¿Cómo y cuándo lo usamos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Advertisements

El Modo Subjuntivo Unidades 3.2 – 4.1 y 4.2.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
1 El Modo Subjuntivo Unidades 3.2 – 4.1 y El Modo Indicativo Habla de hechos Habla de certidumbre Habla de la realidad El Modo Subjuntivo Expresa.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Las cláusulas adverbiales
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
1 El Modo Subjuntivo Unidades 3.2 – 4.1 y El Modo Indicativo Habla de hechos Habla de certidumbre Habla de la realidad El Modo Subjuntivo Expresa.
El presente del subjuntivo The present subjunctive.
El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? El Modo Subjuntivo Expresa la duda Expresa los deseos Expresa la incertidumbre Cosas irreales Cosas contrarias.
El Subjuntivo Expressing uncertainty …or… I wish I were a millionaire!
¿Cómo y cuándo lo usamos?
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo (los mandatos) El Modo Indicativo presente,
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? ¿Hay algo extraño sobre el verbo en rojo?
Sra. Holmes Español tres. _________________________ mood is used to express _________, and ____________ with esperar que, querer que, and preferir que.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El presente del subjuntivo
The Present Subjunctive
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Cap. 6-1 El subjuntivo: Formación y uso
El subjuntivo.
Subjunctive The subjunctive in Spanish is not a tense of the verb, it’s a mood. It’s used to express a hope or a wish with the phrase Ojala que…. ( I hope.
(Las Cláusulas Adjetivales)
Avancemos, Unidad 4.1: El subjuntivo con “ojalá” y verbos de deseo
¿Cómo y cuándo lo usamos?
EL SUBJUNTIVO.
¡Usemos el subjuntivo.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Subjuntivo.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
How we express hopes and wishes
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Subjuntivo Capítulo 4A.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
(Las Cláusulas Adverbiales)
Cap. 6-1 El subjuntivo: Formación y uso
Cap. 6-1 El subjuntivo: Formación y uso
Resumen del subjuntivo: parte 1
Hola amigos nuevos Yo sé que no soy muy popular con Uds., y muchos me tienen miedo, otros respeto y otros me ignoran. ¿Qué puedo hacer? Soy un chico muy.
El subjuntivo.
Introduction al presente subjuntivo
Para entrar en la “puerta,” se necesitan unas “llaves” importantes:
1. Nosotros sabemos que él (querer) trabajar.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Los Usos del Subjuntivo
Present Subjunctive.
¿Qué es el Subjuntivo?.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Notas: El Presente del Subjuntivo
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El subjuntivo y los usos
Quasimodo: What is the difference between tense and aspect?
Quasimodo:.
El Subjuntivo – The Subjunctive
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El presente del subjuntivo
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Quasimodo:.
En claúsulas nominales Español IV-DSA
Regular present subjunctive mood
The Present Subjunctive
EL SUBJUNTIVO con verbos de emoción.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo y cuándo lo usamos? El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos?

voice mood tense number & genre

Los Modos Verbales: El Modo Indicativo - Indicative El Modo Subjuntivo - Subjunctive El Modo Imperativo-Imperative

El Modo Indicativo Habla de hechos Habla de certidumbre Habla de la realidad El Modo Subjuntivo Expresa la duda Expresa los deseos Expresa la incertidumbre Cosas irreales Cosas contrarias a la realidad

Pero, ¿cómo se forma el subjuntivo? “YO” form of the verb Drop the “o” Add opposite endings -AR: -e -emos -es -éis -e -en -ER / -IR: -a -amos -as -áis -a -an

Subjunctive – AR ending Contestar (to answer, to reply) AR - Subjunctive AR – Indicative Yo conteste Tú contestes Ud, él, ella conteste Nosotros (as) contestemos Vosotros (as) contestéis Ustedes, ellos, ellas contesten -e -es -emos -éis -en -o -as -a -amos -áis -an

Subjunctive – ER/IR ending Ccreer (to believe) ER - Subjunctive ER / IR Indicative Yo contesta Tú contestas Ud, él, ella contesta Nosotros (as) contestamos Vosotros (as) contestastéis Ustedes, ellos, ellas contestan -a -as -amos -astéis -an -o -es -e -emos / imos -éis / ís -en

Pero, ¡recuerden…! – Irregular Verbs D I S H E S Irregular “YO” forms: Tener - tengo Caber - quepo Coger - cojo … Dar - to give (dé, des, dé, demos, deis, den) Ir – to go (vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan) Ser – to be(sea, seas, sea, seamos, seáis, sean) Haber – to have (haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan) Estar – to be (esté, estés, esté, estemos, estéis, estén) Saber – to know (sepa, sepas, sepa, sepamos, sepái, sepan) Stem Change verbs: Encontrar – (o – ue) Poder (o – ue) Dormir (o – ue) … Spelling changes: Indicative Preterite -car - co -qué -gar – go - gué -zar – zo - cé

