La expiación y la iniciativa divina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuando Jesús murió ya no era necesario observar las ceremonias del sistema de sacrificios.
Advertisements

Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
¿ES CORRECTA LA DOCTRINA DE UNA VEZ SALVO SIEMPRE SALVO?
Cosa inexplicable es su amor y misericordia … “locura” su justicia
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
“El Amor de Dios es Incomparable”
Vivir como hijos de Dios
Visite: Amar a los hermanos Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto del Visite:
Visite: Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 05 de setiembre del Visite:
Visite: Sacerdotes y levitas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de noviembre del Visite:
Visite: Abiatar: El sacerdote Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 13 de noviembre del Visite:
Visite: La revelación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 01 de mayo del Visite:
Visite: El pecado Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 09 de mayo del Visite:
Visite: El discipulado Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 06 de junio del Visite:
Visite: La gracia Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 16 de mayo del Visite:
Visite: Unidos en Cristo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de diciembre del Visite:
Adoración y consagración
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos
Metáforas de la Salvación
Andar en la luz: Renunciar a la mundanalidad
El método celestial de comunicación
El mensaje de los profetas
Experimentar la Palabra de Vida
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 03 de marzo del 2012 Visite:
La autoridad de Pablo y el evangelio
Visite: El vestido de bodas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 11 de junio del 2011 Visite:
Visite: Probar a los profetas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 07 de febrero del Visite:
La expiación en símbolos – I
Temas importantes de 1 Juan
Eventos finales Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
La salvación, la solución
Andar en la luz: Apartarse del pecado
La expiación y la iniciativa divina
Lección 4 para el 25 de octubre de 2008
El significado de su muerte.
“Dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo, de reunir todas las cosas en Cristo, en la.
“Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos” Marcos 10:45.
VICTORIA SOBRE EL PECADO

Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
LA SEGURIDAD DE LA SALVACION ETERNA Pastor. Marlo R. López
Con Jesús.
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
Gracias Dios Por El Año Que Termina
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
#1 Dios le AMA, y tiene un PLAN maravilloso para su vida.
Jesús su único propósito
¿ Sabe usted cual es la llave que abre la puerta del cielo?
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY
Salvación en Cristo.
Dios se manifiesta al hombre
Solo Cristo 1 Tim. 2:5.
Jesús, nuestro salvador
Cristo Nuestro Único Salvador
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
La Gracia Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
Mensaje Cuatro Realidades Acerca de la Salvación Hno. Mauro Garza.
El mensaje de los profetas
biografía y muerte de los apóstoles
Lección 4 para el 24 de julio de 2010
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
La salvación, la solución
Andar en la luz: Apartarse del pecado
Recordemos el evangelio de Jesús
LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN)
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
¿Es bíblico el sacerdocio de todos los creyentes?
ministerio de Jesús en la tierra
El Amor de Dios En Mis PalabrasEl Amor de Dios En Mis Palabras Jesus Mi SalvadorJesus Mi Salvador.
Transcripción de la presentación:

La expiación y la iniciativa divina Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 26 de octubre del 2008. Visite: http://www.davidchacon.tk

Texto clave: Efesios 1: 9, 10. “Dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo, de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra”.

Su amor y gracia, un misterio. Un asunto planificado. Acción de amor. Estructura: Su amor y gracia, un misterio. Un asunto planificado. Acción de amor.

Su amor y gracia, un misterio. Romanos 5: 8. “Pero Dios prueba que nos ama, en que, cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros”. Romanos 3: 21 – 22. “Pero ahora, dejando aparte la ley, Dios ha dado a conocer de qué manera nos libra de culpa, y esto se comprueba leyendo los libros de la ley y los profetas: Dios nos libra de culpa por medio de la fe en Jesucristo; y lo hace por igual con todos los que creen”.

El ser humano, a través del pecado, ha buscado sus propias complicaciones; por lo tanto, Dios no estaba en la obligación de salvarlo. El ser humano no merece salvarse por ningún motivo; por ello, si se hubiera dado la salida que la salvación dependía de la obediencia a la ley, todos tendrían el derecho de reclamar ese privilegio. Dios otorgó la salida de salvación por la fe en Cristo y no por las obras. El único medio para reconciliar nuestra relación con Dios, es tomando, por fe, la muerte de Cristo como medio de salvación.

Su amor y gracia, un misterio. Efesios 1: 7. “En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia”. 2 Corintios 8. 9. “Porque ya saben ustedes que nuestro Señor Jesucristo, en su bondad, siendo rico se hizo pobre por causa de ustedes, para que por su pobreza fueran ustedes enriquecidos”. Romanos 5: 20, 21. “La ley vino para que aumentara el pecado; pero cuando el pecado aumentó Dios se mostró aún más bondadoso. Y así como el pecado reinó para traer muerte, así también la bondad de Dios reinó para librarnos de culpa y darnos vida eterna mediante nuestro Señor Jesucristo”.

