La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CADENA DE CUSTODIA Ab. Diego Guerra Santana Teniente de Policía SUBDIRECCION TECNICA-CIENTIFICA DE LA POLICIA JUDICIAL DEL ECUADOR.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CADENA DE CUSTODIA Ab. Diego Guerra Santana Teniente de Policía SUBDIRECCION TECNICA-CIENTIFICA DE LA POLICIA JUDICIAL DEL ECUADOR."— Transcripción de la presentación:

1

2 CADENA DE CUSTODIA Ab. Diego Guerra Santana Teniente de Policía SUBDIRECCION TECNICA-CIENTIFICA DE LA POLICIA JUDICIAL DEL ECUADOR

3 Se refiere a la fuerza o cualidad probatoria que consistente en demostrar que el elemento presentado ante la autoridad es realmente el que fue levantado o recuperado de alguna forma del lugar de los hechos. Implica que deben mantenerse en un lugar seguro. EE NTREGADO POR: RR ECIBE: FF ECHA Y HORA: CADENA DE CUSTODIA

4 “ES EL CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS TENDIENTES A GARATIZAR LA CORRECTA PRESERVACION DE LOS INDICIOS ENCONTRADOS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS; DURANTE TODO EL PROCESO INVESTIGATIVO, DESDE QUE SE PRODUCE LA COLECCIÓN HASTA SU VALORACION POR PARTE DE LA AUTORIDAD COMPETENTE”. CONCEPTO

5 “ ESTABLECER UN PROCEDIMIENTO ADECUADO Y ESTANDARIZADO EN EL MANEJO DE LA CADENA DE CUSTODIA, EN CUANTO A LA IDENTIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS INDICIOS Y/O EVIDENCIAS, POR PARTE DE LOS ORGANISMOS DE SOCORRO, BOMBEROS, PARAMÉDICOS, PROFESIONALES DE LAS CASAS DE SALUD, FISCALÍA Y PERSONAL POLICIAL, PARA ASEGURAR UNA MEJOR CALIDAD DEL SERVICIO EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ”. OBJETIVO GENERAL

6 1.Orientar al personal de la Policía Nacional del Ecuador, Fiscalía y organismos de socorro en la ejecución secuencial y ordenada de las actividades que implican el manejo de una cadena de custodia. OBJETIVOS ESPECIFICOS

7 2.Normar el procedimiento de registro y administración de indicios y/o evidencias en centros de acopio y bodegas de evidencias de Criminalística, Policía Judicial y Antinarcóticos. OBJETIVOS ESPECIFICOS

8 Es un procedimiento que permite garantizar la:  SEGURIDAD.  PRESERVACIÓN.  INTEGRIDAD. GARANTIZA

9 La protección de esos elementos materiales que constituyen la parte tangible de la investigación, va dirigida a:  A PREVENIR MODIFICACIONES  SUSTRACCIÓN  PERDIDA POR ACCIÓN O POR OMISIÓN GARANTIZA

10 PRINCIPIO UNIVERSAL Autenticidad GarantizarDemostrar Aplicación de Condiciones Preservación (Protección del lugar de los hechos, Escena del delito) Identidad (Indicios y/o evidencias) Seguridad (Niveles de Custodia) Continuidad (Manejo y secuencia ininterrumpida desde el origen) Integridad (Lo que se encontró ) Registro (Relación clara, concisa, detallada del manejo de los diferentes niveles de custodia

11 DONDE SE INICIA LA CADENA DE CUSTODIA  LUGAR DE LOS HECHOS  CUERPO DE LA VICTIMA  POSESIÓN DEL PRESUNTO AUTOR  EN LAS AREAS RELACIONADAS YA SEAN CONTIGUAS, PROXIMAS O DISTANTES “Cada uno de los hallazgos, desde el mismo instante en que es recolectado o vinculado al proceso investigativo, exige un seguimiento por menorizado de sus movimientos o trayectoria dentro del mismo, que sea lo suficientemente eficaz para garantizar su valor probatorio”. DONDE INICIA?

