CANASTA BÁSICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
la comida y la bebida ¿Cuál es tu restaurante favorito?
Advertisements

Repaso E La ropa y la comida. La ropa La camisa.
La Canasta Básica en Perspectiva Histórica
The food items & Ingredients /La Comidas y Los Ingredientes.
El ajo. El apio El arroz El atún Los camarones/las gambas.
Guatemala 30 de Septiembre de 2010 Instituto Nacional de Estadística Dirección de Índices y Estadísticas Continuas Presenta: Lic. Luis Eduardo Arroyo Gálvez.
Desde hace mucho tiempo no se registraba un alza total en los precios de la canasta básica. No se ha podido crear un ciclo largo de prosperidad que cambie.
La carne y el pescado.
Platos divertidos Nombre: Vicente Díaz Curso: 6ª
PERCEPCIÓN DE DEMOCRACIA LATINOBAROMETRO
La comida. 1. El arroz 2. La manzana 3. El pollo 4. El/la mesero(a) 5. La carne 6. La leche 7. Las papas/patatas 8. El cuchillo 9. La servilleta 10. La.
Gymnázium Viliama Paulinyho – Tótha v Martine Učíme sa nielen z učebníc, učíme sa pre život. Kód projektu ITMS: La cocina de Espaňa Máj - jún.
GranosVegetalesFrutasAceiteLecheCarne/ Frijoles Zanahorias Lechuga Naranjas Manzanas Plàtanos Tomates Arroz Pan Papas Fritas! Leche El Queso Huevo Atún.
LA COMIDA. la sal la pimienta el pepino el pepinillo.
Alimentación Saludable
El desayuno. Comida *El jugo *El café *Los panqueques *Los huevos revueltos.
LA COMIDA ¿Tienes hambre?.
La Comida.
¡COME Y VIVE SALUDABLE! GARY CHEN EL 11 DE ENERO DE 2013.
Café del Sol.
La comida. el atún la piña el chocolate caliente el bocadillo / el sándwich.
Español II Unidad I Vocabulario. el desayuno el almuerzo.
Las Comidas p El pollo El pavo La carne de res.
1 Nuevos Índices de Precios al Consumidor de las áreas metropolitanas de Caracas y Maracaibo Enero 2008 Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas.
LAS GRASAS mantequilla aceite LA PROTEÍNA bistec.
Para desayunar El desayuno La mantequilla Para almorzar El almuerzo El sándwich Para cenar La cena El pan.
UNIT 5- La Comida. el desayuno day sah you no el almuerzo.
Por: Senor Mitch y Senor Gabe.  Me gusta comer y beber  Los huevos revueltos  EL pan tostado  Las fruitas  El cafe Me gusta comer y beber El huevos.
LONCHERAS NUTRITIVAS La función de la lonchera en primer lugar es poder darle al niño energía y nutrientes indispensables para su organismo.
Aguascalientes, Ags. Agosto de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
RESUMEN DE PROCESO IPC REGIONAL DE GALÁPAGOS DIRECCIÓN DE GESTIÓN TERRITORIAL.
Aguascalientes, Ags. Julio de 2017.
La Comida.
¡A comer! Vocabulario y Cultura 2.3.
REPORTE TRIMESTRAL: Octubre-Diciembre 2015
EL DESAYUNO 1.La mermelada 2.la mantequilla 3. el té 4.el cereal 5.los huevos 6.el tocino 7. La piña.
Las Comidas The meals / The foods.
Perspectivas Económicas Ing. Alberto Aldape Barrios
Vocabulario de capítulo 5
Los alimentos.
La comida y la bebida (Mmm! Que rico!).
LA COMIDA: Vocabulario
Tiendas de Barrio / Colombia – Ocho (8) principales centros urbanos / Perfil de las tiendas y oportunidades para las categorías que en ellas compiten.
Unit 7 Los Alimentos (el Desayuno, el Almuerzo, la Cena)
VOCABULARIO LA COMIDA.
La carne.
CATÁLOGO DE PRODUCTOS HELA-PIZZAS DEL YOGO
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECYT 13 "RICARDO FLORES MAGON" MATERIA: COSTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EQUIPO 3 INTEGRANTES: Esparza Guzman ximena michelle.
LA COMIDA ¡A comer! Presentación Jeanine Carr.
DESARROLLO DE LAS EXPORTACIONES
Lic. Luis A. Luna Renteros Especialista en Gestion del Riesgo de Desastres Municipalidad de San Miguel Mochila de Emergencia 12/19/2017Mochila de Emergencia1.
La Comida El desayuno El almuerzo La cena La fruta Las verduras
La Pirámide Alimenticia Ing. Quim. Juan Alberto Colli R.
CESFAM CÓNDORES DE CHILE
Otras dietas terapeuticas
PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, ¿CÓMO VAMOS?
PREPARATORIA UVM FINANZAS.
En el restaurante.
Unas Comidas.
¿Mercado o supermercado?
Capítulo 4 La Comida.
Comiendo para mantener la salud del corazón
La comida y las bebidas Vocabulario
La cena la bebida las zanahorias la lechuga las uvas el arroz.
¿Qué es la comida basura?
Program de Salud Comidas Saludables- Refrigerios Saludables
Canastas de Consumo Masivo – Diciembre 2018
Una buena alimentación es fundamental en cada una de las etapas de vida ya que las necesidades nutricionales cambian a medida que vamos envejeciendo.
LA CANASTA FAMILIAR Presentación Lic. Jaime Pérez Coronel
Transcripción de la presentación:

