Evolutionary Prototyping VS Throwaway Prototyping

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PROCESO DE DESARROLLO DEL SOFTWARE
Advertisements

Desarrollo en espiral.
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
FUNDAMENTOS DE LAS PRUEBAS DEL SOFTWARE
Medición de la usabilidad en aplicaciones de escritorio.
Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón
2. Diseño y Desarrollo del Producto
Introducción a la Ingeniería de Software
Evolutionary Prototyping VS Throwaway Prototyping
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) IV. IMPLANTACION DE ALGORITMOS.
Una vez que haya dominado el material de este capítulo, podrá:  Entender los cuatro modelos principales de elaboración de prototipos.  Usar la elaboración.
 EL MODELO INCREMENTAL.:  EL MODELO EN ESPIRAL:  viene a suplir el problema de no poder retroceder en las fases de desarrollo del software.  : no.
Principios de diseño de Interfaces Prof. Adelaide Bianchini
Capítulo 3 Etapas de un Proyecto de simulación
INGENIERIA DEL SOFTWARE
Ciclos de vida ágiles.  Es una metodología ágil que plantea: ◦ Iteraciones cortas ◦ Entregables periódicos ◦ Colaboración con el cliente full time ◦
Leonora Sistemas S.A. Sistema de Planificación y Control de Ventas (SIPCOV)‏ Patricia Albornoz Labrín.
SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA CÁTEDRA LABORATORIO DE FÍSICA I
Ingeniería de Software
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
Unidad 4 Diseño Arquitectónico Basado en la Funcionalidad
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Metodología La metodología para el desarrollo de software es un modo sistemático de realizar, gestionar y administrar un proyecto para llevarlo a cabo.
Modelo Incremental DESCRIPCION
Inspecciones de Software
Aplicaciones de Ingeniería de Software
Concepto de usabilidad
MEDIDA DE LA USABILIDAD EN APLICACIONES DE ESCRITORIO
Sistemas Basados en Conocimiento Diego Faúndez Nelson Escobar.
Comunicación y Multimedia
Tema 1: Introducción al análisis y diseño de aplicaciones software
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
Modelos de desarrollo de Software
Ingeniería del Software
Rad-Desarrollo rápido de aplicaciones
¿Cómo nos ayuda GeneXus a mejorar la calidad en el proceso de desarrollo de Software? Ing. Rosario Estévez Ing. Rafael Mon
EL APORTE DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE A LAS ORGANIZACIONES
Planificación del ciclo de vida de un producto de software
Sistemas Basados en Conocimiento (Knowledge Based Systems) Lic. Mario G. Oloriz Agosto 2004.
Excel es un software que permite crear tablas, y calcular y analizar datos. Este tipo de software se denomina software de hoja de cálculo. Excel permite.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
MANTENIMIENTO.
Pruebas y La Vida del Ciclo de Desarrollo del Software
Diseño de Sistemas Herramientas para el Diseño de Sistemas.
Metodología de Desarrollo Unidad Educativa Bolívar Sebastián Torres 6° 18°
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
1 eGorilla – Arquitectura del Sistema Ingeniería del Software 4º B 2008/2009.
Método iterativo Integrantes : Paola Ramón Armando 19 octubre 2011.
Lista de Riesgos Administración de Proyectos de Desarrollo de Software
POR: EDUARDO GIRALDO LEONARDO MARTINEZ
METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Actividades en el Proceso de desarrollo de Software
GRUPO ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION SENA DESARROLLO ITERATIVO E INCREMENTAL INTEGRANTES STEVEN PALOMA ALEJANDRO BERNAL TATIANA.
Modelo Prescriptivos de proceso
MANTENIMIENTO.
1 Introducción a la Arquitectura de Sistema Maximiliano Déboli Director De Desarrollo MVP Azure Lagash
Ciclo de Vida del Software
METODOLOGÍAS DEL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
CONCEPTO DE CICLO DE VIDA 1 En los departamentos de Sistemas se debe definir un marco de referencia común que debe ser:  Pueda ser empleado por todos.
Fundamentos de Computación
RAPID APPLICATION DEVELOPMENT RAD. Proceso de RAD Involucrar en todos los aspectos al usuario en el desarrollo del sistema Uso continuo y repetitivo de.
Comenzando con las ideas de Barry Boehm y Scott Shultz, James Martin desarrolló el Rapid Application Development durante los años 1980 en IBM y finalmente.
Software de Comunicaciones
Modelo de procesos de software
Integrantes: Mejía Zúñiga Yoselin Taco Apaza Pamela Ychuta Torres John.
UNIDAD III. PSP Objetivo: El alumno identificará el Proceso Personal de Software, para medir su desempeño.
MODELOS DE DESARROLLO Es una descripción de un proceso del software que se presenta desde una perspectiva particular. Por su naturaleza, los modelos.
Sistemas de calidad en el desarrollo de software.
LE, EI, Profesor Ramón Castro Liceaga UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) IV. IMPLANTACION DE ALGORITMOS.
Desarrollo iterativo e incremental
Transcripción de la presentación:

