KYOKUSHIN PUERTO RICO Mas Oyama Karate.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KYOKUSHIN PUERTO RICO Mas Oyama Karate.
Advertisements

MÁXIMA: ¡Oh, si supieseis cómo os ama! Una historia acerca de… lo que muestras. El perrito perdido.
BRISTOL MURDER -Y&L-.
Érase una vez donde una familia llamada Esperanza muy pobre pero gentil y honesta recibió una visita inesperada tarde en la noche. Los que los visitaban.
EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO
Biografía Sensei Julio Rodríguez
La Princesa Locotona Un Cuento de Hadas de NV.
La lista.
Robinson Crusoe de Daniel Defoe
Padre Alberto Hurtado Cruchaga
LA CHICA DE LOS CD´S Diapositivas para reflexionar.
Descalzarse.
L i c u r g o : e l F i l ó s o f o y E d u c a d o r Ramón R. Abarca Fernández 2012.
¿Dios habla aún con las personas?
Un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna
SALTARÍN EL PEQUEÑO PONY LUMINOSO
Elige tu propia aventura
PARA MIS QUERIDOS HIJOS: TAMARA JUAN ALEJANDRO SU MAMA QUE LOS ADORA Y LES ENVIA UN FUERTE ABRAZO Y TODO SU CARIÑO. MARIA LUISA KUSANOVIC.R.
ALUMNAS: ROMERO GONZALEZ CARMEN LUCERO HERNANDEZ HERNANDEZ ELIZABETH GRUPO:213.
Pronombres relativos.
Dilema una historia que continua.
Colegio de bachilleres plantel 2 “cien metros” alumnos: Tovar Ríos Nayeli Javier Alejandro Miranda Nava Materia: Tecnologías de Información y la Comunicación.
KYOKUSHIN PUERTO RICO Mas Oyama Karate.
Trabajo sobre el libro ´´Aventuras de un niño de la calle´´
TICS II PROFESORA:BRENDA TORRES ALUMNA:JOCELYN LUCERO LLANOS GRUPO:205.
“La señal”: un niño pobre. Lucas 2, 1-14 Natividad del Señor 24 de diciembre de 2006.
Caperucita Roja Simbología Hilda Natalia Martinez Enero 13, 2014
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Autor: Andrés Rondón y José Arguello País: Venezuela, Caracas Edad: José, 11. Andrés, 10 Grado y sección: 4° “C”
Autores: Mariana Hincapié Carmona. Juan Esteban Henao Bustamante.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos Desde 1890 es parte de nuestra historia.
Leelo detenidamente:. AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
 Trabajo sobre el libro “ aventuras sobre un niño de la calle ” Integrantes Luis Eduardo Herazo Morales Luis David Parra Florez Grado : 6.grupo: 6-4.
LA FUERZA DE LA AMISTAD AUTORAS: CLARA Y CARMEN 6º A.
Alexa vivía en un pueblo muy humilde que se encontraba en algún lugar del Distrito Federal, a pesar de esto su madre se esforzó para poder pagarle.
Lamentablemente, Jose Antonio había nacido sin orejas,
La extraordinaria aventura
LA MAGIA DE UNA GOTITA DE AGUA
“ aventuras sobre un niño de la calle ”
Juan era un chico que vivía sin preocupaciones en un pequeño pueblo alejado de la ciudad con sus amigos. Pero un día de verano sus amigos se fueron de.
DECADA REVOLUCIONARIA INTRODUCCION JORGE UBICO EDUARDO VILLAGRA FEDERICO PONCE BUENAVENTURA PINEDA.
Integrantes: Juan Esteban Henao Bustamante Grado: sexto Grupo:6.1 Fecha:10/05/12.
 Aventuras de un niño de la calle relata el drama del diario vivir de un gamín abandonado por sus padres, que se ve obligado a buscar como ganarse la.
Había Una Vez… Un chico que nació enfermo...
¿Qué te pasó? ¿Cómo te hiciste ese moretón? dijo Rafael muy sorprendido mientras se acercaba a Ramiro. La clase de educación física había terminado, y.
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
Objetivo de la clase: Comprender la estructura y redactar historias de súper héroes PLAN DE REDACCIÓN: Profesora encargada: Miriam Guerrero.
Música: Continue to be – David Arkenstone
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Este cuento se trata sobre un chavo llamado Erick, tiene 17 años, sus papás le dan todo lo que el pide, sus papás se la pasan trabajando día y noche,
Trabajo sobre el libro ´´Aventuras de un niño de la calle´´
CON GANAS DE TRIUNFAR Director: Ramón Menéndez
Anne y John se mudan al campo, tienen una vecina a la que John saluda y ésta le comienza a contar una historia….
UN REENCUENTRO INESPERADO AUTORAS : Laura G. y Noelia 6ºA.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos.
LAS CUATRO ESTACIONES LAS CUATRO ESTACIONES LAS FOTOS SIGUIENTES
*María Alejandra Meneses torres
Nosotros siempre _________ (salir) con nuestros amigos salíamos.
Mailen y su violín.
II Domingo Tiempo Ordinario
Diario de CAS Actividad: Coro. Descripción de la actividad En este año decidí tomar clases de coro en el colegio luego del ingreso de un nuevo profesor.
Por: Justin Brown Había una vez, un a niña muy linda que vivía en Nueva York. La bebe no era de una familia muy rica, pero de que pudo vivir con facilidad.
Escrito por Audrey Fowler
El Día de la Independencia de México Por: Juan Ponce.
Tribus urbanas Quiero pertenecer a una ¿Cómo le hago ?
CURSO DE AJEDREZ “ Las piezas sobre la mesa “ El gato ajedrez abcdef gh Dicen las malas lenguas que Capablanca, en su temprana edad, estaba.
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Transcripción de la presentación:

