El Proceso de Aplicación de las IFRS en la Industria de la Salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE CONTADORES DE CHILE
Advertisements

Nuevo modelo Sanciones y Multas Superintendencia de Salud
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Marzo 25 de 2008 Resultados Financieros Sistema Isapres A diciembre 2007.
Resultados Financieros y Gestión de Pago de las Isapres a Septiembre de 2006 Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Enero de 2007.
Seminario NIIF Principales diferencias entre las normas contables emitidas por los supervisores chilenos y las NIIF 26 Mayo 2009.
El Proceso de Aplicación de las IFRS en la Industria de la Salud Escuela Economía Universidad de Chile Santiago 3 de julio del 2008 DR. MANUEL INOSTROZA.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Diciembre de 2008 Isapres Abiertas Estimación de Afiliados a diciembre 2008 y Rentabilidad a septiembre.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 18 de Diciembre de 2006 Traspaso de Cartera de Afiliados de Isapre SFERA a Isapre CONSALUD Información.
La Conversión a IFRS o NIIF en las Isapres DR. MANUEL INOSTROZA PALMA SUPERINTENDENTE DE SALUD.
LAS NIIF: Normas Internacionales de Información Financiera
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Viernes 9 de noviembre de 2007 BALANCE DE RECLAMOS.
LEY CORTA DE ISAPRES Y NUEVOS RANKING DE GESTIÓN DE PAGO.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Lunes 1 de octubre de 2007 Resultados Financieros Sistema Isapres - A junio 2007.
Evaluación del Impacto de la Reforma en la Protección de los Beneficiarios y en el Estado de Solvencia de las Isapres Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente.
Evaluación del Impacto de la Reforma en la Protección de los Beneficiarios y en la Solvencia de las Isapres Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente.
Convergencia NIIF-Chile Expositor: Bernardo Marchant.
1 LOGO Presenting with Tendencias del negocio bajo las Normativas Internacionales de Información Financiera Pamela Wong Gerente Enterprise.
CLASIFICACIÓN Postulados Principios Limitaciones Normas Técnicas Generales Especificas Especiales Sobre Revelaciones Normas de Información Financiera.
Tendencias: cambios en la regulación y supervisión en Perú Río de Janeiro, Brasil – Abril 2016 Sr. Ernesto Bernales Meave Intendente General de Supervisión.
Implementación de IFRS Experiencia de Banco Santander Chile Buenos Aires, Agosto 2010 Expositor: Sr. Felipe Contreras Fajardo Gerente Corporativo de Intervención.
Esquema general del proceso de contabilización Inputs/Entradas Leyes Normas Contables Transacciones Eventos económicos Outputs/Salidas Plan Contable Cargar.
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
Fundamentos de Contabilidad
MÁSTER EN DIRECCIÓN DE ENTIDADES ASEGURADORAS Y FINANCIERAS PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y CLAUSURA DEL CURSO 2015 ‐ 2016 Viernes, 27 de mayo de 2016 Sala.
Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud
XXVI Asamblea Anual de ASSAL Río de Janeiro - Brasil Abril 2016.
Hacia la convergencia El CINIF hizo público su compromiso de lograr la mayor convergencia posible con las IFRS antes de finales de 2011 y preparo un libro.
IPSASB: Nuevas normas y su impacto en la adopción de las NICSP 27, 28 y 29 de julio de 2016 Sheraton Asunción Hotel Ian Carruthers Presidente del IPSASB.
Xiomara A. Morel Especialista Líder en Gestión Financiera
SECRETARIA DE HACIENDA
CUENTAS POR COBRAR SECRETARIA DISTRITAL DE EDUCACION.
Socialización matriz de saldos iniciales
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Los Estados Financieros en la Educación Media Superior
estados financieros consolidados separados
Información sobre APV y APVC a Junio 2017
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
SECRETARIA DE HACIENDA
La Profesión Contable en El Salvador
NIIF-1 Adopción de las NIIF’s por primera vez
COMITES DE AUDITORIA Capitulo 1-15
Proyecto de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo
DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO NORMATIVO
Esquema general del proceso de contabilización
Esquema general del proceso contable
Headline Verdana Bold Relación Entre los Auditores Externos, Auditores Internos y el Ente Supervisor.
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
Normas Internacionales de Información Financiera NIC - NIIF
EDWARD ALGARRA Celular Calle 105ª No Oficina 207 Telefono
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2017
Contextualización General “Normas Internacionales Contabilidad en el Sector Público - NICSP” INSTITUCIONES EDUCATIVAS Dirección Financiera.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Carlos Alberto Sarria Posada
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2014
Adaptación del MEYSS al rgpd: la aplicación web assi-rgpd
Análisis de Estados Financieros
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2016
Boletín 6130 Pagos Anticipados
Información sobre APV y APVC a Junio 2016
Panel Hernando Bermúdez Gómez  Código Colombiano de Comercio Terrestre – 1887: “De la contabilidad mercantil”  Ley 58 de 1931: Superintendencia de.
Panel: EXPERIENCIAS SECTORIALES – CASO PYMES
SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA
Estados financieros.
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2018
Presentación de Estados Financieros
OBLIGACIONES LABORALES
Políticas Contables y Balance de Apertura
Transcripción de la presentación:

