Sindromes respiratorios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Generalidades Aparato Respiratorio
Advertisements

SEMIOLOGIA RESPIRATORIA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
EPOC Sylvia Leitón A..
ATELECTASIA Definición:
SEMIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Actualización en el control del asma bronquial en niños
SINDROMES RESPIRATORIOS. Síndrome Conjunto de síntomas y signos asociados a determinadas alteraciones funcionales y morfológicas que, a su vez, son comunes.
Asma bronquial DEFINICIÓN
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
Insuficiencia Respiratoria en Prehospitalario
ASMA BRONQUIAL.
PROCESO CUIDADO DE ENFERMERIA EN ADULTO CON EPOC
Limitación crónica del flujo aéreo
Dra. Carolina Morales Cartín Especialista en Medicina del Trabajo UNED
EMERGENCIAS RESPIRATORIAS
Alondra Adilenne Morales Beltrán Astrid Paulina Pastor Ríos Grupo: 410.
Valoración del pacte critico con afectación respiratoria
DR. JULIÁN PEÑA VARELA. DEFINICIÓN  Enfermedad inflamatoria crónica y progresiva caracterizada por: o Inflamación vía aérea, alveolos y sistémica o Obstrucción.
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN USUARIOS CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA Ana Isabel Caro.
Síndromes pleuropulmonares
SEMIOLOGIA SINDROMES RESPIRATORIOS
APARATO RESPIRATORIO.
MAGDA LIDIA SUAREZ CASTAÑEDA MEDICO EMERGENCIOLOGO HOSPITAL ALTA COMPLEJIDAD «VIRGEN DE LA PUERTA» TRUJILO-2016.
CLÍNICA DEL ASMA.
Aparato respiratorio.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA PADECER ASMA? Tipo de pregunta:Factor de riesgo PICO Paciente mujer de 10 años con asma y síndrome de Down. Las.
OBSTRUCCIÓ N MECÁNICA Realizado: Diana Correa Díaz.
Angie Denegri Atalaya Directora de Eventos Académicos en Asocienf.
Dr. Rafael Silva O. Jefe Unidad Respiratorio Hospital Regional de Talca Vice-Decano Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma de Chile Enfermedades.
SINDROME BRONQUIAL OBSTRUCTIVO FERNANDO CÁCERES ROJAS TUTORA KLGA. DENISSE REGLÁ INTERNADO IRA MARZO 2015.
EVALUACION DEL RIESGO RESPIRATORIO HOSPITAL REGIONAL GUILLERMO DIAZ DE LA VEGA Med. David A. Casafranca Boza Residente de Anestesiologia Tutor: Dr. Edme.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA SINDROMES PARENQUIMALES Dr. Luis Alberto Vargas Coral Docente del Instituto Damaso Laberge.
FUNDAMENTOS EN LA FISIOLOGIA: COMO ENFOCAR Y EVALUAR AL PACIENTE EPOC?
Disnea: Síntoma Sensación subjetiva de dificultad respiratoria.
ESPACIO PLEURAL Tiene dos hojas (parietal, visceral); es virtual, tiene presión negativa con respecto a la presión atmosférica, lo cual permite la expansión.
ASMA BRONQUIAL Matías Molina.
Diagnóstico de asma El diagnóstico del asma bronquial se basa en:
ESPACIO PLEURAL Tiene dos hojas (parietal, visceral); es virtual, tiene presión negativa con respecto a la presión atmosférica, lo cual permite la expansión.
EPOC.
INSUFICIENCIA CARDÍACA
CLÍNICA Las manifestaciones clínicas, pueden ser:
b. Vías aéreas: anatomía. Espacio muerto. Inervación autonómica CASO CLÍNICO Paciente masculino de 14 años, diagnóstico de asma bronquial desde.
El síndrome de Eisenmenger es, por lo tanto, caracterizado por la siguiente tríada: 1) Comunicación sistémico-pulmonar 2) Enfermedad.
Estudio del paciente con enfermedad del aparato respiratorio
SEMIOLOGIA RESPIRATORIA Dr. Luis Díaz Díaz. METODO DE AUSCULTACION 1.DE ARRIBA HACIA ABAJO 2.SE PRIMERO UN LADO Y LUEGO EL OTRO 3.COMPARAR LUGARES SIMETRICOS.
BRONQUITIS AGUDA Y CRONICA INFECTOLOGIA ERICK ESCOBEDO MARTINEZ.
Sensación subjetiva de “falta de aire”, que puede expresar una respiración anormal e incomoda (laboriosa, superficial o acelerada), cuyas características.
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD IM. ALTAMIRANO HERRERA, KATHERINE.
 Padecimiento actual: Paciente masculino de 8 años de edad es traído por su madre por presentar desde hace 3 horas malestar general, tos en accesos no.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MEDICA DE MEDICINA FAMILIAR Nº 2 R1 MF DAIREN SÁNCHEZ SOSA.
ASMA. Es una enfermedad respiratoria crónica, caracterizada por inflamación de las vías aéreas (bronquios); donde los episodios son de variada intensidad,
Insuficiencia respiratoria
SEMIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
BRONQUIOLITIS:. Enfermedad obstructiva broncopulmonar aguda, que afecta a los LACTANTES.
SISTEMA RESPIRATORIO 1. 2 Vías aéreas superiores Anatomía funcional del aparato respiratorio.
DISNEA FABIO ERICK SAAVEDRA MONTAÑO. DEFINICIÓN  Etimológicamente: Dificultad respiratoria  Puede ser definida como la conciencia de respiración desagradable.
NEUMOCONIOSIS. ConceptoEtiología múltipleAmbientalLaboral Entre 20 a 30% de los casos de asma y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en el.
 Colapso parcial o total de tejido pulmonar que previamente estuvo dilatado, afectando todo el pulmón o una parte del mismo  Otra definición:  Pérdida.
«ASMA» UNIVERSIDAD EVANGÉLICA BOLIVIANA DOCENTE : Dra. Dra. Maria Elena Cespedes Calatayud. ESTUDIANTE : Sandra Yuly Rios Yebara. MODULO: Farmacología.
Terapia Física Alumna: Andino Vilma Docente: Franklin Tuabanda.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA Patiño Díaz Sofía Marisa Garcia Cortes Ariczandi.
Transcripción de la presentación:

Sindromes respiratorios CATEDRA DE SEMIOLOGIA HOSPITAL NACIONAL DE CLINICAS Dra. Nancy Wieshamm Esp. Medicina interna Esp. Neumonología

SINDROMES RESPIRATORIOS VIAS AEREAS PARENQUIMATOSOS PLEURALES VASCULARES MEDIASTINICOS DE LA CAJA TORACICA

¿Cómo diferenciar los distintos sindromes respiratorios? PALPACION HISTORIA CLINICA INSPECCION PERCUSION AUSCULTACION

SINDROMESDE LA VIA AEREA OBSTRUCTIVOS INFECCIOSOS

SINDROMES DE LAS VIAS AEREAS OBSTRUCTIVOS VIAS AEREAS SUPERIORES EPOC ASMA BRONQUITIS CRONICA Entidad Clinica ENFISEMA Entidad Clinica & Anatomia

E P O C

E P O C

E P O C

E P O C

E P O C

EPOC INJURIA CELULAR INFLAMACION Destruccion del parénquima (Enfisema) FISIOPATOGENIA Destruccion del parénquima (Enfisema) Remodelamiento de la Vía Aérea Alteración intercambio gaseoso Aumento de la resistencia al flujo aéreo HIPOXEMIA DISNEA Fatiga Atrapamiento aéreo Aumento del VR,CRF,CPT Aumenta el trabajo respiratorio Aplanamiento diafragma

E P O C DIAGNOSTICO: Sintomas de la EPOC Disnea crónica y progresiva. De forma característica empeora con el esfuerzo. Tos crónica. Puede ser intermitente y seca. Producción de esputo

EPOC Atrapamiento aereo COMO ESTA EL PACIENTE? EPOC Atrapamiento aereo Disnea independiente de la posición Tos seca o productiva Empleo de músculos accesorios Tórax en Tonel en inspiración permanente (enfisema) Tórax ancho – Obesidad – Cianosis – Edema (Bronquitis crónica) Signo de Litten Signo de Hoover INSPECCION

EPOC Atrapamiento aereo INSPECCION

QUE PUEDO ENCONTRAR EN EL EXAMEN DEL APARATO RESPIRATORIO? EPOC Atrapamiento aereo PALPACION Disminución de la Expansión de vértices y bases Vibraciones Vocales: Disminución globalizada en el Enfisema y Normales o disminuídas en la Bronquitis crónica

QUE PUEDO ENCONTRAR EN EL EXAMEN DEL APARATO RESPIRATORIO? EPOC Atrapamiento aereo PERCUSION Aumento del area pulmonar con Sonoridad incrementada hasta espacio intercostal 11 o 12. Disminución de la Excursión de bases (no más de dos cm.)

