INVESTIGACION EN LA ESCENA DE LA MUERTE Dr. Alejandro Alvarez Departamento Derecho UNAH-VS Reformado febrero 2018
LUGAR DE LOS HECHOS Es el sitio o espacio en donde se ha cometido un acto ilícito y en donde se encuentra los indicios y evidencias que lo demuestre.
Sinónimos: Lugar del delito, La escena del crimen, Escenario del delito
Escena del crimen primaria Escena del crimen secundaria TIPOS DE ESCENA Escena del crimen primaria Escena del crimen secundaria Escena abierta Escena cerrada Escena modificada Escena no modificada
La investigación es un proceso de pasos organizados para evitar errores de olvido ya que estos nos pueden invalidar nuestro diagnostico y dejar en libertad un homicida y peor aun puede dar muerte a otra persona
Tenga cuidado en una investigación sospechoso de homicidio: INVESTIGACIÓN DE UN HOMICIDIO Tenga cuidado en una investigación sospechoso de homicidio: No se debe tocar, cambiar o alterar cosa alguna hasta que este debidamente identificado, medida y fotografiada. Recordar que cuando ha sido removido, no podrá ser restituido a su posición normal.
El objetivo principal de la investigaciòn es obtener; EVIDENCIA CIENTIFICA o ELEMENTOS PROBATORIOS
ELEMENTO PROBATORIO TODO LO QUE EL SOSPECHOSO DEJE O SE LLEVE DEL LUGAR DEL DELITO, Y DE ALGUNA MANERA PUEDA CONECTARSE CON LA ESCENA Y EL HECHO".
ETAPAS QUE INTEGRAN UNA INVESTIGACIÓN DE UN HOMICIDIO 1-Procedimiento preliminar Recibo denuncia: Fecha y hora, Medio comunicación, nombre del denunciante y dirección. 2- Antes de llegar al lugar de los hechos: Observe carros estacionados.(tome numero de placa, marca, color) Personas sospechosas 3- Al llegar al lugar Antes de abandonar el vehículo Hora llegada, dirección correcta y estado del tiempo. 4-Descartar o certificar la muerte 5-Protección del lugar de los hechos 6-Fijación de la escena 7-Descripción del lugar. 8-Búsqueda de pruebas. 9-Examen del cadáver. 10-Interrogación de testigos, vecinos, familiares, etc. 11-Esquema acotado del lugar de los hechos. 12-Traslado del cadáver (cuando el perito forense termine).
4-Descartar o certificar la muerte ETAPAS QUE INTEGRAN UNA INVESTIGACIÓN DE UN HOMICIDIO 1-Procedimiento preliminar Recibo denuncia: Fecha y hora, Medio comunicación, nombre del denunciante 2- Antes de llegar al lugar de los hechos: Observe carros estacionados.(tome numero de placa, marca, color) Personas sospechosas 3- Al llegar al lugar Antes de abandonar el vehículo Hora llegada, dirección correcta y estado del tiempo. 4-Descartar o certificar la muerte 5-Protección del lugar de los hechos 6-Fijación de la escena 7-Descripción del lugar. 8-Búsqueda de pruebas. 9-Examen del cadáver. 10-Interrogación de testigos, vecinos, familiares, etc. 11-Esquema acotado del lugar de los hechos. 12-Traslado del cadáver (cuando el perito forense termine).
Metodología investigación en la escena de la muerte Buscar signos de vida o signos de muerte (visto en clase) Si el sujeto continua con vida darle asistencia en primeros auxilios y enviarlo a un centro hospitalario lo mas pronto posible. Si se confirma la muerte retirarse y continuar proceso
4-Descartar o certificar la muerte ETAPAS QUE INTEGRAN UNA INVESTIGACIÓN DE UN HOMICIDIO 1-Procedimiento preliminar Recibo denuncia: Fecha y hora, Medio comunicación, nombre del denunciante y dirección. 2- Antes de llegar al lugar de los hechos: Observe carros estacionados.(tome numero de placa, marca, color) Personas sospechosas 3- Al llegar al lugar Antes de abandonar el vehículo Hora llegada, dirección correcta y estado del tiempo. 4-Descartar o certificar la muerte 5-Protección del lugar de los hechos 6-Fijación de la escena 7-Descripción del lugar. 8-Búsqueda de pruebas. 9-Examen del cadáver. 10-Interrogación de testigos, vecinos, familiares, etc. 11-Esquema acotado del lugar de los hechos. 12-Traslado del cadáver (cuando el perito forense termine).
