Señales del tránsito 5°.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AREA CURSOS PEDAGOGICOS
Advertisements

SEÑALES DE TRÁNSITO: Son dispositivos físicos o marcas especiales cuyo objetivo es informar, prevenir e indicar la forma correcta como deben circular los.
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
LAS SEÑALES DE TRÁNSITO
Conocerlas, difundirlas y respetarlas ES NUESTRA RESPONSABILIDAD
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
SEGURIDAD VIAL Como peatón, ¿respeto las normas?
la vida es pasajera no la pierdas en la carretera.
INSTITUCION EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAUL
Santiago serna Camilo zapata 8º5.
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÀNSITO
Institución educativa san Vicente de paúl las señales de transito hecho por: Daniel castaño, Sebastián zapata.
Señales de transito: Las Señales reglamentarias: de color rojo y blanco o blanco y negro, son aquellas que demandan un cumplimiento obligatorio por parte.
Las Señales de transito
Nombre: maría Paula polania l Marcia yuneida Tamayo 9º6
CRISTIAN ALVERES VERTEL INSTITUCION EDUUCATIBA SANVISENTE DE PAUL
SEGURIDAD VIAL.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
Señales de transito Las señales de tráfico o señales de tránsito son los signos usados en la vía pública para impartir la información1 necesaria a los usuarios que.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
Juan pablo Giraldo ríos Andrés Felipe Higuita 8ª5
Anlly aristizabal Sebastián Echavarría 9-5
LA IMPORTANCIA DE LAS SEÑALES DE TRANCITO
6.303 SEÑALIZACIÓN DE TRÁNSITO HORIZONTAL (DEMARCACIÓN)
Peatón Seguro Pre-Básica Señaléticas
Señales de Tránsito Elaborada por: Licda. Marcela Calvo Lara.
I.E San Vicente De Paul Las Normas De Transito
SEÑALES DE TRANCITO.
Jessy David Monroy Hernández Estiven Gómez Salazar
INSTITUCION EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAUL
Señales de transito JORGE IVAN ARANGO 9-5.
CRITERIO Y UBICACIÓN DE LAS SEÑALES DE TRANSITO..
Se puede definir una red informática como un sistema de comunicación que conecta ordenadores y otros equipos informáticos entre sí, con la finalidad de.
Integrantes: Juan toro
Por:Gilson estiven salazar vargas
SEÑALES DE TRANSITO SANTIAGO PALACINO C. JUAN FELIPE CADAVID Z. 9º5.
FORMAS DE COMUNICACIÓN
Las señales de transito
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
Básica Peatón Seguro Señaléticas
EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL 03/06/ Lic. Ilwin Inonan Aranibar.
LAS LUCES DEL VEHÍCULO ART.165 RT ART.132 RT “ Las señales manuales o luminosas, para los virajes de los vehículos en circulación, se efectuarán con.
TEORÍA DEL COLOR Y SEÑALIZACIÓN.
Seguridad vial. Nueve de cada diez accidentes de tránsito se pueden evitar.
Señales de transito Harol arboleda Maicol guzman9 Felipe paez 9*6.
ADAPTACION AL MEDIO.
La Fuente De Poder Presentación Componentes Físicos Fuentes AT y ATX
DEPARTAMENTO DE EDUCACION VIAL
¿Qué es seguridad? Cotidianamente se puede referir a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo o en alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos.
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
SEGURIDAD VIAL La seguridad vial es el conjunto de acciones y mecanismos que garantizan el buen funcionamiento de la circulación del tránsito, a través.
SEÑALES DE TRÁNSITO. SEÑALES DE TRÁNSITO SEÑALES DE TRÁNSITO Son dispositivos físicos o marcas especiales cuyo objetivo es informar, prevenir e indicar.
GRUPO DE TRABAJO DE INICIACIÓN AL ATLETISMO
¡ INSTITUCION EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAUL SEÑALES DE TRANSITO
FICHA 4: INICIACIÓN A LA ORIENTACIÓN (3º ESO)
vacunacion segura y bioseguridad.
El Orden significa ubicar e identificar cada cosa
JERARQUIA DEL CONTROL DE RIESGO Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
PRACTICAS SEGURAS DE CONDUCCCION CADA VEZ … CADA VEZ QUE SE SIENTE EN EL VOLANTE, USTED ACEPTA LA RESPONSABILIDAD DE SUS ACCIONES, POR LO QUE USTED TIENE.
DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERA.
DISEÑO TRANSVERSAL.  La sección transversal de una carretera en un punto, es un corte vertical normal al alineamiento horizontal, el cual permite definir.
FACTOR HUMANO FACTOR VIAL FACTOR MAQUINA FACTORES DEL SISTEMA VIAL.
QUE SON?  Son los signos usados en la vía pública para impartir la información necesaria a los usuarios que transitan por un camino o carretera, en especial.
COMO INICIAMOS LOS A JUSTES DEL HCM DAMOS CLIC F8  MODO AUTOMOVIL es utilizado para intercambiar el orden de los socios de fase. establece el nivel de.
COMO INICIAMOS LOS A JUSTES DEL HCM DAMOS CLIC F8  MODO AUTOMOVIL es utilizado para intercambiar el orden de los socios de fase. establece el nivel de.
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
Qué es manejo defensivo Elementos que conforman el manejo defensivo
TEMA SEÑALIZACION VIAL. SEÑALES VERTICALES: Las señales verticales son placas fijadas en postes o estructuras instaladas sobre la vía o adyacentes a ella,
Módulo 6: Normatividad y Señalización Autoridades de tránsito (adm. Legislativas, operativas) Tipología de las señales Jerarquía (Manual de señalización.
Transcripción de la presentación:

Señales del tránsito 5°

Los grandes problemas de tránsito La inseguridad La congestión

No mantener la distancia y manejar a mucha velocidad

Las interferencias y el irrespeto a las señales de tránsito son las que determinan que se produzcan en la circulación algunas dificultades entre la ley y el orden.

No se toma en cuenta al peatón. Que pase por donde pueda. Se le bloquea el paso.

De acuerdo … pero tiene un obstáculo y luego tierra. ¿Por ahí cruzo?

SEÑALES DE TRÁNSITO: Son dispositivos físicos o marcas especiales cuyo objetivo es informar, prevenir e indicar la forma correcta como deben circular los usuarios de las vías.

SEÑALES REGLAMENTARIAS: Tienen por objeto indicar al usuario las limitaciones, prohibiciones o restricciones sobre el uso de las vías y cuya violación constituye falta que se sancionará conforme a las normas del presente código nacional de tránsito. Por lo general su forma es circular (anillos), su orla o borde en color rojo, fondo blanco y símbolo negro; una línea oblicua en rojo señala prohibición. Se identifica con el símbolo SR. Ejemplos: .

SEÑALES PREVENTIVAS: Tienen por objeto advertir al usuario de la vía de la existencia de una condición peligrosa. Tienen la forma de un rombo (cuadrado). Los colores distintivos son: fondo amarillo, símbolo y orla o borde negras. Se identifican con el código SP Veamos algunos ejemplos

SEÑALES INFORMATIVAS: Su finalidad es identificar las vías y guiar al usuario, proporcionándole la información que pueda necesitar, destinos, direcciones, sitios especiales, distancias y prestación de servicios. Por lo general tienen la forma de un rectángulo. Los colores distintivos son: fondo azul, textos y flechas blancos y símbolos negros. Se exceptúan las señales de identificación cuyo fondo es blanco y símbolos negros. Se identifican con el código SI. Veamos algunos ejemplos:

SEÑALES TRANSITORIAS: Estas pueden ser reglamentarias, preventivas o informativas, serán de mayor tamaño y de color naranja si son preventivas o informativas. Modifican transitoriamente el régimen normal de utilización de la vía. Ejemplos:

SEÑALES TRANSITORIAS: PREVENTIVAS

SEÑALES TRANSITORIAS: INFORMATIVAS

SEÑALES TRANSITORIAS: REGLAMENTARIAS

SEÑALES HORIZONTALES SEÑALES DE PISO: Son marcas paralelas al sentido de circulación y pueden ser de color amarillo o blanco. AMARILLAS: separan los carriles del tráfico que se mueven en direcciones opuestas. Si la línea es continua, indica que está prohibido adelantar. Si la línea es a trazos, se puede adelantar. Si hay doble línea amarilla, el significado es el mismo, es decir, esta prohibido adelantar y cada línea corresponde a un sentido de circulación. BLANCAS: Pueden ser líneas o flechas direccionales. Las líneas blancas sirven para separar los carriles de tráfico que se mueven en la misma dirección, definir los bordes de la calzada en carreteras, determinar el comienzo de separadores o indicar canalizaciones especiales. Si la línea es continua, significa que está prohibido cambiar de carril. Si la línea es a trazos, el adelantamiento puede efectuarse. LAS FLECHAS BLANCAS indican la dirección que debe seguir el conductor y se utilizan en vías que tengan varios carriles, así: - Flecha recta: significa que debe continuar, sin efectuar virajes. - Flecha curva: significa que debe girar en la dirección que indica. - Flecha recta con brazo curvo: significa que puede continuar ó girar a la vez.

SEÑALES HORIZONTALES O MARCAS VIALES:

PASO PEATONAL