12 ES RESPONSABILIDAD DE TODA PERSONA QUE TIENE CONTACTO CON EL INDICIO Y/O EVIDENCIA, EN ESPECIAL: ORGANISMOS DE SOCORRO. BOMBEROS. PARAMEDICOS. PROFESIONALES DE LAS CASAS DE SALUD. TODOS LOS MIEMBROS DE LA FISCALÍA Y DE LA INSTITUCIÓN POLICIAL QUE INTERVIENEN:  EN LA RECOLECCIÓN  EMBALAJE  ETIQUETADO  TRASLADO  ANÁLISIS DE LABORATORIO  ALMACENAMIENTO Y DISPONIBILIDAD QUIEN CONFORMA?

13 1.CONTROL.- Permite identificar e individualizar los indicios y/o evidencias, para asegurar un seguimiento y registro de los procesos de entrega y recepción. ELEMENTOS

14 2.SEGURIDAD.- Permite establecer las medidas físicas y administrativas necesarias para el resguardo de indicios y/o evidencias, con el propósito de evitar extravíos, hurtos, cambios deterioros, entre otros. ELEMENTOS

15 3. MEDIDAS DE PRESERVACIÓN.- Faculta a través de procedimientos idóneos, garantizar la inalterabilidad de muestras esto es: Degradación, contaminación o destrucción, a causa de un inadecuado tratamiento de éstas o por un incorrecto almacenamiento. ELEMENTOS

16 PROCEDIMIENTOS BASICOS EN LA CADENA DE CUSTODIA LA CADENA DE CUSTODIA SE INICIA EN EL MOMENTO QUE SE RECOLECTAN LOS INDICIOS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS. ANTES DE MOVER LOS OBJETOS EN EL LUGAR DE LOS HECHOS, SE DEBEN FIJAR. EVITAR LA MANIPULACIÓN DE LOS INDICIOS. EL USO DE LOS GUANTES AL MOMENTO DE RECOLECTAR Y EMBALAR OBJETOS. SE DEBE EMBALAR LOS INDICIOS POR SEPARADO REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN UTILIZANDO EN SU TOTALIDAD LOS ÍTEMS DEL FORMATO DE CADENA DE CUSTODIA PROCEDIMIENTO

17 ANTES DE QUE EL EXPERTO INICIE SU ANÁLISIS CIENTÍFICO O TÉCNICO, DEBE;  VERIFICARA EL CUMPLIMIENTO DE LA CADENA DE CUSTODIA.  EL ESTADO DEL EMBALAJE Y LA PRESERVACIÓN DEL INDICIO. ASÍ MISMO, GARANTIZARÁ SU INTEGRIDAD HASTA QUE SEA NUEVAMENTE DEVUELTO A QUIEN CORRESPONDA. PROCEDIMIENTO

18 ¿Aplicación del Sistema de Cadena o Colapso del Sistema Oral? ¿Aplicación del Sistema de Cadena o Colapso del Sistema Oral?

19 CADENA DE CUSTODIA

20 PROCESO A SEGUIR

21 El Departamento de Criminalística para su desempeño requiere: I NFRAESTRUCTURA ADECUADA L LEGADA OPORTUNA DE INDICIOS A PLICACIÓN DE METODOS Y T ECNICASMEDIDAS DE PROTECCIÓN ADECUADAS REQUERIMIENTOS

22 El modelo procesal penal precisa con mayor objetividad la importancia de la cadena de custodia en la investigación de un hecho, en dónde categóricamente se advierte de la responsabilidad que todo servidor público tiene al tomar contacto con una escena, para ello se debe observar el procedimiento establecido por la ley, con el fin de mantener la calidad probatoria de los indicios y/o evidencias que son levantados en la escena del delito. El cumplimiento de la cadena de custodia es fundamental en el proceso penal, debido a que la legalidad de la prueba no solo está determinada a su obtención, sino también a su incorporación al proceso, conforme a las reglas normativas (presentadas, incorporadas y valoradas en la audiencia oral de juicio), acreditando en todo tiempo y lugar su integridad. CONCLUCIONES


Descargar ppt "CADENA DE CUSTODIA Ab. Diego Guerra Santana Teniente de Policía SUBDIRECCION TECNICA-CIENTIFICA DE LA POLICIA JUDICIAL DEL ECUADOR."

Presentaciones similares


Anuncios Google