Colegio de Notarios del Estado de Jalisco

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“ZONA RESTRINGIDA” Secretaría de Relaciones Exteriores
Advertisements

REQUISITOS LEGALES MENORES DE EDAD.
Visas de Residente Temporal Estudiante y
KENIA GURROLA ORDUÑO. MISIÓN Ampliar y profundizar las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación con las distintas regiones del mundo.
Concesión administrativa
Articulo 30 Hecho Por: Rafael Najera. Articulo 30 La nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización.
Módulo de Aspectos Legales Unidad III CURSO A DISTANCIA.
LEGISLACIÓN DE LA INDUSTRIA PETROLERA. LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL ARTICULO 1o.- Corresponde a la Nación el dominio directo, inalienable.
 Solicitud de Inscripción persona física o moral (única vez):  Copia de Identificación oficial vigente con fotografía  Precisar y acreditar la ubicación.
 ANGELICA VALENCIA  TATIANA CUELLAR  LILIANA ZULUAGA  DANIELLA LIEVANO.
Convenios sobre trabajo infantil Departamento de Normas Internacionales del Trabajo Erica Martin 23 de mayo de 2012.
Mecanismos Establecidos en los Tratados APLICACION SUPERVISION Sistema de Presentación de Informes Sistema de Denuncia.
Ley estatutaria 1581 de Ley de protección de datos personales. Esta ley tiene por objetivo desarrollar el derecho constitucional que tienen todas.
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
TIPOS DE PERSONAS MORALES
REFORMAS.
AVISO DE PRIVACIDAD DEL INSTITUTO ELECTORAL DE COAHUILA
Solicitud de Permiso de División
EL FUTURO DE LA FISCALIZACIÓN EN MÉXICO Nuevas Obligaciones vs Disponibilidad Presupuestal 1.
EL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION Y EL RÉGIMEN REGISTRAL DEL AUTOMOTOR Disertante: Dr. Javier Antonio Cornejo.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
SOLICITUD DE PERMISO DE VENTA
Contexto Constitucional
Marco jurídico Licenciado en Derecho Salvador López Torres.
Solicitud de Dictamen de Alineamiento
I. Tipo: Trámite II. Clave : T2-CNOI-DGOTU
SISTEMA DE APERTURA RAPIDA DE EMPRESAS (SARE)
NUEVA LEY DE MIGRACIÓN VIGENTE EL 26 DE MAYO DE 2011 RESIDENTES
Solicitud de Constancia de Factibilidad
Solicitud de Constancia de Ubicación
A. “Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos.
Dirección General de Ordenamiento Territorial y Urbano
Trámites inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios de Comisión Federal de Mejora Regulatoria.
Solicitud de Autorización de Uso y Ocupación de la Construcción
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
MIGRACIÓN, DERECHOS DE LA INFANCIA Y FAMILIA
CERTIFICADO DE NO ADEUDO EN OBRAS POR COOPERACIÓN
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO DOCENTE MENDOZA HUARIPATA, REINALDO TEMA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE UNA EMPRESA.
La Nacionalidad content/gallery/inmigracion/pasaporte.jpg.
Licencias de Funcionamiento
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Tijuana, B.C., a 3 y 10 de junio de Es necesario comprender al Derecho Bancario y Derecho Bursátil como partes integrantes del Derecho Financiero,
IMPACTO AMBIENTAL ESTATAL
SOLICITUD DE PERMISO DE USO DE SUELO (ACTUALIZACIÓN)
¿Qué tienen en común estos jugadores de fútbol?. Nacionalidad y Ciudadanía. Objetivos: Identificar y diferenciar los conceptos de nacionalidad y ciudadanía.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
CERTIFICADO DE NO ADEUDO EN OBRAS POR COOPERACIÓN
Actos y documentos inscribibles
SOLICITUD DE PERMISO DE CONSTRUCCIÓN (BARDEO)
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
DEL REGISTRO NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
Solicitud de Constancia de Factibilidad
SOLICITUD DE PERMISO DE VENTA
REGISTRO ESTATAL DE AGENTES INMOBILIARIOS
Legislación migratoria, soberanía de Estado y derechos humanos
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
ASESORÍA PARA REGISTRO NACIONAL DE TURISMO (RNT)
IX CONFERENCIA REGIONAL
NORMATIVA INTERNACIONAL.
ESTANDARES INTERNACIONALES PARA DOCUMENTOS DE VIAJE Y SISTEMAS DE EMISION EMISION Y CONTROL DE PASAPORTES OFICIALES Y DIPLOMATICOS LAISSEZ-PASSER (SALVOCONDUCTOS)
Acciones de Protección a la Población Migrante en transito: Consulados
Servicios Consulares para los Ciudadanos Dominicanos
NACIONALIDAD, CIUDADANÍA Y SUFRAGIO. OBJETIVO : CONOCER LAS CARACTERISTICAS DEL CAPITULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE CHILE.
LEY MARCO PARA UNA MIGRACIÓN ORGANIZADA, ORIENTADA Y SEGURA
Universisad Autnoma de San Luis Potosi
05 de marzo de 2019.
Asignatura: Catedrático(a): Presentado por:. La adopción es una Institución jurídico social de protección tutelada por el Estado, donde una persona.
Oficialía Mayor La Oficialía Mayor es la entidad administrativa encargada de legalizar los documentos que certifican los estudios acreditados en las entidades.
SOCIEDADES MERCANTILES
Transcripción de la presentación:

Colegio de Notarios del Estado de Jalisco La Función Notarial y su relación con trámites y servicios de la S.R.E. Colegio de Notarios del Estado de Jalisco Mazamitla, Jalisco 30 de noviembre de 2013

Temario Seguridad nacional y la función notarial Pasaportes Trata de Infantes Robo de Identidad La Participación Notarial en los Asuntos Jurídicos Articulo 27 Constitucional Nacionalidad y Naturalización Legalización de Documentos

Pasaportes ¿Que es un Pasaporte? Documento de viaje que la Secretaría expide a los mexicanos para acreditar su nacionalidad e identidad y solicitar a las autoridades extranjeras permitan el libre paso, proporcionen ayuda y protección y, en su caso, dispensen las cortesías e inmunidades que correspondan al cargo o representación del titular del mismo.

Pasaportes Tipos de Pasaportes Pasaporte Ordinario; Pasaporte Oficial; Pasaporte Diplomático.

Pasaportes Vigencia del Pasaporte Ordinario El pasaporte ordinario tendrá una vigencia de 1, 3, 6 ó 10 años. Se expedirá por un año para los menores de 3 años de edad; Se expedirá por 3 ó 6 años para los interesados de 3 años y menores de 18 años de edad; Se expedirá por 3, 6 ó 10 años para los interesados mayores de 18 años.

Pasaportes El Notario Público y su participación en la expedición del Pasaporte Ordinario Los Notarios Públicos participan en el proceso de expedición del Pasaporte Ordinario para las personas menores de edad en virtud de lo establecido en el artículo 19, fracción II, inciso a) del Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje, toda vez que el citado ordenamiento prevé que en caso de que las personas facultadas para otorgar el consentimiento correspondiente no puedan concurrir personalmente a la oficina donde se llevará a cabo el trámite porque se encuentren en una ciudad distinta de donde se localiza la persona menor de edad, podrán hacerlo en territorio nacional ante cualquiera de las delegaciones y subdelegaciones de la Secretaría o ante Notario Público.

Pasaportes El Notario Público y su participación en la expedición del Pasaporte Ordinario Los documentos mediante los cuales se exprese el consentimiento a que se refiere el artículo 19 del Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje, deberán contener: I. La declaración expresa del trámite que se autoriza realizar; II. La vigencia del pasaporte, en términos del artículo 28 del presente Reglamento, y ; III. Firma autógrafa o en caso de no saber escribir, imprimir la huella digital de quien o quienes otorgan su consentimiento para la expedición del pasaporte.

Pasaportes El Notario Público y su participación en la expedición del Pasaporte Ordinario Adicionalmente, deberá anexarse copia de alguna identificación oficial vigente con fotografía y firma, de las mencionadas en el artículo 14, fracción VI del Reglamento, de la o las personas que otorgan su consentimiento para realizar el trámite de pasaporte. En el caso de que el consentimiento haya sido otorgado ante Notario Público, el testimonio o copia certificada del mismo, emitido conforme a la normativa aplicable, deberá hacerse válido dentro de los treinta días naturales posteriores a la autorización de la escritura pública.