4-Descartar o certificar la muerte ETAPAS QUE INTEGRAN UNA INVESTIGACIÓN DE UN HOMICIDIO . 4-Descartar o certificar la muerte INVESTIGAR SIGNOS DE VIDA Latido cardiaco, respiración, pulso, signo de winslow (colocar un espejo en la nariz para ver si se empaña), signos cerebrales; Reflejo pupilar a la luz, Reflejo del Dolor, Reflejo corneal, Reflejo tendinoso etc. (Vistos en clase). SIGNO DE MUERTE (vistos en clase) Cambios postmorten inmediatos y fenómenos cadavéricos de forma rápida Si el cuerpo esta muerto hay que retirarse para continuar con el protocólogo de investigación
5-Protección del lugar de los hechos ETAPAS QUE INTEGRAN UNA INVESTIGACIÓN DE UN HOMICIDIO 1-Procedimiento preliminar Recibo denuncia: Fecha y hora, Medio comunicación, nombre del denunciante 2- Antes de llegar al lugar de los hechos: Observe carros estacionados.(tome numero de placa, marca, color) Personas sospechosas 3- Al llegar al lugar Antes de abandonar el vehículo Hora llegada, dirección correcta y estado del tiempo. 4-Descartar o certificar la muerte 5-Protección del lugar de los hechos 6-Fijación de la escena 7-Descripción del lugar. 8-Búsqueda de pruebas. 9-Examen del cadáver. 10-Interrogación de testigos, vecinos, familiares, etc. 11-Esquema acotado del lugar de los hechos. 12-Traslado del cadáver (cuando el perito forense termine).
Ordene o retire a los curiosos. colocar cinta de seguridad Escena cerrada; asegurar la entrada Escena Abierta; a 10 metros de la ultima evidencia lascallesdesantodomingo.blogspot.com Escena del crimen. SANTO DOMINGO, República Dominicana
No permita la entrada de personas no autorizada en la investigación, porque este puede introducir accidentalmente artefactos (objetos que no tiene que ver con el homicidio como ser colillas de cigarros, envoltura de confites, huellas dactilares y de zapatos) o cambiar de posición los objetos de la escena durante la movilización en esta. Esto puede atrasar o confundir los resultados de la investigación. lascallesdesantodomingo.blogspot.com Escena del crimen. SANTO DOMINGO, República Dominicana
ETAPAS QUE INTEGRAN UNA INVESTIGACIÓN DE UN HOMICIDIO 1-Procedimiento preliminar Recibo denuncia: Fecha y hora, Medio comunicación, nombre del denunciante 2- Antes de llegar al lugar de los hechos: Observe carros estacionados.(tome numero de placa, marca, color) Personas sospechosas 3- Al llegar al lugar Antes de abandonar el vehículo Hora llegada, dirección correcta y estado del tiempo. 4-Descartar o certificar la muerte 5-Protección del lugar de los hechos 6-Fijación de la escena 7-Descripción del lugar. 8-Búsqueda de pruebas. 9-Examen del cadáver. 10-Interrogación de testigos, vecinos, familiares, etc. 11-Esquema acotado del lugar de los hechos. 12-Traslado del cadáver (cuando el perito forense termine).
Fijación videograbadora FIJACION DE LA ESCENA Técnicas Fijación Fotográfica Fijación videograbadora Grabación de voz Fijación escrito Fijacion en esquema Fijacion por moldeo
Analice fotografía
ETAPAS QUE INTEGRAN UNA INVESTIGACIÓN DE UN HOMICIDIO 1-Procedimiento preliminar Recibo denuncia: Fecha y hora, Medio comunicación, nombre del denunciante 2- Antes de llegar al lugar de los hechos: Observe carros estacionados.(tome numero de placa, marca, color) Personas sospechosas 3- Al llegar al lugar Antes de abandonar el vehículo Hora llegada, dirección correcta y estado del tiempo. 4-Descartar o certificar la muerte 5-Protección del lugar de los hechos 6-Fijación de la escena 7-Descripción del lugar. 8-Búsqueda de pruebas. 9-Examen del cadáver. 10-Interrogación de testigos, vecinos, familiares, etc. 11-Esquema acotado del lugar de los hechos. 12-Traslado del cadáver (cuando el perito forense termine).
BUSQUEDA DE EVIDENCIA Manejo de evidencia Rastreo: Señalización: Fijación: Embalaje: Registro: Conservación y preservación: Cadena de custodia:
Rastreo de evidencia
Rastreo de evidencia Por Zonas: En Espiral: De enlace: De criba: En franjas: En cuadrantes:
TECNICAS DE RASTRO
TECNICAS DE RASTRO
Letras; Cadáveres Números; evidencia Señalización Letras; Cadáveres Números; evidencia
Fijación de evidencias
Uso de la regla testigo
EVIDENCIAS
ETAPAS QUE INTEGRAN UNA INVESTIGACIÓN DE UN HOMICIDIO 1-Procedimiento preliminar Recibo denuncia: Fecha y hora, Medio comunicación, nombre del denunciante 2- Antes de llegar al lugar de los hechos: Observe carros estacionados.(tome numero de placa, marca, color) Personas sospechosas 3- Al llegar al lugar Antes de abandonar el vehículo Hora llegada, dirección correcta y estado del tiempo. 4-Descartar o certificar la muerte 5-Protección del lugar de los hechos 6-Fijación de la escena 7-Descripción del lugar. 8-Búsqueda de pruebas. 9-Examen del cadáver. 10-Interrogación de testigos, vecinos, familiares, etc. 11-Esquema acotado del lugar de los hechos. 12-Traslado del cadáver (cuando el perito forense termine).
