Unix es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarioscorrer sus programas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIX COMP 240.
Advertisements

NELSON BARRIOS OSORIO DERECHO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA.
Sistema operativo Unix
UABJO LIC. EN CONTADURÍA PUBLICA INFOMATICA I MAC SISTEMAS OPERATIVOS
Sistema de Almacenamiento
Julio Moraga Jorge Moreno
Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL – UC3M Tania Pérez.
Es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquieren el producto. Una vez obtenido el mismo puede ser:
Knoppix Jorge Moreno
Creación de metadistros Jorge Moreno
SECCION 13 GRUPO 3. Es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a.
SISTEMAS OPERATIVOS REALIZADO POR: Noelia Hidalgo y Auda López.
Vania Mora Velázquez Sistemas operativos aplicados.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO CABUDARE ENSAYO TIPOS DE SOFTWARE E IMPORTANCIA JUNIO 2014.
Tecnologías 2º ESO. Componentes de los Ordenadores Hardware: Son los componentes físicos (tangibles) de un ordenador : CPU (Unidad Central de Proceso)
Versiones de Windows a lo largo de la historia
PROYECTO GNU.
Tecnologías 2º ESO.
Hardware y Software..
Linux y el Software Libre
“Los Sistemas Operativos”
Servidores GNU/.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Y SOFTWARE PROPIETARIO
EQUIPO No 3.
Sistema operativo Linux
Windows.
Pablo Sierra Heras Sistemas operativos.
Presentamos.
SISTEMAS OPERATIVOS RUBEN ACOSTA CRUZ.
NOMBRE: David Santiago Castro Urrego CURSO:
Ing. Victor Padilla Farías. LINUX INTRODUCCIÓN Si conserva un antiguo 386 ó 486, puede que lo quiera aprovechar con Linux. No va a alcanzar velocidades.
Ing. Victor Padilla Farías. LINUX INTRODUCCIÓN Si conserva un antiguo 386 ó 486, puede que lo quiera aprovechar con Linux. No va a alcanzar velocidades.
KUbuntu Carlos Torres Denis González 7 de septiembre de 2015.
Por: Alejandra Barrera, Vanessa Zhu, Jorge Pons y Arturo Marqués
Instalación de Windows 2000 Server
LINUX.
Cristian Chocarro Mellado Implantación de sistemas operativos 1º ASIR
Programación con scratch y micromundos
TECNOLOGIA.
R.A 2.1:EDITORES Y PROCESADORES DE TEXTO
Linux Linux es un sistema operativo diseñado por cientos de programadores de todo el planeta, aunque el principal responsable del proyecto es Linux.
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
Daniel Galhardo y Adrian Arrieta
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
INSTALACION S.O. LINUX Ubuntu
INSTALACIÓN DE WINDOWS 7
¿Qué es un sistema operativo y para qué sirve? Un sistema operativo (SO) es un programa informático cuyo principal objetivo es permitir.
CHIPSET.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS ● Sistemas Operativos de multiprogramación (o sistemas operativos de multitarea). ● Sistemas Operativos distribuidos. ● Sistemas.
CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors Distribuciones de LINUX Raúl González Martínez.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS  ESTRUCTURA MONOLÍTICA  ESTRUCTURA JERÁRQUICA  ESTRUCTURA MAQUINA VIRTUAL  ESTRUCTURA CLIENTE-SERVIDOR  ESTRUCTURA.
Tecnologías 2º ESO.
COMPUTADORAS.
Integrantes : Luna valentina torres olivares Jackson Hernán Martínez Tarazona 4°A.
Versiones de Windows a lo largo de la historia Saravia Quiñones Joseth.
Instalación de Sistemas Operativos en Máquinas Virtuales Windows XP SP2 yVMWARE Javier Terán González 2006.
Características de los Sistemas Operativos
INSTALACION DE WINDOWS 7. DIAGRAMA DE EVENTOS ¿QUE ES WINDOWS 7? Windows 7 es la versión más reciente de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
Es un ordenador de software que puede ejecutar un sistema operativo por el mismo, este tipo de sistemas operativos, presentan una interface a cada proceso.
ARRANQUE DUAL REPARACIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO DOCENTE: ING. LEON DIAZ EDWIN EDER.
Adm. Sistemas Operativos Arquitectura de Plataformas y Servicios Tic.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FILIAL CHINCHA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Por: Nestares Torres Luis Jesús Enrique.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
Estructura de los Sistemas Operativos por: Omar Saravia Tasayco
Informática- R.L.G.1 Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza.
Los sistemas operativos en el sistema informático
Transcripción de la presentación:

Unix es un sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarioscorrer sus programas. Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina.  Además es un sistema multiusuario, en el que existe la portabilidad para la implementación de distintas computadoras. El sistema se basa en un Núcleo llamado Kernel, que reside permanentemente en la memoria, y que atiende a todas las llamadas del sistema, administra el acceso a los archivos y el inicio o la suspensión de las tareas de los usuarios. La comunicación con el sistema UNIX se da mediante un programa de control llamado SHELL. Este es un lenguaje de control, un intérprete, y un lenguaje de programación, cuyas características lo hacen sumamente flexible para las tareas de un centro de cómputo.  - Está escrito en un lenguaje de alto nivel: C. Dispone de un lenguaje de control programable llamado SHELL. Ofrece facilidades para la creación de programas y sistemas y el ambiente adecuado para las tareas de diseños de software. - Emplea manejo dinámico de memoria por intercambio o paginación. Tiene capacidad de interconexión de procesos. Permite comunicación entre procesos. Emplea un sistema jerárquico de archivos, con facilidades de protección de archivos, cuentas y procesos. Tiene facilidad para redireccionamiento de Entradas/Salidas. - Garantiza un alto grado de portabilidad.

VENENUX GNU/Linux 0.8: Memoria RAM: Mínimo 192 MB, recomendada 256 MB, óptimo 392 MB o más. Procesador: Mínimo Pentium II 550 MHz (o equivalente), recomendado Pentium III 1 GHz (o equivalente) o superior. Para instalar VENENUX GNU/Linux en el disco duro: Mínimo 2.5 GB libres para VENENUX CD y 5 GB para VENENUX DVD, aunque es aconsejable tener al menos el doble. Para instalar VENENUX GNU/Linux en una memoria USB: Al menos 1 GB para la instalación desde VENENUX CD y 2 GB desde VENENUX DVD. VENENUX GNU/Linux es una distribución del Sistema Operativo GNU 100% libre destinada principalmente a los usuarios de Iberoamérica, intenta cubrir las necesidades de cualquier tipo de usuario, considerando que proporcionamos software para casi cualquier necesidad empaquetado en un medio fácil y rápido de instalar.

Dragora GNU / Linux es una distribución argentina se centró en la libertad, la estabilidad y la seguridad . es creada desde cero con la intención de proveer un sistema operativo actual, estable, multiplataforma y multipropósito. Construida con software 100% libre, tiene un muy sencillo sistema de paquetes que le permite: instalar, remover, actualizar y crear paquetes de fácil manera. como sistema de inicio por defecto, lo que le garantiza el control total de los servicios del sistema. Dragora puede ser ideal para quienes quieren aprender como funciona una distribución por dentro. Está totalmente desarrollada sobre una base voluntaria y tiene una comunidad activa de apoyo rápido y eficaz

Trisquel es un sistema operativo totalmente libre basado en GNU/Linux, para usuarios domésticos, pequeñas empresas y centros educativos. Trisquel incluyendo el kernel (Linux-libre). Está basada en Ubuntu, es una distribución española, desarrollada por la Universidad de Vigo. Trisquel tiene varias versiones (Edu, orientada a la educación, Pro, orientada a las empresas y Mini, orientada a ordenadores de baja potencia), Trisquel recién encendido ocupa unos míseros 350MB de RAM, cuado Ubuntu en la misma situación puede llegar perfectamente a los 700 u 800. Con el JDownloader, Exaile y Chrome con 5 pestañas abiertas sólo llena 800MB de RAM. Y por supuesto, en encenderse y apagarse tarda un suspiro.

Musix GNU+Linux, una distribución GNU/Linux basada en Knoppix, con un énfasis especial en la producción de audio . Software 100% libre (crear conciencia en cuanto a la importancia de las libertades frente a la tecnología) Dedicado a tareas educativas, didácticas Que sirva de Demostración (la característica "Live CD" ayuda mucho en ese sentido) Simple de utilizar para cualquier usuario, sea nuevo o experimentado. Brindar documentación clara y actualizada sobre aplicaciones para músicos en Español, textos introductorios para usuarios novatos, textos filosóficos. Debe poder utilizarse también como distribución GNU/Linux de escritorio (internet, oficina, diseño gráfico, juegos) Poseer en el mismo CD instrumentos MIDI; de esa manera el usuario puede empezar a hacer música sin necesidad de buscar sonidos/instrumentos en internet. Adaptado completamente a usuarios de habla hispana y otras lenguas Compatible con los repositorios libres del sistema Debian Instalable en disco rígido Utilizar un Kernel preparado para multimedia (y correr como usuario normal