(Las Cláusulas Sustantivales) Noun Clauses (Las Cláusulas Sustantivales)

Yo necesito QUE mis estudiantes hagan la tarea Cláusula Principal QUE Cláusula Subordinada + Indicativo “Verbo especial” Sujeto diferente Subjuntivo Yo necesito QUE mis estudiantes hagan la tarea

El subjuntivo con verbos de emoción 1. Use the subjunctive following verbs indicating suggestions, desires or demands. Te sugiero que vengas (suggestion) Esperamos que llueva (desire) Nos exigió que estudiemos (demand) íOjalá que se diviertan! (desire)

El subjuntivo con verbos de emoción 2. Use the subjunctive after verbs and impersonal phrases indicating emotion Tememos que nuestros amigos desconfíen de nosotros Es una lástima que no hagan las paces

El subjuntivo con verbos de emoción 3. When the sentence has only one subject, we usually use the infinitive instead of the subjunctive. Espero ir mañana al cine Espero ver esa película

“Verbos especiales” de… Emotion Influence Doubt Demand

Emoción Duda Influencia Mandato alegrarse de, tener miedo de, temer, gustar, molestar, etc… Duda dudar, no creer, no pensar, no estar seguro de, negar, etc… Influencia querer, requerir, desear, sugerir, pedir, preferir, necesitar, etc… Mandato Mandar, demandar, prohibir, etc…

W E I R D O Wishes Emotion Impersonal Expressions Requests Doubt / Denial Obligation / Ojalá

Las Expresiones Impersonales: 1. Requieren el uso del subjuntivo: es necesario, es preciso, es menester, es posible, es imposible, es probable, es importante, es una lástima, es mejor, más vale, está bien, etc… + QUE 2. V O C E S -- Usan el indicativo: es verdad, es obvio, es cierto, es claro, es evidente, es seguro + QUE

(Las Cláusulas Adjetivales) Adjective Clauses (Las Cláusulas Adjetivales)

Adjective Clauses…: Clause that functions as an adjective Antecedent: noun modified by an adjective or adjective clause Real or existing antecedent (within speaker’s knowledge / understanding) = indicativo Uncertain or non-existent antecedent = subjuntivo

Deseo comprar una casa que sea grande. Ellos tienen una casa que es grande. Hay un estudiante en mi clase que viene de España. ¿Hay alguien en tu escuela que venga de España? Tenemos un perro que no ladra nunca. Preferimos tener un perro que no ladre nunca.

(Las Cláusulas Adverbiales) Adverb Clauses (Las Cláusulas Adverbiales)

¡Subjuntivo siempre! ¿Subjuntivo o indicativo? Para que A fin de que A menos que Antes de que En caso de que Con tal de que Sin que como cuando donde Hasta que Después de que mientras En cuanto Tan pronto como

¡Subjuntivo siempre! Para que Vamos al partido a menos que llueva. A fin de que A menos que Antes de que En caso de que Con tal de que Sin que Vamos al partido a menos que llueva. No debes salir sin que yo lo sepa. Llámame antes de que Uds. vayan al cine. Te doy el dinero a fin de que compres algo bueno.

¿Subjuntivo o indicativo? como cuando donde Hasta que Después de que mientras En cuanto Tan pronto como Subjuntivo: if and only if the action is anticipated in the future, and has not happened yet… Voy al cine en cuanto lleguen mis padres. Indicativo: if the action is complete… Fui al cine en cuanto llegaron mis padres.

¿Cómo completamos la frase? Necesito que ellos para el examen. (estudiar) estudien Tengo un perro que de México. (venir) viene Entendemos que ella muy inteligente. (ser) es Llamé por teléfono en cuanto el partido. (terminar) terminó No salimos antes de que todos (comer) coman Buscan un trabajo nuevo que perfecto. (ser) sea No creo que el examen a ser difícil. (ir) vaya

¿Cómo completamos la frase? Sabemos que Elena muy bonita. (ser) es Traemos un abrigo en caso de que frío. (hacer) haga Más vale que nadie temprano. (venir) venga Esperábamos hasta que todos el desayuno. (comer) comieron Oímos que el equipo a ganar el partido. (ir) va Prefiero leer libros que no me . (aburrir) aburran Yo compré un coche que no un radio. (tener) tenía

¿Cómo se dicen estas frases en español? 1. I hope the new girl is very pretty. Espero que la chica nueva sea bonita. 2. They say that she is from Spain. Ellos dicen que ella es de España. 3. She wants me to call her tonight. Ella quiere que yo le llame esta noche. ¿Cómo se dicen estas frases en español? 4. I’ll call her before we eat. Le llamo antes de que comamos.

¿Cómo se dicen estas frases en español? 1. We want an apartment that has 2 bathrooms. Queremos un apartamento que tenga 2 baños. 2. I’m not sure that we’ll find it. No estoy seguro de que lo encontremos. 3. I hope there is on near the university. Espero que haya uno cerca de la universidad. 4. We found one that is perfect. Encontramos uno que es perfecto.