- VENTAJAS - POSIBILIDADES TECNICAS - SITUACION EN ARGENTINA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Debate Universitario sobre la Reforma Energ é tica Mesa 2. Pol í tica energ é tica de M é xico; Diagn ó stico, posibilidades y necesidades II. Elementos.
Advertisements

SISTEMAS DE REFRIGERACION POR ABSORCION
PANORAMA ENERGETICO Ing. Robert Guevara Chinchayan
PLANTA DESTRUCCION TERMICA DE RESIDUOS SOLIDOS CON GENERACION DE ENERGIA
Lección 6 Estudios de viabilidad de cogeneración Mariano Alarcón García Bloque temático II Eficiencia energética Master en Ingeniería Química Curso 2007/08.
EFICIENCIA DE RECURSOS EN PROCESOS TEXTILES Paulo César López Galeano Director de Proyectos.
Quiénes somos? Somos una empresa de origen y capitales 100% nacionales formada por profesionales en las áreas de Ingeniería, Agronomía, Comercial y Legal,
Una Alternativa inteligente de reconversión industrial Aumenta la eficiencia y ahorro energético Disminuye la contaminación ambiental Mejora la competitividad.
ENERGÍA Limpia? Renovable? No convencional?. Agenda  Introducción  Contexto  Energías Limpias, Renovables, No Convencionales  Hidráulica  Eólica.
Reciclaje de papel: actividad sostenible en si misma.
Lección 4 Tecnologías de recuperación y revalorización de calores residuales Mariano Alarcón García Bloque temático II Eficiencia energética Master en.
FUENTES DE ENERGÍA EL CARBÓN. LAS MÁQUINAS TÉRMICAS PRIMERAS FUENTES DE ENERGÍA CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS EL CARBÓN CLASIFICACIÓN DE LOS CARBONOS.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Tratamientos y reciclaje de plásticos
CONCEPTOS BÁSICOS DE ENERGÍA. Energía  Es lo que permite hacer un trabajo: mover máquinas, procesar materiales para convertirlo en un producto aceptado.
ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN Desarrollo del tema 5 3º ESO.
Bombas de calor industriales
FECHAS RELEVANTES Diciembre de 2013, publicación de la Reforma Energética Agosto 2014, publicación de la Ley de la Industria Eléctrica Septiembre de 2015,
Centrales Térmicas.
Planta Formosa Proyecto de Producción de Combustible Alternativo (Biomasa)
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CENTRALES TÉRMICAS PRESENTADO POR: SÁENZ CAMPOS, Carlos Alberto.
Trabajo realizado por: David Herrrero Sánchez Pablo Fernádez Ortiz.
HISTORIA DE LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS.. INTRODUCCIÓN: ● una fuente de energía alternativa es aquella que puede suplir a las energías o fuentes energéticas.
2.1. Introducción Máquina térmica : sistema capaz de transformar calor en trabajo o trabajo en calor. Motores térmicos: transforman calor en trabajo. Máquinas.
Ud 3. HE-0 y HE-1 EVALUACIÓN DEL CONSUMO Y DE LA DEMANDA ENERGÉTICAS.
Aneth Aguilar Vasquez. * El término biomasa abarca una gran variedad de materiales y procesos. Las diferentes tecnologías de conversión de biomasa abarcan.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
RETScreen® Introducción
Trabajo Fin de Grado en Ingeniería mecánica
TEMA: CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y PILA DE HIDRÓGENO.
GESTIÓN ENERGÉTICA AUDITORÍA ENERGÉTICA
Oportunidades de integración energética en América Latina
Ofertas de productos industriales
Biomasa La biomasa se sintetiza en la transformación de materiales inorgánico en energía para el uso doméstico. Al juntar todos estos materiales inorgánicos.
La Energía: Energías no renovables
Sistemas de Gestión Energética
Silvia Molina Carpio INTEGRACIÓN ENERGÉTICA SUDAMERICANA:
TURBINAS A GAS TURBINA EL GAS NATURAL TURBINAS A GAS TIPOS DE TURBINAS
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
Las organizaciones económicas internacionales
Termodinámica I Eficiencia.
La contaminación La contaminación es la introducción de sustancias en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.1 El medio puede.
Energy Savings Insurance
DESARROLLO SOSTENIBLE
ENERGÍA NUCLEAR Y CON HIDROCARBUROS
Para producir bienes o servicios se necesitan:
Universidad Técnica de Machala
Tema 6 Área de producción.
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Fuente de energía Petróleo Gas Natural Producción Clasificación
Carboelectrica En cuanto a su concepción básica, carboeléctricas son básicamente las mismas que las plantas termoeléctricas de vapor, el único cambio importante.
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
Competitividad y Financiamiento de la Industria Maderera
Hydrogen Resonator System
MINISTERIO DE LA AGRICULTURA.
MESA DE DIÁLOGO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA ENERGÍA NUCLEAR EN ESPAÑA
El uso de energía en chile
Impacto en la economía de Refinación
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS EN LA CLIMATIZACIÓN
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ARGENTINA
Tema 6 Área de producción.
ENERTRÓNICA Leonel G. Corona Ramírez, José Antonio Aquino Robles, V. Darío Cuervo Pinto.
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
IRCONFORT TECNOLOGÍA DEL FUTURO PARA LA AGRO-INDUSTRIA DEL PRESENTE.
Energía eólica Energía eólica. La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal.
Centrales de ciclo combinado
Huella del carbono La Organización Internacional de Normalización (ISO) está desarrollando una nueva norma para la huella de carbono de los productos,
DESARROLLO SOSTENIBLE
Transcripción de la presentación:

- VENTAJAS - POSIBILIDADES TECNICAS - SITUACION EN ARGENTINA COGENERACION - VENTAJAS - POSIBILIDADES TECNICAS - SITUACION EN ARGENTINA 17/09/2018 Eduardo H. León

Introducción Ahorro de energía primaria Rendimiento marginal Clasificación de los ciclos de cogeneración 17/09/2018 Eduardo H. León

17/09/2018

17/09/2018

Clasificación según su ubicación en el ciclo De cabeza (topping cycle): el combustible se utiliza primero para la energía mecánica o eléctrica y luego se aprovecha la energía térmica residual De cola (bottoming cycle): la máquina que produce la energía mecánica aprovecha la energía residual de un aprovechamiento térmico 17/09/2018

Clasificación según el tipo de máquina Con turbinas de vapor Con motores alternativos de combustión interna Con turbinas de gas 17/09/2018

Turbinas de Gas Consideraciones sobre la turbina de gas y sus rendimientos Aprovechamientos del calor residual: calderas de recuperación Tipos de ciclos de cogeneración con turbinas de gas Ciclo STIG Mejoras de diseño para incrementar los rendimientos 17/09/2018 Eduardo H. León

17/09/2018

Limitaciones: * falta de gas natural * problemas de venta de energía a la red Industrias típicas: * cerámicas * jabón en polvo y otros deshidrataciones * industrias con relación alta de energía eléctrica vs. energía térmica (en HRSG: 2 a 2,5 t vapor por cada MWh eléctrico 17/09/2018

Turbinas de Vapor Ciclos con turbinas de vapor en isla e integrados Tipos de turbinas de vapor Turbinas de vapor para los ciclos combinados y de cogeneración 17/09/2018 Eduardo H. León

17/09/2018

17/09/2018

17/09/2018

17/09/2018

Mayor flexibilidad en la utilización de combustibles Ideal para industrias con una alta relación energía térmica vs. energía eléctrica (por ejmplo: agroindustrias) En contrapresión: aprox. 8 a 10 kg vapor por cada MWh No tiene sentido condensación con combustibles fósiles 17/09/2018

Motores Alternativos de Combustión Interna Posibilidades de aprovechamiento de los calores residuales Grupos compactos con generación de agua caliente y/o vapor Integración en ciclos de frío 17/09/2018 Eduardo H. León

17/09/2018

Limitaciones: necesidad de sumidero útil de baja temperatura Industrias típicas: lácteas, tintorerías industriales, curtiembres, lavadero lanas, secado de granos Otra limitación: falta de gas natural Ideal para residencial y terciario Aprox. 1 ton vapor por cada MWh 17/09/2018

Aplicaciones industriales Formas de integración de distintas máquinas y distintos sumideros Ventajas y barreras de la cogeneración 17/09/2018 Eduardo H. León

17/09/2018

Ventajas a nivel global Ahorros importantes de la energía primaria => posibilidades de mayores exportaciones Disminución de los gases de efecto invernadero (p.e.: CO2) Mejoras en las emisiones contaminantes (p.e.: NOx) Permite descargar redes de distribución y postergar inversiones 17/09/2018

Ventajas a nivel regional Afianzamiento de las industrias allí localizadas Creación de fuentes de trabajo directo e indirecto Mejoras en el balance energético regional, especialmente importante en zonas deficitarias 17/09/2018

Ventajas para las empresas Disminución de los costos energéticos Incremento de la confiabilidad (disminución de paradas y fallas) Incremento de su producción y de su productividad Descartar incertidumbres por costos energéticos Incremento de la competitividad 17/09/2018

Barreras que dificultan la cogeneración Incertidumbre en las tarifas de energía eléctrica y combustibles. Incertidumbre en la continuidad de suministro de gas natural Priorización de inversiones y las áreas de producción, de gestión y de comercialización, en detrimento de los servicios 17/09/2018

Falta de capitales propios disponibles para estas inversiones Escasez de crédito en condiciones compatibles con la tasa de rentabilidad de los proyectos Garantías y avales empresarios comprometidos con otras inversiones Desconocimiento de los beneficios técnico-económicos de las soluciones 17/09/2018

Inexistencia de incentivos fiscales Desconocimiento o desconfianza en soluciones “atípicas” como leasing y otras Inexistencia de incentivos fiscales Normativa vigente, en especial en el mercado eléctrico, que no tiene en cuenta las particularidades de la cogeneración 17/09/2018

BONOS DE CARBONO Toda acción que implique disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, se puede hacer acreedor a los denominados “bonos de carbono” Estos bonos de carbono son certificados de disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, que pueden negociarse a los deben disminuir esas emisiones 17/09/2018

BONOS DE CARBONO Los países (y en definitiva las empresas) de los países centrales, que firmaron el Protocolo de Kyoto, deben disminuir sus emisiones a los niveles de 1990 y pueden hacerlo por sí mismos o comprando las disminuciones de otros signatarios del Protocolo (como lo es Argentina) La cogeneración disminuye las emisiones, en especial CO2 17/09/2018

POTENCIAL COGENERACION ARGENTINA Considerando básicamente ciclos turbovapor: * aceiteras: aprox. 250 MW * azucareras: aprox. 300 MW (estacional) * químicas y petroquímicas: aprox. 300 MW * papeleras: 200 MW * total estimado: aprox. 1500 / 1800 MW Considerando también turbogas: aprox. 3000 MW 17/09/2018