El Proceso de Aplicación de las IFRS en la Industria de la Salud Escuela Economía Universidad de Chile Santiago 3 de julio del 2008 DR. MANUEL INOSTROZA PALMA SUPERINTENDENTE DE SALUD

I.- Contexto General

OBJETIVO CONVERGENCIA OBJETIVOS CONVERGENCIA A IFRS EN SISTEMA ISAPRE PROCESO DE CONVERGENCIA HACIA IFRS OBJETIVOS OBJETIVO CONVERGENCIA A IFRS EN CHILE Inserción de Chile en el ámbito internacional, implementando la adopción de las normas internacionales OBJETIVO IFRS Reducir las diferencias contables internacionales, de manera que la información financiera entre empresas de países diferentes pueda ser comparable OBJETIVOS CONVERGENCIA A IFRS EN SISTEMA ISAPRE 1.- Sumar a las isapres al proyecto – país, de Convergencia a IFRS 2.- Armonizar la Información Contable y Financiera de las Isapres, de acuerdo a estándares internacionales, asegurando su Comparabilidad, Uniformidad y Transparencia.

La Superintendencia de Salud en el Proceso de convergencia a IFRS Colabora, en materias de su competencia, con los organismos técnicos encargados de la formulación de los proyectos de convergencia y adopción de las IFRS Colegio Contadores Auditores externos Elabora las normas de información contable y financiera propias de la industria, de acuerdo a IFRS Isapres Promueve la participación activa de las entidades reguladas Asociación Isapres

Actuales criterios contables del Sistema Isapre Normas de la Superintendencia de Salud. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, P.C.G.A. Boletines Técnicos del Colegio de Contadores de Chile A.G. Normas de la Superintendencia de Valores y Seguros.

II.- Indicadores Legales-financieros a diciembre de 2007 y su evolución según PCGA.

Evolución Indicadores Legales Nota: diciembre 2002, período considerado como base para cumplimiento gradual de indicadores durante los años 2004 – 2005 - 2006

Estándar de Patrimonio (0,3 veces) Diciembre 2007 Nota: Este gráfico y los siguientes no incluyen a las Isapres Ferrosalud S.A. (PAC a dic. 2007) y Alemana S.A. (no entra en operaciones)

Estándar de Liquidez (0,8 veces) Diciembre 2007

(Equivalente al 100% de las deudas con beneficiarios y Estándar de Garantía Diciembre 2007 (Equivalente al 100% de las deudas con beneficiarios y prestadores de salud)

III.- Como hemos planteado la convergencia a IFRS en el Sistema Isapre

Desafíos de la implementación de IFRS en el Sistema Isapre 1.- Compromiso del directorio y alta dirección 2.- Contempla aspectos claves del negocio, no sólo cambios contables 3.- Evaluación de Impacto en el corto y largo plazo 4.- Auditoría Externa (acompañar a Isapres en el proceso de convergencia) 5.- Integración y retroalimentación de los sistemas contables y operacionales 6.- Armonización con las exigencias sobre Indicadores Legales del D.F.L. Nº 1 de 2005 7- Capacitación del personal 8.- Mayor desarrollo del Control Interno 9- Necesidad de expertos en valorizaciones, tasadores y actuarios

Regulación sobre adopción de IFRS – Sistema Isapre Circulares: - IF/N° 42 de23/05/2007 - IF/N° 52 de 29/08/2007 - IF/N° 55 de 29/10/2007 1.- Se establece la adopción y aplicación de IFRS a partir del 1 de enero de 2009 2.- Instruye interiorizarse sobre las normas internacionales emitidas 3.- Implementar plan de adopción con sus respectivas firmas de auditoría externa para facilitar cambio 4.- Entregar a Superintendencia Plan de Convergencia a IFRS e Informes de Impacto, según áreas de riesgo

SIMULACIÓN IFRS - IMPACTO Efectos en formulación y presentación de los EEFF y en los Indicadores Legales de Garantía, Liquidez y Patrimonio Primer Informe de Impacto Segundo Informe de Impacto En base a Estados Financieros auditados al 31/12/2007 Informe preparado y suscrito con los Auditores Externos Refrendado por el Directorio -Entregado el 31/03/2008 - En base a Estados Financieros al 30/06/2007 - Entregado 30/11/2007

Estudio y evaluación de normas sectoriales Isapres Superintendencia Asociación de Isapres Materias de Estudio 1.- Reconocimiento de cotizaciones no declaradas ni pagadas. 2.- Medición de Provisión por prestaciones ocurridas y no liquidadas y en litigio. 3.- Información por segmentos. Directorio de Isapres Auditores Externos Informes de Impacto