CANASTA BÁSICA

CANASTA BÁSICA 80 artículos * Conjunto de bienes y servicios indispensables para que una familia pueda satisfacer sus necesidades básicas de consumo a partir de su ingreso. 80 artículos Productos para la despensa y servicios (como transporte público)

HASTA RECIÉN SE UTILIZABA? Para poder fijar Salarios mínimos Definido de manera unilateral por la “patronal” y Gobierno

Para poder realizar el cálculo de la… PARA QUÉ SE UTILIZA? Para poder realizar el cálculo de la… INFLACIÓN Aumento generalizado y sostenido de los precios del mercado en el transcurso de un periodo de tiempo, generalmente 1 año.

CATEGORÍAS: BANCO DE MÉXICO (BANXICO) Alimentos, bebidas y tabaco Ropa, calzado y accesorios Vivienda Muebles, aparatos y accesorios domésticos Salud y cuidado personal Trasporte Educación y esparcimiento Otros servicios

PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA: 13. Bicicletas 14. Bistec de res 15. Blanqueadores 16. Café soluble 17. Café tostado 18. Cardiovasculares 19. Carne molida de res 20. Cerillos 21. Cerveza 22. Chiles procesados 23. Chocolate 24. Cine Aceites lubricantes Aceites y grasas vegetales comestibles Agua embotellada Analgésicos Antibióticos Anticonceptivos y hormonales Antigripales Arroz Atún y sardina en lata Autobús foráneo Autobús urbano Azúcar

25. Colectivo 26. Concentrados de pollo y sal 27. Cremas para la piel 28. Cuadernos y carpetas 29. Dermatológicos 30. Desodorantes personales 31. Detergentes 32. Electricidad 33. Estufas 34. Expectorantes y descongestivos 35. Focos 36. Frijol 37. Galletas populares 38. Gas doméstico 39. Gasolina de alto octanaje 40. Gasolina de bajo octanaje 41. Gastrointestinales 42. Gelatina en polvo 43. Harinas de trigo 44. Hígado de res 45. Huevo 46. Jabón de tocador 47. Jabón para lavar 48. Jamón 49. Larga distancia nacional 50. Leche en polvo 51. Leche evaporada, condensada y maternizada 52. Leche pasteurizada fresca 53. Licuadoras 54. Línea telefónica 55. Masa y harinas de maíz

56. Material de curación 57. Metro o transporte eléctrico 58 56. Material de curación 57. Metro o transporte eléctrico 58. Navajas y máquinas de afeitar 59. Nutricionales 60. Otras galletas 61. Otros medicamentos 62. Pan blanco 63. Pan de caja 64. Papel higiénico 65. Pasta dental 66. Pasta para sopa 67. Pilas 68. Planchas eléctricas 69. Plumas, lápices y otros 70. Puré de tomate y sopas enlatadas 71. Refrescos envasados 72. Refrigeradores 73. Reproductores de video 74. Retazo 75. Servicio telefónico local 76. Servilletas de papel 77. Suavizantes y limpiadores 78. Taxi 79. Televisores 80. Tortilla de maíz.

PONDERACIÓN EN EL INPC* (%) PONDERACIONES CATEGORÍA PONDERACIÓN EN EL INPC* (%) Alimentos, bebidas y tabaco 22.7 Ropa, Calzado y accesorios 5.59 Vivienda 26.4 Muebles, aparatos y accesorios domésticos 4.9 Salud y cuidado personal 8.6 Transporte 13.4 Educación y esparcimiento 11.5 Otros servicios 6.9 TOTAL 100 * INPC: Índice Nacional de Precios al Consumidor (Indicador económico que mide la inflación)