Las características de la gracia de Dios son: El universo veía con tristeza la situación del hombre y se preguntaba como restablecería Dios la relación del hombre con Dios. Dios vencería al pecado mediante su gracia, la cual se manifestaba en bondad y misericordia constantes para con el hombre malo e ingrato. Las características de la gracia de Dios son: Es dinámica y permanente. Busca restablecer la relación del hombre con Dios. Otorga la salvación que el hombre no merecía. Es capaz de darnos la vida eterna. Se revela en Jesucristo.

Efesios 1: 4: “Dios nos escogió en Cristo desde antes de la creación del mundo, para estar en su presencia, consagrados a él y sin culpa. Por su amor”. Tito 1: 1, 2. ...“para que conozcan la verdad de nuestra religión, que está basada en la esperanza de la vida eterna. Dios, que no miento, prometió esta vida desde antes que el mundo existiera”.

El plan de salvación fue un acto voluntario del Señor; el cual fue concebido justo a tiempo. Dios consideró que el hombre podía perderse, entonces ideó una probable solución para ello. Algunos aspectos del plan eterno o misterio de Dios son los siguientes: Fue formulado antes de la formación del mundo. Fue oculto para el ser humano por algún tiempo. El misterio oculto es Cristo y su ministerio. Reunió todo en Cristo (ya no había selección de pueblos). El misterio se observa en la venida de Cristo.

Lucas 4: 43. “pero Jesús les dijo: También tengo que anunciar las buenas noticias del reino de Dios a los otros pueblos, porque para esto fui enviado”. Lucas 9: 22. “Y les dijo: El Hijo del hombre tendrá que sufrir mucho, y será rechazado por los ancianos, por los jefes de los sacerdotes y por los maestros de la ley. Lo van a matar, pero al tercer día resucitará”.

Dios había dado órdenes expresas a Jesús, para la salvación del hombre: Buscar al hombre, Predicar, Enfrentar los problemas, Sufrir, Morir y Resucitar. Cada una de las acciones que debía realizar Jesús estaba determinada por la frase “es necesario”, pues era obligatorio que hiciera todo esto para que el hombre viva eternamente. Como ser humano, Jesús debía afrontar el aspecto más difícil del cumplimiento del plan al ingresar a Jerusalén, pues él sabía que ahí lo matarían. El plan de salvación, en la tierra, no concluye con la muerte de Cristo; era necesario que resucitara para cumplir lo escrito por los profetas y con esto demostrar poder sobre el pecado.

Marcos 10: 45. “Porque ni aun el Hijo del hombre vino para que le sirvan, sino para servir y dar su vida como precio por la libertad de muchos”. Gálatas 1: 4. “Jesucristo se entregó a la muerte por nuestros pecados, para librarnos del presente mundo perverso, según la voluntad de nuestro Dios y Padre”.

Dios no ignoró la rebelión del hombre. Dios puso en marcha el propósito de salvación, por medio de Cristo. La salvación del hombre requiere cinco cosas de parte de Cristo: Encarnación, Ministerio, Muerte, Resurrección y Mediación del hombre. Sólo podemos ser salvos por el paso del corazón de Cristo en la cruz. La muerte de Cristo fue voluntaria, y esto sólo se da por amor.

Conclusiones Los ángeles que no pecaron no conocen el significado de gracia, pues no necesitan de ella. El ser humano recibe gracia no porque la merezca, sino porque precisamente es indigno de ella. El hombre fue creado para servir a Dios de manera perfecta. Dios decidió no hacer caso omiso a la situación del hombre, sino que ideó un plan de salvación. La decisión de Cristo fue valerosa, regida completamente por el amor. Dios eligió ordenar el caos que el hombre originó con sus decisiones. Cualesquiera sea nuestra condición pecaminosa, somos hijos de Dios y él está dispuesto a darlo todo por nosotros, inclusive su vida. A pesar de que Dios conocía de que el hombre lo rechazaría y algunos ángeles también, a él sólo le quedaba mostrar su naturaleza: ser justo y piadoso. La ley de Dios es una manifestación de la perfección del mundo. El ser humano no se salvará por cumplir la ley (Romanos 3: 19 – 20), sino por hacer lo que Cristo hizo, presentarse como ofrenda llena de amor. La gracia es una oferta gratuita. Cristo demostró disciplina y amor, que su ley era inmutable, pues fue justo en cumplirla, inclusive con él mismo. Dentro del plan eterno, Dios hizo dos elecciones: Eligió al ser humano para vivir eternamente. Eligió a Cristo para que diera su vida como precio de la vida eterna. Cristo sometió su voluntad a la de Dios y no dudó en cumplirla, aunque su cuerpo no lo deseaba. Después del sacrificio vine la recompensa y es de las más grandes (Fil. 2: 5 – 11). Hay una relación estrecha en lo que Dios quiso que Cristo haga con lo que hizo y estaban tan unidos que Cristo distinguía claramente la voluntad del Padre. Cristo también declara que el hombre es su fiel ayudante y hace su voluntad, por lo cual la relación se hace estrecha entre Dios y el hombre.