IV.- Ejemplos de áreas de impacto en Isapres

NIC vs. Información Financiera de Isapres Indicador Legal de Garantía F.E.F.I. NIC Nº1: Presentación de Estados Financieros NIC Nº14: Información Financiera por Segmentos NIC Nº27: Estados Financieros Consolidados NIC Nº34: Información Financiera Intermedia Indicador Legal de Garantía NIC Nº32: Instrumentos Financieros, su Presentación y Revelación NIC Nº39: Instrumentos Financieros, reconocimiento y valoración NIC Nº37: Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes

NIC vs. Información Financiera de Isapres Indicador Legal de Liquidez NIC Nº1 : Presentación de Estados Financieros (clasificación de activos y pasivos corrientes y no corrientes) NIC Nº32: Instrumentos Financieros, su Presentación y Revelación NIC Nº39: Instrumentos Financieros, reconocimiento y valoración NIC Nº37: Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes Indicador Legal de Patrimonio NIC Nº18: Ingresos (su reconocimiento y medición) NIC Nº29: Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias (eliminación de la corrección monetaria en economías normales) NIC Nº37: Provisiones, Activos Contingentes y Pasivos Contingentes NIIF Nº1: Adopción de Normas Internacionales por primera vez (los ajustes se reflejan directamente en patrimonio)

V.- Resultados Segunda Medición de Impactos en Sistema Isapre (Ejercicio al 31 de diciembre de 2007 auditado)

Detalle Impacto en Patrimonio CONCEPTO MONTO M$ Patrimonio según PCGA * 108.278.736 Reconocimiento de cotizaciones no declaradas ni pagadas (NIC 18) 12.426.231 Incremento Provisión por Prestaciones ocurridas y no liquidadas (NIC 37) (31.250.288) Otros ajustes 6.903.032 Patrimonio según IFRS 96.357.711 Disminución del Patrimonio (11.921.025) Variación de Patrimonio (11.0%) * PCGA: Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados

Impacto en Patrimonio (11%) Nota: Este gráfico y los siguientes no incluyen a las Isapres Ferrosalud S.A. (PAC a dic. 2007) y Alemana S.A. (no entra en operaciones)

Reconocimiento de cotizaciones de salud no declaradas ni pagadas

Impacto en la Medición de la Provisión por Prestaciones Ocurridas y no liquidadas y en litigio. 858%

Impacto sobre Pasivos Totales 12,41%

Impacto sobre Activos Fijos (Bienes Raíces, Plantas, Instalaciones y Equipos) 4,84%

Impacto en Indicador Legal de Patrimonio (0,3 veces)

Impacto en Indicador Legal de Liquidez (0,8 veces)

Impacto en Indicador Legal de Garantía exigida (Equivalente al 100% de las deudas con beneficiarios y prestadores de salud) 22%

Impacto sobre la Garantía Mantenida (a febrero 2008, en base a EEFF al 31/12/2007) 6,7%

Información por Segmentos Distribución Geográfica de Beneficiarios Planes Individuales o Colectivos Presentación como un solo segmento operacional

VI.- Hitos y como seguimos la adopción de IFRS en el Sistema Isapre

Hitos de la adopción de IFRS Reuniones técnicas con representantes de las isapres y auditores externos para elaborar y complementar la normativa contable y financiera 30 Abril 31 de Mayo Noviembre 2007 Marzo 2008 Marzo 2009 Marzo 2010 Isapres: Comentarios y observaciones al Proyecto Circular para aplicar I.F.R.S. Superintendencia: Emisión de primera Circular Convergencia a IFRS. Isapres: Primer Informe Técnico de Impacto. Isapres: Segundo Informe Técnico de Impacto. Marzo 2009: primer trimestre E.E.F.F. ajustados a I.F.R.S. Marzo 2010: primer trimestre E.E.F.F. ajustados a I.F.R.S. Isapres obligadas y voluntarias Obligatorio para todo el Sistema Isapre

CALENDARIO DE ADOPCIÓN IFRS (Inicio voluntario para demás Isapres) MOTIVO BANMÉDICA VIDA TRES Obligación de matriz Banmédica por instrucciones SVS (presencia bursátil ajustada y/o Comité de Directores) CRUZ DEL NORTE Obligación de matriz Soquimich por instrucciones SVS (presencia bursátil ajustada y/o Comité de Directores) 2009 (Inicio voluntario para demás Isapres) ISAPRES MOTIVO FUSAT SAN LORENZO RÍO BLANCO CHUQUICAMATA Inicio obligatorio, por instrucciones de esta Superintendencia Además, por instrucciones internas de matriz CODELCO CONSALUD, CRUZ BLANCA, COLMENA GC, NORMÉDICA, MÁS VIDA, FUNDACIÓN , FERROSALUD, ALEMANA 2010

Gracias www.superdesalud.cl