EXAMEN DEL CADAVER HORA DE LA MUERTE CAUSA DE LA MUERTE MANERA DE LA MUERTE IDENTIFICACION DEL CADAVER BUSQUEDA DE EVIDENCIAS
https://lh4.googleusercontent.com
10-Interrogación de testigos, vecinos, familiares, etc. ETAPAS QUE INTEGRAN UNA INVESTIGACIÓN DE UN HOMICIDIO 1-Procedimiento preliminar Recibo denuncia: Fecha y hora, Medio comunicación, nombre del denunciante 2- Antes de llegar al lugar de los hechos: Observe carros estacionados.(tome numero de placa, marca, color) Personas sospechosas 3- Al llegar al lugar Antes de abandonar el vehículo Hora llegada, dirección correcta y estado del tiempo. 4-Descartar o certificar la muerte 5-Protección del lugar de los hechos 6-Fijación de la escena 7-Descripción del lugar. 8-Búsqueda de pruebas. 9-Examen del cadáver. 10-Interrogación de testigos, vecinos, familiares, etc. 11-Esquema acotado del lugar de los hechos. 12-Traslado del cadáver (cuando el perito forense termine).
10-Interrogación de testigos, vecinos, familiares, etc. ETAPAS QUE INTEGRAN UNA INVESTIGACIÓN DE UN HOMICIDIO 10-Interrogación de testigos, vecinos, familiares, etc. Ya teniendo una primera hipótesis con los hallazgos encontrado en los pasos anteriores estamos en la capacidad de hacer interrogatorios A todas las personas que esten en la escena Testigos Sospechosos Vecinos Curiosos A los compañeros del equipo de investigación para cruzar información
11-Esquema acotado del lugar de los hechos. ETAPAS QUE INTEGRAN UNA INVESTIGACIÓN DE UN HOMICIDIO 1-Procedimiento preliminar Recibo denuncia: Fecha y hora, Medio comunicación, nombre del denunciante 2- Antes de llegar al lugar de los hechos: Observe carros estacionados.(tome numero de placa, marca, color) Personas sospechosas 3- Al llegar al lugar Antes de abandonar el vehículo Hora llegada, dirección correcta y estado del tiempo. 4-Descartar o certificar la muerte 5-Protección del lugar de los hechos 6-Fijación de la escena 7-Descripción del lugar. 8-Búsqueda de pruebas. 9-Examen del cadáver. 10-Interrogación de testigos, vecinos, familiares, etc. 11-Esquema acotado del lugar de los hechos. 12-Traslado del cadáver (cuando el perito forense termine).
PLANIMETRIA DE LA ESCENA PLANOS SIMPLES PLANOS TRIDIMENCIONAL SOFTWARE COMPUTACIONAL
12-Traslado del cadáver (cuando el perito forense termine). ETAPAS QUE INTEGRAN UNA INVESTIGACIÓN DE UN HOMICIDIO 1-Procedimiento preliminar Recibo denuncia: Fecha y hora, Medio comunicación, nombre del denunciante 2- Antes de llegar al lugar de los hechos: Observe carros estacionados.(tome numero de placa, marca, color) Personas sospechosas 3- Al llegar al lugar Antes de abandonar el vehículo Hora llegada, dirección correcta y estado del tiempo. 4-Descartar o certificar la muerte 5-Protección del lugar de los hechos 6-Fijación de la escena 7-Descripción del lugar. 8-Búsqueda de pruebas. 9-Examen del cadáver. 10-Interrogación de testigos, vecinos, familiares, etc. 11-Esquema acotado del lugar de los hechos. 12-Traslado del cadáver (cuando el perito forense termine).
12-Traslado del cadáver (cuando el perito forense termine). ETAPAS QUE INTEGRAN UNA INVESTIGACIÓN DE UN HOMICIDIO 12-Traslado del cadáver (cuando el perito forense termine). No hay otra diligencia mas que hacer en la escena se ordena el traslado del cadáver a la sección de patología forense para continuar con la investigación (ver autopsia), analizar la evidencias, y reportes finales