QUE PUEDO ENCONTRAR EN EL EXAMEN DEL APARATO RESPIRATORIO? EPOC Atrapamiento aereo AUSCULTACION BRONQUITIS CRONICA: Espiración Prolongada Sibilancias y roncus Crepitaciones gruesas ENFISEMA: Espiración prolongada Disminución general. del MV

E P O C

E P O C DIAGNOSTICO DE EPOC ESPIROMETRIA SINTOMAS EXPOSICION TOS CRONICA DISNEA ESPUTO EXPOSICION TABACO OCUPACION AMBIENTAL E P O C ESPIROMETRIA

FISIOLOGIA PULMONAR QUE DEBEMOS SABER?

FISIOLOGIA PULMONAR QUE OCURRE EN EL PACIENTE CON EPOC?

E S P I R O M T A

E S P I R O M T A

E S P I R O M T A

E P O C

E P O C

E P O C

E P O C

E P O C

REPASAMOS?

DEFINICION: Enfermedad heterogénea usualmente caracterizada por la inflamación de la vía aérea la que sufre infiltración por diversas células en especial eosinófilos, linfocitos y mastocitos y una anormalidad funcional denominada hiperreactividad bronquial A S MA

A S MA

A S MA

A S MA

A S MA

A S MA COMO ESTA EL PACIENTE? DIAGNOSTICO: CRISIS ASMATICA INSPECCION Disnea Tos Taquipnea – Uso de músculos respiratorios accesorios Tiraje supraclavicular e intercostal Cómo es la comunicación verbal? Estado de consciencia? INSPECCION Sibilancias difusas Roncus Espiracion prolongada AUSCULTACION Palpacion: V.V disminuídas Expansión disminuída Percusión: Sonoridad aumentada PALPACION Y PERCUSION

A S MA COMO ESTA EL PACIENTE? DIAGNOSTICO: CRISIS ASMATICA SEVERA Disnea de reposo – Habla entrecortada – Estado de consciencia alterado (excitación u obnubilación) Taquicardia > 120 lat. Min. Taquipnea > 30 resp. min Pulso Paradójico (>18 mmHg)

A S MA DIAGNOSTICO: PUNTOS CLAVES Síntomas típicos variables en el tiempo. Presentación recurrente. Síntomas atípicos recurrentes y/o persistentes (tos crónica) Presencia de Factores de Riesgo Identificación de desencadenantes de los síntomas. La Espirometría en general es Normal intercrisis Si presenta Obstrucción hay mejoría post broncodilatador. A S MA

A S MA DIAGNOSTICO: PUNTOS CLAVES El Diagnostico de ASMA es Clínico La Rx de Tórax : Normal - atelectasias infiltrados – neumotórax -atrapamiento aéreo Otros estudios: Test de Broncoprovocación Rx de SPN Ig. E Test cutáneos (atopía) A S MA El Diagnostico de ASMA es Clínico

A S MA

F E N O T I P S

COMO ESTA EL PACIENTE? OBSTRUCCION LARINGEA OBSTRUCCION VIAS AEREAS SUPERIORES EPIGLOTITIS EDEMA ANGIONEUROTICO CUERPO EXTRAÑO ASFIXIA MUSCULOS ACCESORIOS TIRAJE - CORNAJE ESTRIDOR LARINGEO

SINDROMES DE LAS VIAS AEREAS SINDROMES INFECCIOSOS TRAQUEOBRONQUITIS AGUDA EPOC REAGUDIZADO

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION!!

ASPECTOS SISTEMICOS DE LA EPOC

F E N O T I P S

F E N O T I P S