Permisos ante Notario Público Salida de territorio nacional de un menor El treinta de enero de dos mil trece la Secretaría de Turismo, publicó a través de su portal de internet, el boletín número 014/2013 denominado “Buscan SECTUR y Migración facilitar ingreso y salida de turistas menores de edad sin carta notarial.”; al respecto se resalta lo siguiente:

Permisos ante Notario Público Salida de territorio nacional de un menor “La Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Claudia Ruiz Massieu y el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas Fosado, acordaron extender el plazo de la medida que facilita la entrada y salida del país a niños y adolecentes que viajen solos o con un tercero mayor de edad, sin una carta en la que conste la autorización para viajar de ambos padres o de quien ejerza la patria potestad, hasta el próximo 24 de enero de 2014.”

Permisos ante Notario Público Salida de territorio nacional de un menor Lo anterior con la salvedad de que si el país de destino, con fundamento a su legislación migratoria, solicite autorización o permiso ante autoridad competente o notario, de los padres cuando uno, o ambos, no viajen con el menor.

Principales consecuencias que se presentan al expedirse un pasaporte con documentos fraudulentos Trata de Infantes Un “niño o niña víctima de la trata” es cualquier persona menor de 18 años reclutada, transportada, transferida, acogida o recibida para fines de explotación, sea dentro o fuera de un determinado país. El uso de medios ilícitos, pueden ser la violencia o el fraude entre otros.

No a la trata… se trata de abrir los ojos Principales consecuencias que se presentan al expedirse un pasaporte con documentos fraudulentos No a la trata… se trata de abrir los ojos Acabar con la trata requerirá de la cooperación internacional, regional y nacional. Para abordar el problema, es preciso analizar tanto sus raíces, pobreza, discriminación, exclusión y violencia, como aspectos de la creciente demanda.

Principales consecuencias que se presentan al expedirse un pasaporte con documentos fraudulentos Los niños son vendidos con el fin de ser utilizados para la explotación sexual o la prostitución, para pedir limosnas o para matrimonios forzados. Arriesgan sus vidas trabajando en obras en construcción o en fábricas, o son empleados como personal de servicio doméstico. Otros son entregados por una suma considerable de dinero a padres que quieren adoptar.

Principales consecuencias que se presentan al expedirse un pasaporte con documentos fraudulentos La venta de órganos de niños es cada vez más frecuente. Con tal de librarse de sus condiciones de vida, algunos niños están dispuestos a vender uno de sus riñones. Representa entre el 5% y el 10% de los trasplantes de riñón realizados por año en todo el mundo.

Principales consecuencias que se presentan al expedirse un pasaporte con documentos fraudulentos Causas que lo originan Pobreza Adopción internacional Legislación insuficiente ineficaz Falta de educación Falta de inscripción de los nacimientos Crisis Humanitarias Actividad lucrativa

Principales consecuencias que se presentan al expedirse un pasaporte con documentos fraudulentos Acciones contra la trata de infantes Concientización Fortalecimiento del sistema de aplicación de la ley Vigilancia y cooperación  “Que lo único que trabaje sea su imaginación”

Principales consecuencias que se presentan al expedirse un pasaporte con documentos fraudulentos Datos proporcionados por la Fundación de niños robados y desaparecidos A.C.  

Principales consecuencias que se presentan al expedirse un pasaporte con documentos fraudulentos Porcentaje de niños en situación de trabajo por sexo, grupo de edad de 5 a 17 años, 2000 - 2012

Principales consecuencias que se presentan al expedirse un pasaporte con documentos fraudulentos Robo de identidad Es uno de los delitos de mayor crecimiento a nivel mundial, cuyos efectos son difíciles de dimensionar. Las consecuencias del robo de identidad van más allá de ser víctima de un fraude que implique pérdidas económicas de pequeña o gran escala.

