SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION DE COLOMBIA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Advertisements

¿Qué es la Seguridad del Paciente?
SEGURIDAD DEL PACIENTE
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Lineamientos para la implementación de la Política de Seguridad del Paciente
Eventos Centinela 15 Abril 2016
 La seguridad del paciente es hoy una de las dimensiones de la calidad asistencial más valoradas tanto por los usuarios del servicio, su familia, los.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
ANALISIS DE FALLA Y CRITICIDAD
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
U NIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
POLITICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Marta Lucía Gallón Ochoa.
RESOLUCION 5406 DE 2015 RESUELVE Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1. Objeto. La presente resolución tiene por objeto definir los lineamientos.
Prevención de Riesgos en Salud Mental Laboral
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
SEGURIDAD DEL PACIENTE
GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA (UGR)
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD - DEIDPRPS “Curso-Taller NTS N°127 Evaluación, Calificación.
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
IDENTIFICACIÓN Y REPORTE DE EVENTOS ADVERSOS
MG. ISABEL CRISTINA CHAW ORTEGA MAYO JUNIO 2017
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Eventos Adversos que afectan a la seguridad del Paciente
Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia.
Universidad de las Fuerzas Armadas
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
GESTIÓN DEL RIESGO REACTIVO NOTIFICACION DE EVENTOS ADVERSOS
Costos del cuidado de enfermería en un servicio de oncología
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
SEGURIDAD DEL PACIENTE
TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EMPÍRICO DE LA NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN ATENCIÓN PRIMARIA: ADECUACIÓN A LAS EVIDENCIAS DISPONIBLES (ESTUDIO ATENAS)
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Consultoría Especializada Agosto 2017
Riesgos y Control Informático
Impacto de diferentes estrategias de integración asistencial en el desempeño de las redes de salud en diferentes sistemas salud de Latinoamérica Bogotá,
Participación social, comunitaria y en salud
Análisis curricular del Plan de Estudios 2011
Universidad manuela beltran - virtual
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud - CENETEC -
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Implementación y articulación interinstitucional para el desarrollo de Guías de Practica Clínica en la República Dominicana. Contexto: Avances y Desafíos.
NORMATIVIDAD DEL SECTOR SALUD
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
GESTIÓN DEL RIESGO Grupo isarco.
Tendencias en enfermeria
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
RIESGOS LABORALES.
OBJETIVO Implementar un sistema de reporte de Eventos Adversos, que permita el análisis y la gestión, con el fin de disminuir su incidencia y prevalencia.
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
POLITICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
Material y Métodos OBJETIVO Etapas CONCLUSIÓN
Plan de Seguridad Integral
LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE RIESGOS
Seguridad del Paciente Noviembre de 2018 Lic. Judith Troncoso
ACREDITACIÓN ITAES NUESTRA EXPERIENCIA.
COMITÉ DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
Herramientas on-line para la acción sindical (II)
SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
La seguridad de nuestros pacientes en el Hospital Español
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
Aislamineto. Protocolo para la identificación de pacientes e identificación de riesgos.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
GERENCIA DE PROGRAMAS INFANTILES (505)
FARMACOVIGILANCIA Q.F : Julio Cesar Rodríguez Esta iniciativa pretende concientizar a la comunidad en el cuidado de su propia salud y, en concreto, fomentar.
Errores de transcripción ¿Por qué es importante contar con una identificación de pacientes y muestras de laboratorio correctas? ¿Cuáles son las fallas.
MESA 3: ZUJUCUA- OPINAR, PENSAR Y CONCEPTUAR-
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Transcripción de la presentación:

SEGURIDAD PACIENTE – PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS MSc. En Educación con Mención en Pedagogía Esp. Gerencia Hospitalaria

SEGURIDAD DEL PACIENTE Es el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas que propenden por minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención de salud o de mitigar sus consecuencias. SISTEMA DE GESTIÓN DEL EVENTO ADVERSO Conjunto de herramientas, procedimientos y acciones utilizadas para identificar y analizar la progresión de una falla a la producción de daño al paciente, con el propósito de prevenir o mitigar sus consecuencias. BARRERA DE SEGURIDAD Una acción o circunstancia que reduce la probabilidad de presentación del incidente o evento adverso. PROTOCOLO DE LONDRES Metodología que se utiliza para hacer la Investigación y Análisis de Incidentes Clínicos”(incidente clínico es un término para referirse a errores o eventos adversos que ocurren durante el proceso clínico asistencial). DEFINICIONES

INDICIO DE ATENCIÓN INSEGURA FALLA DE LA ATENCIÓN EN SALUD Un acontecimiento o una circunstancia que pueden alertar acerca del incremento del riesgo de ocurrencia de un incidente o evento adverso. FALLA DE LA ATENCIÓN EN SALUD Una deficiencia para realizar una acción prevista según lo programado o la utilización de un plan incorrecto, lo cual se  puede manifestar mediante acción u omisión. Las fallas son por definición no intencionales. INCIDENTE Es un evento o circunstancia que sucede en la atención clínica de un paciente que no le genera daño, pero que en su ocurrencia se incorporan fallas en lo procesos de atención COMPLICACIÓN Es el daño o resultado clínico no esperado no atribuible a la atención en salud sino a la enfermedad o a las condiciones propias del paciente DEFINICIONES

EVENTO ADVERSO NO EVITABLE EVENTO CENTINELA Es un tipo de evento adverso en donde está presente una muerte o un daño físico o psicológico severo de carácter permanente, que no estaba presente anteriormente y que requiere tratamiento o un cambio permanente de estilo de vida. EVENTO ADVERSO NO EVITABLE Lesión en el paciente, no intencional, causado por la exposición al sistema de salud, sin error, no por la patología de base. EVENTO ADVERSO Es el resultado de una atención en salud que de manera no intencional produjo daño. Producto atención en salud No intencional Produjo daño en el paciente DEFINICIONES

Garantizar la atención segura del binomio madre- hijo . Reducir el riesgo de la atención de pacientes con enfermedades cardiovasculares . Reducir el riesgo de la atención de pacientes con enfermedad mental . Procesos para la prevención y reducción de la frecuencia de caídas Guía Técnica “Buenas Prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud”

Asegurar la correcta identificación del paciente en los procesos asistenciales Mejorar la seguridad en la utilización de medicamentos Detectar y prevenir riesgos de infecciones asociados a la atención en salud Monitoreo de la Institución con aspectos claves de la seguridad del paciente Guía Técnica “Buenas Prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud”

LOS PRINCIPIOS ORIENTADORES DE LA POLÍTICA Enfoque de atención centrado en el usuario.  Cultura de Seguridad.  Integración con el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud.  Multicausalidad.  Alianza con el paciente y su familia.  Alianza con el profesional de la salud.  Secretara de Salud Fuente: Lineamientos para la implementación de la política de seguridad del paciente en la  república de Colombia. Bogotá, 11 de junio de 2008

Clasificación de los E.A.

Clasificación de los E.A.

GRACIAS