NM1 1.02 FUERZA Y MOVIMIENTO 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO.
Advertisements

Prof. Ciencias Naturales y Física
Prof. Ciencias Naturales y Física
Tipos de movimientos Rectilíneos.
Movimiento rectilíneo uniforme
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento con velocidad constante MUR.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.34 Fuerza de rozamiento.
PPTCES013CB32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
PPTCTC013TC32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
PPTCES012CB32-A16V1 Clase Movimiento III: movimientos con aceleración constante.
PPTCES006CB82-A16V1 Clase Movimiento II: movimientos con aceleración constante.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
Describir con palabras el comportamiento que tuvo la rapidez de este vehículo y compartirlo con el grupo para su discusión.
FÍSICA 1º curso BGU Ing. EDGAR JACINTO ESPINOZA BERNAL 1.
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U. Clasificación de Movimientos M.R.U. Gráficos de M.R.U.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Introducción a Cinemática y Dinámica.
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
CLASE N°5: CINEMÁTICA IV
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento.
Tema: Análisis del movimiento
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
MRUA 30km\h 35km\h 40km\h 45km\h. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento uniforme y variado.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
Supongan que un móvil parte del reposo (o sea, v0 = 0), y se mueve con una aceleración constante de, digamos, 2,0 m/s2. Esto significa que, luego de transcurrido.
Liceo Bicentenario Viña del Mar
Movimiento.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
Trabajo Mecánico y Potencia
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Estudio del movimiento
Introducción a la Física Newtoniana
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
2. Cinemática de la partícula
Solución al ejercicio 3 a) Variable. Como se mueve en dirección positiva la velocidad es positiva. b) Cada punto consecutivo de la trayectoria está a mayor.
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
NM1 FUERZA Y MOVIMIENTO 1.
Fuerza y movimiento Unidad 1.
FÍSICA Y QUÍMICA – 2ºESO Tema 5 Los movimientos.
Profesor: Felipe Bravo Huerta
TIPOS DE MOVIMIENTO. UNIFORME (M.U.) MOVIMIENTO UNIFORME (M.U.) Es el de un móvil que recorre distancias iguales en tiempos iguales cualesquiera. Es decir.
Estudio experimental de la caída vertical de un objeto
Sra. Anlinés Sánchez Otero
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME velocidad 0,5 m/s.
Descripción del movimiento
Movimiento rectilíneo uniforme
Cambios en los sistemas materiales
NM1 FUERZA Y MOVIMIENTO 1.
Cambios en los sistemas materiales
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
Primera ley del movimiento mecánico.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
 Se denomina movimiento rectilíneo, aquél cuya trayectoria es una línea recta  En la recta situamos un origen O, donde estará un observador que medirá.
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
Materia: Física Profesor: Mtro. Tomas Rojas Pliego Alumno: Juan Manuel Contreras Lara Carrera: Ingeniería en Tecnología Ambiental Actividad 2. Laboratorio.
Si te preguntáramos sobre cuál es la forma de movimiento más simple, la respuesta evidente es que aquella en la que un cuerpo se mueve en línea recta.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Movimientos en dos dimensiones
Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
MOVIMIENTO. Video…Se le Apagó la Luz Para qué es importante analizar el movimiento en APH?
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

NM1 1.02 FUERZA Y MOVIMIENTO 2

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN? NB5

¿CUÁL ES MÁS RÁPIDO? ¿POR QUÉ? NB5

¿POR QUÉ PODEMOS AFIRMAR QUE EL AUTO ROJO ES MÁS RÁPIDO QUE EL OTRO? ¿CUÁL ES MÁS RÁPIDO? ¿POR QUÉ PODEMOS AFIRMAR QUE EL AUTO ROJO ES MÁS RÁPIDO QUE EL OTRO? …………………………………………………………... …………………………………………………………… NB5