KYOKUSHIN PUERTO RICO Mas Oyama Karate

Biografía de Jose A. Martínez “Capitan”

Para el año 1963-64 el Sr. José A. Martínez compra un libro de karate y comienza a estudiarlo. Luego de haber de haber estudiado intensamente este libro y haber aprendido las técnicas básicas, se une con un grupo de amistades para practicar las técnicas. En el 1966, el Sr, Jose A. Martínez y sus estudiantes se encontraban dando una demostración de lo poco que conocían del karate en el antiguo Hotel Americana en Isla Verde, Carolina, PR. En esta exhibición se le acercaba un caballero y le dice que su hijo es un maestro del karate que estaba en el ejército y que pensaba mudarse para Puerto Rico. Inmediatamente José le dió su dirección y numero de telefono, muy ínteresado en conocer este maestro. Para el final del año 1966, para sorpresa de José Martínez, un día le tocan a la puerta y al abrir la puerta se encuentra con el Sr. Roberto Ríos. Rápidamente, Sensei Ríos se presenta y comienza a practicar. Los estudiantes de José pasan a ser estudiantes de Roberto Ríos. Como dato especial, el libro que José había comprado era escrito por Mas Oyama y para sorpresa de José, el Sensei Roberto Ríos, practicaba el Kyokushin-Kai bajo el mandato de Tadashi Nakamura, quien era representante de Mas Oyama en los Estados Unidos. Debido a que el Sensei todavía no tenia Dojo, practicaban en la playa de San Juan, PR hasta que encontraron un local en la parada 15, avenida Fernández Juncos, en Santurce, PR. Dicen los estudiantes que las practicas eran super fuertes y cuentan los testigos que José, principalmente creía que el Sensei tenía algo personal contra él por el gran talento que poseía y las grandes ganas de practicar que tenía. Luego para el verano de 1968, por primera vez llega a Puerto Rico el gran maestro Mas Oyama junto a Tadashi Nakamura y Shigeru Oyama. Los días de prácticas fueron supervizados por estos grandes maestros sin que José supiera que lo estaban examinando.

El Sensei Ríos y sus maestros estaban examinando a José A El Sensei Ríos y sus maestros estaban examinando a José A. Martínez para otorgarle el rango de Cinturón Negro, Primer Dan. Cuando se acabó esta practica, para sorpresade José, lo certificaron como cinta negra, primer dan, examinado directamente por Mas Oyama. José se convirtió en el primer cinta negra de Sensei Ríos. Para el año 1970-71, José A. Martínez inagura su primer Dojo en el pueblo de Caguas, PR. Luego para el 1972, por problemas personales, Sensei Ríos se muda para los Estados Unidos y llama a José y le pide que se quede a cargo del Hombu. José no pudo aceptar debido a que ya tenía su propio dojo en el pueblo de caguas. Al José no poder, el Sensei le hace ofrecimiento a otro de sus estudiantes cinta negra, es este caso al Sensei Ariel Cortez, quien acepta quedarse con el Hombu. Entonces el Dojo estaba localizado en la calle Loiza, esquina Maria Moczo, en santurce, PR. Con el paso de un año o dos, el Sensei Ariel Cortez, cierra las puertas del Hombu. Inmediatamente pasan el comando a José A. Martínez, quien luego fue designado presidente de la Asociación De La Kyokushinkai De Puerto Rico. El se desliga de Japón en 1974 y funda/crea su propia organización.