DEMORA 15 SEGUNDOS EN RECORRER LOS PRIMEROS 450 METROS. 30 m/s RECORRE 234 METROS EN 12 SEGUNDOS 19,5 m/s NB5
Rapidez o RAPIDEZ MEDIA (v) LO ANTERIOR RECIBE EL NOMBRE DE RAPIDEZ O RAPIDEZ MEDIA UNIDADES DE MEDIDA: EN EL SISTEMA INTERNACIONAL (S.I.) : m/s OTRAS : Km/h Km/min Km/s m/min cm/min cm/s ¿QUÉ SIGNIFICA QUE LA RAPIDEZ DE UN MÓVIL SEA: 12 m/s ? 60 Km/h ? 20 m/s ? NB5
RAPIDEZ INSTANTÁNEA ES LA RAPIDEZ CON QUE SE MUEVE UN CUERPO EN UN DETERMINADO INSTANTE EN LOS VEHÍCULOS ES EL VALOR INDICADO POR EL “VELOCÍMETRO” ¿QUÉ SIGNIFICADO SE LE DA AL VALOR INDICADO EN LA FIGURA? NB5
RAPIDEZ ¿QUÉ OCURRE CON LA RAPIDEZ DE UN AUTOMÓVIL EN CADA UNA DE LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS?: 1. SE ENFRENTA A UN SEMÁFORO CON ROJO. 2. REINICIA EL MOVIMIENTO DESPUÉS DE HABER ESTADO ESTADO DETENIDO EN UNA ESQUINA. 3. VIAJANDO POR LA CARRETERA, SE ENFRENTA A UNA CURVA MUY CERRADA. 4. DESCIENDE POR UNA PRONUNCIADA PENDIENTE SIN FRENOS Y CON EL MOTOR APAGADO. 5. SUBE POR UNA PRONUNCIADA PENDIENTE. 1. LA RAPIDEZ DISMINUYE. 2. LA RAPIDEZ AUMENTA. 3. DEBE DISMINUIR LA RAPIDEZ. 4. LA RAPIDEZ AUMENTA. 5. LA RAPIDEZ DISMINUYE. NB5
RAPIDEZ MIENTRAS UN OBJETO SE ENCUENTRA EN MOVIMIENTO, ¿QUÉ PUEDE OCURRIR CON SU RAPIDEZ? LA RAPIDEZ DE UN MÓVIL (OBJETO EN MOVIMIENTO) PUEDE: AUMENTAR DISMINUIR PERMANECER CONSTANTE NB5
CLASIFICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS SEGÚN LA RAPIDEZ ES CONSTANTE EN EL TIEMPO MOVIMIENTO UNIFORME LA RAPIDEZ AUMENTA AL TRANSCURRIR EL TIEMPO MOVIMIENTO ACELERADO LA RAPIDEZ DISMINUYE AL TRANSCURRIR EL TIEMPO MOVIMIENTO RETARDADO NB5
EJERCICIO vab = ? vBC = ? vAD = ? vCD = ? UNA PERSONA PASEA DESDE A HASTA B, RETROCEDE HASTA C Y RETROCEDE DE NUEVO PARA ALCANZAR LA POSICIÓN D. DETERMINE SU RAPIDEZ MEDIA CON LOS DATOS DEL ESQUEMA vab = ? vBC = ? vAD = ? vCD = ? NB5
EJERCICIO vab = 1,94 m/s vBC = 1,67 m/s vCD = 1,5 m/s vAD = 1,67 m/s UNA PERSONA PASEA DESDE A HASTA B, RETROCEDE HASTA C Y RETROCEDE DE NUEVO PARA ALCANZAR LA POSICIÓN D. DETERMINE SU RAPIDEZ MEDIA CON LOS DATOS DEL ESQUEMA vab = 1,94 m/s vBC = 1,67 m/s vCD = 1,5 m/s vAD = 1,67 m/s NB5
¿QUÉ TIPO DE MOVIMIENTO REALIZA? UNA PIEDRA QUE CAE LIBREMENTE A TRAVÉS DEL AIRE AUTO PONIÉNDOSE EN MOVIMIENTO CAMIÓN FRENANDO NB5
¿QUÉ TIPO DE MOVIMIENTO REALIZA? CARRO LANZADO HACIA ARRIBA POR UN PLANO INCLINADO ESFERA DESCENDIENDO POR UN PLANO INCLINADO ESFERA LANZADA VERTICALMENTE HACIA ARRIBA NB5
¿QUÉ TIPO DE MOVIMIENTO REALIZA? MOVIMIENTO RECTILÍNEO ACELERADO MOVIMIENTO RECTILÍNEO ACELERADO MOVIMIENTO RECTILÍNEO RETARDADO NB5
¿QUÉ TIPO DE MOVIMIENTO REALIZA? MOVIMIENTO RECTILÍNEO RETARDADO MOVIMIENTO RECTILÍNEO ACELERADO MOVIMIENTO RECTILÍNEO RETARDADO NM1
NM1
VALOR O MEDIDA (RAPIDEZ) VELOCIDAD DIRECCIÓN ( v ) (RECTA A LO LARGO DE LA CUAL SE MUEVE) SENTIDO (¿HACIA ADÓNDE?) NM1
¿BAJO QUÉ CONDICIONES UN OBJETO SE MUEVE CON VELOCIDAD CONSTANTE? MANTENER RAPIDEZ CONSTANTE MANTENER TRAYECTORIA RECTILÍNEA MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU) NM1 NM2
VELOCIDAD VARIABLE ¿EN QUÉ CIRCUNSTANCIAS UN OBJETO QUE SE MUEVE EXPERIMENTA CAMBIOS DE VELOCIDAD? 1. AL VARIAR SU RAPIDEZ, SIN CAMBIAR SU DIRECCIÓN 2. AL CAMBIAR SU DIRECCIÓN, SIN VARIAR SU RAPIDEZ 3. AL VARIAR SU RAPIDEZ Y SU DIRECCIÓN, A LA VEZ NM1 NM2
TODO CAMBIO O VARIACIÓN DE VELOCIDAD ( V ) ACELERACIÓN TODO CAMBIO O VARIACIÓN DE VELOCIDAD ( V ) ACELERACIÓN NM1 NM2
NM1
UNIDAD S.I.: 1 (m/s2) NM1
ACELERACIÓN ( + ) = AUMENTO DE RAPIDEZ NM1
ACELERACION EN MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS EN UN MOVIMIENTO RECTILÍNEO CADA VEZ QUE LA RAPIDEZ DEL OBJETO EXPERIMENTA UNA VARIACIÓN (AUMENTO O DISMINUCIÓN) SE DICE QUE ÉSTE HA EXPERIMENTADO UNA ACELERACIÓN ENTONCES, ¿CÓMO ES LA ACELERACIÓN SI: SI LA RAPIDEZ DEL MÓVIL VA AUMENTANDO? …………………………………………………. LA ACELERACIÓN ES POSITIVA SI LA RAPIDEZ DEL MÓVIL VA DISMINUYENDO? …………………………………………………. LA ACELERACIÓN ES NEGATIVA NM1 NB5
¿CÓMO ES LA ACELERACIÓN DE CADA MÓVIL? NM1 NB5
ACTIVIDADES DE SÍNTESIS http://www.educaplus.org/movi/2_5velocidad.html http://www.rena.edu.ve/TerceraEtapa/Fisica/Rapidez.html NB5