¿CUÁL ES SU RAPIDEZ? EN VUELO HORIZONTAL, RECORRE 100 METROS EN 4 SEGUNDOS ¿? DEMORA 15 SEGUNDOS EN RECORRER LOS PRIMEROS 450 METROS. ¿? RECORRE 234 METROS EN 12 SEGUNDOS ¿? NB5

¿CUÁL ES SU RAPIDEZ? 30 m/s 19,5 m/s 25 m/s EN VUELO HORIZONTAL, RECORRE 100 METROS EN 4 SEGUNDOS 25 m/s DEMORA 15 SEGUNDOS EN RECORRER LOS PRIMEROS 450 METROS. 30 m/s RECORRE 234 METROS EN 12 SEGUNDOS 19,5 m/s NB5

Rapidez o RAPIDEZ MEDIA (v) LO ANTERIOR RECIBE EL NOMBRE DE RAPIDEZ O RAPIDEZ MEDIA UNIDADES DE MEDIDA: EN EL SISTEMA INTERNACIONAL (S.I.) : m/s OTRAS : Km/h Km/min Km/s m/min cm/min cm/s ¿QUÉ SIGNIFICA QUE LA RAPIDEZ DE UN MÓVIL SEA: 12 m/s ? 60 Km/h ? 20 m/s ? NB5

RAPIDEZ INSTANTÁNEA ES LA RAPIDEZ CON QUE SE MUEVE UN CUERPO EN UN DETERMINADO INSTANTE EN LOS VEHÍCULOS ES EL VALOR INDICADO POR EL “VELOCÍMETRO” ¿QUÉ SIGNIFICADO SE LE DA AL VALOR INDICADO EN LA FIGURA? NB5

RAPIDEZ ¿QUÉ OCURRE CON LA RAPIDEZ DE UN AUTOMÓVIL EN CADA UNA DE LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS?: 1. SE ENFRENTA A UN SEMÁFORO CON ROJO. 2. REINICIA EL MOVIMIENTO DESPUÉS DE HABER ESTADO ESTADO DETENIDO EN UNA ESQUINA. 3. VIAJANDO POR LA CARRETERA, SE ENFRENTA A UNA CURVA MUY CERRADA. 4. DESCIENDE POR UNA PRONUNCIADA PENDIENTE SIN FRENOS Y CON EL MOTOR APAGADO. 5. SUBE POR UNA PRONUNCIADA PENDIENTE. 1. LA RAPIDEZ DISMINUYE. 2. LA RAPIDEZ AUMENTA. 3. DEBE DISMINUIR LA RAPIDEZ. 4. LA RAPIDEZ AUMENTA. 5. LA RAPIDEZ DISMINUYE. NB5

RAPIDEZ MIENTRAS UN OBJETO SE ENCUENTRA EN MOVIMIENTO, ¿QUÉ PUEDE OCURRIR CON SU RAPIDEZ? LA RAPIDEZ DE UN MÓVIL (OBJETO EN MOVIMIENTO) PUEDE: AUMENTAR DISMINUIR PERMANECER CONSTANTE NB5

CLASIFICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS SEGÚN LA RAPIDEZ ES CONSTANTE EN EL TIEMPO MOVIMIENTO UNIFORME LA RAPIDEZ AUMENTA AL TRANSCURRIR EL TIEMPO MOVIMIENTO ACELERADO LA RAPIDEZ DISMINUYE AL TRANSCURRIR EL TIEMPO MOVIMIENTO RETARDADO NB5

EJERCICIO vab = ? vBC = ? vAD = ? vCD = ? UNA PERSONA PASEA DESDE A HASTA B, RETROCEDE HASTA C Y RETROCEDE DE NUEVO PARA ALCANZAR LA POSICIÓN D. DETERMINE SU RAPIDEZ MEDIA CON LOS DATOS DEL ESQUEMA vab = ? vBC = ? vAD = ? vCD = ? NB5