Evolutionary Prototyping VS Throwaway Prototyping Ingeniería de Software I Evolutionary Prototyping VS Throwaway Prototyping

Evolutionary Prototyping VS Throwaway Prototyping Qué es? Es un ciclo de vida en el cual el sistema es desarrollado incrementalmente ya que va modificándose en base a la respuesta del cliente o del usuario final Es un ciclo de vida en el cual el código es desarrollado para explorar factores críticos del éxito del sistema y luego es tirado Magnitud del Proyecto Se recomienda utilizarlo en proyectos pequeños Se recomienda utilizarlo en Proyectos grandes Desarrollador Con mucha experiencia Interacción continua con el cliente Inexperto Ingeniería de Software I

Evolutionary Prototyping VS Throwaway Prototyping Uso Primero se desarrollan partes del sistema que luego se integran al resto del sistema El prototipo termina siendo el software final. Al principio no siempre se sabe que es lo que se va a construir. Se comienza con las partes mas riesgosas o visibles (interfaz de usuario) Se desarrolla y luego se refina tantas veces como sea necesario en base al feedback del cliente o usuario final. Los desarrolladores del sistema interactúan constantemente con el usuario. Se puede usar en: Interfaz de Usuario Formato de Reportes Formato de Gráficos Organización de base de datos Performance de base de datos Exactitud e implantación de cálculos complejos Desarrollar partes criticas en el momento Performance del sistema Desarrolladores sin experiencia Ingeniería de Software I

Evolutionary Prototyping VS Throwaway Prototyping Efectos Progreso visible para todos El temprano feedback determina una mayor probabilidad de que el sistema final será aceptable Disminución general de líneas de código Baja tasa de defectos Menor curva de esfuerzo Reduce el riesgo del proyecto Mejora la mantenibilidad Provee resistencia a los requerimientos progresivos Provee la posibilidad de entrenar programadores inexpertos Interacción con otras Practicas Combinado con otras prácticas es un efectivo removedor de defectos que genera bajo costo, eficiencia y corto calendario. Se puede utilizar en muchas clases de proyectos sin tener en cuenta que otras practicas son usadas en él. Ingeniería de Software I

Evolutionary Prototyping VS Throwaway Prototyping Ventajas Reducción de calendario Le provee al usuario final o al cliente constante visibilidad, signos de avance y da la impresión de rápido desarrollo. Puede combinarse con User-Interface Prototypaing and Throwaway Prototypaing Sirve como base para Evoluptionary Delivery Disminuyó el esfuerzo de desarrollo de un 45% a un 80% Otorga beneficios rápidamente. Velocidad de desarrollo Se puede usar en cualquier etapa del proyecto Reduce potencialmente los riesgos Ingeniería de Software I

Evolutionary Prototyping VS Throwaway Prototyping Eficacia Reducción del calendario Visibilidad de progreso Efecto sobre el riesgo de calendario Major Risks Calendario Irreal Falsas expectativas Falsas expectativas de performance Diseño Pobre Mantenibilidad Pobre Conservar el prototipo Ineficiente uso del tiempo para prototipar Calendario irreal y falsas expectativas Riesgos Calendario irreal y falsas expectativas Poco control de proyecto Feedback pobre por parte del usuario final o cliente Pobre performance Expectativas de Performance irreales, debido que el prototipo posee Quedarse con el prototipo Uso ineficiente del tiempo de prototipado Ingeniería de Software I

Evolutionary Prototyping VS Throwaway Prototyping Riesgos mayor performance que el producto final. Diseño pobre: el producto final puede no tener los parches del prototipo, no tener en cuenta el feedback de los usuarios finales o clientes , enfocarse solo en la interface, usar un lenguaje de prototipado que no lo contemple Pobre mantenibilidad: desarrollo descuidado Incremento de funcionalidades Uso ineficiente del tiempo de prototipado: al ser un proceso explorativo e iterativo debe manejarse cuidadosamente. Ingeniería de Software I

Evolutionary Prototyping VS Throwaway Prototyping Claves para el éxito Seleccionarlo al inicio del proyecto Limitar la interacción entre el prototipo y el usuario final o cliente. Manejar explícitamente las expectativas del usuario final o cliente Usar desarrolladores con experiencia Usar checklist de diseño en cada etapa Usar chacklist de codigo en cada etapa Considerar temprano la performance Elegir un lenguaje de prototipado basado en que tan rápido te permitirá crear el código que vas a tirar. Asegurarse de que tanto el manager como el staff técnico se comprometan a tirar el prototipo Enfocarse en áreas o modules pobremente entendidos Tratar las actividades como experimentos y monitorearlas y controlarlas Ingeniería de Software I