Principales consecuencias que se presentan al expedirse un pasaporte con documentos fraudulentos La información personal puede caer en manos del crimen organizado que utiliza los datos personales para extorsionar, secuestrar, cometer delitos graves a nombre de otra persona, huir del país, o facilitar la trata de personas. A escala mundial, los terroristas y delincuentes tienden a aprovechar las deficiencias que aún persisten en la gestión de la identidad.

Principales consecuencias que se presentan al expedirse un pasaporte con documentos fraudulentos Robo de Identidad Suplantación de personas. Sustracción ilícita de menores. Infiltración ilícita de extranjeros.

LA PARTICIPACIÓN NOTARIAL EN LOS ASUNTOS JURÍDICOS

Artículo 27 Constitucional

Artículo 27 Constitucional Trasferencia de facultades a la Secretaria de Economía Reformas a la Ley de Inversión Extranjera y su Reglamento (DOF 15/12/2011) Paquete Societario Permisos para constitución de sociedades Permisos de cambio de denominación Avisos de uso Avisos de Fusión, Escisión y Liquidación de Sociedades

Artículo 27 Constitucional Aviso de Celebración del Convenio de Renuncia (Cláusula Calvo) Los fedatarios públicos ante los cuales se constituyan sociedades civiles o mercantiles con cláusula de admisión de extranjeros deberán dar aviso ante la S.R.E. de que dentro del acta constitutiva suscribió la cláusula Calvo. avisoconvenioextranjeria@sre.gob.mx

Artículo 27 Constitucional Aviso de Cambio de Cláusula de Exclusión a Admisión de Extranjeros Las sociedades que modifiquen su cláusula de exclusión de extranjeros por la de admisión deberán dar aviso de este cambio a la S.R.E. dentro de los 30 días hábiles siguientes a su modificación.

Artículo 27 Constitucional Aviso de Adquisición de Bienes Inmuebles por Sociedad Mexicana con Clausula de Admisión dentro del Área Restringida para fines No Residenciales Las sociedades mexicanas con cláusula de admisión de extranjeros que adquieran un inmueble dentro de la zona restringida y lo destinen a un fin no residencial, están obligadas a presentar ante la S.R.E. el aviso respecto de la adquisición de dicho inmueble, dentro de los sesenta días hábiles siguientes a aquél en que se realice la adquisición.

Artículo 27 Constitucional Adquisiciones por extranjeros Para que los extranjeros adquieran bienes inmuebles fuera del área restringida que marca el art. 27 Constitucional (50 km playas y 10km fronteras) deberán convenir ante la S.R.E. en considerarse como Mexicanos y en renunciar a invocar la protección de su Gobierno por lo que se refiere a aquéllos, bajo la pena, en caso de faltar al convenio, de perder en beneficio de la Nación los bienes que hubieran adquirido. (Cláusula Calvo).

Artículo 27 Constitucional Adquisiciones por extranjeros

Artículo 27 Constitucional Adquisiciones por extranjeros Ejemplos de Municipios ubicados total o parcialmente en Zona Restringida Puerto Vallarta Cabo Corrientes La Huerta Cihuatlán Tomatlán Cuautitlán Mascota Talpa de Allende

Artículo 27 Constitucional Adquisiciones por extranjeros DOF 21 de mayo de 1997 No procede Convenio de Renuncia

Artículo 27 Constitucional Fideicomisos Los permisos que otorga la Secretaría de Relaciones Exteriores para constituir fideicomisos, tienen por finalidad permitir el uso y aprovechamiento de bienes inmuebles ubicados en zona restringida en favor de extranjeros (personas físicas o morales) o bien, a sociedades mexicana con cláusula de admisión de extranjeros siempre y cuando el inmueble se destine a fines residenciales. Periodo máximo de 50 años. El contrato de fideicomiso deberá constar en escritura pública.

