CLASE DE DISCUSIÓN: Stem Cells

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
8.ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Advertisements

¿Cuál es la principal causa de muerte natural en Venezuela?
Tema 6: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
ARTERIAS ELÁSTICAS: Nacen en el corazón. Arterias de gran calibre ARTERIAS MUSCULARES : De diámetro intermedio, se distribuyen en las diferentes regiones.
Bárbara Marrero Espino 3º de ESO Biología. Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos.
INTRODUCCIONDISEÑO EXPERIMENTAL Y METODOLOGÍAS Se han identificado receptores de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRHr) en células de granulosa.
En el cielo podemos encontrar miles de estrellas brillando, aunque cada una lo hace con diferente intensidad. Si nos fijamos con detenimiento o las observamos.
TRABAJO PRACTICO BIOLOGIA Miembros del grupo: Pedro Kassardjian, Tobías Milrud, Sebastián Yeregui y Luciano Orciani. Curso: 2°J. Fecha de entrega: lunes.
Trabajo de Observación del corazón división: 2°Dnes integrantes: Santiago Iglesias, Tomás Neu, Delfín Sosa, Jerónimo Solé, Juan Levinton, Emanuel Ugarte,
Trabajo practico final Integrantes:ralph martin cohen candela chab Moreno mactas Patricio aleandri.
Trabajo Práctico de Biología: Disección del Corazón de la Vaca
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
SISTEMA CIRCULATORIO. El sistema circulatorio es un eficiente medio de transporte para llevar los nutrientes y el oxígeno que cada una de las células.
Diferenciación celular y genes homeoticos 4to medio electivo biología Profesora pia.
TP observación al corazón Hecho por: Delfina, Camila, Melanie, Iael y Denisse. Curso: 2A.
El ADN es el material hereditario. I. Transformación y agente transformante en bacterias Alrededor de 1920 se conocían dos variantes genéticas (estirpes),
CITOCINAS
Dra. Virginia pascual ramos
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
CALCULO DE LÍMITES Elaborado por: Ing. Juan Adolfo Álvarez Martínez Noviembre,
Antihipertensivos-Inhibidores del Sistema Adrenérgico
Biotecnología Es cualquier uso o alteración de organismos, células o moléculas biológicas para lograr objetivos prácticos y específicos. La biotecnología.
Las características anatómicas y la cronología de las etapas más tempranas de la hematopoyesis. a) Los precursores de células sanguíneas inicialmente se.
El sistema circulatorio y la sangre
La comunicación celular 
Inducción de trepado por daño foliar en Ipomoea purpurea (Convolvulaceae): efecto del nivel de daño, herbivoría natural y volátiles. (Induced twining by.
La angiogénesis tumoral es un proceso complejo en el que participan muchos tipos diferentes de células que deben proliferar, migrar, invadir y diferenciarse.
Capítulo 10 Inmunopatología del trasplante de órganos
Material y Métodos Modelo de proliferación endotelial:
MODULO DE ELECTROCARDIOGRAFIA:
Marcadores de infección bacteriana
Síndromes coronarios agudos
Inflamación Aguda : Infiltración celular
ERGOMETRIA DEPORTIVA.
Transducción de señales integrantes: Yanira pozo.
Comunicación Celular.
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
Análisis Económico y de Empresas
Los conocimientos de los fenómenos moleculares que rigen la angiogénesis del tumor han permitido plantear estrategias terapéuticas para bloquear la formación.
Trasplante y Hanta Virus.
El aparato circulatorio
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
Caso Clínico n°1.
MODELO DEL DEFICIF DE AUTOCUIDADO EN PERSONA CON CARDIOPATIA CONGENITA
Organizacion y sistemas
La Utilización de Células Madres en el Cáncer
Vías de señalización de oncogenes activada durante la progresión tumoral y que estimulan la posibilidad de metástasis. La figura indica una célula cancerosa.
La angiogénesis tumoral es un proceso complejo en el que participan muchos tipos diferentes de células que deben proliferar, migrar, invadir y diferenciarse.
Mecanismos fisiopatológicos de la inflamación y la destrucción articular. La predisposición genética junto con factores del entorno pueden inducir la aparición.
TRASPLANTE EN DIABÉTICO.
y pensamiento algebraico
CÁNCER GÁSTRICO.
Proteínas Carla Villagràn.
Factores de riesgo.
Q-PCR.
LAS AFECCIONES CIRCULATORIAS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ELEMENTOS
Tema 1: ¿Qué tipos de células existen y cómo funcionan?
Dra. Damaris Argueta. Patóloga general.
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
FOTOSÍNTESIS.
Tema: Técnica y tecnología.
REGULACION DE LA EXPRESION GENETICA Tema
2ª UNIDAD Reconociendo el diseño en la vida cotidiana Objetos de la vida cotidiana CURSO: 3º MEDIO GRUPO Nº: INTEGRANTES:
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
PRÁCTICA NÚM. 3 LABORATORIO DE PATOLOGÍA
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
OBJETIVO MATERIALES Y MÉTODOS RESULTADOS
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Transcripción de la presentación:

CLASE DE DISCUSIÓN: Stem Cells “Effect of transplanted mesenchymal stem cells from rats of different ages on the improvement of Heart function alter acute myocardial infarction” Wang y cols, Chin Med J 2008; 121(22):2290-8.