EJERCICIO vab = 1,94 m/s vBC = 1,67 m/s vCD = 1,5 m/s vAD = 1,67 m/s UNA PERSONA PASEA DESDE A HASTA B, RETROCEDE HASTA C Y RETROCEDE DE NUEVO PARA ALCANZAR LA POSICIÓN D. DETERMINE SU RAPIDEZ MEDIA CON LOS DATOS DEL ESQUEMA vab = 1,94 m/s vBC = 1,67 m/s vCD = 1,5 m/s vAD = 1,67 m/s NB5

¿QUÉ TIPO DE MOVIMIENTO REALIZA? UNA PIEDRA QUE CAE LIBREMENTE A TRAVÉS DEL AIRE AUTO PONIÉNDOSE EN MOVIMIENTO CAMIÓN FRENANDO NB5

¿QUÉ TIPO DE MOVIMIENTO REALIZA? CARRO LANZADO HACIA ARRIBA POR UN PLANO INCLINADO ESFERA DESCENDIENDO POR UN PLANO INCLINADO ESFERA LANZADA VERTICALMENTE HACIA ARRIBA NB5

¿QUÉ TIPO DE MOVIMIENTO REALIZA? MOVIMIENTO RECTILÍNEO ACELERADO MOVIMIENTO RECTILÍNEO ACELERADO MOVIMIENTO RECTILÍNEO RETARDADO NB5

¿QUÉ TIPO DE MOVIMIENTO REALIZA? MOVIMIENTO RECTILÍNEO RETARDADO MOVIMIENTO RECTILÍNEO ACELERADO MOVIMIENTO RECTILÍNEO RETARDADO NM1

NM1

VALOR O MEDIDA (RAPIDEZ) VELOCIDAD DIRECCIÓN ( v ) (RECTA A LO LARGO DE LA CUAL SE MUEVE) SENTIDO (¿HACIA ADÓNDE?) NM1

¿BAJO QUÉ CONDICIONES UN OBJETO SE MUEVE CON VELOCIDAD CONSTANTE? MANTENER RAPIDEZ CONSTANTE MANTENER TRAYECTORIA RECTILÍNEA MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU) NM1 NM2

VELOCIDAD VARIABLE ¿EN QUÉ CIRCUNSTANCIAS UN OBJETO QUE SE MUEVE EXPERIMENTA CAMBIOS DE VELOCIDAD? 1. AL VARIAR SU RAPIDEZ, SIN CAMBIAR SU DIRECCIÓN 2. AL CAMBIAR SU DIRECCIÓN, SIN VARIAR SU RAPIDEZ 3. AL VARIAR SU RAPIDEZ Y SU DIRECCIÓN, A LA VEZ NM1 NM2

TODO CAMBIO O VARIACIÓN DE VELOCIDAD ( V ) ACELERACIÓN TODO CAMBIO O VARIACIÓN DE VELOCIDAD ( V ) ACELERACIÓN NM1 NM2

NM1

UNIDAD S.I.: 1 (m/s2) NM1

ACELERACIÓN ( + ) = AUMENTO DE RAPIDEZ NM1

ACELERACION EN MOVIMIENTOS RECTILÍNEOS EN UN MOVIMIENTO RECTILÍNEO CADA VEZ QUE LA RAPIDEZ DEL OBJETO EXPERIMENTA UNA VARIACIÓN (AUMENTO O DISMINUCIÓN) SE DICE QUE ÉSTE HA EXPERIMENTADO UNA ACELERACIÓN ENTONCES, ¿CÓMO ES LA ACELERACIÓN SI: SI LA RAPIDEZ DEL MÓVIL VA AUMENTANDO? …………………………………………………. LA ACELERACIÓN ES POSITIVA SI LA RAPIDEZ DEL MÓVIL VA DISMINUYENDO? …………………………………………………. LA ACELERACIÓN ES NEGATIVA NM1 NB5

¿CÓMO ES LA ACELERACIÓN DE CADA MÓVIL? NM1 NB5

ACTIVIDADES DE SÍNTESIS http://www.educaplus.org/movi/2_5velocidad.html http://www.rena.edu.ve/TerceraEtapa/Fisica/Rapidez.html NB5