Artículo 27 Constitucional Proyecto de reforma al Art. 27 “… En una faja de cien kilómetros a lo largo de las fronteras y de cincuenta en las playas, los extranjeros por ningún motivo podrán adquirir el dominio directo sobre las aguas, en el caso de las tierras, podrán adquirirlas cuando sean exclusivamente para uso de vivienda sin fines comerciales, para lo cual deberán convenir con la Secretaría de Relaciones Exteriores en los términos descritos en esta fracción…”

Nacionalidad y Naturalización

Nacionalidad y Naturalización La nacionalidad Mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización . (Art. 30, CPEUM)

Nacionalidad y Naturalización Son mexicanos por nacimiento: I. Los que nazcan en territorio de la República, sea cual fuere la nacionalidad de sus padres. II. Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos nacidos en territorio nacional, de padre mexicano nacido en territorio nacional, o de madre mexicana nacida en territorio nacional;

Nacionalidad y Naturalización III. Los que nazcan en el extranjero, hijos de padres mexicanos por naturalización, de padre mexicano por naturalización, o de madre mexicana por naturalización, y IV. Los que nazcan a bordo de embarcaciones o aeronaves mexicanas, sean de guerra o mercantes

Nacionalidad y Naturalización Son mexicanos por naturalización: I. Los extranjeros que obtengan de la Secretaría de Relaciones carta de naturalización. II. La mujer o el varón extranjeros que contraigan matrimonio con varón o con mujer mexicanos, que tengan o establezcan su domicilio dentro del territorio nacional y cumplan con los demás requisitos que al efecto señale la ley.

Nacionalidad y Naturalización Vías para obtener la nacionalidad mexicana: I. Residencia II. Haber contraído matrimonio con mujer o varón mexicano. III. Tener hijos mexicanos por nacimiento IV. Ser originario de un país latinoamericano o de la Península Ibérica V. Por haber prestado servicios o realizado obras destacadas VI. Adoptados, así como de menores descendientes y sujetos a la patria potestad de mexicanos.

Nacionalidad y Naturalización La participación del Notario en el trámite de Naturalización En el caso de que una de las personas que ejerza la patria potestad, resida en el extranjero deberá otorgar la autorización mediante poder especial, ante la oficina consular mexicana más cercana a su domicilio, y en caso de que se expida ante notario público extranjero deberá estar protocolizado ante notario público mexicano;

Nacionalidad y Naturalización Declaratoria de Nacionalidad Mexicana por Nacimiento Este documento se expide a mexicanos por nacimiento que hayan nacido en territorio nacional o nacidos en el extranjero de padre, madre o ambos mexicanos, y que obtuvieron o hicieron uso de otra nacionalidad antes del 20 de marzo de 1998, y que deseen acogerse al beneficio de la no privación de la nacionalidad mexicana.

Nacionalidad y Naturalización Certificado de Nacionalidad Mexicana por Nacimiento Este documento se expide a mexicanos por nacimiento, que otro Estado los considere como sus nacionales y que pretendan acceder al ejercicio de algún cargo o función para el que se requiera ser mexicano por nacimiento y que no adquieran otra nacionalidad Diputado Local o Federal Senador Miembro del Servicio Exterior Mexicano

LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

Legalización de documentos Convenio de la Haya sobre la Apostilla Convenio por el que se Suprime la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros 105 Países

Legalización de documentos Procedimiento DOCUMENTO ESTATAL DOCUMENTO FEDERAL CERTIFICACIONES DEL ESTADO SEGOB S.R.E. CONSULADO O EMBAJADA

MARCO LEGAL Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley para prevenir y sancionar la trata de personas Ley de Inversión Extranjera Ley de Nacionalidad Reglamento de Inversión Extranjera y del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras Reglamento de la Ley de Nacionalidad Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje   Reglamento Interior de la Secretaría de Relaciones Exteriores Convención sobre los Derechos del Niño de 1989 Protocolo facultativo de la convención sobre los derechos del niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía asamblea Protocolo de las Naciones Unidas para prevenir, reprimir, y sancionar la trata de personas especialmente niños y mujeres Convenio por el que se Suprime la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros

Fuentes Unicef ONG Humanium Oficina Internacional del Trabajo Fundación de niños robados y desaparecidos A. C.

Muchas Gracias Datos de Contacto Teléfonos: 36141286 y 36141764 Ext. 4158, 4160, 4170, 4174, 4175 y 4176 delguadalajara@sre.gob.mx Lic. Mauricio Baza: mbaza@sre.gob.mx Lic. Gerardo Tapia: gtapia@sre.gob.mx