1) Ventajas y desventajas del transplante de stem cells mesenquimales (MSCs) en tejido cardíaco. Ventaja: Mejora la función cardíaca por estimulación de la angiogénesis del área infartada. Desventaja: La mejoría de la función es limitada por apoptosis de las MSCs trasplantadas.

2) Antecedentes sobre el uso de MSCs provenientes de ratones de distinta edad. Justificar. Las stem cells del colon de ratas jóvenes tienen mayor capacidad anti-apoptótica que las de ratas adultas.

3) ¿Cuál es el objetivo del estudio? Investigar si las MSCs de ratas jóvenes trasplantadas a las áreas infartadas tienen mayor capacidad anti-apoptótica, mejorando la función cardíaca a través de la angiogénesis y disminuyendo la apoptosis de los cardiomiocitos.

4) ¿Cúales fueron los tres grupos de ratones utilizados? Grupo control: ratas con IAM e inyección de solución fisiológica. Grupo de MSCs de ratas adultas: ratas con IAM e inyección de MSCs de ratas adultas. Grupo de MSCs de ratas jóvenes: ratas con IAM e inyección de MSCs de ratas jóvenes.

5) ¿Cómo recrearon un infarto agudo de miocardio en los ratones 5) ¿Cómo recrearon un infarto agudo de miocardio en los ratones? ¿Cómo lo detectaron? Ligaron la arteria coronaria descendente anterior izquierda. Lo detectaron mediante el patrón de IAM (Q patológica en las derivaciones V1 a V6) en el ECG.

6) Analice los resultados de la citometría de flujo de las MSCs. Las MSCs fueron: Negativas para CD11 y CD34 Positivas para CD44 y CD90 En conclusión, las MSCs a trasplantar eran predominantemente de estirpe mesenquimal y no hematopoyéticas.

7) ¿Por qué las MSCs fueron teñidas con DAPI? Las células fijas o inmobilizadas se tiñen con el colorante nuclear DAPI de color azul. Las MSCs fueron teñidas previo a ser trasplantadas para determinar, posteriormente, su presencia y localización en el miocardio.

Significa que sufrieron un proceso de diferenciación cardiomiogénica. 8) Qué significa que las MSCs transplantadas sean troponina (cTnT) positivas? Significa que sufrieron un proceso de diferenciación cardiomiogénica.

La apoptosis en las MSCs fue detectada mediante tinción de Hoechst. 9) ¿Mediante qué técnicas detectaron apoptosis en las MSCs y en los cardiomiocitos? ¿Qué característica permiten evaluar? La apoptosis en las MSCs fue detectada mediante tinción de Hoechst. La apoptosis en los cardiomiocitos fue detectada mediante la técnica de TUNEL y análisis inmunohistoquímico para caspasa 3 activada.

10) ¿Cuáles fueron los resultados de estos estudios? Se determinó la apoptosis de las MSCs in vitro luego de 24 horas de isquemia y anoxia. La tasa de apoptosis fue mayor para el grupo de las MSCs de ratas adultas. La apoptosis de los cardiomiocitos y la marcación de caspasa 3 activada fue menor en el grupo de las MSCs de ratas jóvenes.

Análisis inmunohistoquímico y RT-PCR para VEGF. 11) ¿Qué técnicas utilizaron para determinar el aumento de la angiogénesis? Análisis inmunohistoquímico y RT-PCR para VEGF. Análisis Inmunohistoquímico para las células endoteliales (factor VIII). Análisis al MO para el conteo de vasos sanguíneos.

12) ¿Cuáles fueron los resultados? Se detectó mayor expresión del ARNm de VEGF en el grupo de las MSCs de ratas jóvenes. La densidad de nuevos vasos sanguíneos fue mayor en el grupo de las MSCs de ratas jóvenes.

13) ¿Qué efectos tuvo el transplante de MSCs sobre la función y el tamaño cardíaco? La función cardíaca mejoró en los 3 grupos, pero la mejoría más marcada se observó en el grupo de las MSCs de ratas jóvenes. El trasplante de las MSCs disminuyó el tamaño cardíaco, pero no hubo una diferencia significativa entre los 3 grupos.

14) ¿Qué razones plantean los autores para explicar el mayor aumento de la angiogénesis producido por el transplante de MSCs de ratones jóvenes? Las MSCs de ratas jóvenes secretan un gran número de citoquinas además del VEGF. VEGF mejora la función cardíaca porque: induce angiogénesis que mejora el flujo de sangre al tejido isquémico y reduce el área infartada al impedir la apoptosis de los cardiomiocitos e inhibir a proteínas conectivas que forman el tejido de cicatrización. Las MSCs de ratas jóvenes sobreviven más tiempo en situaciones de anoxia e isquemia, por lo tanto incrementando aún más la angiogénesis.

15) Al comparar el transplante celular vs 15) Al comparar el transplante celular vs. factores de crecimiento ¿Por qué dice que el primero puede controlarse fisiológicamente? La células trasplantadas secretan factores de crecimiento al tejido infartado en dosis y frecuencias más cercanas a las fisiológicas. Las células persisten más tiempo en el tejido. Los factores se degradan más rápidamente. Las células pueden dividirse y dar origen a más células que secreten más factores de crecimiento.

16) ¿Cuáles son los puntos aún no determinados con respecto al transplante de MSCs en corazón? La cantidad de MSCs a trasplantar, El tiempo óptimo para realizar el trasplante, y El sitio del trasplante.